TRATAMIENTO DEL DONANTE 2011
BUEN TRATAMIENTO Evita: Paradas Cardiacas preablación Donantes subóptimos Disfunción primaria en implantes
MEDIDAS INICIALES Parametros Fisiologicos Medidas antropométricas Recolección del grupo sanguíneo Colocación de catéter arterial Colocación de catéter venoso central Colocación de catéteres periféricos Remoción de los catéteres previos
Introducción de SV Introducción de SNG Muestra de sangre para HLA/Serología/Laboratorio Tomar Urocultivo/HC x 2 Cultivar todo foco séptico sospechado Proteger córneas Cubrir al Donante con mantas MEDIDAS INICIALES
VARIABLES MONITOREADAS Monitoreo ECG Saturometría de Pulso TAM invasiva PVC Diuresis Temperatura
CONSECUENCIAS DE LA ME Hipotermia Trastornos Hemodinamicos Alteraciones Respiratorias Alteraciones Metabolicas/Endocrinas
Tratamiento HIPOTERMIA Objetivos: Mantener al donante con una T° > o = a 35°C Cubrir al donante con mantas Calentar el ambiente con sistemas de calefacción Apagar equipos de refrigeración Infundir soluciones a una T° de 38-39°C Utilizar calentadores de los ventiladores Lavados por SNG con soluciones hasta 40°C NO USAR medidas de calentamiento activo como infusión de soluciones intraperitoneales
TRATAMIENTO HEMODINAMICO Objetivos: TAS > = a 90 mmHg ó TAM > = a 65 mmHg PVC de 10 a 12 cm de H2O Dopamina < = a 10 Gamas/Kg/min Noradrenalina < = a 0.5 Gamas/Kg/min Diuresis > 1 Ml/kg/hora
Objetivo TAM > 65 mmHg Diuresis>1 ml/k/h Es de elección la colocación de SG No poseo el recurso: Objetivos escalonados PVC 8-12 mmHg Dopamina < 10 gamas/k/m Noradrenalina < 0.05 gamas/k/m Mantener este objetivo Dobutamina<10gamas/k/m Si hay Antecedentes Reponer 5 ml/Kg/H Según osmolaridad No Si
Valoración por catéter en la Art. Pulmonar OBJETIVOS Presion PW 8-12 mmHg PVC 6-8 mmHg Cristaloides Coloides Volumen Minuto IC >= 2,4 l/min Resistencia TAM >= 65mmHg RVS dyn.seg.cm-5 Dobutamina < 10 gamas/k/min Dopamina < 10 gamas/k/min Noradrenalina < 0.05 gamas/k/min Adrenalina < 0.05 gamas/k/min Si no se alcanzan estos objetivos de mantenimiento, se considera terapia de remplazo hormonal
Indicado en IRA, Hemolisis, CI e IVI Disminuir ó discontinuar vasopresores Beta Bloqueantes Enalapril IV NTG ó NTP TRATAMIENTO HTA
TratamientoTaquiarritmias Corrección y prevencion de los desencadenantes Cardioversión eléctrica en caso descompensación HD Tratamiento Bradiarritmias DOPAMINA: Dosis < a 10 gamas/k/min. ISOPROTERENOL: 2 a 20 gamas/k/min Marcapasos Transitorio
VENTILACION/OXIGENACION Objetivos PCO2: 35 a 40 mmHg pH:7,35-7,42 PO2: 60 mmHg FIO2: 50-60% SAT O2: > 90 mmHg
RESPIRADOR PEEP 5 cmH2O VT e/ 6 y 10 ml/kg FR e/ 12 y 14 /min Presión plateau no mayor de 30 cmH2O Realizar aspiraciones frecuentes Humidificar y calentar el gas insuflado
CONTROL IONOGRAMA ElectrolitosValor NormalReposición Potasio3,5-5,5 mEq/L Mantenimiento mEq/h Magnesio1,5-2 mEq/l Mant. 1,5 gr/6 hs Agudo 1 gr/h Fosforo2,5-4,5mEq/l Mant. PO4Na 10mEq/6hs Agudo 10 mEq/1hs Calcio Ca total 8-10mg/dl Ca Ionico 4-4,6mg/dl Agudo 1 gr/h
DIABETES INSIPIDA Diuresis > 300 ml/h ó 4 ml/k/h Osmolaridad urinaria < 300 mosm/l Sodio plasmático > 150 mEq/l Osmolaridad plasmática >300 mosm/l Densidad Urinaria < = 1005
Si la diuresis es < a 500 ml/h Reposicion con Soluciones hipotonicas-ClNa 0.45% Si la diuresis es > a 500 ml/h, administrar Desmopresina Dosis: 1 Gama Si la diuresis es > 5 ml/Kg/hs se administra nuevamente TRATAMIENTO DIABETES INSIPIDA
REPOSICION HORMONAL Metilprednisolona 10 mg/Kg-Hidrocortisona 100 mg/hs Insulina, glucemia mg Vasopresina, 1 U en bolo e infusión de 0,5 a 4 U/hs T3, 4 gamas en bolo, 3 gamas/hs en infusión