FUNDAMENTOS DE MORAL CATÓLICA Acto humano y experiencia moral A. Introducción: la experiencia moral B. Elementos del acto humano C. La vida moral: ley,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Advertisements

Q Dignidad de la persona.
Moral=ética: norma, conducta
FECUNDACIÓN IN VITRO ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT.
TEMAS IMPORTANTES DE 1 DE JUAN
Para Salvarte P. Jorge Loring Manipulación genética.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Vivir como hijos de Dios
Temas importantes de 1 Juan
Andar en la luz: Apartarse del pecado
(Inserte el nombre de su parroquia aquí)
Eutanasia.
Maira Aideé Tejeda Ramos
I Aclarando algunas cosas PARTE PRIMERA ¿Irremediablemente diversos?
Conceptos básicos de reproducción
¿Qué relación entre bioética y derecho?
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
LA ÉTICA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
Pequeño Manual de BIOÉTICA
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
Conectados en el Alma de Servir.
La vida en Cristo: gracia y libertad
Derechos Sexuales y Reproductivos
EUTANASIA Historia-Introducción Concepto Clases
Introducción a la Bioética.
ABORTO Y COHERENCIA CIENTÍFICA DR. IGNACIO MORÓN HENCHE.
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Exclusión. injusticia Satisfacción de deseos.
Acercamiento a la Teología Moral
La catequesis con adultos
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Aborto Aborto.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
LA EUTANASIA.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
Aborto: Verdades y Mentiras
PROBLEMAS BIOÉTICOS.
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
SEXTO MANDAMIENTO: No cometerás adulterio
Llamados a luchar por la vida Paulina Ramirez O. Estudiante de enfermería.
EL ABORTO.
MAPA MENTAL Diana Laura Pérez Pérez Lic. En Actuaria
DR. DANIEL FIGUEROA SOTO
Fertilización In Vitro
El Aborto Nombre: Javera Peyrin.
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
 Se considera aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de que el feto sea viable ( antes de comience a presentar signos de actividad.
2.2. Reproducción, crecimiento y desarrollo. 2da Unidad.
“Año de la Promoción de la Industria Responsable
Equipo 6. El aborto.
EUTANASIA ES DAR LA POSIBILIDAD A ENFERMOS TERMINALES DE DESCANSAR Y NO SACRIFICAR NI PONER EN JAQUE LA CALIDAD DE VIDA. DISCREPO EN LA ATENCION BIOMEDICA.
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
EUTANASIA RICARDO ORTIZ HUERTA 2 “A” DERECHO.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Docente: Lic. en D. Porfiria Benitez Angeles Asignatura: Ética y sociedad. Módulo IV Ética.
Diagnóstico Prenatal Por: Javi Cuenca.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
Repaso. Tipos de reproducción Sexual: Necesita dos individuos, M y H, que generen los gametos sexuales. Ventaja: permite la variabilidad genética. Desventaja:
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE MORAL CATÓLICA Acto humano y experiencia moral A. Introducción: la experiencia moral B. Elementos del acto humano C. La vida moral: ley, ley eterna, ley natural y ley nueva La conciencia moral cristiana a la luz del Catecismo de la Iglesia Católica A. Valor de la conciencia B. Formación de la conciencia C. Forma cristiana de la conciencia D. Las virtudes E. El pecado y la conversión Moral de la vida y moral social A. Ética familiar B. Ética biomédica C. La persona y la sociedad: participación y justicia social

Anuncian la Noticia increíble de un Dios que sólo es Amor gratuito e inmerecido a todo ser humano Su mensaje vendrá fijado por escrito, nacerán primero las Escrituras cristianas (Nuevo Testamento) y más tarde toda la tradición de los Padres y la doctrina elaborada por los teólogos. Texto escrito, tradición doctrinal Introducen un estilo de vida marcado por el mandato nuevo del amor Celebran con gozo la salvación que nos ofrece en Cristo el Dios de la vida. El espíritu que animaba su nuevo estilo de vida quedará también recogido en pautas de comportamiento que darán más tarde origen al desarrollo de la doctrina moral La celebración de la experiencia vivida con Cristo irá cristalizando en una liturgia regulada por una normativa ritual Sistema moral Liturgia ritual Los primeros discípulos comunican su experiencia siguiendo tres caminos inseparables y complementarios:

POSMODERNID AD Falta de confianza en las instituciones, auto-referencia, pluralismo, menos tradición y más reflexión. RELATIVISMO Todo depende del color del cristal con que se mire, decimos. Y esto es cierto. Pero también hay cosas que no dependen de nuestras valoraciones, de nuestros gustos. Tienen un valor independiente de NUESTRA visión particular. SUBJETIVISMO La única norma de conducta es el punto de vista personal. Solo importa el beneficio inmediato; ¿Qué es verdad? Solo lo que es útil y práctico, por tanto, nada es absoluto o definitivo. Nada es verdad ni mentira. ESCEPTICISMO Es el “ yo paso de”. Es imposible alcanzar la verdad. La razón humana es incapaz de alcanzarla. De aquí surge palabras- talismán de la actualidad: consenso y “lo que diga la mayoría es la verdad” Corrientes actuales de pensamiento y… comportamiento

CIENTIFISMO Sólo las ciencias comprobables empíricamente pueden ser fuente de explicación de todo lo existente. La visión de estas ciencias están por encima de otros campos de la investigación como las ciencias sociales o las humanidades. ÉTICA A lo que conviene solemos llamarlo «bueno» porque nos sienta bien; otras, en cambio, nos sientan pero que muy mal y a todo eso lo llamamos «malo». Saber lo que nos conviene, es decir: distinguir entre lo bueno y lo malo, es un conocimiento que todos intentamos adquirir —todos sin excepción— por la cuenta que nos trae. (Ética para Amador. F. Savater) La función primera de la ética no son las acciones concretas, sino otro objetivo más básico: dar una orientación estable, crear un estilo y una manera de vivir coherente con un proyecto. (A vueltas con el pecado. E. López Azpitarte) EVANGELIZACIÓN Ofrecimiento libre de la buena noticia de Jesucristo a un medio –clase social, barrio, país, sector de la población- cuyas gentes, o bien no han recibido aún el mensaje evangélico o lo han recibido de manera insuficiente, puesto que apenas han capatado la signficación que tiene ese mensaje para su propia vida.

VOCABULARIO¿QUE ES?LEGALMORAL Espermatozoide el padre y ovulo de la madre CIGOTO Ovulo y espermatozoide: primera célula. El cigoto se convierte en embrión, después en feto. Es un ser humano. Por su naturaleza humana. No en función de sus cualidades, de sus habilidades o capacidades. EMBRIÓN Es el primer estado del embrión. EMBARAZOEl estado de la mujer en cinta desde la fecundación hasta el nacimiento El embarazo comienza en la fecundación. No... solo comienza cuando el embrión se ancla en la pared del útero

Vocabulario¿QUE ES?legalmoral ABORTO Es la muerte prematura del embrión o del feto a lo largo de su desarrollo. Espontaneo: involuntario Provocado: voluntario Si sino Píldora del día de después Después de... Impide la fecundación: anticonceptiva; Impide la implantación del embrión: abortiva SiNo SiNo Pildora RU486 Hace a la mucosa uterina no apta para que el embrión implantado pueda sobrevivir Provoca el abortoNo DIU Dispositivo en el útero para impedir el embarazo Anticonceptivo: dificulta llegar los espermatozoides al óvulo. Cuando un espermatozoide alcanza el óvulo y lo fecunda. Impide que el embrión se instale en el útero siNo siNo ¿Es el aborto un derecho? NO. ¿Es la mujer la que tiene que decidir si está preparada o no para acoger un hijo? El hijo no es una parte del cuerpo de la mujer, es un "inquilino". La madre no puede disponer "libremente" ¿Y el hijo? ¿En caso de violación? Eliminar al hijo no soluciona el drama. ABORTO

Vocabulario¿QUE ES?legalmoral ANTICON CEPCIÓN Impedir la fecundación del óvulo por parte del espermatozoide "ES EL REMEDIO MÁS EFICAZ CONTRA EL ABORTO". No es cierto: 1.Las píldoras anticonceptivas entrañan porcentajes de aborto. 2.Mentalidad anticonceptiva: hace más fácil el aborto en caso de embarazo no deseado. 3.Favorece el permisivo sexual sino ANTICONCEPCIÓN

Vocabulario¿QUE ES?legalmoral Conjunto de análisis que permiten la detección precoz de enfermedades o de malformaciones del feto en el útero de la madre. Ecografía Amniocentesis Trisomía de par 21: (Síndrome de Down) conlleva la decisión de abortar ¿Y si espero un niño discapacitado? ¿Abortar porque mi hijo discapacitado no será feliz? Nadie puede juzgar el valor de la vida. DIAGNÓSTICO PRENATAL

Vocabulario¿QUE ES?legalmoral Conjunto de técnicas que permiten la procreación fuera del proceso natural Fecundación in vitro no Inseminación artificial Espermatozoide del padre En un ovulo de la madre En el útero de la madresi Fecundación in vitro Se ponen en contacto in vitro (en probeta) el esperma del padre y los óvulos de la madre. La fecundación tiene lugar. Varios embriones se desarrollan. De unos 10 embriones engendrados, solo se transfieren a la madre de 1 a 3. Si no tienen buena calidad, se destruyen. Se congelan, para transferirlos si los padres desena tener otro hijo. Se congelan para investigar Se donan a otra pareja No REPRODUCCI Ó N ASISTIDA

Vocabulario¿QUE ES?legalmoral DGP Es generar un bebe, mediante la fecundación in vitro, que no padezca esa enfermedad o que tenga determinadas características genéticas. Hay que generar unos 100 embriones para conseguir que nazca un "bebe sano". In vitro o en el cuerpo de la mujer, la destrucción de un embrión enfermo es un aborto DIAGNÓSTICO GENÉTICO PRE-IMPLANTATORIO (DGP)

Vocabulario¿QUE ES?legalmoral Significa Buen morir. Acción u omisión con el fin de matar con el paciente. Matar con la excusa de acortar los sufrimientos. Eliminan al paciente en vez de eliminar el dolor. NO: eutanasia pasiva y activa. Cuidados paliativos Cuidados que no trata de curar, sino de asistir, paliar, al paciente al final de su vida. Son médicos, psicológicos, corporales... Puede utilizarse la morfina, los nerolétpticos, que pueden tener efecto secundario adelantando involuntariamente la muerte del paciente. El fin no es matar, sino aliviar el dolor del paciente. Encarnizamient o terapéutico Continuar un tratamiento considerado inútil dado el estado del paciente. Pero nunca abandonar los cuidados. Morir con dignidad/calidad de vida Morir con respeto. No depende del juicio de valor. ¿Vivir conectado a una máquina? ¿vivir en coma? EUTANASIA

MAS TEMAS: CÉLULAS TRONCALES (CÉLULAS MADRE) DONACI Ó N DE Ó RGANOS LA TEORÍA DEL GÉNERO MAS TEMAS: CÉLULAS TRONCALES (CÉLULAS MADRE) DONACI Ó N DE Ó RGANOS LA TEORÍA DEL GÉNERO BIBLIOGRAFÍA Goggle: bioética, universidad de granada López Azpitarte, E., A vueltas con el pecado. PPC. Madrid 2013 Gafo,J., 10 palabras clave en bioética. EVD. Navarra Manual de bioética para jóvenes. Fondation Jerome Lejeune Alburquerque, E., La bioética. CCS. Madrid Moral familiar. Ver archivo Doctrina social dela iglesia: ver power point (vicencianos.org) BIBLIOGRAFÍA Goggle: bioética, universidad de granada López Azpitarte, E., A vueltas con el pecado. PPC. Madrid 2013 Gafo,J., 10 palabras clave en bioética. EVD. Navarra Manual de bioética para jóvenes. Fondation Jerome Lejeune Alburquerque, E., La bioética. CCS. Madrid Moral familiar. Ver archivo Doctrina social dela iglesia: ver power point (vicencianos.org)