XVI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RESPONSABLES NACIONALES DE PASTORAL JUVENIL Cochabamba-Bolivia 25 al 31 de Octubre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
ESTRATEGIA 5 Fortalecer el conocimiento y vivencia del “Carisma Salesiano” entre todos los miembros de la CEP.
¡¡SEÑOR, QUEREMOS VER A JESÚS!! Nivel Primario Colegio Domingo Savio.
ILUMINAR 2do. MOMENTO.
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
  Diócesis de San Fernando de Apure.
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
PLAN DE TRABAJO
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
Revitalización de la Pastoral Juvenil
Monitores de Confirmación
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Señor Jesucristo, Camino, Verdad y vida, rostro humano de Dios
Revitalización de la Pastoral Juvenil
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
Propuesta Pastoral 2014 Arriésgate con Jesús en el partido de la vida.
GRANDES MOMENTOS VIVIDOS. VER ¿A dónde queremos llegar? “ Analizar la realidad de los países de América Latina y el Caribe y su impacto en los jóvenes,
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
La Educación Católica según Aparecida
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
I. Bienvenida y Oración Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
ITINERARIO DE FORMACIÓN
MUCHEDUMBRE Jesús vio a toda aquella gente DISCIPULADO MISIONERO Le contaron todo lo que habían hecho y enseñado SELLOSELLO HORIZONTEHORIZONTE Conciencia.
La Arquidiócesis EN ESTADO DE MISIÓN
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
¿UNA MISION CONTINENTAL?
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
Metodología del Encuentro
la Pastoral Juvenil Salesiana
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
DECISIONES PASTORALES
ITINERARIO VOCACIONAL LAICAL MARISTA
Convocados por la Palabra
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
Líneas pastorales discípulos misioneros al servicio de la vida.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
“P ARA QUE LOS JÓVENES EN J ESÚS TENGAN VIDA ABUNDANTE ”
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA.
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Etapas del Proceso de Formación en la Fe Vistas desde el texto: “La Civilización del Amor, tarea y esperanza”
ANCLA Movimiento juvenil. Movimiento juvenil. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Formación humana y cristiana. Formación.
EL CAMINAR DE LAS NUEVAS GENERACIONES EN LA CLAR ANEXO 1 PRE-CONGRESOS 2011.
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
Transcripción de la presentación:

XVI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RESPONSABLES NACIONALES DE PASTORAL JUVENIL Cochabamba-Bolivia 25 al 31 de Octubre de 2009

P ARA COMENZAR … O REMOS COMO COMUNIDAD ! Ven, Espíritu Santo, haz que surja del cielo el esplendor de tu amor. Ven, Padre de los pobres; ven, Espíritu generoso; ven, Luz de los corazones. Tú, el perfecto Consolador, haces que en nuestra alma habite la paz: Ven, Espíritu Santo. Tú, maravilloso frescor, en la pena, tú eres el descanso, en la prueba, la fuerza: Ven, Espíritu Santo. Luz bondadosa, penetra la intimidad de nuestro corazón; ven, Espíritu Santo. Ablanda nuestra rigidez, enciende nuestra tibieza; ven, Espíritu Santo. Abreva nuestra sequedad, cura nuestra herida; ven, Espíritu Santo. Danos la alegría que permanece; ven, Espíritu Santo, haz que brote del cielo el resplandor de tu amor.

PROPUESTA METODOLÓGICA Y LITÚRGICA VER- JUZGAR-ACTUAR-REVISAR-CELEBRAR Más que una metodología es un estilo de vida y una espiritualidad, que vive y celebra el descubrimiento de la presencia de Dios en la historia, la actitud de conversión personal continua y el compromiso para la transformación de la realidad LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

PROPUESTA METODOLÓGICA Y LITÚRGICA LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS, Lucas 24, 13 – 35 TEXTO INSPIRADOR: LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS, Lucas 24, 13 – 35 Queremos hacer del encuentro un espacio para recorrer la espiritualidad que anima y sostiene el Proceso de Revitalización de la PJ Latinoamericana VER Los discípulos analizan lo que acaban de experimentar, una realidad que los llenaba de desilusión, pues todas sus esperanzas habías estado puestas en Jesús. JUZGAR A partir del discernimiento de las Escrituras, los discípulos empiezan a encontrarle sentido a su experiencia bajo la perspectiva de los profetas. ACTUAR Los Discípulos deciden actuar e invitan a Jesús a cenar para seguir conversando, pero Jesús ya ha actuado en su vida desde hace tiempo y por sus acciones le reconocerán. CELEBRAR En el partir del Pan los Discípulos reconocen a Jesús. Por eso celebran el encuentro y su corazón arde de alegría al contacto con él. REVISAR A la luz de esta nueva experiencia los Discípulos evalúan lo que deben hacer. Esta evaluación genera un regreso a la comunidad ahora transformados. LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

PROPUESTA METODOLÓGICA Y LITÚRGICA LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

PROPUESTA METODOLÓGICA Y LITÚRGICA OBJETIVO GENERAL Fortalecer la revitalización de la Pastoral Juvenil Latinoamericana profundizando la escucha de la vida de los y las jóvenes, a partir de los aportes de los países y regiones, como camino de preparación hacia la actualización de las orientaciones pastorales del continente, que animen un discipulado misionero generador de vida nueva en nuestros pueblos. LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

PROPUESTA METODOLÓGICA Y LITÚRGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Fortalecer los vínculos de comunión entre los participantes del XVI ELRNPJ, creando espacios de fraternidad e intercambio de experiencias. 2. Profundizar la reflexión sobre el proceso de revitalización de la Pastoral Juvenil Latinoamericana, motivando la vivencia de cada de sus momentos pedagógicos. 3. Reconocer la realidad del joven latinoamericano a partir de la escucha de la vida de los y las jóvenes 4. Profundizar la escucha realizada en los países, tomando en cuenta los aportes sistematizados por las comisiones nacionales de PJ. 5. Hacer del Encuentro, un espacio de comunión con Cristo. LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

PROPUESTA METODOLÓGICA Y LITÚRGICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6. Reconocer las actitudes de Jesús y de los Discípulos de Emaús, a la luz del texto bíblico y de Aparecida, para asumirlas en nuestro estilo de vida y trabajo pastoral. 7. Confrontar la práctica de la Pastoral Juvenil en América Latina con el camino pedagógico propuesto por Jesucristo a sus discípulos misioneros. 8. Asumir compromisos y acciones para la efectiva implementación del proyecto de revitalización de la PJ en América Latina. 9. Definir el proceso que vivirá la Pastoral Juvenil del Continente hacia el III Congreso Latinoamericano de Jóvenes. 10. Establecer acuerdos en torno a la modalidad del Gesto Común Latinoamericano de solidaridad con la vida de nuestros pueblos con miras al III Congreso. LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

DÍA 1: VENIMOS POR LOS CAMINOS PARA ENCONTRARNOS VER: Movimiento del Proceso de Revitalización: AproximarEncantar La escucha que me encanta Acción en la que nos concentraremos: AcogidaVER: Movimiento del Proceso de Revitalización: AproximarEncantar La escucha que me encanta Acción en la que nos concentraremos: Acogida LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

DÍA 2: “Y SE PUSO A CAMINAR CON NOSOTROS” ( CFR. L C. 24, 15) VER: Es el día de tomar conciencia de la realidad. Es partir de hechos concretos para buscar causas, descubrir sus efectos y prever sus consecuencias en dos espacios de reflexión Movimiento del Proceso de Revitalización: AproximarEncantar La escucha que me provoca Acción en la que nos concentraremos: Reflexión personal y regional VER: Es el día de tomar conciencia de la realidad. Es partir de hechos concretos para buscar causas, descubrir sus efectos y prever sus consecuencias en dos espacios de reflexión Movimiento del Proceso de Revitalización: AproximarEncantar La escucha que me provoca Acción en la que nos concentraremos: Reflexión personal y regional LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

DÍA 3: “NOS EXPLICÓ LAS ESCRITURAS” ( CFR. L C. 24, 27)VER: Movimiento del Proceso de Revitalización: AproximarEncantar La escucha que me conmueve Acción en la que nos concentraremos: Síntesis Latinoamericana VER: Movimiento del Proceso de Revitalización: AproximarEncantar La escucha que me conmueve Acción en la que nos concentraremos: Síntesis Latinoamericana LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS JUZGAR: Movimiento del Proceso de Revitalización: Discernir La escucha que me conmueve Acción en la que nos concentraremos: Discernimiento personal

DÍA 4: “NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS”JUZGAR: Es el momento de profundizar la escucha. Es mirar lo que está pasando a la luz de la fe y del mensaje de Jesús y de su Iglesia para descubrir lo que está impidiendo o ayudando a vivir de acuerdo al proyecto de Dios Movimiento del Proceso de Revitalización: Discernir La escucha que me conmueve Acción en la que nos concentraremos: Discernimiento personal JUZGAR: Es el momento de profundizar la escucha. Es mirar lo que está pasando a la luz de la fe y del mensaje de Jesús y de su Iglesia para descubrir lo que está impidiendo o ayudando a vivir de acuerdo al proyecto de Dios Movimiento del Proceso de Revitalización: Discernir La escucha que me conmueve Acción en la que nos concentraremos: Discernimiento personal LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

DÍA 5: “VOLVAMOS PARA ANUNCIAR LA VIDA” ( CFR. L C. 24, )ACTUAR: Es el momento de concretar en una acción transformadora lo que se ha comprendido acerca de la realidad y lo que se ha descubierto del Plan de Dios. Movimiento del Proceso de Revitalización: RevitalizaciónConversión La escucha que me mueve-con La escucha que me mueve-con Acción en la que nos concentraremos: Definición de Acciones en el proceso de revitalización LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS

DÍA 3: “NOS EXPLICÓ LAS ESCRITURAS” ( CFR. L C. 24, 27)ACTUAR: Movimiento del Proceso de Revitalización: RevitalizaciónOrganización Acción en la que nos concentraremos: III Congreso Latinoamericano de Jóvenes LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS REVISAR Y CELEBRAR: Es el momento de reconocer la presencia de Dios liberador que hace historia con su pueblo para fortalecer la fe y poner al grupo en contacto directo con el Misterio Pascual.

E QUIPOS DE T RABAJO Coordinación General: Mons. Mariano Parra, P. Augusto Ríos Metodología: Carmem Lucia Teixeira, Carol Varela, P. Armelim De Sousa (p/Norelis Alvarez) Liturgia: Dalba Izos, Cristino Ramos, Luis Rosario Secretaría: Rosemarie Sauma, Carlos Rodríguez, Darío Tipán Logística: Waldo Brea, Miguel Agüero LOS Y LAS JOVENES, DISCIPULOS MISIONEROS PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS