MARKETING ESTRATEGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MERCADOTECNIA MODERNA Y SU MEDIO AMBIENTE
Advertisements

CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
MARKETING INTERNACIONAL
Análisis de Compañías Diversificadas
Cuentas Clave 1.
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Parte I: Fundamentos de marketing
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
La dirección de marketing
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Objetivos del programa de marketing gastronómico
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
HERNANDO LIZARAZO GARZON CONSULTOR EMPRESARIAL
Escuela de Administración
INTELIGENCIA DE MERCADO Juan Pablo Muñoz Concha
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
Definición, evolución y conceptos claves
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING”
28 / 07 / 2010 Transformación Productiva Industria Cosmética, Aseo y Productos Absorbentes Mesa: RECURSOS HUMANOS.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
PROPAGANDA PUBLICIDAD Y MARKETING
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Curso de Experto Gabinetes de Comunicación en Empresas e Instituciones Madrid, 9 de enero de 2013.
Planeación estratégica y el proceso de marketing
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Dirección Estratégica
Marketing Estratégico
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
¡Tu empresa en la mente del mundo! Catálogo de cursos 2011.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DIRECCIÓN COMERCIAL – I Administración y dirección de empresas
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Agenda Introducción Evolución del área de dirección estratégica La estrategia como la explicación última del éxito de la empresa ¿Cómo se pueden desarrollar.
Bloque II Sistema de Comercialización
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Introducción al Marketing
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Alejandra Contreras Marin
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Transcripción de la presentación:

MARKETING ESTRATEGICO Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2010-2011

MARKETING ESTRATEGICO 01. La orientación al Marketing en la Organización 02. Estrategia y Marketing 03. Evolución dinámica del atractivo de Mercado 04. Análisis de la Competencia y de los Competidores 05. Modelos para el Diagnóstico estratégico de la cartera de Productos 06. Estrategias de Crecimiento 07. Estrategia de Expansión Internacional 08. Estrategias Competitivas 09.Plan Estratégico de Marketing Pozuelo de Alarcón. AA: 2010-2011

@nuvinoal Manuel Sevillano Bueno www.manuelsevillanobueno.jimdo.com Experiencia Académica Empecé a colaborar con ESIC en el año 2.000 en los programas GESCO y MBA, impartiendo las siguientes asignaturas: Organización, planificación y control de ventas Dirección y organización de ventas Dirección de equipos comerciales Gestión de clientes Empresa, entorno e Innovación Proyecto y estrategia empresarial. Rol del marketing moderno en la empresa Nuevas tendencias del Marketing Marketing estratégico: Ventajas y estrategias competitivas Marketing estratégico: Posicionamiento. Habilidades Directivas: Técnicas de venta y negociación. Manuel Sevillano Bueno www.manuelsevillanobueno.jimdo.com msevillanobueno@gmail.com @nuvinoal Formación Académica Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid . Año 1989 MBA por el IE. Año 1993 MASTER Oficial en gestión Comercial y marketing por Esic/UJC. Año 2011

Experiencia Profesional Llevo 15 años trabajando en empresas de formación y consultoría: 1996 – 2008: TEA – CEGOS. (Socio desde 2003). 2008 – actualidad: Socio y Gerente makeateam. Países en los que he trabajado: He participado y dirigido proyectos de consultoría y/o formación, al margen de España, en : - Angola 1999 - 2006 - Proyecto de Modernización del Banco de Popança y Credito (BPC) - PADE en el instituto de Banca de Luanda - Análisis de Rentabilidad de los Balcoës (oficinas bancarias) del BPC - Definición y metodología comercial en Sonangol - Elaboración del plan estratégico comercial de Sonangol - México: Programa de formación directiva COGNIS.2008 - República Dominicana: Elaboración del Plan estratégico Channel 2006 - Ecuador: Coaching comercial para el equipo directivo del Banco de Guayaquil 2008

Escribo regularmente en revistas empresariales y de Management. Últimos Proyectos relevantes en España Elaboración del plan estratégico del vino con DO Lanzarote. Año 2007 Elaboración del plan estratégico de Vegenat . Año 2008 Programa de desarrollo estratégico para la alta dirección del Banco Guayaquil (Ecuador). Año 2008 Plan estratégico del anillo de la innovación (Extremadura). Año 2009 Programa de desarrollo directivo (Eroski S. Coop.). Año 2009 – 2010 Diseño y dirección del Programa de emprendedores para la Junta de Extremadura. Año 2006 y 2007 Proyecto de club de producto de ciudades deportivas . Año 2010 Plan estratégico de explotación de La Geria (Lanzarote) Año 2007 – 2008 Asesor permanente de Joca Ingeniería y Construcción. Año 2002 – actualidad. Asesor permanente del cabildo insular de Lanzarote. Año 2006 – actualidad. Escribo regularmente en revistas empresariales y de Management. Reseña de artículos publicados ¡La planificación ha muerto! Viva la improvisación Publicado en el suplemento de ABC Equipos & Talento Liderar el cambio. La clave del Management actual Artículo publicado en el Nº221 de la Revista Alta Gestión y escrito junto a Javier García Damborenea “¿Sirve el Management para algo? Causas del descrédito y sus dificultades” Artículo Publicado en la revista Capital Humano. Diciembre 2009 “ Causas de la crisis” Artículo publicado en la revista Capital Humano. Abril 2009 ¿Por qué España no es competitiva? Entre otras cosas Artículo publicado en la revista Capital Humano. Enero 2010 De la planificación estratégica al pensamiento estratégico. Revista del INCAE. Diciembre 2010

MARKETING ESTRATEGICO 01. La Orientación al Marketing en la Organización Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2012

01. La Orientación al Marketing en la Organización 01.01. Los Nuevos Paradigmas del Mercado 01.02. La actualización en los estilos de Gestión 01.03. El Marketing del Siglo XXI 01.04. Conceptos básicos de Marketing 01.05 Evolución Histórica del Marketing 01.06. Marketing: Funciones, Gestión y Sistemas

01.01. Los Nuevos Paradigmas del Mercado La oferta supera la demanda La ruptura del statu quo Desregulación de los mercados Los consumidores y clientes Productos, servicios y los servicios de apoyo Nuevas medios, nuevos canales Las tecnologías de la información y la comunicación El panorama competitivo La preocupación por la calidad ¿Ante qué tipo de cliente nos encontramos?

La oferta supera la demanda

La ruptura del statu quo

Desregulación de los mercados

Los consumidores y clientes

Productos, servicios y los servicios de apoyo

Nuevas medios, nuevos canales

Las tecnologías de la información y la comunicación

El panorama competitivo

La preocupación por la calidad

¿Ante qué tipo de cliente nos encontramos? Inmigrantes Otakus Seniors Geeks Unipersonales o ‘singles’ Dinky’ o ‘dink Dinero Rosa «Pink Money» Mujeres ‘alfa’ Tweens Adultescentes BoBos

01.02. La actualización en los estilos de Gestión El cliente: Objetivo Nº 1 Garantía de éxito: La calidad y el servicio Un reto: superar a la competencia Optimizar los recursos humanos (PERSONAS) Optimizar los recursos y los procesos Optimizar las relaciones con los clientes

El cliente: Objetivo Nº 1

Garantía de éxito: La calidad y el servicio Si dos no se engañan….

Un reto: superar a la competencia Si pensara en ti…. te despreciaría

Optimizar los recursos humanos (PERSONAS) Optimizar los recursos y los procesos Optimizar las relaciones con los clientes Cuando llamas estoy, A la hora que tu digas voy……

01.03. El Marketing del Siglo XXI Concepto de Marketing Qué NO es Marketing MARKETING es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros.

Pongámonos todos de acuerdo EJERCICIO 1 Escriba en el espacio siguiente lo que usted entiende por MARKETING En grupos de 3 personas discutan las definiciones de MARKETING de cada uno de los integrantes y lleguen a una definición común, de consenso.

01.04. Conceptos básicos de Marketing Demanda Oferta Intercambio

Nuestros clientes no compran productos ni servicios, compran satisfactores de necesidades. Identificar las necesidades, deseos y demandas de clientes y prospectos individuales y satisfacerlas a través de la construcción de relaciones personales duraderas en el tiempo, en beneficio mutuo y de manera rentable, es la razón de ser del Marketing

01.05 Evolución Histórica del Marketing ENFOQUE MARKETING SOCIAL ENFOQUE MARKETING ENFOQUE VENTAS ENFOQUE PRODUCTO ENFOQUE PRODUCCIÓN

01.06. Marketing: Funciones, Gestión y Sistemas

Marketing Estratégico Tema 2.Estrategia y Marketing Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2012

02. Estrategia Y Marketing 02.01. El concepto de Estrategia Empresarial 02.02. Marketing Estratégico 02.03. Posicionamiento 02.04. Las 22 Leyes Inmutables del Marketing 02.05 La Segmentación de Mercados

CAPITULO 3: EVALUACION DINAMICA DEL ATRACTIVO DEL MERCADO Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2012

03. EVALUACION DINAMICA DEL ATRACTIVO DEL MERCADO 03.01. El ciclo de vida del producto 03.02. El proceso de difusión de las innovaciones

Análisis de la Competencia y de los competidores Capítulo 4 Análisis de la Competencia y de los competidores Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2012

04. Análisis de la Competencia y de los competidores 04.01. Noción de Competencia 04.02. Determinantes del Grado de Rivalidad Competitiva 04.03. Métodos de identificación de los competidores 04.04. Análisis de los Competidores

CAPITULO 5: MODELOS PARA EL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA CARTERA DE PRODUCTOS Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2012

05. MODELOS PARA EL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA CARTERA DE PRODUCTOS 05.01. El Modelo del Boston Consulting Group de Análisis de cartera 05.02. La matriz de McKinsey-General Electric 05.03. El modelo PIMS-Profit Impact of Market Strategy

Capítulo 6 Estrategias de crecimiento Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2011

06. Estrategias de crecimiento 06.01. Estrategias de Penetración de Mercado 06.02. Estrategias de Desarrollo de Mercado 06.03. Estrategias de Diversificación 06.04. Integración Vertical

Capítulo 7 Estrategia de expansión internacional Manuel Sevillano Bueno Pozuelo de Alarcón. AA: 2010-2011

07. Estrategia de Expansión Internacional 07.01. El ciclo de vida del Producto internacional 07.02. Diseño de la Estrategia de Expansión Internacional 07.03. Programa de Marketing para Mercados Exteriores