II parte. Los preservativos juegan un rol decisivo en la lucha contra el SIDA. Los preservativos salvan la vida, tanto en Europa como en otros continentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método de amenorrea de lactancia
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
La Iglesia nn. 37,4 - 37,10 de Para salvarte del P. Jorge Loring
Para Salvarte P. Jorge Loring Manipulación genética.
En materia sexual el niño tiene necesidad de saber, y por lo tanto hay obligación de informarle. Pero esta información hay que hacerla de una manera.
El continente Americano.
Carlos Alvarez-Dardet Universidad de Alicante JECH.BMJ Pub Group.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
PREÁMBULO La constitución Española de 1978 es la ley esencial por la cual nos regimos en España y gracias a la cual vimos en pacífica democracia.
Implicación de las ONG en el activismo y la preparación para los Microbicidas El Caso de España Marion Zibelli Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
El amor a la familia y la misión en la sociedad
¿Quiénes somos? Hombre y Mujer
MANIFIESTO En conformidad con el 6º OBJETIVO del MILENIO: Combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades MANOS UNIDAS nos recuerda que.
Una reflexión para los católicos (y también para el resto)
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Tema 4. Hacia un orden internacional justo
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS VALORES Y NORMAS?
Amnistía Internacional Trabajando por los Derechos Humanos.
Gobernar la Universidad frente al desgobierno de Europa António Nóvoa 17 noviembre 2011.
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
II parte. Yo creo que esa palabra (aberración) es fuerte, yo diría más bien que es una situación distinta de la habitual, que no es normalmente lo que.
Sexualidad responsable
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
 Me mira a los ojos y lo dice sin una sombra de duda en la voz:  Le voy a confesar algo: me he acostumbrado a seguir viviendo porque soy demasiado cobarde.
PATENTES Y GLOBALIZACIÓN. Hoy, por lo menos, 400 personas mueren cada día en Kenia a causa del SIDA. En Europa y América del norte, esta enfermedad es.
XLVI JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES 20 Mayo 2012.
LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH, San Salvador – El Salvador.
SECCIÓN 504 DE LA LEY DE REHABILITACIÓN A presentation of the Center for Independence of the Disabled, New York – Queens 1(c) CIDNY 2011, SECCIÓN 504 DE.
PEDERASTAS EN LA IGLESIA CATÓLICA
Declaraciones de Benedicto XVI en Africa: ¿Qué consecuencias tiene el rechazo al condón en las políticas de prevención del VIH en el mundo? Declaraciones.
Primera Iglesia Bautista de Cumaná Certificado de Matrimonio Sábado, 20 de noviembre de 2010 Por tanto el hombre dejará su padre y a su madre y se unirá.
Comunicar la Iglesia en el siglo XXI. Génesis de Catholic Voices  Debate en Londres noviembre 2009  Anuncio de la visita del Papa  Grupo de respuesta.
Campaña 2010.
Los Derechos de Segunda Generación
Principios Éticos Universales
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
En este Día mundial exhortamos a:
Líder Participativo/Facilitador o Cacique?
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
EpS. Se cumplen treinta años de los primeros casos de sida. Desde 1981, el virus del sida ha dejado en el camino más de 25 millones de muertos en todo.
La familia en España contemporánea. Mundo moderno y familia: Marco Proceso de modernización – Repercusiones en el hogar y la mujer Mayor expectación de.
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”. Para revalorar el papel de las Universidades Católicas en relación con las políticas de los gobiernos mirando.
La Vocación del líder empresarial. Vocación del Líder Empresarial “Las empresas producen muchas de las condiciones importantes que contribuyen al bien.
La época de la descolonización
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
Nombres: María José Gil Juan Pablo Malefante Benjamín Miranda Curso:4ºe Fecha 29/10/13 Modulo: investigación de mercado.
¡DERECHOS SOCIALES PARA TODOS!
Roles alumno-instructor
Derechos sociales.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Asesora en VIH-UNFPA Costa Rica
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
(66) EL PAPA BENEDICTO Al escuchar lo que dijo o hizo el Papa Entramos en comunión con toda la Iglesia católica. Agosto CENTRO SAN JUAN EUDES CONOCOTO.
de un mundo mejor, renovado, fraternal y puramente humano de acuerdo
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
El 20 de julio de 1810.
PORTADORES DE DIGNIDAD
“El drama del aborto. En busca de un consenso”
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
Amnistia internacional
PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO
Pecado y Derechos Humanos: La falta de ciudadanía sexual de la juventud Bonnie Shepard.
¿EXISTE ACASO UNA PRUEBA DE AMOR?
VIH - SIDA.
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
Transcripción de la presentación:

II parte

Los preservativos juegan un rol decisivo en la lucha contra el SIDA. Los preservativos salvan la vida, tanto en Europa como en otros continentes. Una cooperación moderna para el desarrollo debe dar a los pobres acceso a los medios de planificación familiar y entre ellos se encuentra, en particular, el uso de los preservativos, todo lo demás sería irresponsable. (Ulla Schmidt, Ministra de Salud y Heidemarie Wieczorec-Zeul, Ministra de Cooperación Económica y Desarrollo. Alemania. enkidumagazine.com, 19/03/09) Ulla Schmidt CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Heidemarie Wieczorec-Zeul Las REACCIONES

( Benedicto XVI está) muy mal aconsejado (…) Al hablar de esta forma está dando un mensaje contrario a la evidencia científica por lo que convendría una rectificación. El uso del preservativo está avalado por todos los gobiernos y por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que, en el caso del sida, ha conseguido detener la progresión de la enfermedad en el mundo. (José Martínez Olmos. Secretario general de Sanidad de España. unad.org, 18/03/09) CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES José Martínez Olmos

El problema no se resuelve con medios técnicos que facilitan la promiscuidad, sino con moral. Si las relaciones personales son sanas desde el punto de vista moral y humano, ahí está el comienzo de la resolución del mal (…) ante todo las relaciones humanas sanas moralmente, lo cual conlleva, al mismo tiempo, sanas físicamente. (Juan Antonio Martínez Camino, Portavoz de la Conferencia Episcopal Española. espanol.news.yahoo.com. 17/03/09) Holy Father is right. All human beings are capable of modifying their perception and behaviour to realise their worth and potential and the church must exhort and guide its faithful towards this end. (Francis Alleyne, Bishop of Georgetown, Guyana. stabroeknews.com, 29/03/09) CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Juan Antonio Matínez Francis Allevne Las REACCIONES de la Iglesia Católica

(Los preservativos) no sólo son recomendables, sino que pueden ser obligatorios éticamente. La gran solución al problema del sida, como cualquier otro problema, tiene que ser conductual. (Los portadores del virus VIH) tienen una obligación moral de prevenir y no provocar la enfermedad. (Manuel Clemente. Obispo de Porto, Portugal. Terra.cl, 29/03/09) Prohibir el preservativo es consentir la muerte de muchas personas” (Januario Torgal Ferreira. Obispo de las Fuerzas Armadas portuguesas. Ambiente.com, 31/03709) CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES de la Iglesia Católica Manuel Clemente Januario Torgal

El tamaño del virus del sida es infinitamente más pequeño que un espermatozoide (…) esa es la prueba de que el preservativo no es una garantía al cien por cien contra el sida (…) todos los científicos lo saben. (André Fort. Obispo de Orleans, Francia. Periodistadigital.com, 27/03/09) (El Papa) dijo que no se resolverá la plaga del sida sólo con campañas a favor del preservativo. El llamamiento a la fidelidad ha sido escuchado. Ha sido bien recibido en África por los obispos y por los responsables civiles y políticos. (Laurent Ulrich, Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Francesa. Periodistadigital.com, 27/03/09) CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES de la Iglesia Católica André Fort Laurent Ulrich

Las líneas esenciales del esfuerzo en la lucha contra el sida se concentran en la educación para la responsabilidad en el uso de la sexualidad, con la reafirmación del papel de la familia y el matrimonio; haciendo la investigación y aplicación de curas eficaces accesibles al mayor número de personas, y con asistencia humana y espiritual a los enfermos. (La Iglesia) no cree que apuntar esencialmente sobre una más amplia difusión del preservativo sea el camino mejor y más eficaz para defender la vida humana. (Federico Lombardi, Jefe de prensa del Papa. El País.com, 19/03/09) CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES de la Iglesia Católica Federico Lomabardi

Quien tiene el SIDA, es sexualmente activo y busca parejas diferentes, debe proteger a los otros y a sí mismo. (…) Los condones pueden proteger, aunque a menudo los hombres lo refutan. (Hans Jochen Jaschke, Obispo auxiliar de Hamburgo. enkidumagazine.com, 19/03/09) Las críticas (al Papa) son lanzadas por ojos y cabezas occidentales con la irrefrenable superioridad del que en África, y en el resto del Sur del mundo, siempre se ha creído el dueño. Esa actitud colonialista, explica también la polémica sobre los preservativos, "escandalosa sobre todo en Francia a oídos de ministros y portavoces, intelectuales y profesores, convencidos de que el condón es liberatorio y salvador. (Declaración de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) publicada en el Diario Avvenire. Elpais.com, 25/03/09) CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Hans Jochen Jaschenke Las REACCIONES de la Iglesia Católica