MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

Alumno: Jhonny Rodríguez
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Introducción A principios de los 80, las compañías comenzaron a implementar redes propietarias (privadas). Consecuencia: Cada red tenía sus especificaciones.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Unidad 2 Arquitectura de los sistemas de comunicaciones
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO ANALISIS DE SISTEMAS
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
INTRODUCCION a las REDES DE DATOS
Modelo de interconexión de sistemas abiertos también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es un modelo.
 La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴ σος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947),
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Las siete capas del modelo de referencia OSI
Instituto San José Del Pedregal
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
El siguiente trabajo tiene como objetivo ver y poder explicar cada una de las capas del modelo OSI, también sirve como transmisor de datos por medio de.
MODELO OSI DE LA ISO.
 el modelo de referencia OSI, una normativa formada de siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un.
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
Redes de Computadores Departamento de Computación Universidad de Alcalá TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN DE DATOS.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
TOPOLOGIAS DE RED PRESENTADO A : FABIO ANDRES LASSO
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
Red Digital de Servicios Integrados
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Modelos de Referencia para Redes.
Modelo de Referencia OSI
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
MODELO OSI. Durante las ultimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en las redes. Muchas de ellas se desarrollaron utilizando implementaciones.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
TCP / IP POR: YULIETH MONCADA RUBEN CONSTAIN A: ANDRES LASSO TECNICO LABORAL EN SISTEMAS PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ing. Elizabeth Guerrero V.
TCP/IP.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PRESENTADO POR: MARIO ALBERTO MEDINA CORTEZ ACTIVIDAD DE APROPIACION.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
Ing. Horacio sagredo tejerina
ELABORADO POR: MABEL LORENA MARIN   Se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar.
Marily Alegría Blanco Gilberto Arvayo Motaño Cozbi Lizbeth Flores Enriquez Thelma Olivia Figueroa Sánchez Vannia Guadalupe Gallego Quintana Centro de Bachillerato.
 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO)  Es un modelo de siete Capas  Cada capa realiza tareas específicas 
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
MODELO TCP/IP.
 La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras,
Modelo OSI.
JENNY ANDREA GRAJALES  La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Ethernet.
Hola????????. Modelo OSI La clave aquí es, para que una comunicación por red sea exitosa, como la llamada en conferencia, demanda varias actividades cuidadosamente.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Transcripción de la presentación:

MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL EN SISTEMAS

Esta presentación se realizo para poder simplificar el estudio y la implementación de la arquitectura necesaria, la ISO (Organización Internacional de Normas) creó el modelo de referencia OSI para lograr un estandarización internacional de los protocolos. Este modelo se ocupa de la Interconexión de Sistemas Abiertos a la comunicación y está divido en 7 capas.

Es un sistema de interconexión abierto. Este modelo OSI creado en 1984 fue creado por la organización internacional para la estandarización, es decir es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones para solucionar el problema de incompatibilidad de redes.

1. CAPA DE APLICACION: Ofrece la posibilidad de acceder a los archivos de las demás capas y suministra servicio de red a los procesos de aplicación como el correo electrónico y transferencia de archivos. 2. CAPA DE PRESENTACION: Asegura que los datos sean legibles para el sistema receptor, se encarga de representar la información y traducirla.

3. CAPA DE SESION: Mantiene el control del enlace entre los computadores que transmiten datos, por eso se dice que permite gestionar el dialogo. 4. CAPA DE TRANSPORTE: Es establecer, mantener, terminar circuitos virtuales. La detección y recuperación de fallos y control de flujo de información.

5.CAPA DE RED: Proporciona conectividad y selección de ruta entre dos nodos, controla la congestión de paquetes para que no se produzcan cuellos de botellas. 6.CAPA DE ENLACE: Direccionamiento físico, topológico de red, notificaciones de errores y control de flujo. 7.CAPA FISICA: Es el responsable de la conexión física de la computadora hacia la red.

APLICACIONES Y USOS DEL MODELO OSI El modelo OSI es una referencia para que exista comunicación entre diferentes host. La capa de transporte tenemos las tecnologías de los medios de transmisión La capa física tenemos el cable utp. La capa de enlace de datos utiliza switch o router La capa de red utilizamos un hub que es el que nos permite que dos dispositivos se interconecten

COMPARACION ENTRE MODELO OSI – TCP/IP Ambos se dividen en capas o niveles. Se supone que la tecnología es de conmutación de paquetes (no de conmutación de circuitos). Los profesionales de networking deben conocer ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real.

DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCP/IP OSI distingue de forma clara los servicios, las interfaces y los protocolos. TCP/IP no lo hace así, no dejando de forma clara esta separación. OSI fue definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente. TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.

CONCLUCION  El modelo de referencia OSI permite que los usuarios vean las funciones de red que se producen en cada capa. Es un modelo entendible para los usuarios.  Sin el modelo OSI sólo podrían comunicarse entre si equipos del mismo fabricante y que usaran la misma tecnología.