¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?
La excreción es un proceso dinámico y se presenta en todos los seres vivos. las bacterias, protozoos y las algas liberan moléculas tóxicas desde la célula por difusión o la osmosis a través de sus menbranas, o por vacuolas contráctiles
los organismos más evolucionados excretan a través de estructuras denominadas nefridios como lo hacen los gusanos, por medios de tubos llamados tubos de malpighi que están conectados al intestino, como los insectos, o dentro de una cavidad llamada glándula coxal, como las arañas
los organismos más complejos como peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos tienen sistemas excretores adaptados a los ambientes que habitan. los peces marinos orinan muy poco, en cambio los de agua dulce sus riñones absorben sales y excretan una gran cantidad de orina
en reptiles, aves y mamíferos el sistema renal se encuentra bien desarrollado con características comunes, siendo la principal diferencia la eliminación de los desechos nitrogenados.
como consecuencia del metabolismo de los aminoácidos se genera amoniaco (NH3), un producto de desecho muy tóxico. los animales acuáticos excretan grandes cantidades de orina para disminuir su toxicidad.
los reptiles y aves convierten el amoniaco en una sustancia menos tóxica, antes de su excreción, llamada ácido úrico. en los mamíferos el amoniaco se combina con el co2, convirtiéndose en una sustancia de desecho menos tóxica la urea
Compuestos excretados por distintos animales AGUA NECESARIA PARA EXCRETAR AMONIACO Invertebrados acuáticos sencillos, la mayoría de los peces Grandes cantidades UREA Tiburones, algunos peces marinos, anfibios y mamíferos Cantidades moderadas ÁCIDO ÚRICO Insectos, reptiles, aves Cantidades pequeñas
ANALIZA LA SIGUIENTE TABLA QUE MUESTRA LOS DESECHOS NITROGENADOS QUE EXCRETAN ALGUNOS ANIMALES Y RESPONDE
¿PUEDES INFERIR EL AMBIENTE QUE HABITA UN ANIMAL EN FUNCIÓN DE LOS DESECHOS NITROGENADOS QUE LIBERA? Fundamenta tu respuesta
PROFE: CECILIA NORERO
ANATOMÍA SISTEMA EXCRETOR La excreción consiste en la eliminación de nuestro organismo de los productos de desecho provenientes del metabolismo (proteínas, ac. nucleicos, lípidos e hidratos de carbono) y las sustancias extrañas que han sido absorbidas desde el tracto intestinal.
*LA PIEL, * LOS PULMONES * EL INTESTINO GRUESO. TAMBIÉN TIENE FUNCIONES EXCRETORAS *LA PIEL, * LOS PULMONES * EL INTESTINO GRUESO.
ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN EN LOS VERTEBRADOS Productos de desecho Origen del producto Órgano productor Órgano de excreción Medio excretor Urea Por la degradación de aminoácidos Hígado Riñones Orina Ácido úrico Por la degradación de purinas Pigmentos biliares Por la degradación de hemoglobina A. digestivo Heces Agua Respiración celular Conjunto de células del organismo Riñones Piel Pulmones Orina Sudor Vapor de agua CO2 Pulmones Aire espirado
EL RIÑON TIENE ADEMÁS OTRAS FUNCIONES, FUERA DE LA EXCRETORA COMO: REGULAR EL EQUILIBRIO DE LÍQUIDOS EN EL CUERPO REGULAR LA CANTIDAD DE ELECTROLITOS (equilibrio salino) REGULAR EL Ph ALREDEDOR DE 7.2
El sistema excretor está formado por ORGANO FUNCIÓN ÓRGANOS FORMADORES DE LA ORINA RIÑONES URETERES CONDUCEN LA ORINA GUARDA LA ORINA VEJIGA URETRA CONDUCTO DE EXCRECIÓN
CORTEZA MÉDULA PELVIS RENAL CÁLICES RENALES URETER
MÉDULA ARTERIA RENAL PIRÁMIDES RENALES VENA RENAL URETER CORTEZA
Vasos rectos NEFRONA TÚBULO CÁPSULA DE COLECTOR BOWMAN GLOMERULO DE MALPIGHI TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL TÚBULO CONTORNEADO DISTAL Vasos rectos ASA DE HENLE
Sistema renal Nefrona Riñón Riñones Ureteres Vejiga Uretra Corteza Médula
Células epiteliales Células yuxtaglo merulares Arteriola aferente Arteriala eferente Célula muscular lisa Macula densa Túbulo distal
Hemos dicho que los riñones son responsables de mantener el volumen de agua de nuestro cuerpo dentro de unos límites normales. Por otro lado los riñones tienen también capacidad endocrina, esto es son capaces de producir varias hormonas que regulan importantes funciones de nuestro cuerpo que implican a otros órganos y sistemas:
Produce una hormona proteica la RENINA que se encargan de aumentar la tensión arterial en situaciones que lo precisen Secretan una hormona llamada ERITROPOYETINA que estimula la fabricación de glóbulos rojos en el interior de los huesos.
Macula densa
FORMACIÓN DE ORINA La nefrona es la unidad estructural y funcional del riñón. Realiza tres procesos durante la formación de orina. FILTRACIÓN GLOMERULAR REABSORCIÓN GLOMERULAR SECRECIÓN TUBULAR
FILTRACIÓN GLOMERULAR
comienza cuando la sangre llega a la arteriola aferente y eferente. consiste en el paso de líquido desde la sangre del glomérulo hacia la cápsula de Bowman.
este proceso también llamado ultrafiltración es un movimiento pasivo generado por las diferencias de presiones entre los capilares y la cápsula. se produce la filtración de todas las sustancias del plasma excepto las proteínas de gran tamaño como las albúminas
Filtración Arteriola aferente Glomérulo Sustancia X Arteria Arteriola eferente Cápsula de Bowman Secre ción Capilares peritubulares Excreción Excreción urinaria Vena Orina
se filtran alrededor de 180 litros al día considerando ambos riñones. como el volumen plasmático es de 3 litros, nuestra sangre está siendo filtrada unas 60 veces al día y sólo se eliminan uno a dos litros diarios de orina, lo que significa que el 99% del filtrado es recuperado
REABSORCIÓN TUBULAR es el regreso de sustancias desde el lúmen tubular hacia la sangre de los capilares peritubulares. ocurre principalmente en el túbulo proxinal.
son reabsorbidas en un 100% la glucosa , los aminoácidos y las vitaminas. 99% el agua y el sodio 50% la urea. otras sustancias son reabsorbidas de acuerdo a las necesidades fisiológicas del organismo.
Filtración Filtración Reabsorción Orina Sustancia Y Sustancia Z total Reabsorción Excreción Orina
GLOMÉRULO CÁPSULA DE BOWMAN ARTERIOLA AFERENTE FILTRACIÓN ARTERIOLA EFERENTE SECRECIÓN CAPILAR PERITUBULAR TÚBULO RENAL REABSORCIÓN EXCRECIÓN
contesta la siguiente pregunta: ¿por qué se habla se reabsorción renal y no de absorción? fundamenta tu respuesta.
SECRECIÓN TUBULAR es el paso de sustancias no filtradas hacia los túbulos desde los capilares peritubulares la secreción tubular es el principal mecanismo para la excreción de potasio y protones
participa en el proceso de la regulación de la acidez sanguínea y por consiguiente en el de la orina. otras sustancias transportadas por este proceso son las extrañas al cuerpo: drogas y medicamentos como la penicilina
después de todo este proceso se puede definir la orina como una porción de plasma sanguíneo que es eliminada del cuerpo, donde la concentración de sustancias presentes en la orina está controlada principalmente por los procesos de reabsorción y secreción
Filtración, reabsorción y excreción de distintas sustancias por los riñones Cantidad filtrada Cantidad reabsorbida Cantidad excretada % reabsorbido de la carga filtrada Glucosa (g/día) 180 100 Bicarbonato (mEq/día) 4 320 4 318 2 >99.9 Sodio (mEq/día) 25 560 25 410 150 99.4 Cloro (mEq/día) 19 440 19 260 99.1 Urea (g/día) 46.8 23.4 50 Creatinina (g/día) 1.8
Composición del plasma y la orina Sustancia Concentración (g/lt) Plasma Orina Proteínas 70 Lípidos 5 Aminoácidos 0,5 Glucosa 1 Agua 900 950 Cloruro de sodio 8 10 Urea 0,3 20 Ácido úrico 0,03 0,5
RIÑONES URETERES VEJIGA
LEE EL SIGUIENTE DOCUMENTO RESUMEN DEL SISTEMA EXCRETOR
RESPONDE LA SIGUIENTE GUÍA FIN