Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 UBICACIÓN DE LA CARRERA   CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL NORMALIZADA DE LA EDUCACIÓN CINE UNESCO Módulo 1 Módulo 2 Módulo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA E C O N O M Í A.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
Los proyectos de Ingeniería
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Universidad del Valle de México Campus Hispano Incorporada a la UNAM Clave 6887 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Asignatura.
Cartilla de Educación Básica Educación Secundaria
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
Dr. Eduardo Meyer Aguilera (PUCV) Dr. Marcelo Careaga Butter (UCSC)
SEPTIEMBRE DEL 2013 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Un nuevo enfoque de evaluación.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Estructura del Sistema Educativo
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
ACRECENTAMIENTO DIRECCION DE TRIBUNALES DE CLASIFICACION.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
A partir del próximo, se incluirán en el horario semanal del alumnado dos horas en el primer curso y una en el segundo curso de libre disposición.
Plan de Estudios FCEE
Plan de clase.
CODIGO: AB Marzo 2014 – Agosto CODIGO: AB BIENVENIDA La Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE Educación a Distancia (UED) y de manera muy especial.
Vicerrectorado Académico Dirección de Nivelación y Admisión Tutorías Nivelación.
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
30 SEPTIEMBRE Que el HCU discuta y en su caso ratifique su acuerdo del 30 de abril pasado, y apruebe la versión final del Programa Institucional.
Frente a los nuevos desafíos,
SIMCE 2013 Matemática 6.° Básico Somos su aliado educativo.
Sistema de Aprendizaje con Reforzamiento Inmediato en base a Módulos Presentación 23 de abril de 2014 Néstor González Valenzuela Decano (i) Facultad de.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa
Presentación Ciencias para el Mundo Contemporáneo
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Física Nivelación Ing. JOSÉ DAVID Jiménez
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Escuela Jardín del Ateneo ORIENTACIÓN 4º ESO CURSO
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL (C.F.G.S.) C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Identificador único Campo disciplinar Asignatura CINE
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
SEGUNDO QUIMESTRE ( PRIMER PARCIAL SEGUNDIO PARCIAL TERCER PARCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
Los proyectos de Ingeniería
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
LOMCE Análisis de la propuesta de Ley Bachiller y Formación Profesional Octubre 2012.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Investigación Operativa - 1
HOMOLOGACIONES ASIGNATURAS EN UNIVERSIDADES DE COLOMBIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
Módulo: Las Competencias
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
1º BACHILLERATO ). PROMOCIÓN Y PERMANENCIA.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Grados y cursos del SEN Inicial 1 e Inicial 2 1er. grado de EGB 2do. a 4to. grados de EGB 5to. a 7mo. grados de EGB 8avo. a 10mo. grados de EGB De 1er.
Transcripción de la presentación:

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 UBICACIÓN DE LA CARRERA   CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL NORMALIZADA DE LA EDUCACIÓN CINE UNESCO Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 ÁREA SUBÁREA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR LÓGICAS DEL PENSAMIENTO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Artes Diseño gráfico Habilidades de Desarrollo del Pensamiento Introducción a la Comunicación Científica Cultura y Sociedad Prácticas de Producción Cultural Proyecto de integración de saberes Servicios Turismo Estudios Sociales y Culturales Sociología Psicología Educación Comercial Economía, Auditoría y Administración Organización y gestión del aprendizaje Matemáticas Economía Ciencias e Ingeniería Ingenierías Proyecto de Vida Formulación Estratégica de Problemas Física Química Agricultura Ingeniería Agrícola Universidad y Buen Vivir Biología Matemáticas/Física

CURSO Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Cada asignatura sobre 10 puntos. El 50% corresponde a logros de aprendizaje y el otro 50% a gestión del aprendizaje. Mínimo 6 en cada asignatura. Promedio del curso: 50% módulo 1 y 2; 50% módulo 3

Proyecto de integración de saberes APROBACIÓN Curso Proyecto de integración de saberes Examen final Cada bloque sobre 10 puntos Promedio: 60%Curso, 20%Proyecto; 20%Examen Se aprueba con un mínimo de 8/10

¿Qué ocurre si el promedio final es inferior a 8? Se puede rendir un EXAMEN DE RECUPERACIÓN a) El aspirante ha obtenido por lo menos 6 en cada asignatura Los aspirantes podrán rendir la prueba en todas las asignaturas que desee mejorar el promedio. La calificación suplanta la calificación obtenida en logros de aprendizaje. b) El aspirante no ha obtenido por lo menos 6 en cada asignatura Los aspirantes podrán rendir la prueba en un máximo de 2 asignaturas. En este caso, la calificación de recuperación suplanta el promedio final de la asignatura.

La recuperación también podrá ser una opción para mejorar la calificación del examen final y del proyecto de integración de saberes, en cuyo caso suplantará el promedio de calificación obtenido en cada una de ellas. La recuperación de la calificación del Proyecto de Integración de Saberes, consistirá en la presentación de un nuevo proyecto, que incorpore las observaciones y retroalimentaciones realizadas previamente por el docente, en el proceso de evaluación inicial.