PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN 2007-2013 REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2008
Advertisements

Seminario GALU, Madrid – 25 de junio de 2009
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
1 Gestión y Control de proyectos en el marco de la Cooperación Territorial (flujos financieros y de control) Murcia, 28 de noviembre de 2007 Mª Carmen.
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
SEMINARIO REGIONAL “IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR Y GESTIONAR EL GASTO SOCIAL: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS, INTERACCIÓN CON PRESUPUESTO.
OMCPagina 1 Asistencia Técnica (Artículo 11). OMCPagina 2 los Miembros asesorarán los demás Miembros … los Miembros tomarán las medidas … los Miembros.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
ACCESO A MERCADOS. ACCESO A MERCADOS Objetivos El objetivo de la ayuda financiera de la Comisión es facilitar y estimular la promoción y circulación de.
En los Estados Miembros:
Aumentar la concentración
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 1ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Actividades de Difusión, Divulgación y Promoción
Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
Plan de Seguridad del Operador
Nueva Política de Cohesión. Fondo Social Europeo.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ELIZABET RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Programa Operativo FEDER País Vasco
Reglamento/Estatuto de la Estadística Andina Secretaría General de la Comunidad Andina.
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Guía común sobre el desarrollo local participativo
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Marco Jurídico de JESSICA
Convenio para realizar la
Dirección General de Fondos Comunitarios Secretaría General de Presupuestos y Gastos Ministerio de Economía y Hacienda Dirección General de Fondos Comunitarios.
Manual de procesos y procedimientos para la gestión del Fondo Social Europeo 2007 – 2013 Octubre 2009 FONDO SOCIAL EUROPEO “El FSE invierte en tu futuro”
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Mesa redonda: “La perspectiva regional del análisis de coyuntura”
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Equipo del proyecto CEE Workshop internacional 13 – 15/03/2002
“El FSE invierte en tu futuro”
JORNADA DE CAPACITACIÓN A PLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTUACIONES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES JORNADA DE CAPACITACIÓN.
PROGRAMA OPERATIVO FEDER Sistemas Gestión y Control
Transversalizar la comunicación Buenas prácticas comunicación 2013
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Fondo Social Europeo “50 años invirtiendo en las personas” CONGRESO FINAL EQUAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A Coruña, 29 y 30 octubre de 2007 Perspectivas.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
AUTORIDAD DE CERTIFICACIÓN. - Elaborar y remitir a la Comisión las certificaciones de las declaraciones de gastos y las solicitudes de pago REGLAMENTO.
Herramientas de Gestión en Contrataciones Estatales.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional La.
Transversalizar la comunicación Buenas prácticas comunicación 2013 Programa Operativo FEDER País Vasco Donostia, 26 de mayo 2014.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Obligaciones de los beneficiarios Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER Programa Operativo de Cooperación Territorial ESPAÑA FRANCIA ANDORRA
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
GESTIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN
REUNION CON ENTIDADES LOCALES MADRID 9 de SEPTIEMBRE de 2009
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD MADRID, 18 de MAYO de 2007

2 NORMATIVA AL RESPECTO REGLAMENTO (CE) 1083/2006REGLAMENTO (CE) 1083/2006  SE ESTABLECEN MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES  EN LA LETRA J) DEL ART 60 SE ESTABLECE QUE ES LA AUTORIDAD DE GESTIÓN ENCARGADA DE LA EJECUCIÓN DE UNA INTERVENCIÓN LA RESPONSABLE DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD.  EN EL APARTADO 1 DEL ART. 69 SE PRECISA QUE EL ESTADO MIEMBRO Y LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DE UN PROGRAMA OPERATIVO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE DAR A CONOCER LAS OPERACIONES Y PROGRAMAS OBJETO DE COFINANCIACIÓN PARA DESTACAR EL PAPEL DE LA COMISIÓN Y GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA DE LA AYUDA PROCEDENTE DE LOS FONDOS  EN EL APARTADO 2 DEL ART. 69 SE INDICA QUE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DE CADA PROGRAMA OPERATIVO SERÁ RESPONSABLE DE LA PUBLICIDAD DE CONFORMIDAD CONLAS DISPOSICIONES DE APLICACIÓN AL RESPECTO  EN EL APARTADO 2 DEL ART. 69 SE INDICA QUE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DE CADA PROGRAMA OPERATIVO SERÁ RESPONSABLE DE LA PUBLICIDAD DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE APLICACIÓN AL RESPECTO

3 NORMATIVA AL RESPECTO (II) REGLAMENTO (CE) 1828/2006 REGLAMENTO (CE) 1828/2006  TODA LA SECCIÓN 1 DEL CAPÍTULO II SE DEDICA A LA INFORMACIÓN Y LA PUBLICIDAD  EN LOS ARTÍCULOS 2, 3 Y 4 SE HACE REFERENCIA AL PLAN DE COMUNICACIÓN  EN LOS ARTICULOS 5, 6, 7, 8 Y 9 A LAS MEDIDAS CONCRETAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD  EN EL ARTÍCULO 10 A LAS REDES E INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS

4 EL PLAN DE COMUNICACIÓN  ES LA HERRAMIENTA CENTRAL PARA LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD  LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DE CADA PROGRAMA DEBE REDACTAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN O BIEN EL ESTADO MIEMBRO PUEDE REDACTAR UN PLAN PARA VARIOS PROGRAMAS FINANCIADOS CON FEDER Y/O FSE Y/O F. COHESIÓN  DEBE IDENTIFICAR LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN A DESARROLLAR, LA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS U ORGANOS RESPONSABLES Y EL PAPEL DESEMPEÑADO POR CADA ACTOR IMPLICADO EN EL MISMO

5 CONTENIDO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN  LOS OBJETIVOS DEL MISMO Y CUALES SON SUS DESTINATARIOS  EL PRESUPUESTO INDICATIVO PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN  LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS U ORGANISMOS RESPONSABLES DE SU EJECUCIÓN  COMO SE VAN A EVALUAR LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD QUE RECOGE, TANTO EN LO QUE RESPECTA AL GRADO DE VISIBILIDAD COMO AL PAPEL DESEMPEÑADO POR LA COMISIÓN  LA ESTRATEGIA Y EL CONTENIDO DE LAS DISTINTAS MEDIDAS QUE SE VAN A ADOPTAR DESTINADAS TANTO A LOS BENEFICIARIOS POTENCIALES, COMO A LOS BENEFICIARIOS DEFINITIVOS Y AL PÚBLICO EN GENERAL

6 FASES PARA LA APLICACIÓN DEL PLAN  EL PLAN DEBE PRESENTARSE EN UN PLAZO DE CUATRO MESES DESDE LA FECHA DE ADOPCIÓN DEL P.O. O SI SON MÁS DE UN PROGRAMA A LA FECHA DE ADOPCIÓN DEL ÚLTIMO  LA COMISIÓN DISPONE DE 2 MESES PARA HACER OBSERVACIONES. SI DESPUÉS DE DOS MESES NO HAY RESPUESTA SE CONSIDERARÁ CONFORME A LO REGLAMENTARIO Y SE PUEDE APLICAR YA.  SI HACE OBSERVACIONES, EL ESTADO MIEMBRO O LA AUTORIDAD DE GESTIÓN TIENE UN PLAZO DE OTROS DOS MESES PARA REMITIR EL PLAN REVISADO  SI PASAN OTROS DOS MESES SIN OBSERVACIONES EL PLAN YA PUEDE APLICARSE  NO OBSTANTE, SE DEBEN INICIAR LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD AUNQUE NO SE DISPONGA DE LA VERSIÓN FINAL DEL PLAN

7 SEGUIMIENTO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN EN LOS COMITÉS DE SEGUIMIENTO  LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DEBE COMUNICAR EN UN PRIMERO EL PLAN Y EN LOS SUCESIVOS LOS AVANCES EN SU APLICACIÓN  LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD QUE SE HAYAN LLEVADO A CABO  CÚALES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS

8 SEGUIMIENTO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN (II) EN LOS INFORMES ANUALES Y EN EL INFORME FINAL DE EJECUCIÓN DE CADA P.0.  ALGUNOS EJEMPLOS DE LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD LLEVADAS A CABO  LAS DISPOSICIONES ACERCA DE LA PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE BENEFICIARIOS, NOMBRES DE LAS OPERACIONES Y CANTIDAD ASIGNADA A DICHAS OPERACIONES. ASIMISMO DEBE FACILITARSE LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DONDE SE HALLE DICHA INFORMACIÓN  EL CONTENIDO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN RELEVANTE DEL PLAN

9 SEGUIMIENTO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN (III) EN EL INFORME DEL AÑO 2010 Y EN EL INFORME FINAL  UN CAPÍTULO CON LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ESTAS MEDIDAS EN CUANTO A LA VISIBILIDAD DE LOS PROGRAMAS Y AL PAPEL QUE JUEGA LA COMISIÓN

10 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (I) LOS RESPONSABLES DE PONER EN PRÁCTICA LAS MEDIDAS SON:  LA AUTORIDAD DE GESTIÓN  LOS BENEFICIARIOS LAS MEDIDAS DEBEN ESTAR DIRIGIDAS A :  BENEFICIARIOS POTENCIALES  BENEFICIARIOS FINALES  PÚBLICO EN GENERAL

11 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (II) PARA BENEFICIARIOS POTENCIALES  LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DEBE GARANTIZAR AMPLIA DIFUSIÓN DEL P.O.  LA MAYOR DIFUSIÓN SOBRE OPORTUNIDADES FINANCIERAS DE AYUDAS CONJUNTAS DE LA UE Y LOS ESTADOS MIEMBROS  LAS CONDICIONES PARA ACCEDER A LA FINANCIACIÓN  LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OPERACIONES  LOS CONTACTOS A TODOS LOS NIVELES TERRITORIALES QUE PUEDEN PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS

12 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (III) PARA BENEFICIARIOS POTENCIALES  LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DEBE INFORMAR ACERCA DE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE LOS BENEFICIARIOS DEFINITIVOS, EL NOMBRE DE LA OPERACIÓN Y EL MONTANTE DE FINANCIACIÓN PÚBLICA DESTINADO A LA MISMA PARA BENEFICIARIOS FINALES  INFORMACIÓN ACERCA DE QUE LA ACEPTACIÓN DE LA FINANCIACIÓN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE SER INCLUIDO EN LA LISTA PÚBLICA DE BENEFICIARIOS  EN EL CASO DEL FSE LOS PARTICIPANTES EN UNA OPERACIÓN COFINANCIADA CON ESTE FONDO NO SE NECESITA QUE APAREZCAN EN UNA LISTA PÚBLICA

13 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (IV) LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DEBE CONTAR CON AL MENOS UNO DE LOS ORGANISMOS SIGUIENTES PARA DIFUNDIR LA INFORMACIÓN  AUTORIDADES NACIONALES, REGIONALES, LOCALES Y AGENCIAS DE INFORMACIÓN  ASOCIACIONES COMERCIALES Y PROFESIONALES  INTERLOCUTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES  O.N.G.  ORGANIZACIONES EMPRESARIALES  CENTROS DE INFORMACIÓN SOBRE EUROPA Y OFICINAS DE REPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN  CENTROS DE ENSEÑANZA

14 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (V) DESTINADAS AL PÚBLICO EN GENERAL LA AUTORIDAD DE GESTIÓN SERÁ RESPONSABLE DE ORGANIZAR AL MENOS  UNA ACTIVIDAD IMPORTANTE DE PUBLICIDAD PARA LANZAR EL P.O  AL MENOS UNA ACTIVIDAD ANUAL IMPORTANTE PARA PRESENTAR LOS LOGROS DEL P.O., QUE REFLEJE LOS PROYECTOS MÁS IMPORTANTES  A PARTIR DEL 9 DE MAYO Y DURANTE UNA SEMANA IZAR LA BANDERA DE LA UE EN LOS LOCALES DE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN  PUBLICAR LA LISTA DE BENEFICIARIOS, LOS NOMBRES DE LAS OPERACIONES Y LOS FONDOS PÚBLICOS ASIGNADOS A LAS OPERACIONES

15 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (VI) FORMAS DE LLEVAR A CABO ESTA PUBLICIDAD DE CARA AL PÚBLICO EN GENERAL  UTILIZANDO FORMAS VARIADAS Y VARIOS MÉTODOS DE COMUNICACIÓN  AL NIVEL TERRITORIAL APROPIADO  CONTANDO CON EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

16 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (VII) RESPONSABILIDADES DE LOS BENEFICIARIOS FINALES  DEBEN INFORMAR AL PÚBLICO SOBRE LA AYUDA OBTENIDA  EN LOS CASOS DE PROYECTOS DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS O CONSTRUCCIÓN CUYA PARTICIPACÓN PÚBLICA SOBREPASE LOS EUROS, DURANTE LA EJECUCIÓN SE INSTALARÁ UN CARTEL  EN EL CARTEL SE INDICARÁ TIPO Y NOMBRE DE LA OPERACIÓN, EL EMBLEMA DE LA UE, EL NOMBRE DEL FONDO QUE FINANCIA LA ACTUACIÓN Y UN LEMA QUE DESTAQUE EL VALOR AÑADIDO DE LA INTERVENCIÓN DE LA UE (EN EL ´REG. SE PLANTEA COMO PREFERENTE “INVERTIMOS EN SU FUTURO”). ESPAÑA PRESENTÓ SUS POs Y MENR CON “UNA MANERA DE HACER EUROPA”  ESTA INFORMACIÓN OCUPARÁ AL MENOS EL 25% DEL CARTEL

17 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (VIII)  EN LOS CASOS DE PROYECTOS DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS O CONSTRUCCIÓN O COMPRA DE UN OBJETO FÍSICO CUYA PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBREPASE LOS EUROS SE INSTALARÁN PLACAS EXPLICATIVAS PERMANENTES VISIBLES Y DE GRAN TAMAÑO, COMO MUY TARDE SEIS MESES DESPUÉS DE FINALIZAR LA OPERACIÓN  EN LA PLACA SE INDICARÁ TIPO Y NOMBRE DE LA OPERACIÓN, EL EMBLEMA DE LA UE, EL NOMBRE DEL FONDO QUE FINANCIA LA ACTUACIÓN Y UN LEMA QUE DESTAQUE EL VALOR AÑADIDO DE LA INTERVENCIÓN DE LA UE (EN EL ´REG. SE PLANTEA COMO PREFERENTE “INVERTIMOS EN SU FUTURO”). ESPAÑA PRESENTÓ SUS POs Y MENR CON “UNA MANERA DE HACER EUROPA”  ESTA INFORMACIÓN OCUPARÁ AL MENOS EL 25% DE LA PLACA  EN LOS CASOS DE PEQUEÑOS OBJETOS PROMOCIONALES SÓLOES NECESARIO QUE APAREZCA EL EMBLEMA EUROPEO Y LA REFERENCIA A LA UE

18 MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (IX)  CUANDO EL BENEFICIARIO LO SEA DEL FSE DEBERÁ ASEGURARSE DE QUE TODAS LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN LA OPERACIÓN ESTÉN INFORMADAS DE LA FINANCIACIÓN CON FONDOS EUROPEOS  CUALQUIER DOCUMENTO (CERTIFICADOS DE ASISTENCIA A UN CURSO, O DE OTRO TIPO, ETC) DEBE INCLUIR UNA DECLARACIÓN DE QUE HA SIDO COFINANCIADO CON EL FSE  CUANDO SEA NECESARIO, ESTAS DISPOSICIONES SE APLICARÁN TAMBIEN AL FEDER Y AL F. DE COHESIÓN

19 REDES E INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS  LAS AUTORIDADES DE GESTIÓN DESIGNARÁN A LAS PERSONAS DE CONTACTO RESPONSABLES DE LA INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN CADA P.O.  ES POSIBLE QUE LOS ESTADOS MIEMBROS DESIGNEN UNA PERSONA DE CONTACTO PARA TODOS LOS PROGRAMAS  SE PODRÁN CREAR REDES COMUNITARIAS CON LAS PERSONAS DESIGNADAS, PARA GARANTIZAR  INTERCAMBIOS BUENAS PRÁCTICAS  RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN  INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS EN LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD 