ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO Patricia Villarroel A. Orientadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV unidad: TECNOLOGÍA Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN NICARAGUA
Advertisements

RANKING DE UNIVERSIDADES CHILENAS
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Universidad de Buenos AIres Facultad de Ciencias Económicas
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Licenciado en Ciencias de la Educación
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
ELECCION DE CARRERAS.
Instituto Profesional Carlos Casanueva
Presentación Objetivos de la Política
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Panel Nuevas experiencias, nuevos perfiles laborales Ing. Diego Gutiérrez - Presidente AOCA 02 al 04 de Diciembre de 2013 Ushuaia – Tierra del Fuego, Antártida.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
COLEGIO CEDID SAN PABLO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
1. 2 Análisis de los elementos diferenciadores de la Universidad.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
CARRERAS DE LAS CIENCIAS BÁSICAS Patricia Villarroel A. Orientadora.
Cuenta Anual 2013 EMILIO RODRÍGUEZ PONCE DOCTOR EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DICIEMBRE DE 2013.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
ARTES VISUALES, ARTES ESCÉNICAS Y ARQUITECTURA ARTES VISUALES, ARTES ESCÉNICAS Y ARQUITECTURA Patricia Villarroel Arias Orientadora.

Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
CARRERAS HUMANISTAS Patricia Villarroel Arias Orientadora.
Carreras del Área de la Salud Patricia Villarroel Arias Orientadora.
ÁREA AGROINDUSTRIAS Y RECURSOS MARINOS Patricia Villarroel Arias. Orientadora.
Perito Mercantil con orientación en “Auxiliar de Administración”
ESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE (UCN), CHILE Ángela Peragallo C. Bibliotecaria de Sistemas Unidad.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA II RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA PROGRAMA DE TSU Y PA CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
Alejandra Contreras Marin
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Contabilidad Agropecuaria Experiencia en la aplicación de la propuesta UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
Gobierno de Chile - Ministerio de Economía Fomento y Turismo
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
Tecnológico de Monterrey Ciudad de MéxicoCiudad de México. Ciudad de monterrey Carrera: Negocios Internacionales. Descripción: Un Licenciado en Negocios.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Conferencia: UPAEP Online oferta de Licenciaturas Virtuales.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO Patricia Villarroel A. Orientadora

Esta área contempla la oferta académica vinculada a la economía, administración y el comercio, tales como la Ingeniería Comercial, administración de empresa y Auditoria. Esta área contempla la oferta académica vinculada a la economía, administración y el comercio, tales como la Ingeniería Comercial, administración de empresa y Auditoria. Actividades relacionadas con el campo de la Economía: analizar y registrar información económica, administrar bienes y servicios, organizar y planificar los recursos de una empresa, promover y desarrollar negocios. Actividades relacionadas con el campo de la Economía: analizar y registrar información económica, administrar bienes y servicios, organizar y planificar los recursos de una empresa, promover y desarrollar negocios.Economía

CARRERAS DEL ÁREA Administración Pública Administración Pública Administración Pública Administración Pública Administración Turística Administración Turística Administración Turística Administración Turística Administración de Negocios Internacionales Administración de Negocios Internacionales Administración de Negocios Internacionales Administración de Negocios Internacionales Administración de Servicios Administración de Servicios Administración de Servicios Administración de Servicios Contador Auditor Contador Auditor Contador Auditor Contador Auditor Ecoturismo Ecoturismo Ecoturismo Ingeniería Comercial Ingeniería Comercial Ingeniería Comercial Ingeniería Comercial

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Carrera que capacita en la administración del Estado y sus procesos. Posee una formación multidisciplinaria sustentada por principios de transparencia y probidad, lo que entrega competencias básicas para transformarse en el nexo entre el desarrollo económico - social y las concepciones políticas de cada gobier10no y las técnicas administrativas necesarias para la buena conducción de las instituciones públicas. Posee conocimientos en ciencia política y social, teoría económica, planificación y proyectos, y un dominio de las técnicas administrativas modernas

Perfil del estudiante Requiere de vocación de servicio público para motivar, movilizar y liderar personas en la consecución de los objetivos del Estado, tanto en organismos centrales como descentralizados, y capacidad para encontrar equilibrios entre la autoridad, el orden, la libertad y las expectativas de desarrollo de los ciudadanos. Requiere de vocación de servicio público para motivar, movilizar y liderar personas en la consecución de los objetivos del Estado, tanto en organismos centrales como descentralizados, y capacidad para encontrar equilibrios entre la autoridad, el orden, la libertad y las expectativas de desarrollo de los ciudadanos.

Instituciones que la imparten U de Valparaíso, U de Chile, U Central de Chile, U de Antofagasta, U Academia de Humanismo Cristiano. U de Valparaíso, U de Chile, U Central de Chile, U de Antofagasta, U Academia de Humanismo Cristiano. U de ValparaísoU de ChileU Central de ChileU de Antofagasta U Academia de Humanismo Cristiano U de ValparaísoU de ChileU Central de ChileU de Antofagasta U Academia de Humanismo Cristiano

Administración Turística En ésta se recibe una capacitación en la gestión de organismos y empresas de turismo, comercialización de servicios, planificación y ordenamiento del territorio e investigación del fenómeno turístico. Posibilita la dirección y gestión de empresas de hospedaje, restoranes, agencias de viaje, transporte turístico, centros de congresos, hasta los servicios públicos relacionados con la planificación, fomento y desarrollo del turismo, consultorías e investigación turística y capacitación. En ésta se recibe una capacitación en la gestión de organismos y empresas de turismo, comercialización de servicios, planificación y ordenamiento del territorio e investigación del fenómeno turístico. Posibilita la dirección y gestión de empresas de hospedaje, restoranes, agencias de viaje, transporte turístico, centros de congresos, hasta los servicios públicos relacionados con la planificación, fomento y desarrollo del turismo, consultorías e investigación turística y capacitación.

Perfil del estudiante Debe tener interés por gestionar, liderar y promover iniciativas turísticas a nivel nacional como internacional, estar motivado por conocer otras culturas y habilidades para la administración. Debe tener interés por gestionar, liderar y promover iniciativas turísticas a nivel nacional como internacional, estar motivado por conocer otras culturas y habilidades para la administración.

Instituciones que la imparten UACH, ULS, U de Las Américas, U Internacional Sek. UACH, ULS, U de Las Américas, U Internacional Sek. UACHULSU de Las AméricasU Internacional Sek UACHULSU de Las AméricasU Internacional Sek

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Tiene como objetivo preparar profesionales con una formación centrada en las ciencias administrativas y la incipiente disciplina de las negociaciones internacionales. De igual manera, busca integrar de manera sistemática, competencias derivadas de la economía, del derecho, de la ciencia política, de las ciencias naturales, de las artes y de la informática. Este profesional se caracteriza por su rol de agente facilitador en el seno de las organizaciones, para el desarrollo de los proyectos. Tiene como objetivo preparar profesionales con una formación centrada en las ciencias administrativas y la incipiente disciplina de las negociaciones internacionales. De igual manera, busca integrar de manera sistemática, competencias derivadas de la economía, del derecho, de la ciencia política, de las ciencias naturales, de las artes y de la informática. Este profesional se caracteriza por su rol de agente facilitador en el seno de las organizaciones, para el desarrollo de los proyectos.

Perfil del estudiante Poseer aptitudes innatas de negociador, curiosidad por la realidad nacional e internacional, e, idealmente, dominio del idioma inglés oral y escrito. Poseer aptitudes innatas de negociador, curiosidad por la realidad nacional e internacional, e, idealmente, dominio del idioma inglés oral y escrito.

Instituciones que la imparten Universidad de Valparaíso Universidad de Valparaíso Universidad de Valparaíso Universidad de Valparaíso

ADMINISTRACION DE SERVICIOS Se capacita para enfrentar con éxito los más variados desafíos de la gestión de servicios, tanto al interior de la empresa -atención de necesidades del personal- como en su relación con los clientes, a través de los departamentos de servicio al cliente. Se capacita para enfrentar con éxito los más variados desafíos de la gestión de servicios, tanto al interior de la empresa -atención de necesidades del personal- como en su relación con los clientes, a través de los departamentos de servicio al cliente.

Perfil del estudiante Debe interesarse por la administración, el trato con personas y tener vocación de servicio. Debe interesarse por la administración, el trato con personas y tener vocación de servicio.

Instituciones que la imparten Universidad de Los Andes Universidad de Los Andes Universidad de Los Andes Universidad de Los Andes

CONTADOR AUDITOR Esta carrera entrega un conocimiento profundo en las áreas de contabilidad, auditoría, finanzas y gestión tributaria. Forma un profesional apto para implementar sistemas de información y control en diversos tipos de empresas, incluyendo los requerimientos legales - tributarios, laborales y comerciales- que deben cumplir; como también, puede diseñar, aplicar y evaluar sistemas de control y elaborar e interpretar estados financieros-contables. Esta carrera entrega un conocimiento profundo en las áreas de contabilidad, auditoría, finanzas y gestión tributaria. Forma un profesional apto para implementar sistemas de información y control en diversos tipos de empresas, incluyendo los requerimientos legales - tributarios, laborales y comerciales- que deben cumplir; como también, puede diseñar, aplicar y evaluar sistemas de control y elaborar e interpretar estados financieros-contables.

Perfil del estudiante Debe estar motivado por diversas disciplinas: Contabilidad, Administración, Finanzas, Matemáticas, Economía, Derecho y Tributación, Humanidades. La formación apunta a capacitar profesionales que diseñen, implenten y administren sistemas de información y control de gestión empresarial. Debe estar motivado por diversas disciplinas: Contabilidad, Administración, Finanzas, Matemáticas, Economía, Derecho y Tributación, Humanidades. La formación apunta a capacitar profesionales que diseñen, implenten y administren sistemas de información y control de gestión empresarial.

Instituciones que la imparten U de Chile, PUCV, U de Valparaíso, U de Concepción, UTA, UTEM, U de Ciencias de la Informática, UBB, UFRO, ULS, U Arturo Prat U Autónoma del Sur, U de Magallanes, U de Talca, USACH, U de Los Lagos, U Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, U Mayor, U José Santos Ossa U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, U Internacional Sek UCN, UST, UDP, UACH, U de Las Américas, U Católica de La Santísima Concepción, U Central de Chile, U La República U Gabriela Mistral, U del Mar U de Chile, PUCV, U de Valparaíso, U de Concepción, UTA, UTEM, U de Ciencias de la Informática, UBB, UFRO, ULS, U Arturo Prat U Autónoma del Sur, U de Magallanes, U de Talca, USACH, U de Los Lagos, U Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, U Mayor, U José Santos Ossa U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, U Internacional Sek UCN, UST, UDP, UACH, U de Las Américas, U Católica de La Santísima Concepción, U Central de Chile, U La República U Gabriela Mistral, U del Mar U de ChilePUCVU de ValparaísoU de ConcepciónUTAUTEMU de Ciencias de la InformáticaUBBUFROULSU Arturo Prat U Autónoma del SurU de MagallanesU de TalcaUSACHU de Los LagosU Católica Cardenal Raúl Silva HenríquezU MayorU José Santos OssaU Iberoamericana de Ciencias y TecnologíaU Internacional SekUCNUSTUDP UACHU de Las AméricasU Católica de La Santísima ConcepciónU Central de ChileU La RepúblicaU Gabriela MistralU del Mar U de ChilePUCVU de ValparaísoU de ConcepciónUTAUTEMU de Ciencias de la InformáticaUBBUFROULSU Arturo Prat U Autónoma del SurU de MagallanesU de TalcaUSACHU de Los LagosU Católica Cardenal Raúl Silva HenríquezU MayorU José Santos OssaU Iberoamericana de Ciencias y TecnologíaU Internacional SekUCNUSTUDP UACHU de Las AméricasU Católica de La Santísima ConcepciónU Central de ChileU La RepúblicaU Gabriela MistralU del Mar

ECOTURISMO Su concepción del turismo es como una actividad económica en áreas naturales, con el objeto de desarrollar y promover iniciativas ecológicas y socialmente sustentables. El plan de estudios de la carrera está orientado al conocimiento y aplicación de conceptos e instrumentos de análisis necesarios para la gestión, promoción y evaluación económica, ambiental y social de diversas iniciativas de inversión en ecoturismo; entregar una educación integral, con amplio dominio de los temas relacionados con la riqueza y valoración de los recursos naturales y culturales del país. Su concepción del turismo es como una actividad económica en áreas naturales, con el objeto de desarrollar y promover iniciativas ecológicas y socialmente sustentables. El plan de estudios de la carrera está orientado al conocimiento y aplicación de conceptos e instrumentos de análisis necesarios para la gestión, promoción y evaluación económica, ambiental y social de diversas iniciativas de inversión en ecoturismo; entregar una educación integral, con amplio dominio de los temas relacionados con la riqueza y valoración de los recursos naturales y culturales del país.

Perfil del estudiante Interés por gestionar y promover iniciativas turísticas en sectores naturales o escasamente intervenidos. De igual manera, tendrá que tener preocupación por la preservación de los ecosistemas, valorando los atractivos naturales y culturales. Interés por gestionar y promover iniciativas turísticas en sectores naturales o escasamente intervenidos. De igual manera, tendrá que tener preocupación por la preservación de los ecosistemas, valorando los atractivos naturales y culturales.

Instituciones que la imparten Universidad Nacional Andrés Bello Universidad Nacional Andrés Bello Universidad Nacional Andrés Bello Universidad Nacional Andrés Bello

INGENIERÍA COMERCIAL La carrera otorga una formación sólida en ciencias básicas, específicamente matemáticas y estadística, orientadas al campo profesional. Una formación básica en economía y administración, que permita enfrentar con éxito las líneas profesionales en las cuales se acentúa la malla curricular: Finanzas y Marketing. Asimismo, la carrera se caracteriza por la formación en gestión y creación de negocios y la adquisición de conocimientos multidisciplinarios de formación general La carrera otorga una formación sólida en ciencias básicas, específicamente matemáticas y estadística, orientadas al campo profesional. Una formación básica en economía y administración, que permita enfrentar con éxito las líneas profesionales en las cuales se acentúa la malla curricular: Finanzas y Marketing. Asimismo, la carrera se caracteriza por la formación en gestión y creación de negocios y la adquisición de conocimientos multidisciplinarios de formación general

Perfil del estudiante Debe ser una persona innovadora, emprendedora y que no tema los cambios, a fin de que pueda optimizar la gestión de la empresa donde ejerza. Es recomendable que tenga capacidad comunicacional para establecer buenas relaciones interpersonales. Debe ser una persona innovadora, emprendedora y que no tema los cambios, a fin de que pueda optimizar la gestión de la empresa donde ejerza. Es recomendable que tenga capacidad comunicacional para establecer buenas relaciones interpersonales.

Instituciones que la imparten Ude Chile, PUC, U Academia de Humanismo Cristiano, Ude Chile, PUC, U Academia de Humanismo Cristiano, Ude ChilePUCU Academia de Humanismo Cristiano Ude ChilePUCU Academia de Humanismo Cristiano U Adolfo Ibáñez U Adolfo Ibáñez, U Adventista de Chile, U Alberto Hurtado, U Arturo Prat,UACH, U Autónoma del Sur, UBO, U Bolivariana,U Católica Raúl Silva Henríquez, U Católica de La Santísima Concepción, PUCV, UCN, U Central de Chile, Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS,UNIACC, U de Atacama, U Concepción, ULS, UFRO,U de Las Américas, U de Los Andes, U de Los Lagos, U de Magallanes, USACHe, U de Talca, UTA, U de Valparaíso,UBB, UVM, U Desarrollo, U del Mar, UDP,U del Pacífico, U Finnis Terrae, U Gabriela Mistral, U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, U Internacional Sek, U La República, U José Santos Ossa, U Mariano Egaña, U Marítima de Chile, U Mayor, U Andrés Bello, UST, U San Sebastián,UTFSM, UTEM. U Adolfo Ibáñez, U Adventista de Chile, U Alberto Hurtado, U Arturo Prat,UACH, U Autónoma del Sur, UBO, U Bolivariana,U Católica Raúl Silva Henríquez, U Católica de La Santísima Concepción, PUCV, UCN, U Central de Chile, Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS,UNIACC, U de Atacama, U Concepción, ULS, UFRO,U de Las Américas, U de Los Andes, U de Los Lagos, U de Magallanes, USACHe, U de Talca, UTA, U de Valparaíso,UBB, UVM, U Desarrollo, U del Mar, UDP,U del Pacífico, U Finnis Terrae, U Gabriela Mistral, U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, U Internacional Sek, U La República, U José Santos Ossa, U Mariano Egaña, U Marítima de Chile, U Mayor, U Andrés Bello, UST, U San Sebastián,UTFSM, UTEM.U Adventista de ChileU Alberto Hurtado U Arturo PratUACHU Autónoma del SurUBOU BolivarianaU Católica Raúl Silva HenríquezU Católica de La Santísima ConcepciónPUCVUCNU Central de Chile Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCISUNIACCU de AtacamaU ConcepciónULSUFROU de Las Américas U de Los AndesU de Los LagosU de Magallanes USACHeU de TalcaUTAU de ValparaísoUBBUVMU DesarrolloU del MarUDPU del PacíficoU Finnis Terrae U Gabriela MistralU Iberoamericana de Ciencias y TecnologíaU Internacional SekU La RepúblicaU José Santos OssaU Mariano EgañaU Marítima de ChileU MayorU Andrés BelloUSTU San SebastiánUTFSM UTEM U Adolfo IbáñezU Adventista de ChileU Alberto Hurtado U Arturo PratUACHU Autónoma del SurUBOU BolivarianaU Católica Raúl Silva HenríquezU Católica de La Santísima ConcepciónPUCVUCNU Central de Chile Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCISUNIACCU de AtacamaU ConcepciónULSUFROU de Las Américas U de Los AndesU de Los LagosU de Magallanes USACHeU de TalcaUTAU de ValparaísoUBBUVMU DesarrolloU del MarUDPU del PacíficoU Finnis Terrae U Gabriela MistralU Iberoamericana de Ciencias y TecnologíaU Internacional SekU La RepúblicaU José Santos OssaU Mariano EgañaU Marítima de ChileU MayorU Andrés BelloUSTU San SebastiánUTFSM UTEM