Aparato Reproductor Femenino y Masculino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 3
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
La reproducción sexual. La fecundación.
Sistema Reproductor.
La funcion de reproduccion
La reproducción humana
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor.
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
Los caracteres sexuales
BIOLOGÍA II.
La reproducción humana
La Reproducción Humana .
La reproducción humana.
LA REPRODUCCIÓN.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Lic. Nazarena M. Palladino
La reproducción humana
FECUNDACION.
LA REPRODUCCIÓN.
La fecundación humana.
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.
La reproducción humana
LA REPRODUCCIÓN.
REPRODUCCIÓN.
APARATO REPRODUCTOR Silvia Medina García Sergio Sánchez de Lucas.
LA REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 3 LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Juan Camilo Godoy Bautista OMM
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
LA REPRODUCCIÓN.
Órganos sexuales femenino y masculino
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
PREGUNTAS.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Células madre germinales
Factores Abióticos seres vivos
LA REPRODUCCION Alain Ampuño.
Sistema reproductor masculino
La función de reproducción
Reproducción Del León.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
LA REPRODUCCIÓN TEMA 3.
SISTEMA REPRODUCTOR.
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN.
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
La Reproducción 6º Primaria: Unidad 4 de Conocimiento del Medio.
TIC 2 Biodiversidad.
Reproducción en el Ser Humano
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
REPRODUCCION HUMANA Alumno : Carlos Raúl Blanco Castañeda CUARTO GRADO.
Transcripción de la presentación:

Aparato Reproductor Femenino y Masculino

Esc. Gral. Gabriel Leyva Velázquez Zona: 022 sector:IV Tema: El aparato reproductor femenino y masculino. Integrantes: Yosgar Yahir Blanco Fierro José Manuel León Eguino Arturo Fierro López Jesús Eduardo Meléndrez Miranda Jorge Luís Lugo Soto María Fernanda Durán Guzmán A. Ruiz Cortines 19 de octubre de 2011.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER Y CUIDAR NUESTRO CUERPO? Nuestro cuerpo es sumamente importante, no solo porque nos permite caminar, comer, ver, tocar, sino también porque es nuestra principal herramienta de comunicación. A través del cuerpo nos relacionamos, conocemos el mundo y a nosotros mismos. Fuente: http://cuidomicuerpoysalud.blogspot.com/2010/06/por-que-es-importante-cuidar-nuestro.html (consultado el día 28 de septiembre de 2011)

¿ Qué es el aparato reproductor? El aparato reproductor es un conjunto de diferentes órganos encargados de la función vital de la reproducción. Fuente: http://213.0.8.18/portal/Educantabria/ContenidosEducativosDigitales/Primaria/Cono_3_ciclo/CONTENIDOS/CUERPO%20HUMANO/DEFINITIVO%20REPRODUCTOR/Publicar/page2.html (consultado el día 5 de octubre del año 2011)

¿Qué es la reproducción? La reproducción humana es una reproducción sexual: necesita de una célula sexual masculina (espermatozoide) y una célula sexual femenina (óvulo). Fuente: http://213.0.8.18/portal/Educantabria/ContenidosEducativosDigitales/Primaria/Cono_3_ciclo/CONTENIDOS/CUERPO%20HUMANO/DEFINITIVO%20REPRODUCTOR/Publicar/page2.html (consultado el día 5 de octubre del año 2011)

¿ QUE ES EL SEMEN? Es un líquido espeso que contiene los espermatozoides, los cuales son las células sexuales masculinas. Fuente: Libro de Ciencias Naturales 4º “A”. Página 14

¿Qué son los caracteres sexuales? Son las diferencias que existen en el cuerpo del hombre y de la mujer las cuales tenemos desde que nacemos. Por ejemplo el pene y la vagina. Fuente: Libro Ciencias Naturales 4 º Página 14

¿Quién descubrió las células sexuales masculinas? La primera vez que alguien pudo ver los espermatozoides fue en 1679.Anton van Leeuwenhoek, inventor del primer microscopio, fue quien pudo hacerlo con la ayuda de este instrumento. Fuente:Libro de Ciencias Naturales 4 grado Pág. 15

¿Cuáles son las células sexuales femeninas y masculinas? Se les llama óvulos a las células sexuales femeninas las cuales se encuentran en los ovarios. Los espermatozoides son las células sexuales masculinas que se encuentran en los testículos. Fuente: www.yahoorespuestas.com

¿Qué es la fecundación? Cuando un óvulo se encuentra con un espermatozoide en las trompas de falopio se produce la fecundación y se forma un nuevo ser llamado cigoto, a partir del tercer mes se le llama feto.   Fuente: http://213.0.8.18/portal/Educantabria/ContenidosEducativosDigitales/Primaria/Cono_3_ciclo/CONTENIDOS/CUERPO%20HUMANO/DEFINITIVO%20REPRODUCTOR/Publicar/page2.html

¿Por qué es importante que exista la reproducción? La función de REPRODUCCION permite la PERPETUACION DE LAS ESPECIES. Gracias a ella surgen NUEVOS INDIVIDUOS semejantes a sus progenitores. En realidad, la reproducción EVITA que las especies SE EXTINGAN, ya que la vida de los individuos es finita, o al menos la mayoría de los seres vivos son “mortales”. Fuente: http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081028153637AAl2PpW (consultado el día 28 de septiembre de 2011)

Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=tVrrqMbTdMc