Trabajo de análisis de medios. Blank.cl Diseño minimalista, igual que la revista Busca que uno se suscriba Bajo nivel de participación Contenidos descargable,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es? Características ¿Para qué sirve? BLOGS Elementos.
Advertisements

Conceptos básicos de Internet
INTERNET POR: Internet Servicios básicos de Internet World Wide Web
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
Cooperativa.cl Diario Electrónico. Historia El proyecto comenzó en 1998 con un sitio web institucional que buscó como principal elemento dejar online.
AGENDA El Problema Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcance Metodología OOHDM Casos de Uso Diagrama de Clases Diagrama de Contexto.
BLOG.
¿Qué es Internet?
Servicios TIC.
* En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades.
Ing. Patricio Ajila R.. WEB.- WEB: World Wide Web Creada alrededor de 1989 Tim Berners-Lee con ayuda de Robert Cailliau.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
La web 2.0.
UN WIKI Es una página Web que sirve para realizar trabajos colaborativos atra vez de una página restringida fines educativos.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Herramientas Web 2.0 para la investigación Doctorado en Estudios Feministas y de Género Marzo 2014.
Web 1 Grupo 24. Objetivos y Propósitos Permitir que cualquier usuario que visite nuestra página web pueda entender y seguir el proceso de desarrollo del.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
INTERFAZ GRAFICA.
Nosotros el medio Trabajo práctico en grupos. Formar equipos de tres personas Crear un medio digital –Cómo lo haríamos? –Qué tipo de medio seríamos? –Qué.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
PROPUESTA PROYECTO WEB GDMDS Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible Diseño, gestión y promoción Junio 2008 Lima.
¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS MEDIOS ESPAÑOLES? El caso de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA. Jornada AEDE sobre Medios y Nuevas Tecnologías Logroño, 15 de junio del.
Un blog, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
El periódico enredado. EL ciberperiodista NO es este:
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
Periodismo en internet Docente: Sergio Palay
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Análisis de Usabilidad de página web : cartoonnetwork. com
SEO Search Engine Optimization. SEO Google. Yahoo, Bing. Baidu, Yandex.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
JOOMLA Elaborado por: Consuelo López Buñay. CARACTERÍSTICAS Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Samantha Penilla Gálvez. *Introducción Las empresas que ofrecen RRPP en internet también ofrecen salas de prensa, construyen y mantienen galería de fotos….
CÓMO HACER UN BLOG Daniel Felipe Salazar Salcedo Jessica Paola Espinosa Bueno
DISEÑO DE UNA SALIDA EFICAZ - Reportes
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Google Talk y Google Docs
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Si bien la web INEI presenta información actualizada, el diseño y la estructura actual no son las adecuadas. Da la impresión de “existir demasiada información”
Conceptos Básicos ¿Qué es un blog? Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos.
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES didácticas
BLOG Que es un blog Un blog es una pagina o portal donde se registran regularmente comentarios por parte de los usuarios de manera cronológica o en secuencia.
Herramientas de Comunicación Virtual
Habilidades Digitales «Convertidores y Espacios para compartir documentos en la web» Profra. Laura Elena Escobar Parra.
*SERVICIOS DE BOLETINES INFORMACIÓN BASE DE DATOS REVISTAS ELECTRONICAS BIBLIOTECAS VIRTUALES WEB *SERVICIOS DE CORREO –e COMUNICACIÓN FOROS DE DISCUSION.
Web 2.0 y Educación Maestría en Informática Educativa Sistemas de Gestión de Contenidos LECCION 2 : Dr. Ivonne Sadith Musayón Oblitas.
Ricardo Ovalle Navarro Isi Suriel Ponce Misael Arvizu Monserrate Contreras.
BLOG. Que son los blogs?  Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema especifico.
Weebly Nueva Interfaz del escritorio. Weebly Weebly es una plataforma para crear páginas web. Estas páginas pueden contener uno o más blogs. Recientemente.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 POR: Guido González PARALELO: 1ero B.G.U.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Blog, Web 1.0 y Web 2.0. ¿Qué son las Web 1.0? Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 CONTENIDO QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICASION DONDE BUSCAR.
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
Instituto tecnológico superior “Daniel Álvarez Burneo2 POR: CRISTHIAN RODRIGUEZ FECHA:29/03/2016.
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de análisis de medios

Blank.cl Diseño minimalista, igual que la revista Busca que uno se suscriba Bajo nivel de participación Contenidos descargable, poco actualizados Pobre en términos de contenido Decepción Pamela Zahler

El Rancaguino Diseño simple, poco profundo Fácil navegación, vínculos rotos Bajo nivel de participación Cero interactividad Reproducción del medio matriz Web estática Marcelo Aguilera

Cooperativa Diseño claro y centrado en informar Buena navegación Bajo nivel de participación CONCURSO Actualizado Multimedia (audio, fotos, celular) Más participación en la radio Convergencia, mayor profundidad Manuel Perales

Zona.cl Facilidad para encontrar la información Se puede dejar comentarios, hay participación Baja interactividad Actualización semanal Hipertexto, video, fotografía El plus es la participación Regina Brito

La Tercera Rápido acceso a la noticia Pide registro para buscar Información útil, ubicable Encuestas, notas a las noticias, cartas al director Constante actualización Especiales multimedia Karina Gutiérrez

El Comercio Sencillo de usar Abuso de colores Baja participación. Blogs, encuestas Baja interactividad Constante actualización Acceso al diario en PDF Fernando Meza

La Nación Fácil acceso a las secciones Plantilla estática Bajo nivel de participación Foro para inscritos, muchos pasos Actualización de noticias Multimedia básica Mismas secciones que el impreso Enzo Olmos

La Segunda Diseño correcto, sin ayuda para la navegación Secciones de contacto Baja interactividad Actualización de noticias Multimedia, ¿nivel? Mary Iturra

Cooperativa Datos útiles Muchas noticias en tamaño pequeño “Escriba a la radio” Poca participación No forma usuarios Fernando Espina

Canal 13 Sitio intuitivo Excesiva publicidad, molesta Línea gráfica común con el canal Foros, chat, escríbenos, VIDEOCHAT Constante actualización: más profunda Videos, juegos Medios independientes Carolina Muñoz

Punto Final Diseño accesible y claro Predomina la información Avance del próximo número Libro de visitas Nula interactividad Anteriores en PDF Correspondencia total con el medio impreso Nicolás Silva

La Segunda Incoherencia por el dominio.com Estética similar al impreso Colores, secciones Regular usabilidad, convenciones Intentos de participación Blogs de columnistas, debate Pobre multimedia No hay contenidos de la versión impresa Daniel Iturriaga

La Tercera Navegación fácil y adecuada Bien jerarquizado Bajos niveles de jerarquización Nula interactividad Buena actualización Audio Especiales multimedia Diferencia entre los medios Gabriel Mérida

El Centro de Talca Fácil de acceder Encuesta “Democracia Digital” Carta al Director Contacto, suscripción Nula interactividad Noticias del día anterior Réplica del medio escrito Turismo, única sección destacada Ximena Venegas

La Nación Domingo Dominio extendido y abreviado Contenidos similares, jerarquizados Baja participación, foro en reparaciones Nula interactividad Noticias del último minuto Multimedia, gelerías de fotos Daniela Donat

La Segunda Secciones destacadas fáciles de acceder Sección de contacto, diversos niveles Blog de la Segunda, espacio de debates Frase del día, debates, encuestas Actualización constante Fotos en flash Bastante similitud con el medio impreso Karen Salvatierra

La voz del interior Orientado a la información online Blogs, bien categorizados Encuesta, mensajes de la comunidad Avisos clasificados, con operador Titulares por , buscador Especiales y Fotonoticia, Flash Enlaces para la versión impresa Manuel Paredes

The New York Times Mejoras de diseño web Sub secciones temáticas Artículos más enviados Recomiendan artículos relacionados y blogs Muchas información en su portada Una sección de pago Poca participación Poca interactividad Más actualización y noticias frescas en pantalla Desarrollo multimedia, Flash, video, podcast Sobriedad en impreso y web Jaime González

La Estrella Titulares de la versión impresa Sección de opinión Encuesta del día Foro ciudadano, participación Envío de consultas y colaboraciones Galerías de fotos Soledad Cabello

Diario Financiero Fácil de navegar en pocos click Buena organización de secciones Suscripción en línea, newsletter, formulario de contacto y comentarios Actualización de noticias Sin multimedia Más contenidos que en la versión impresa Rodrigo Ureta

The Clinic Poco convencional Mensaje semiótico Organización poco clara Flash Comentarios y colaboración en Sabía UD. Mínima interactividad Actualización por número Sin multimedia Igual a la impresa que es mejor Virginia Jara

EMOL Fácil de usar, participar es más difícil Blogs, hay que registrarse Discusiones, debates Baja interactividad Actualización constante Fotos Multimedia Independiente de El Mercurio Carlos Valderrama

La Tercera Buena organización de la información Navegación intuitiva Encuestas, ranking, cartas al Director, sugerencias Desfase en la actualización Audio, video, flash Mismas secciones, diversos formatos Eugenio Toledo

La Nación Simple e intuitivo Baja participación: contáctenos, correo a la editora, teléfonos Actualización constante Web estática Total correspondencia inicial, luego se actualizan noticias Pamela Valenzuela

20 minutos Formato simple e intuitivo Fácil navegación Cada noticias es opinable Ranking con las cartas al director más leídas Lectores reporteros vía mail o móvil Premio a la participación: blogs, columnista Actualización cada 20 minutos Menos imágenes que la versión impresa Guiños a las web desde la versión impresa Karina Jara