COMO PAGAR MIS IMPUESTOS EN SUNAT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACITACION RISE, ENERO 2010
Advertisements

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
9.3. Régimen de Percepciones del IGV
CONTENIDO 3. Exoneraciones. 1. Inafectaciones y exoneraciones
REGIMENES TRIBUTARIOS
REGIMENES TRIBUTARIOS
IMPUESTO A LA VENTA DEL ARROZ PILADO
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
CONTENIDO Medios de Control. 1.- Registros y Comprobantes de pago.
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO
OBLIGACIONES FORMALES DEL IVA, LOS REGIMENES ESPECIALES
REGÍMENES TRIBUTARIOS
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO – NUEVO RUS
Comprobantes de venta y retención
Aspectos Generales (Segunda Parte)
REGÍMENES TRIBUTARIOS RENTA EMPRESARIAL
INSCRIPCIÓN AL RUC.
Regímenes Tributarios – Régimen General
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA – EJERCICIO 2005
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
TRIBUTACION PARA MYPES
TRIBUTACION PARA MYPESE
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
SEMINARIO DE ACTUALIZACION TRIBUTARIA
RÉGIMENES TRIBUTARIOS
IMPUESTO A LA RENTA REGÍMENES TRIBUTARIOS
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
SOFTWARE EXPORTADORES
IGV.
Impuesto Bruto –IGV y Crédito Fiscal
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
R égimen Impositivo S implificado E cuatoriano Junio 2006.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
Menú Definición RÉGIMEN SIMPLIFICADO RÉGIMEN COMÚN
"Término de Giro".
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
DRA. MÓNICA BENITES BENITES & ABOGADOS
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
SISTEMA DE RETENCIONES
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
IMPUESTO A LA RENTA RUS Y RER
Aspectos Tributarios para los negocios
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
BIENVENIDOS.
RER 2011 INTENDENCIA NACIONAL DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO
REGIMEN úNICO SIMPLIFICADO
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
DATOS PERSONALES ALUMNA: Maryori Cornejo Salazar TEMA: IVAP
I.E.S.T.P «REPÙBLICA FEDERAL DE ALEMANIA»
RETENCION EN LA FUENTE.
1 TRIBUTACION TRIBUTO TRIBUTO Son prestaciones establecidas por Ley, deben ser cumplidas por los deudores tributarios a favor de los entes públicos para.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL II.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
Transcripción de la presentación:

COMO PAGAR MIS IMPUESTOS EN SUNAT carlosbellido@hotmail.com MASTER-A COMO PAGAR MIS IMPUESTOS EN SUNAT carlosbellido@hotmail.com

. NUEVO REGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO RUS

NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO El Nuevo Régimen Único Simplificado es un régimen promocional de la pequeña y micro empresa, creado por el Decreto Legislativo N° 937 y modificado por el N° 967, que consiste en el pago de una cuota única en forma mensual, la cual se determinará sobre la base de la categoría en la cual se ubique el contribuyente.

IMPUESTOS QUE COMPRENDE La cuota comprende: Impuesto General a las Ventas Impuesto a la Renta

SUJETOS DEL NUEVO RUS Están incluidos en este régimen las personas naturales y las sucesiones indivisas domiciliadas en el país que: a) Exclusivamente obtengan rentas por las actividades empresariales.  b) Las personas naturales no profesionales, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por sus actividades de oficio. c) Sus ingresos brutos por la realización de sus actividades no excedan de S/. 360,000 nuevos soles en un ejercicio gravable.

PERSONAS NO COMPRENDIDAS Desarrollen sus actividades en más de una Unidad de explotación. b)El valor de sus activos fijos, sin incluir el predio y vehículos, supere los S/. 70,000 nuevos soles. c)El monto de sus adquisiciones, no incluyen activos fijos, exceda de S/. 360,000 nuevos soles.

ACTIVIDADES NO COMPRENDIDAS a) Presten servicio de transporte de carga: vehículos con capacidad > ó = 2 T.M. (Dos toneladas metricas). b) Presten servicio de transporte terrestre nacional o internacional de pasajeros. c) Efectúen y/o tramiten algún régimen, operación o destino aduanero, excepto zona de frontera: importar US$ 500 por mes. d) Organicen espectáculos públicos.

ACTIVIDADES NO COMPRENDIDAS e) Sean notarios, martilleros, comisionistas y/o rematadores, agentes corredores de productos y de bolsa de valores, operadores especiales que realizan actividades en la Bolsa de Productos, agentes de aduana y los intermediarios de seguros. f) Titulares de negocios de casinos, tragamonedas y otros de naturaleza similar. g) Titulares de agencias de viajes, propaganda y/o publicidad. h) Realicen venta de inmuebles.

ACTIVIDADES NO COMPRENDIDAS i) Actividades de comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos. j) Entreguen bienes en consignación. k) Presten servicios de depósitos aduaneros y terminales de almacenamiento. l) Realicen alguna operación gravada con el ISC. m) Realicen operaciones afectas al impuesto a la Venta del Arroz Pilado

ACOGIMIENTO INICIARON OPERACIONES ANTES DEL 01 DE ENERO: Los sujetos del Régimen General o del Régimen Especial que deseen acogerse al presente Régimen deberán cumplir los siguientes requisitos hasta la fecha de vencimiento del período en que desean cambiar de Régimen : a) Declarar y pagar la cuota correspondiente al período en que efectúa el cambio de régimen dentro de la fecha de vencimiento. b) Haber dado de baja los comprobantes de pago que tengan autorizados, que den derecho a crédito fiscal o sustenten gasto o costo para efecto tributario, como máximo hasta el último día del mes anterior al que se efectué el cambio de régimen. c) Haber dado de baja los establecimientos anexos que tengan autorizados, como máximo hasta el último día del mes anterior al que se efectué el cambio de régimen.

ACOGIMIENTO INICIEN SUS OPERACIONES EN EL TRANSCURSO DEL AÑO: Oportunidad: El contribuyente podrá acogerse únicamente al momento de inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes y surtirá efecto a partir del período que declara como fecha de inicio de actividades. El acogimiento al nuevo RUS tendrá carácter permanente, salvo que el contribuyente opte por cambiarse al Régimen General o el Régimen Especial.

CATEGORIZACIÓN Para determinar en que categoria corresponde efectuar el pago de la cuota mensual, deberán ubicarse en la que no superen ninguno de los límites establecidos para cada parametro.

TABLAS DE CATEGORÍAS MENSUALES Ingresos adquisiciones Cuota 1 5,000 5,000 20 2 8,000 8,000 50 3 13,000 13,000 200 4 20,000 20,000 400 5 30,000 30,000 600 Los ingresos y adquisiciones es hasta un tope según se señala

RECATEGORIZACIÓN Si en un mes ocurre alguna variación en los ingresos o adquisiones el contribuyente se encontrará obligado a pagar su cuota mensual en su nueva categoría a partir del mes en que se produjo la variación.

CAMBIO DEL NUEVO RUS AL REGIMEN ESPECIAL DE RENTA ó AL REGIMEN GENERAL Podrán optar por acogerse voluntariamente en cualquier mes del año, mediante la presentación de las declaraciones juradas que correspondan a dichos regímenes. En dichos casos, las cuotas pagadas por el Nuevo RUS tendrán carácter cancelatorio, debiendo tributar según las normas del Régimen Especial o del Régimen General, a partir del cambio de régimen.

CATEGORIA ESPECIAL Los sujetos podrán ubicarse en una categoría especial, siempre que el total de sus ingresos brutos y de sus adquisiciones anuales no exceda de S/. 60,000: a) Que se dedican únicamente a la venta de frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás bienes detallados en el Apéndice I de la Ley del IGV e ISC, realizado en mercados de abastos. b) Que se dedican exclusivamente al cultivo de productos agrícolas y que vendan sus productos en estado natural. Los contribuyentes deberán presentar anualmente una declaración informativa señalando sus 5 principales proveedores CUOTA MENSUAL: CERO Nuevos soles (S/.0.00).

CATEGORIA ESPECIAL Los contribuyentes que cumplan con los requisitos para ubicarse en la categoría especial deberán presentar el formulario 2010 en las siguientes fechas: Si inicia actividades en el ejercicio – En el período que corresponde el inicio de actividades Si proviene de otras categorías del Nuevo RUS – En el período que se produce el cambio Si proviene del Régimen General o Régimen Especial – En el período que se produce el cambio hasta la fecha de vencimiento respectivo.

OBLIGACIÓN FORMAL DE ENTREGAR COMPROBANTE DE PAGO Deberán emitir y entregar boletas de venta, tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras. No permitirá ejercer el derecho a crédito fiscal. No será utilizada para sustentar gasto y/o costo para efecto tributario.

OBLIGACIONES FORMALES EN LO QUE RESPECTA A SUS COMPRAS Sólo deberán exigir facturas y/o tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras u otros documentos autorizados por el Reglamento de Comprobantes de Pago que permitan ejercer el derecho al crédito fiscal o para sustentar costo o gasto para el Impuesto a la Renta.

LIBROS CONTABLES No se encuentran obligados a llevar LIBROS CONTABLES

COMPROBANTES DE PAGO QUE PUEDE EMITIR BOLETAS DE VENTA NO PRESENTA DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

. REGIMEN ESPECIAL DE RENTA RER

TRIBUTOS QUE COMPRENDE IMPUESTO A LA RENTA 1.5% ACTIVIDAD EXCLUSIVAMENTE DE COMERCIO O INDUSTRIA ING NETOS 2.5% ACTIVIDADES DE SERVICIOS CONJUNTAMENTE ACTIVIDADES DE COMERCIO INDUSTRIA O SERVICOS IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 19%

SUJETOS DEL RER Están incluidos en este régimen las personas naturales, las sociedades conyugales, sucesiones indivisas y personas jurídicas domiciliadas en el país que: a) Obtengan rentas de tercera categoría.  b) Sus ingresos netos gravables del ejercicio anterior no hubieran superado los S/.360,000 nuevos soles

SUJETOS NO COMPRENDIDOS ACTIVOS FIJOS MAYORES LOS S/87,500 ADQUICISIONES MAYORES A LOS S/360,000 CONSTRUCCION TRANSPORTE CARGA + O = 12TM ORGANIZADORES ESPECTACULOS PROFESIONALES ETC.

ACOGIMIENTO CUALQUIER MES DEL AÑO

LIBROS CONTABLES REGISTRO DE VENTAS REGISTRO DE COMPRAS LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES

COMPROBANTES DE PAGO QUE PUEDE EMITIR FACTURAS Y BOLETAS NO PRESENTA DECLARACION JURADA ANUAL IMPUESTO A LA RENTA

. REGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

LIBROS CONTABLES CONTABILIDAD COMPLETA: LIBRO DE VENTAS LIBRO DE COMPRAS LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR LIBRO INVENTARIOS Y BALANCES

OBLIGACIONES DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

IMPUESTOS IMPUESTO A LA RENTA 30% IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 19%

. EL ESTUDIO MASTER-A DAS LAS GRACIAS POR SU TIEMPO DE CALIDAD BRINDADO A ESTA CHARLA DE ALTA DIRECCION. CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 434-1964 95503124