Producción de Vídeo Digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soluciones de VideoVigilancia para entornos Rurales
Advertisements

Tipos de Formatos o Archivos de Audio Sandra García
CONVERSORES DE VIDEO HANA ACCHOURAGH EL AMRI 4º B.
VIDEOCONFERENCIA.
HARDWARE CONCEPTOS GENERALES
Redes Locales.
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Gabriel Crisanto Méndez Corona
INFORMÁTICA BÁSICA.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
En primer lugar se debe considerar: El presupuesto con el cual se cuenta. Los precios de los equipos o el valor de las cuotas en el caso de equipos rentados.
Laura Pérez Daniel Gómez
LA MEMORIA RAM LA MEMORIA RAM La memoria principal o RAM (acrónimo de Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda.
Cámaras.
Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo.
Dispositivos de Almacenamiento
Tipos de chasis.
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
COMPONENTES DEL PC POR DAVID ACOSTA MAYA. Tipos de procesadores Un procesador es la parte mas importante del ordenador porque es quien da las ordenes.
UNIDAD DE CD&DVD. UNIDAD DE CD&DVD UNIDAD DE DISCO El Termino unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones.
Prof. Enzo Curci. Blu-ray: también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que.
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
 En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un.
Tipos de Conectores de PC
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
El DVD es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc. Unidad de DVD: el nombre.
Transmisión de datos.
1 Universidad Surcolombiana Tecnologia en desarrollo de software Introduccion a la tecnologia “ BUS Y PUERTO” Por : Holman Alexis Robayo Garcia.
Función Estructura y composición Tipos
Hard disk.
BUS DE DATOS.
Buses de datos Carlos José valencia Lili Andrea morales introd
Tipos de memoria Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Memoria flash.
Cámara fotográfica digital compacta
Impresoras. índice  Concepto Concepto  Historia de las impresoras Historia de las impresoras  Tipos de impresoras Tipos de impresoras Impresoras de.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
Utiliza tus videos.(No es tan difícil como parece) Aulas con software © Enric Codina Utiliza tus vídeos (No es tan difícil como parece)
El Escánner.
Digitalización y compresión de vídeo
Impresoras (Parte I/3) Paloma Pamela Galindo Serrano CiscoNetworking.
Conociendo la Computadora
Factores para la compra de un computador
Impresoras (Parte I/3) CiscoNetworking. Lista de Preguntas Menciona cuales son los 5 criterios para seleccionar un tipo de impresora. Capacidad Velocidad.
Maria Camila Torres Quiroz 10I2 Cefa 2012
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
¿Qué es una impresora?.
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
ARCHIVOS DE AUDIO.
EDICIÓN DE VÍDEO DIGITAL Curso de edición de vídeo digital Pozoblanco 2009 Javier Goytre Samaniego Miguel Sánchez Muñoz.
FIREWIRE (cable de fuego) Conrado Perea. FIREWIRE  El FireWire fue inventado por Apple Computer a mediados de los 90, para luego convertirse en el estándar.
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
Puertos Externos de la caja
Tipos de computadores Personales.
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
TARJETAS DE SONIDO.
Inserción de Videos en PowerPoint
Clase 4 Creación y edición de videos digitales
Servicios de video.. El vídeo es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
Ventajasdesventajas DSLR Gran control sobre la profundidad de campo. En la mayoría de los modelos, respuesta inmediata (o cercana) al encendido y al disparo.
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
CONEXIONES DEL ORDENADOR
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado.
VIDEOGRABACIÓN DIGITAL
Transcripción de la presentación:

Producción de Vídeo Digital

DV: Digital Video Las cámaras digitales de vídeo miniDV son una revolución en el mundo del vídeo amateur y profesional. Su pequeño tamaño y la alta calidad de imagen las hace muy atractivas.

DV: Imagen Teóricamente, el formato de grabación DV es bastante mejor que el utilizado por las cámaras S-VHS o Hi-8. La resolución horizontal es casi el doble que la del formato VHS y un 25% mejor que la Hi-8 o S-VHS. Ofrece 550 líneas frente a las 400 del Hi-8/S-VHS. La resolución no es todo. Las cámaras digitales proporcionan una representación de color muy superior a las analógicas.

DV: Audio El formato mini DV incluye dos pistas de audio digital calidad DAT o CD (16bits/48Khz) o bien 4 pistas con 12 bits/32Khz. Este último formado es usado para doblaje o para introducir bandas sonoras. Hay que tener en cuenta que la grabación en modo LP se hace a expensas de las pista de audio. En este caso sólo se pueden grabar 2 pistas a 16bits/48 Khz.

DV: Edición Las imágenes son almacenadas en la cinta en formato digital. Esto posibilita su transferencia a un ordenador y , sin merma de calidad, realizar todo tipo de trabajos de edición. Es posible realizar copias perfectas, tal como se copia un disquete. Claro, para ello se necesita una videocámara con salida digital Firewire. Todas las actuales lo llevan. Además, pueden sustituir a las cámara de foto digitales. De hecho ofrecen una calidad de imagen similar a la de las cámara de foto digital de precio medio.

DV: Compresión El método de compresión se basa en DCT. La compresión es "intraframe" al estilo del M-JPEG. Esto significa que no se obtienen compresiones tan grandes como con el sistema MPEG-2, que utiliza compresión "interframe". La ventaja es que la parada de imagen es mejor y la edición más sencilla y precisa. Un buffer almacena cada uno de los dos campos de que se compone la imagen (van interpolados, es decir, una imagen se compone de dos campos). Si hay poca diferencia entre ellos, la imagen se comprime como si fuera un solo campo. Si las diferencias son grandes, se comprimen individualmente. El sistema es adaptativo dando mayor detalle a aquellas áreas de la imagen que así lo precisen (esta es la ventaja sobre el M-JPEG) . Al final, el factor de compresión es de 5:1, quedando 25 Mbits por segundo de información con un flujo constante.

DV: Estabilización Para conseguir una buena estabilización digital se debe emplear un CCD sobredimensionado. Internamente se determinan unos vectores de movimiento, moviéndose la zona efectiva de captación en consonancia para minimizar las vibraciones. Hay que imaginárselo como una ventana de imagen dentro de la cual hay otra ventana menor pero móvil. Si el CCD no está sobredimensionado, al usar la estabilización digital se observará un pequeño efecto zoom y una cierta degradación de la imagen.

DV: Control El sistema de corrección de errores es muy potente ( ECC ) para evitar que un defecto en la cinta afecte a la imagen. De hecho, los drops-out o pequeños saltos son virtualmente inexistentes. Además de audio y vídeo, en la cinta se almacena información de control. Se codifican señales de tiempo, índices y otras necesarias para el modo fotografía. Por fin, toda esta información es almacenada en la cinta.

DV: Cassetes La cassete usada (mini DV), es aprox. la mitad de tamaño que una de 8 mm. Mide tan sólo 66 x 48 x 12.2 mm. La cinta es de 1/4 " ( 6.35 mm). La composición es completamente nueva con una doble capa de metal evaporado. Lleva un recubrimiento de carbono para darle resistencia y lubricación. Algunas cintas incorporan una memoria donde es posible almacenar información adicional tales como los parámetros de la imagen (velocidad, apertura) e índices temáticos. La cámara debe soportar esta opción. Es una cassete, por tanto hay que seguir todas las precauciones habituales o más. Actualmente se fabrican de 30 y 60 m, pudiendo usarse el modo LP (no merma la calidad pero no es posible el doblaje de audio) para obtener hasta 90 m de tiempo de grabación.

DV: Otros formatos Existen otros muchos formatos para uso profesional. Tenemos el DVCAM y el DVCPRO-25 de Sony y Panasonic respectivamente. Usan exactamente los mismos principios, con el mismo grado de compresión y las misma calidad teórica, pero aducen , en contra, del miniDV lo siguiente: Las pistas en la cinta son demasiado finas, con poca fiabilidad para un uso profesional. No es posible un modo "borrador" para hacer una pre-edición. No es posible una transferencia rápida de imágenes al disco duro (no tenemos un modo 2x o 4x como en los lectores de CD-ROM). El audio no está sincronizado de forma absoluta.

DV: Futuro Estos dos formatos y el miniDV se están usando ya en cadenas comerciales de USA tal como el Discovery Channel y la CNN. Es ya normal su uso en situaciones comprometidas donde una cámara miniDV tipo "espía" pasa casi desapercibida. TVE las usó para un Informe Semanal sobre la situación en China. A nivel de estándares internacionales se considera que en un futuro sólo existirán dos formatos: el DV (ya sea sus variantes profesionales o domésticas) y el MPEG-2.

Firewire: El bus IEEE1394 (también llamado Firewire, iLink o terminal DV) es un bus serie de alta velocidad que mejora la conectividad de dispositivos incluyendo videocámaras, dispositivos de almacenamiento y periféricos.

Firewire: Este bus fue desarrollado por Apple para su gama de ordenadores con la idea de sustituir al bus SCSI. Junto con Thomson tienen una patente en Reino Unido, pero sólo aplicable a los fabricantes de chips y en unas condiciones bastante favorables. A finales de 1995 el IEEE editó el actual estándar 1394. Su filosofía es similar al USB, soportando Plug&Play, hasta 63 dispositivos e inserción sin necesidad de apagar el equipo. Multiplica el ancho de banda llegando por el momento a los 400 Mbps (el USB está limitado a 12 Mbps). También proporciona hasta 15 W de potencia a los dispositivos conectados a él.

Firewire: El bus es multimaster, con asignación dinámica del número de nodo conforme son añadidos a la cadena. Cada nodo actúa como un repetidor, permitiendo formar topologías en árbol. Debido a la alta velocidad en el bus, la distancia máxima del cable entre nodos, es de 4.5 m. Esta limitación viene dada básicamente por la atenuación de la señal en el cable. Como se pueden tener hasta 16 dispositivos en una rama, la distancia máxima de la cadena llega a los 72 m. El protocolo es tanto asíncrono como isócrono. Esto significa que es posible negociar tanto un ancho de banda fijo (para dispositivos como las cámaras DV que necesitan una transferencia constante y en tiempo real) como variable (para impresoras, escáners, etc) simultáneamente por el mismo bus

Firewire: Las tarjetas Firewire son interfaces de transferencia de los datos (audio y video) grabados en nuestra miniDV al ordenador. También permiten controlar las funciones de avance, rebobinado, etc. Actualmente todos los modelos son compatibles OHCI (open host controler interface) lo que las hace a todas virtualmente iguales (ya que deben pasar rigurosos test para acceder a la certificación de compatibilidad OHCI). Todas hacen uso del mismo driver OHCI hecho por Microsoft (por tanto, para lo bueno y para lo malo van a ser igual de compatibles con las cámaras). Además de cámaras, se pueden conectar dispositivos externos de muy alta velocidad, tal como discos duros, CD_RW, scanners, etc.

Firewire: Máximo número de disposititivos 62 Inserción en caliente (enchufar sin resetear) Sí Máx. longitud del cable entre dispositivos 4,5m Velocidad de transferencia 400mbps (50MB/sec) Conexión de dispositivos Internos Periféricos típicos - Videocámaras DV - Cámaras de alta resolución - HDTV - Discos duros - DVD-ROM Drives - Impresoras - Escáneres

DV: Digital Video Este "dramatico" efecto aparece ocasionalemente, con imágenes bien iluminadas y de alto contraste, en tomas con un ángulo de unos 15 grado con la horizontal. Movimientos relativos, como un zoom, incrementa la posibilidad de ocurrencia.