EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BACHILLERATO Nº 4 “ARMADA ARGENTINA” ANEXO COMECIAL LA MENDIETA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE EDUCACION AMBIENTAL
Advertisements

Los Pioneros que Abrieron Cauces A la Educación Femenina en Chile
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Propósitos y contenidos de la educación primaria
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
Ámbitos de Nuestra Vida
Modalidades en la enseñanza filosófica. CRITERIO GENERAL las diferentes maneras de concebir la Filosofía han tenido incidencia en la enseñanza de la misma.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Para servir a un propósito, para enseñarnos
MI PROYECTO DE VIDA HOJAS TALLO RAIZ.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Físicamente el 1 de marzo del presente año he decidido jubilarme, a pesar de que oficialmente lo estoy desde el año Durante los 71 años que han trascurrido,
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
ALGUNAS VERDADES QUE DEBO APRENDER…
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Un Gran Hombre.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que esto pasa por que debe de ser así, tal vez para servir un propósito,
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Representación Permanente de España ante la U.E. LAS EXCEPCIONES EN LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE LAS AGUAS José.
Algunas personas llegan a nuestras
Karen Viviana Villegas Argote Liceo Mixto La Milagrosa
ARBOL PROYECTO DE VIDA LAURA BEDOYA CORREA DÉCIMO.
Mi Plan De Vida Brenda Alanís Martínez.
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que esto pasa por que debe de ser así, tal vez para servir un.
Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que esto pasa porque debe de ser así para servir un propósito, para.
SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS “Una construcción cuestionable” Pía José González García Licenciada en ciencias con mención en Química.
CULTURA.
ARBOL PROYECTO DE VIDA EVELIN SOSA GODOY DECIMO.
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
LA NUEVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL0 LOCAL EN LOS ANDES SOLO PARA RESPONSABLES DEL DESARROLLO LOCAL, MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES Fundamentación del.
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
PRESTA ATENCIÓN A LO QUE VAS A LEER!!! DESPUES DE LEERLO, VAS A SABER EL MOTIVO POR EL QUE SE TE ENVIÓ ESTE MENSAJE.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?.
Oscar David Ramírez Góngora
Mensaje final del profesor  Cuando fue nuestra primera clase se dijo que la preocupación mundial por el medio ambiente era cada día mas creciente y así.
El sujeto y su formación como docente
El discipulado Lección 10 – 6 de Junio de 2009.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Lourdes Cuéllar 29 de mayo de 2012 PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL “CHINA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CONDICIONES Y RETOS EN EL SIGLO XXI” 28, 29 y 30.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Aprende a soñar para el futuro
Madeleine Ospina Montoya
Texto: Dt. 5:16; Mal. 4:6. Verdad Bíblica La palabra de Dios nos enseña un precepto irrefutable, además de estar acompañado de promesas infalibles: Honra.
MI PROYECTO DE VIDA.
Virtudes de una familia cristiana saludable
LA AUTORIDAD ESCOLAR : ¿CÓMO LA VEN LOS ADOLESCENTES DE HOY?
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
MI PROYECTO DE VIDA Estefany Chavarría Marín 11-02
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
El pueblo Kolla. La bandera a cuadros de siete colores diferentes era y es usada por los pueblos de los andes. Hoy en día se ha convertido en un símbolo.
PRODUCCIÓN DE MEDIOS VIDEO TV TRABAJO COLABORATIVO 2 NORMA CONSTANZA ESPITIA ALBA CÓDIGO: GRUPO: _ TUTOR: IVAN ARANA UNIVERSIDAD NACIONAL.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
PRESTA ATENCIÓN A LO QUE VAS A LEER A CONTINUACION Despues de leerlo, Vas a saber el motivo Por el que se te envió este mensaje.
EVANGELIZANDO NUESTRA FAMILIA. Como Podemos evangelizar a nuestros Hijos 1. A través del amor que nos expresamos mamá y papá. Esto define la salud mental,
Sebastián Falla.  Para mi vida y mi futuro, tengo muchas aspiraciones y anhelos. Para lograrlos, uno de los pasos es elaborar un plan de vida que me.
Análisis Encuesta DMPHT FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS El colegio tiene una organización para la formación humanística adecuada, desde la organización de los.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
REALIZAMOS UNA ENCUESTA EN LA QUE PARTICIPARON CUATRO PERSONAS Y NOS DIERON SU PUNTO DE VISTA SOBRE LOS SUEÑOS ACONTINUACION CONOCEREMOS SUS RESPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BACHILLERATO Nº 4 “ARMADA ARGENTINA” ANEXO COMECIAL LA MENDIETA

DOS CULTURAS ANCESTRALES

PACHA……MAMA

ARA-KA-IYA

Fusión de 2 tradiciones ancestrales. Trabajo realizado por el Área de Comunicación y el acompañamiento de las Ciencias sociales Propuestas: Conocer las dos tradiciones desde el punto de vista educativo Analizar metodológicamente desde el rigor científico educativos Articular saberes tradicionales que se expresan a través del rito. Elaboración un plan de acción etnográfico con alumnos del establecimiento Cautivar las ceremonias de ambas tradiciones y practicar con los alumnos. Comprender los mensajes humanísticos y ecológicos que brindan ambas tradiciones y proyectarlos desde las actitudes juveniles. Simbolizar gráficamente las 2 tradiciones en el establecimiento

Kaa-Iya propone como finalidad proteger, manejar y utilizar de manera sostenible la vida silvestre, bajo vigilancia oficial las Reservas de Vida Silvestre que hay en la provincia de Jujuy.

Dios del Monte tiene una inmensa y singular riqueza natural, que requiere de protección estricta y permanente de los recursos naturales, ecosistemas y provincias biogeográficas que existen en él, para conseguir que también sean de beneficio para las futuras generaciones.

“Las comunidades que viven en las Yungas jujeñas son las más afectadas por los impactos sociales y ambientales que incluyen la contaminación de las corrientes de agua superfi ciales y subterráneas y la desforestación” Kaa – Iya enseña a utilizar las reservas naturales en el ecosistema de las ciencias.

Kaa-Yya

Ilustración realizada por alumnos de 4to año de la carrera de Bachiller con orientación en Computación

Pacha-kaa- iya en el B-4

Ella es considerada la madre (Mama) que engendra la vida, la nutre y la protege. Su nombre es popularmente traducido como "Madre Tierra", aunque el significado arcaico de "Pacha" no estaba solamente referido a la tierra, sino al universo y al tiempo.

La Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. Es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en las provincias del noroeste argentino.

Lineamientos de la Pacha que no están consagrado en la provincia Ama Sua ( No seas ladrón). Ama Llulla (No seas mentiroso) Ama Quella (No seas ocioso) son los lineamientos morales que nos han dejado como herencia nuestros ancestros a través de la Pacha

Ama Llulla: (No seas mentiroso): La mentira es un antivalor frecuente en las personas: mentimos con mucha facilidad sin pensar en las consecuencias que ésta provoca: Desprestigio, familiares y amigos decepcionados de quién quizá sea la persona modelo a seguir, sufrimiento de familiares, esposa, amigos, postergación laboral, etc. Ama Quella : (No seas ocioso): Que precepto tan importante y tan difícil de seguir por muchas personas. Muchas veces no cumplimos con nuestros compromisos de trabajo, estudio o familiares por la ociosidad y flojera. Ama Sua : (No seas ladrón): Como Educador nunca le diré a mis alumnos no seas ladrón, pero sí deberé insistir en que debemos actuar en todo momento con transparencia y honestidad, debo expresarles que las cosas que anhelamos conseguir en la vida lo haremos realidad, con espiritu de sacrificio y muchos deseos de superación, pero para que nuestros alumnos aprendan esto somos sus más cercanos los que primero debemos poner en practica el ser siempre honrados y transparentes. Conceptos extraído de la cultura incaica- Perú