EXPRESION DE MOLECULAS PROAPOPTOTICAS Y ANTIAPOPTOTICAS EN LINFOCITOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regulación de la Expresión Genética en Bacteria
Advertisements

Inmunología Interacción Celular en la Respuesta Inmune
Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
CITOQUINAS.
Tolerancia 2009.
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
¿ Cómo se origina la diversidad en las moléculas de reconocimiento ?
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
Instituto de Oftalmología “Fundación Conde de Valenciana”
El sistema inmunológico
Tolerancia inmunológica
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
Salud Pública Dr. Alejandro Guerrero De León Psiquiatra.
Las alteraciones del Ciclo Celular
Apoptosis/ Necrosis.
Inmunidad Celular TM. Paola Hernández.
Fases de la Respuesta Inmune
MECANISMOS DEL PROCESO HIPERPLÁSICO Y NEOPLÁSICO 5.
Respuesta inmune contra infecciones por protozoarios y helmintos.
Inmunología.
SEMINARIO DE APOPTOSIS
Sección II Patología general
Modelo de Watson y Crick
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
INMUNIDAD INNATA Dr. Juan Carlos Aldave
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
LAS MOLECULAS DE HISTOCOMPATIBILIDAD Y LINFOCITO T
INMUNOLOGIA.
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Tema 6: respuesta inespecífica a las agresiones por agentes infecciosos Tema 8: respuesta inmune.
Maduración del Linfocito B
Inmunidad Adquirida.
Diferenciacióncelular
Tolerancia Central de Linfocitos T
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
DINÁMICA DE LA RESPUESTA INMUNE
Universidad Autónoma de Sinaloa
Estructura del operón lac y el control positivo
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
INMUNIDAD INNATA Febrero 2004
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
Autoinmunidad Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
Latent Autoinmune Diabetes Adults
Inmunología Cutánea al Día
REGULACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE Dr. Iván Palomo G.
Inmunología Básica 4° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez
Tolerancia y autoinmunidad
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Efectores de la respuesta inmunitaria 2 Inmunología Básica 5° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS, VIRUS
MODY Diabetes tipo 2 de comienzo en el joven Dra. Karina Fuentes 24 de Julio 2009.
CICLO CELULAR – Oncogenes y cáncer © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria – Estrategias de trabajo y aprendizaje ONCOGENES Y CÁNCER Las alteraciones.
CHECKPOINTS DEL CICLO CELULAR
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Inmunidad adaptativa: Características
Desnutrición & Sistema inmune Por: José David Correa Vargas Inmunología.
APOPTOSIS. Información externa Presencia o ausencia de moléculas señalizadoras solubles Presencia o ausencia de interacción c otras células Presencia.
Tolerancia inmunológica
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
APOPTOSIS: Muerte celular programada
UNIDAD TEMÁTICA: CANCER Y EL SISTEMA INMUNITARIO
Estructura del operón lac y el control positivo
LINFOCITOS T.
Células y moléculas del sistema inmune.
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
Respuesta inmune Visión general Fermín González B. Facultad de Medicina Universidad de Chile.
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS Y RECHAZO DE TRASPLANTES
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
RESPUESTA INMUNE.
Facultad de Ingeniería
Obesidad Estado de inflamación crónica de baja densidad Sin efecto positivo Ambiente lipolítico Adipoquinas Liberación de citoquinas pro inflamatorias.
Transcripción de la presentación:

EXPRESION DE MOLECULAS PROAPOPTOTICAS Y ANTIAPOPTOTICAS EN LINFOCITOS DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 DE DIAGNOSTICO RECIENTE Pérez-Bravo F1, Valencia E1, Salas-Pérez F1, Codner E2, Arredondo M3, Carrasco E1.. 1Laboratorio de Genómica Nutricional. Departamento de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. 2IDIMI.Hospital San Borja Arriarán, Universidad de Chile 3 Laboratorio de Micronutrientes. INTA, Universidad de Chile (Fondecyt 1100075).

ESCENARIOS GENETICOS EN LA DM1

ACTOR UNICO EN LA AGRESION ACCION AGRESORA CONCERTADA EFECTO RESPUESTA INNATA-ADAPTADA MECANISMOS DE EVASION DE LA AGRESION

NECROSIS-APOPTOSIS EN LA DECLINACION DE LA CELULA BETA ? RESPUESTA INMUNE INNATA ? ADAPTATIVA? MECANISMOS APOPTOTICOS INTRINSECOS EN LA CELULA BETA MECANISMOS NECROSIS AMBIENTE FAVORABLE PARA LA APOPTOSIS Y LA NECROSIS EN CELULAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO

DM1 Y SISTEMA INMUNE: UNA RELACION HISTORICA PD-1 L PD-1

LYP: TIROSINA FOSTATASA LINFOIDE (1p13) PTPN22 Arg 620 (R) Trp 620 (W) El alelo predisponente codifica para una fosfatasa más activa, que suprime la señalización a través de TCR

Modelo para la variante del gen PTPN22 PTPN22*R620 PTPN22*W620 CELULAS TIMO AUTOANTÍGENOS AUTOANTÍGENOS LYP TIMOCITOS LYP LYP LYP TIMOCITOS A A A A LYP LYP LYP APOPTOSIS SELECCION POSITIVA DE CELULAS T CON BAJA AFINIDAD MHC SELECCION POSITIVA DE CELULAS T CON BAJA AFINIDAD MHC SELECCIÓN POSITIVA DE CELULAS T CON MODERADA AFINIDAD POR MHC

PAPEL DE LA INMUNO-MODULACION NEGATIVA

AGOTAMIENTO CELULAR HIPERACTIVACION PERDIDA DE REGULACION NEGATIVA ALTERACION APOPTOTICA DE LA CELULA T ACTIVADA

AGRESORES EN DM1 MUERTE CELULAR “Timing Apoptótico” CD4+ CD8+ IL-2 IL-1 TNF INF CELULAS DENDRITICAS IL-1 TNF INF MACROFAGOS IL-1 TNF INF CD4+ CD8+ Fas-L O· NO Fas ACTIVACION DE CASPASAS PERFORINA TNF TNF-R APOPTOSIS GRANZYMA B MUERTE CELULAR “Timing Apoptótico”

APOPTOSIS Y DIABETES TIPO 1 INTERACCION DE LOS GENES DE REGULACION NEGATIVA DEL LINFOCITO T: CTLA-4 Y PD-1 EN LOS EVENTOS APOPTOTICOS ASOCIADOS A LA PREDISPOSICION A LA DIABETES TIPO 1 (FONDECYT 1100075) Francisco Pérez Bravo Ethel Codner Dujovne Miguel Arredondo Olguín Elena Carrasco Piña

CELULA BETA PANCREATICA LINFOCITO T (CD4+) (CD8+)

PAPEL DE LA INMUNO-MODULACION NEGATIVA REGULADOR NEGATIVO 2 LINFOCITO CELULA DEL PANCREAS REGULADOR NEGATIVO 1

CELULAS MONONUCLEARES ESTUDIO GENETICO DE CTLA-4 Y PDCD1 ADN ESTUDIO DE ANTICUERPOS CONSENTIMIENTO 1 SUERO 5 ml de sangre Todos los niños CELULAS MONONUCLEARES (LINFOCITOS CD4+) CONSENTIMIENTO 2 10 ml de sangre Niños > 10 años ARN mensajero que codifica para proteínas de muerte celular CULTIVO POR 36 HORAS EN PRESENCIA Y AUSENCIA DE GLUCOSA

Es distinta la expresión de moléculas de apoptosis en el diabético ? Existe asociación entre la genética que controla la regulación negativa con estas moléculas?

PRO-APOPTOTICO DOWNREGULATED

PRO-APOPTOTICO

PRO-APOPTOTICO

ANTI-APOPTOTICO

ANTI-APOPTOTICO

ANTI-APOPTOTICO UP-REGULATED

Sobrevivencia de célula ß ↓ APOPTOSIS  Producción NO  Señalización  Generación de energía  Reparación  Producción de insulina/función ß  Defensa CITOQUINAS CASPASAS NECROSIS NECROSIS Sobrevivencia de célula ß Figure 2: The functional effect on cytokine-induced pathways changes the balance between the destructive and the protective mechanisms in favor of the destructive. Here illustrated by a decrease in energy generation, insulin production/b-cell function and cellular defense and an increase in NO production, cytokine-signaling, apoptosis and cellular repair. Destrucción de célula ß  APOPTOSIS