ESDE 1 Estudio Sistematizado de la Doctrina Espirita

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«Nuestros Valores».
Advertisements

2. A Dios no lo ha hecho nadie
6. LA CREACIÓN El mundo de la ciencia
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
¿Cuerpos o conciencias?
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
Ludwig FEUERBACH y su crítica a la teología cristiana
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Filosofía de la Naturaleza
Curso Básico de la Doctrina Espirita ESDE
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
CREO EN DIOS, PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
SUMA LÓGICA Primera parte. Capítulo 14
10-c Santo Tomás de Aquino
EL RACIONALISMO No es el simple uso de la razón (ffia. antigua y medieval) Es el sistema que da solamente a la razón la virtud de conocer la cosa en si.
Algo tiene el hermano de Asís que atrae a toda clase de personas sin distinciones.
Mónica Vega Tamayo Gabriela Gómez Guizar Nadia Aguilar Aguilera Gabriela Verdayes Lavín Adriana Briones Carmona.
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
Curso Básico de la Doctrina Espirita ESDE
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
La Haye (1596)-Estocolmo (1650)
LA FASCINACIÓN DEL ARGUMENTO ONTOLÓGICO
Atributos de la Divinidad
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
La justicia de Dios …tiene copyright!.
LA MADUREZ.
1 E) La verdad 1 õ Como correspondencia/adecuación del intelecto y O. Existe cuando el contenido del pensamiento concuerda con O y se da la adecuación.
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
La fe Lección de Abril de Objetivos Efesios 2:8, 9 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
ARISTÓTELES: DYNAMIS Y ENERGEIA
Crisis del realismo aristotélico
La actualidad de Platón. Valoración En el s. XX y en lo que va del XXI grandes pensadores coinciden en subrayar la enorme trascendencia filosófica, incluso.
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
REFLEXIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Pensamientos para reflexión
Búsqueda de las armonías entre la Razón y la Fe. Opciones: Adherirse a los primeros principios, fundamentos del conocimiento (Theoria) Explorar en el conocimiento.
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
EL DIOS DE ISRAEL.
CURSO BÁSICO ESTUDIO SISTEMATIZADO DE L A DOCTRINA ESPIRITA (ESDE)
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
Pr. Juan Pichén Fernández
Jean Paul Sartre ( ).
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
Habilidades Organizacionales
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
El Fenómeno y el Hecho Religioso
Vivir en Armonía Vivir en armonía es la base de la felicidad. En los lugares en donde no hay armonía todos se sienten desdichados; en cambio, en los.
Esto dice El Libro de Urantia, sobre la realidad Universal y nuestras
Filosofía Ontología.
Actos humanos y actos del hombre
El segundo es semejante al primero, y dice: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos son la base de toda la ley de Moisés y de las.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Lógica y Deducción Trascendental
Unidad 4 – Tema 1: El Empirismo.
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
Apologética El audio de este curso se encuentra en: hhhh tttt tttt pppp :::: //// //// uuuu nnnn aaaa nnnn iiii mmmm eeee ssss....
 “... Entre los judíos de repente se presenta un hombre que dice que es Dios, que puede perdonar pecados. Dice que siempre ha existido. Que vendrá a.
2 Los atributos de Dios 3 Introducción ¿A qué clase de Dios adoramos? ¿Está nuestro Dios a merced de la naturaleza humana? ¿Es nuestro.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Transcripción de la presentación:

ESDE 1 Estudio Sistematizado de la Doctrina Espirita Copyright Bezerra de Menezes Kardecian Spiritist Center

Pruebas de Su existencia Clase 8 y 9 Existencia de Dios y Pruebas de Su existencia Libro de los Espíritus - Preguntas 1 a 9 La Génesis – Cap. II, ítems 1 a 7

El Desarrollo de la Idea de Dios Desde siempre el ser humano sintió en lo íntimo de su alma la existencia de un Ser superior: DIOS El hombre primitivo: tenia respeto o temor por las fuerzas de la naturaleza. A medida que el hombre evoluciona: concibe Dioses Zoomórficos, Antropomórficos, o Antropozoomórficos. En la actualidad: Dios no puede ser comparado a nada ni tampoco a nadie.

Antropozoomorfismos: fusión de las dos formas formas de animales Antropomorfismo: aspectos humanos Antropozoomorfismos: fusión de las dos formas

adoraba a las fuerzas de de la existencia de un poder superior. El hombre primitivo … adoraba a las fuerzas de la naturaleza, seguro de la existencia de un poder superior.

Progresivamente, el empezó con la adoración a través de las piedras y estatuas. Isla de Pascua

Trichocereus pachanoi Luego hierbas y plantas, después animales y fieras. Trichocereus pachanoi Perú - 1300 a.C. El lobo: poderoso simbolo espiritual para los indigenas norteamericanos.

Luego los hombres personificaron la fuerza superior. Zeus – Rey de los Dioses para los Griegos

características del hombre … A medida que el hombre evoluciona, ese Dios si va convirtiendo más real y patente en su conciencia y paulatinamente el hombre le atribuye … cualidades, emociones y deseos como si tuviera características del hombre … Zeus Júpiter y Juno

Un Dios susceptible de experimentar celos y cólera. Zeus Un Dios susceptible de experimentar celos y cólera.

Así como la expectativa de ofrendas, rituales y sacrificios.

La idea de Dios se fue diferenciando de pueblo en pueblo; de cultura en cultura.

Dioses Hindús Diosa Japonesa Los 7 Dioses Japoneses

Buda Chino o Hindú Dioses Chinos

Osiris – Dios Egipcio Enlil Dios Mesopotámico

Huitzilopochtli Dios Azteca Dios Sol para los Incas Ah Chuy Kak Dios Maya 

Odín Dios Vikingo

El encuentro de Mahoma con Dios (Palabra de Alá)

un Dios guerrero y vengativo que protegía una única raza elegida. Los Hebreos alababan a Adonaí, un Dios guerrero y vengativo que protegía una única raza elegida.

Los antiguos católicos adoraban un viejito de barbas blancas que vivía en el cielo y distribuía gracia entre sus seguidores arrojando al infierno a los herejes.

Conclusión de la Idea de Dios La inferioridad de las facultades del hombre no le permiten comprender la naturaleza íntima de Dios. En la infancia de la humanidad, le confunde a menudo consigo mismo, cuyas imperfecciones le atribuye; pero a medida que en él se desarrolla el sentido moral, su pensamiento penetra mejor el fondo de las cosas, y se forma de ellas una idea más exacta y más conforme con la sana razón, aunque incompleta siempre.

No hay duda que la idea de Dios evolucionó siempre conforme al progreso, entendimiento y la cultura de la humanidad. Dios no es una idea o fruto de las necesidades psicológicas de una época y sí una realidad que se muestra o revela más nítida a medida que nuestro psiquismo logra comprender con mayor precisión la realidad espiritual.

¿Que es Dios para la Doctrina Espirita?

Pruebas de la Existencia de Dios

Allan Kardec colocó al principio de El Libro de los Espíritus un capítulo que trata exclusivamente de Dios, con el objetivo de llegar a la causa inicial de todo lo existente. Libro Primero Causas Primeras Capítulo I DIOS Dios y el Infinito Pruebas de la Existencia de Dios Atributos de la Divinidad Panteísmo

Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas. ¿Qué es Dios? Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas. 2. ¿Qué debe entenderse por lo infinito? Lo que no tiene principio ni fin; lo desconocido, porque todo lo desconocido es infinito. 3. ¿Podría decirse que Dios es lo infinito? Definición incompleta. Pobreza del lenguaje de los hombres, insuficiente para definir las cosas superiores a su inteligencia. Dios es infinito en sus perfecciones; pero lo infinito es una abstracción. Decir que Dios es lo infinito equivale a tomar el atributo por la cosa misma y definir una cosa que no es conocida, por otra que tampoco lo es.

4. ¿Dónde puede encontrarse la prueba de la existencia de Dios? En el axioma que aplicáis a vuestras ciencias: no hay efecto sin causa. Buscad la causa de todo lo que NO ES OBRA DEL HOMBRE y vuestra razón os contestará. Para creer en Dios, basta pasear la vista por las obras de la creación. El universo existe; luego tiene una causa. Dudar de la existencia de Dios equivaldría a negar que todo efecto procede de una causa y sentar que la nada ha podido hacer algo.

En La Génesis, cap. II, ítem 3, 6 y 7 (…) todo efecto inteligente tiene su origen en una causa inteligente. (…) Dios no se muestra, pero afirma su existencia por sus obras. La existencia de Dios no es un hecho revelado, sino corroborado por la evidencia material de sus obras. Los pueblos primitivos no fueron testigos de la revelación, y, sin embargo, creían instintivamente en la existencia de un poder sobrehumano. (…) ¿No poseían mayor lógica que quienes hoy intentan teorizar, diciendo que tales obras se han hecho solas?

También esto es una consecuencia del principio de que 5. ¿Qué consecuencia puede sacarse del sentimiento intuitivo que de la existencia de Dios tienen todos los hombres? Que Dios existe; porque, ¿de dónde provendría ese sentimiento si no estuviese basado en algo? También esto es una consecuencia del principio de que NO HAY EFECTO SIN CAUSA. Aurora boreal en Alasca

¿cómo tendrían el mismo sentimiento los salvajes? 6. El sentimiento íntimo que de la existencia de Dios tenemos, ¿no sería resultado de la educación y producto de las ideas adquiridas? Si fuese así ¿cómo tendrían el mismo sentimiento los salvajes? Si sólo fuese producto de la educación el sentimiento de la existencia de un ser supremo, no sería universal y como las nociones de la ciencia, existiría únicamente en los que hubiesen recibido semejante instrucción.

Siempre es precisa una causa primera. 7. ¿Puede encontrarse la causa primera de la formación de todas las cosas en las propiedades íntimas de la materia? Pero, ¿cuál sería entonces la causa de esas propiedades? Siempre es precisa una causa primera. Atribuir la formación primera de las cosas a las propiedades íntimas de la materia, equivaldría a tomar el efecto por la causa, pues esas mismas propiedades son un efecto que debe provenir de una causa.

8. ¿Qué debe pensarse de la opinión que atribuye la formación primera a una combinación fortuita de la materia, esto es, al acaso?

Un acaso inteligente no sería ya el acaso. ¡Otro absurdo! ¿Qué hombre de sano juicio puede considerar el acaso como un ser inteligente? Y además, ¿qué es el acaso? Nada. La armonía que regula las partes del Universo, revela combinaciones y miras determinadas, y por lo mismo, un poder inteligente. Atribuir la formación primera al acaso es un contrasentido; porque el acaso es ciego y no puede producir los efectos de la inteligencia. Un acaso inteligente no sería ya el acaso.

9. ¿En qué se conoce que la causa primera es una inteligencia suprema y muy superior a todas las demás inteligencias?

la causa primera ha de ser una inteligencia superior a la humana. Tenéis un refrán que dice: por la obra se conoce al autor. Pues bien, examinad la obra y buscad el autor. Se juzga la potencia de una inteligencia por sus obras, y no pudiendo ningún ser humano crear lo que la naturaleza produce, la causa primera ha de ser una inteligencia superior a la humana. Cualesquiera que sean los prodigios hechos por la humana inteligencia, tiene una causa esta misma inteligencia, y cuanto más grande sea lo que ella haga, tanto mayor ha de ser su causa primera. Esta inteligencia es la causa primera de todas las cosas, cualquiera que sea el nombre con que la haya designado el hombre.

Conclusión

¡Dios es una realidad dinámica! En el estado evolutivo en el que estamos, podemos sentir que Dios no es una abstracción metafísica, un ideal que no existe; ¡Dios es una realidad dinámica!

Tal es el concepto que nuestra inteligencia, en la fase evolutiva en la que se encuentra, puede formarse acerca de Dios. ¡Dios es Amor! Mencionado como "mi padre" por Jesús, fue designado así por la máxima virtud:

Pruebas de Su Existencia Existencia de Dios Y Pruebas de Su Existencia La existencia de Dios es un sentimiento innato en nosotros. No hay efecto sin causa. El acaso no existe; todo efecto inteligente proviene de una causa inteligente. Dios es revelado por la Creación.

Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas. http://www.youtube.com/watch?v=0ysAZs7FHqQ

Atributos de la Divinidad Próximas 2 Clases . Atributos de la Divinidad Providencia Divina Libro de los Espíritus - Preguntas 10 a 16 La Génesis – cap. II ítems 8 a 37