ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Niños y Adolescentes en los Procesos de Mediación
Advertisements

Rehabilitación y reinserción de privados de libertad
Temas a desarrollar: La tutela internacional de la VS Algunas buenas prácticas existentes en el abordaje de la VS, especialmente relacionadas con reformas.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Lima. 19 de agosto de 2013.
UN CODIGO PROCESAL PENAL JUSTO Y HUMANITARIO EN UN ESTADO DEMOCRATICO
Propuestas y ejes sobre Justicia Adecuada para niños, niñas y adolescentes Dr. Ricardo C. Pérez Manrique Montevideo, 17 de junio de 2011.
DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA DE CHILE Defensa pública y Acceso a la Justicia Acceso a la justicia: medio de restablecer el ejercicio de derechos desconocidos.
MEDIACION PENAL MARCO LEGAL MENDOZA
La reforma bonaerense Proceso de adecuación: arts.75 incs.22 y 23 CN
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Un Estado presente haciendo posible lo necesario.
Gestión y organización de la oficina Judicial German C. Garavano
Reformas legales y nuevas instancias para atender la violencia contra la mujer Marzo Anexo 4.
LA DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR Víctima o denunciante según la eexposición de motivos de las Reglas de Brasilia Cualquier persona en condición de vulnerabilidad.
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR UN PROGRAMA DE ACCESO A LA JUSTICIA EN VIOLENCIA DE GÉNERO PROGRAMA VÍNCULOS PROGRAMA PROVINCIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL.
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
LA NUEVA JUSTICIA LABORAL EN LA REGION DEL BIOBIO
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL EJES FUNDAMENTALES PARTICIPACION CIUDADANA Y ACCESO A LA JUSTICIA.
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
La Concejalía de Mujer e Igualdad Concejalía Mujer e Igualdad AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR.
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Juicios Especiales Procesos especiales. Criterios de clasificación.
Tema: No. 1. VISIÓN Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL. Campeche
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
Autor: Iván González Docente:
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PROCESOS JUDICIALES Armando Guevara Gil
"Enseñamos tus deberes, para defender tus derechos"
G.O. Extraordinaria Nº 6078 del 15 / junio / 2012 Artículos: 65 y 354 al 371.
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Objetivo general La Corte Suprema de Justicia de la Nación diseñó políticas públicas en el ámbito del Poder Judicial para satisfacer las demandas sociales.
PODER JUDICIAL PROVINCIA LA PAMPA SEG. CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL MEDIACIÓN PENAL AGOSTO MAYO 2012.
Los presupuestos procesales
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Justicia de Menores.
Abg. Cecilia Bolívar Corrillo
POR UNA LEY DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DERECHO PROCESAL PENAL
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso – Regiones III, IV y V.
Apoyo al sistema judicial de Santiago del Estero Subsecretaría de Justicia de la Intervención Federal Ministerio de Justicia y Seguridad Santiago del Estero.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
Seminario de Capacitación y Aplicación de las 100 Reglas de Brasilia
CASO MACK: UN DESAFIO A LA REFORMA REFORMA PROCESAL PENAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL IMPACTO EN LOS DERECHOS HUMANOS.
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
LINEAMIENTOS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Situación del Proceso Penal La crisis es un fenómeno latinoamericano  Sistema inquisitivo, concentración de.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Proyecto de Ley que regula entrevistas videograbadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas o testigos de delitos contra la integridad.
Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian.
Conjunto de derechos - privilegios y deberes - obligaciones otorgadas a una persona, ya sea de hecho o decretada por autoridad competente, ésta se asigna.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA “ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS” DIVISION NACIONAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS II SEMINARIO.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
REFLEXIONES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Desde la praxis profesional de los Consejeros Tècnicos de los Tribunales de Familia de Chile.
Transcripción de la presentación:

ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD 100 Reglas de Brasilia ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD PROCESO CORRECCIONAL Gabriela María Alejandra Aromí

Acceso a justicia NO simples declamaciones PRINCIPIOS Y REALIDAD CONSTITUCIÓN NACIONAL Amplio reconocimiento de derechos y garantías Objetivo programático: Afianzar la Justicia 1994 T.I.D.H. Art. 75 inc. 23 Igualdad de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos. Art. 114.6 «Asegurar la eficaz prestación de los servicios de justicia Acceso a justicia NO simples declamaciones

Juzgados Correccionales Competencia natural Juicio Correccional Otras competencias Apelación. Faltas y Contravenciones Competencia por Acordadas Derivación de Suspensiones de Juicio a Prueba Instrucción en causas de competencia correccional Juicio por delitos de acción privada

VISIÓN: Sistema Penal como instancia de solución de conflictos Derecho Penal de alternativas - Proceso penal como última ratio Derecho Procesal Penal según diseño constitucional - Verdad objetiva y espacios de «consenso»

Humanización del conflicto Diversidad de conflictos Diversidad de respuestas

Justicia Restaurativa y Composición del Conflicto Tutela jurídica de la víctima: art. 25 CADH Acceso a justicia Víctima Justicia restaurativa Ejes Infractor Comunidad R. 25 Acceso efectivo

Suspensión del juicio a prueba “Una vía a la composición del conflicto” Criterios de Justicia Restaurativa Imputado Restablecimiento Víctima de vínculos Comunidad Participación Solidaria R. 35 ORALIAD Sección 5° MARC

Mediación Penal. Corrientes Mediación voluntaria Delitos de acción privada Delitos de acción pública en los que se pudiera aplicar algún criterio oportunidad. Registro de mediadores penales: Capacitación Sección 5° MARC Avances, problemas y desafíos del proyecto de reforma al C.P.P. de Corrientes

Violencia familiar y de género Convención de Belem do Pará Atención prioritaria Protocolo (Fiscalía General – STJ) Medidas cautelares Medidas de protección Articulación: Comisarías - Fiscalía Centro de Contención Próximamente Centro Municipal Consejo Provincial de la Mujer R. 38. Agilidad y Prioridad R 76 y 77 Seguridad de las víctimas R. 39 Coordinación Convención de Belem do Pará

Dificultades Excesivo flujo de casos y competencia diversas Formalidades del sistema procesal vigente Espacios inapropiados para la atención de víctimas vulnerables. Escases de personal Expedientes que petrifican los conflictos

Convención de Belem do Pará Desafíos Control del flujo de casos Información y contención a víctimas Contar con equipos técnicos capacitados Implementar la Ley N° 6024 Articular con la Justicia Civil Juzgados de menores Juzgados de Paz Defensorías y Asesorías de Menores Generar canales de información a ciudadanos 100 Reglas de Brasilia Convención de Belem do Pará

Impedimento de Contacto Convención de los Derechos del Niño Instrucciones fiscales a comisarías Atención en Audiencia Rol del Asesor de Menores Conexidad con otros conflictos Incumplimiento de deberes de asistencia fliar Causas de violencia familiar Causas civiles R. 35 ORALIAD Convención de los Derechos del Niño Sección 5° MARC Posibilidad de derivación a Mediación

Cambio del Paradigma De la acción individual a la acción orgánica del Ministerio Público Fiscal R. 56 VÍCTIMAS Acceso a Justicia - Atención a víctimas

Alternativas Respuestas de calidad El desafío de Gestión del MPF De la «legalidad» a la «oportunidad» El desafío de Gestión del MPF R. 56 VÍCTIMAS Unidad de Intervención Temprana

Derecho a información, participación, asistencia y protección Derechos de la víctima Salidas alternativas Suspensión, mediación, reparación, etc. etc. Derecho a información, participación, asistencia y protección Del «Querellante conjunto» a la devolución del conflicto R. 56 VÍCTIMAS

Ejes del modelo procesal Abandono del Expediente R. 35 ORALIAD Audiencia

Desafíos de los Sistemas Judiciales Acceso a Justicia Procesos democráticos Participación ciudadana

ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD 100 Reglas de Brasilia ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD PROCESO CORRECCIONAL Gabriela María Alejandra Aromí