Se realiza gracias al apoyo de las siguientes empresas: Abbvie Bagó CADRA Fresenius Gador Sanofi Shire Sidus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares. Utilización de tests no-invasivos (ecografía de carótidas, ITB, CAC score) para la.
Advertisements

Trasplante simultaneo de Riñón y Páncreas
E.U. Silvia Isla Guzmán Universidad la República 2011
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
ES LA DIALISIS UNA OPCION VIABLE PARA LOS PACIENTES MAYORES
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
Guía SEN: Regulación de la adecuación de los Centros de hemodiálisis
A.S.I.R. Asociación Solidaria de Insuficientes Renales Argentina
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
B&F Gestión y salud TENDENCIAS EN LOS ESTILOS ASISTENCIALES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MEDIO PLAZO. Pablo López Arbeloa Octubre de 2005.
Clínica de Atención Fibromialgia
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Especialidad: NEFROLOGIA
Especialidad: Hemoterapia Hospital Interzonal General Agudos Prof. Dr. Luis Güemes Dirección: 2ª Rivadava Localidad: Haedo - Moron Teléfonos: (011)
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
Cuidados de Enfermería en Dialisis
Desafíos e innovaciones de la farmacia actual Desarrollo de la farmacia asistencial en la Argentina Encuentro OFIL La Plata 2 de junio de 2008 Ricardo.
PROGRAMA DE SALUD RENAL
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
JORNADAS INTERNACIONALES DE NEFROLOGIA CIRCULO MEDICO DE PARANA (ENTRE RIOS) 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 ORGANIZAN: SOCIEDADES DE NEFROLOGIA DE ENTRE RIOS,
LA ENFERMERÍA Y EL RETO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE DIABÉTICO Manuel Jesús Santos Cotán.
Especialidad: Nefrología
JORNADAS INTERNACIONALES DE NEFROLOGIA HOTEL HOWARD JOHNSON –MAYORAZGO PARANA, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 ORGANIZAN: SOCIEDADES DE NEFROLOGIA DE ENTRE.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Comité de Honor Comité Organizador Comité Científico
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
Paciente Terminal.
Manifestaciones clínicas y diagnóstico I
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
BIENVENIDOS.
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Taller CVSP-CIESS/México Estado de situación Campus Virtual de Salud Pública Argentina.
Especialidad: Gastroenterología Hospital Interzonal General de Agudos Cirujano Mayor Diego Paroissien Dirección: Juan Manuel de Rosas 5975 Localidad: Isidro.
El Médico como prescriptor: retos y responsabilidades
Medicina Integral Comunitaria. Curso 2014
ENFERMEDAD RENAL CRONICA ESTADIOS AVANZADOS
XVIII Congreso Argentino de Enfermería
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
EL MÉDICO QUE SOÑAMOS… SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES PARA LA APS QUE BUSCAMOS…
Agosto 2012 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
MEDICINA FAMILIAR Dr. Amauri Fernando Huerta Muñoz. Residente de tercer año San Luis Potosí. El arte en la medicina: La Consulta.
Clase inaugural del curso de Clínica Médica para CICLIPA 1
Trasplante Renal Pediátrico Experiencia de Colombiana de Trasplantes S
2.2 aplica los cuidados paliativos a los pacientes en fase terminal conforme a los criterios normativos técnicas y métodos de apoyo y en coordinación de.
DR. EDGAR G MARTÍNEZ ONTIVEROS RESIDENTE DE NEFROLOGIA
Concepto de Línea de cuidado Inclusión a derechos Evento en la comunidad U.T.I. Rehabilitación Inclusión Social.
Políticas de salud en favor de los peruanos en el exterior y en el Perú Dr. Emilio La Rosa Rodríguez CONFERENCIA “SALUD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIDAS.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA INDUCCIÓN DE PEDIATRÍA III.
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
Programa de Cuidados Paliativos Hospital Santo Tomás
Paulina González Palacio
En la práctica clínica se aconseja considerar las
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA A SERVICIOS MEDICO PEDIATRÍA
MEDICINA ALTERNATIVA JUNIO FIGUEROA LÓPEZ, Catherine
Atención al Paciente y Gestión Clínica
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
PLAN NACIONAL DE SANGRE LINEAS DE ACCION Fortalecimiento de la Información Dra. Mabel Maschio Coordinadora General RM 1863/06 Dr. Claudio Gamoneda Referente.
INFORMÁTICA Y MEDICINA
Salud 4.0: Ampliando la cobertura y la eficiencia en América Latina
Los Derechos del Niño con Cáncer: Programa CuIDO.
LOS PRIMEROS 400 TRASPLANTES RENALES REALIZADOS POR EL PRIMER EQUIPO DE TRASPLANTES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (PETSC) Dr. Herland Vaca Diez Busch.
Trasplante Hospital Clínico Regional de Concepción
Transcripción de la presentación:

Se realiza gracias al apoyo de las siguientes empresas: Abbvie Bagó CADRA Fresenius Gador Sanofi Shire Sidus

Dr Fernando Anaya (España) Dr Juan Manuel López Gómez (España) Dr Víctor Lorenzo (España) Dr Manuel Rengel (España) Dr Vicente Torregrosa (España) Dr Carlos Zuñiga (Chile) Dr Juan Fernández Cean (Uruguay)

Controversia terapéutica o falsa alternativa: calcimiméticos, activadores de los receptores de vitamina D o ambos. Tratamiento conservador en ERC. ¿ La 4° opción?. Trasplante renal precoz. Porqué los nefrólogos en la Aféresis Terapéutica? Manejo del paciente en la consulta Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA): lo que hacemos y lo que dicen las guías. Hemodiafiltración en línea e importancia del transporte convectivo. Nuevas evidencias, importancia de la retrofiltración en HD convencional. La problemática de la ERC en Latinoamérica y en Argentina. La enfermedad de Fabry en nefrología.

Organizan: Sociedad de Nefrología de Entre Ríos y Santa Fe Rechazo humoral agudo, tratamientos Rechazo humoral agudo, tratamientos El trasplante renal en ancianos El trasplante renal en ancianos Uso del belatacep en el trasplante renal Uso del belatacep en el trasplante renal El trasplante renal con donantes en asistolia: un potencial no aprovechado El trasplante renal con donantes en asistolia: un potencial no aprovechado

Organiza: Sociedad de Nefrología de Córdoba. Auspicia: CADRA Cuidados Paliativos en nefrología. ¿ Por qué, cuándo y cómo? Salida voluntaria de diálisis. Una realidad a la que debemos adaptarnos. Subjetividad, calidad de vida y lenguaje Calidad de vida y Cuidados paliativos en diálisis. Un desafío ético en nefrología. Descontinuar diálisis en el Paciente Anciano: ¿ Cuándo y Cómo?

Organiza: Sociedad de Nefrología de Entre Ríos y Grupo de Trabajo de Aféresis de la SAN Cuándo, cómo y porqué debemos utilizar la Aféresis Terapéutica en Enfermedades Agudas Datos actuales del Registro de AFT de la Sociedad Argentina de Nefrología Cuándo, cómo y porqué debemos utilizar la Aféresis Terapéutica en Enfermedades Crónicas Doble Filtración, Técnica e indicaciones Nuevas Guías basadas en la evidencia

Organiza :Sociedad de Nefrología de Santa Fe Control de la HTA en Hemodiálisis. Nuevas variantes en el manejo de la TA utilizando monitores. Ajuste del peso seco con impedancia Manejo individualizado del paciente en HD. Importancia del ajuste de la conductividad y los electrolitos en el líquido de diálisis Herramientas complementarias: lo que no dicen las guías. Estrategias de prevención coste-eficientes: desde la Atención Primaria hasta la consulta ERC Avanzada, pasando por el Nefrólogo consultor.

Organiza: Grupo de Trabajo de alteraciones del MOM de la SAN y Sociedad de Nefrología de Tucumán Cómo estamos con los métodos diagnósticos? Fósforo, la toxina urémica? Hiperparatiroidismo refractario en la ERC: ¿qué hacer? Uso de antiresortivos en osteoporosis en ERC

¿Qué sabemos de la ERC en Latinoamérica? El Programa de Atención Integral de la ERC (PAIERC) en la República Argentina La ERC como eje de integración curricular en las carreras de medicina de América Latina

Socios SAN: $ 500 No Socios SAN: $ 600 Residentes y Médicos en formación nefrológica: $ 250 Socios SAN de las regionales Organizadoras: $400