TEMA 4: SERVICIOS Y RECURSOS INTERNET. INFLUENCIA EN BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN *SERVICIOS DE LA RED 1- Correo electrónico 2- Grupos de discusión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIBLIOTECA IMEDEA La Biblioteca del IMEDEA da soporte a la labor investigadora del Instituto, garantizando a sus usuarios el acceso a la información, para.
Advertisements

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
CURSO DE BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS Recursos bibliográficos disponibles en la Universidad de Huelva, recursos externos, revistas electrónicas, etc.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Biblioteca electrónica de Calida del agua. Proyecto de Mejoramiento de la Calidad del Agua en Centro América.
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Preparatoria oficial no. 28 Informática y computación Tema: Correo electrónico Rafael Ramírez Rojas Antonio Sánchez Labrada N.L: 42 1 II 23 de Mayo 2012.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel * * * * * * * República Bolivariana de Venezuela.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Recursos Tecnológicos de Apoyo
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
Servicios de Internet.
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
En una presentación de Power Point, elabore los conceptos de los términos, usando gráficos SmartArt, y también imágenes.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
FUENTES DE INFORMACIÓN
La Red Nacional de Información Agropecuaria: esfuerzo de cooperación Septiembre 2009 La Red Nacional de Información Agropecuaria: esfuerzo de cooperación.
SERVICIOS DE INTERNET LISTAS DE DISTRIBUCIÓN Pilar Pérez Una lista de distribución es un conjunto de direcciones electrónicas que se usan para enviar mensajes.
Integrante: Yusbelin Parada Herramientas de búsqueda de información.
Introducción a la gestión de recursos electrónicos Día 1: Uso de recursos electrónicos.
BIBLIOTECA FORAL Formación de usuarios
PLAN DE TRABAJO DE LA RED. ENCUESTA: (marzo 2007) 50%, Objetivos claros de lo que debe ser un CD. Reciben donaciones de documentación. Mantienen alguna.
Marzo 2003.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA SERVICIOS DE INFORMACIÓN Nuevas Tecnologías en la académia para la recuperación de información on-line Febrero 25 del 2000.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
3. Elaboración de un Portafolio Digital
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
NEWS ¿Qué son los News? Son grupos de noticias distribuido en Internet que están formado por un conjunto de foros de debate clasificados por temas. Los.
UNIDAD DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTERA GENERAL “SAN ISIDORO”
Recursos de Información
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Tecnología Avanzada para Plataformas de Información Plataforma de Tecnología, Información y Comunicación Experto TAPIR edgardo vargas jeniffer vargas (Asistente)
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
¿Dónde está la biblioteca de mi centro? OFICINAS MOSTRADOR INF. Y PRÉSTAMO CATÁLOGOS OPAC REVISTAS (HEMEROTECA) REPROGRAFÍA BASES DE DATOS SALA AUTOAPRENDIZAJE.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
 Un método para guardar y almacenar las páginas web en un solo lugar en línea para su uso futuro o para compartir con otros usuarios de Internet. Marcadores.
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
Yuliana Huilca Andrea Wilmot Jorge Gellibert FECHA: 5 de Diciembre del 2012.
Aulas virtuales.
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
¿Qué es “ Ma classe de français”? Es una red social para trabajo en el aula de francés con alumnos de 4º E.S.O y 1º Bachillerato.
Curso: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la mejora de los procesos de aprendizaje. Profra. Susana Félix Ramírez.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Servicios de Información y Referencia Carrera: Bibliotecario Integrantes: Cabrera, Marina Rudaz, Dario Prof. : Villanueva, Alicia Año: 2013.
Búsqueda de Información en Internet
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
1. 4 Conceptos nuevos en la era de la información electrónica Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
Uso del facebook con fines educativos.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
ENCUESTA A BIBLIOTECAS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS 2002.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Escuela Interamericana de Bibliotecología –U de A- “Clasificación de publicaciones digitales” Alumna: Adriana Patricia Areiza Pérez Curso: Comunicación.
Transcripción de la presentación:

TEMA 4: SERVICIOS Y RECURSOS INTERNET. INFLUENCIA EN BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN *SERVICIOS DE LA RED 1- Correo electrónico 2- Grupos de discusión -usuarios del correo electrónico que discuten sobre un tema -se debaten muchos temas -la información la genera el grupo y se difunde a todos los miembros

-las listas se forman con las direcciones de las personas del grupo y se gestionan a través de programas de ordenador. Ej. Listserv -las listas tienen un moderador -los miembros del grupo formulan preguntas que son contestadas y discutidas por los propios miembros 3- Foros de debate -se comparte información y opinión de temas diversos con personas de todo el mundo -permiten responder a artículos que se han leído y publicar los propios

-la información la generan personas que usan estos grupos: mandan sus mensajes, otras personas los leen y los contestan -Cada grupo de noticias tiene un nombre, organizado por jerarquías. Cada jerarquía pertenece a un grupo de noticias concreto Diferencia entre grupos de discusión y foros de debate Listas de correo: el mensaje se envía a cada suscriptor Foros de debate: el mensaje se envía a ordenadores

*CAMBIOS PRODUCIDOS EN LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN -Replanteamiento de los servicios de información y de su alcance -Las bibliotecas se transforman en centros de información bibliográfica abiertas al exterior El objetivo de los servicios de referencia es el acceso a la información mundial: +desarrollo de máquinas con más capacidad y memoria +programas más potentes y amigables

+ desarrollo de redes de comunicaciones +generalización del CD-ROM +paso hacia la publicación electrónica 1ª revolución: módulos de acceso público a catálogos (OPACs) en la gestión de bibliotecas -acceso a OPACs de otras bibliotecas 2ª revolución: abaratamiento de estos productos y desarrollo de programas más amigables -publicaciones en CD-ROM de BD bibliográficas

3ª revolución: interconexión de sistemas de información con Internet libre difusión de la información gracias a la www se dan servicios como: -dar información sobre la biblioteca y sus servicios -acceso directo a catálogos y bases de datos -acceso a publicaciones electrónicas primarias y de referencia

Cambios -préstamo interbibliotecario por transferencia de información -difusión selectiva de información por Listas de correo o Newsgroup -clasificación, ordenación, conservación por mantenimiento de bases de datos -catalogación por transferencia de registros

*CONCEPTO DE COLECCIÓN Colección es el conjunto de materiales bibliográficos existentes en un local determinado de una institución Internet cambia: -publicaciones electrónicas (ciencia y tecnología) -acceso gratuito a algunos documentos -seguir el desarrollo de una investigación -acceso a servicios electrónicos de suministro de documentos

-fácil obtención de documentos Conclusiones: 1- el concepto de colección bibliográfica no se circunscribe a los documentos de una biblioteca 2- cualquier institución o particular podrá acceder a las publicaciones *CÓMO AFECTA LA RED A LAS BIBLIOTECAS -No todas las bibliotecas están afectadas por Internet -Depende del grado de desarrollo de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones

-las bibliotecas no desaparecerán sino que se modificaran: la supervivencia de las bibliotecas está condicionada por: -la pervivencia de las publicaciones impresas -facilitar información a los menos favorecidos -aceptación de las tecnologías de la información por los agentes que intervienen en el ciclo de transferencia de la información

*BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALISTAS -conocimiento de todos los recursos informativos de la Red -evaluar los recursos informativos de la Red para saber utilizarlos y adecuarlos a cada búsqueda -elaboración de herramientas de búsqueda capaces -creación de páginas web que faciliten información de la biblioteca y servicios de interés -mantener las bases de datos de la biblioteca, así como el catálogo

-formación continuada *APLICACIONES DE INTERNET A BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN *Acceso a catálogos de bibliotecas -a través de telnet y de la web -bibliotecarios: saber qué catálogos están disponibles y cómo acceder a ellos *Bases de datos y otros recursos de referencia -investigadores: crean instrumentos que favorecen la información en sus campos: BD, vídeos...

-distribuidores y creadores de BD: Dialog -recursos textuales: proyecto Gutenberg *Correo electrónico a)En el servicio de referencia -realizar preguntas y enviarlas a bibliotecas -formar comunidades de bibliotecarios de referencia -comunicar al profesional con otros colegas -instrumento de formación continuada

b) Comunicación con los usuarios -informar sobre el centro -recibir peticiones de información -creación de un servicio tipo listserv