Las alergias pueden considerarse como un tipo de respuesta inmune extremadamente exacerbada, frente a sustancias aparentemente inocuas. Generalmente están.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRUPOS SANGUINEOS Kinesiología Base Fisiológicas.
Advertisements

Herencia no Mendeliana Entre Mendel y el Proyecto Genoma
PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
Andrea Antonova Y Alba Díaz
Alergia alimentaria AM Troncoso.
Reacciones de Hipersensibilidad
INSITITUTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DE TAMPICO
Hipersensibilidad.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
RESPUESTA DE HIPERSENSIBILIDAD
Alergias Integrantes: Camila Aguirre. Daniela Navea. Laura San Francisco. Curso: 4to A.
Rechazo inmune: Las transfusiones de sangre
Capítulo 8 Hipersensibilidad
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
5 Reproducción y herencia A, B dominan a O A, B herencia intermedia
ENRIQUE DE JESUS GUZMAN ALEJANDRE
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
Los grupos sanguíneos y su herencia
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Tema 4: La sangre..
¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
ASMA BRONQUIAL.
ANTÍGENO: es toda sustancia extraña que tiene la capacidad de poner en marcha los sistemas de defensa. ANTICUERPO: son proteínas producidas por los linfocitos.
INMUNOHEMATOLOGÍA Dr. Juan Carlos Aldave
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Antígenos de grupo sanguíneo 2
GRUPO SANGUÍNEO, RH Y PRUEBA CRUZADA
Qué son y cómo tratarlas.
Alergias y vacunas PERA 2014 Lic. Mixco López.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
50.- LAS REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
Mecanismos de Auto-Defensa
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
Grupo Sanguíneo ABO y factor Rh
Sistema inmunológico.
Sistema Inmune: Conceptos generales
¿ALERGIA A GULAS? A PROPÓSITO DE UN CASO
Alteraciones del Sistema Inmune
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
REALIZADO POR: Lic. Isabel Vargas B. Enfermera, Hospital México.
Alelos Múltiples o Polialelos
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
En siglo 18 el medico rural ingles edward jenner investigo las hermosas ordeñadoras….
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Las defensas naturales del organismo humano
HISTORIA NATURAL DEL ASMA
Sistema Inmune: Conceptos Generales
Capítulo 2 Clase transfusión de sangre y grupos sanguíneos
ALERGIAS.
Inmunidad.
Reacciones de hipersensibilidad
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
Reacciones Alergicas a Farmacos. Etiologia: Las reacciones alérgicas son la respuesta a la interacción antígeno-anticuerpo, consecuencia de una respuesta.
FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS
ALERGIAS.
Trabajo Práctico sobre Sangre: Grupo y Factor Sanguíneo.
HIPERSENSIBILIDAD.
Alergias.
Eritroblastosis fetal
¿Qué sucede cuando se altera el sistema inmune?
ALERGIA.
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
ALERGIAS.
Transcripción de la presentación:

Las alergias pueden considerarse como un tipo de respuesta inmune extremadamente exacerbada, frente a sustancias aparentemente inocuas. Generalmente están mediadas por HISTAMINA, liberada por células inmunes llamadas mastocitos. Gránulos con histamina Mastocito Receptor de IgE

Primera exposición al alergeno Sensibilización

Segunda exposición al alergeno

SINTOMAS AGENTE CAUSAL NOMBRE Asma Dificultad respiratoria momentánea, causada por las contracciones espasmódicas de los músculos lisos de los bronquios e hipersecreción de mucus a nivel de las vías respiratorias Ácaros, pelos de perro y gato, algunas variedades de polen, plumas, polvo Rinitis Descarga nasal, estornudos, lagrimeo, conjuntivitis Eczema Afección cutánea en placas rojas, más o menos edematosas y con descamación. Ácaros, pelos de perro y gato, algunas variedades de polen, plumas, polvo. Urticaria Erupción cutánea relativamente exudativa y con prurito. Alimentos como leche, fresas, mariscos, productos químicos como colorantes o polivinilos, variados medicamentos como antibióticos, anestésicos.

Asma Eczema Urticaria Rinitis

Glóbulos Rojos A B Antígenos Grupo A Grupo B A B Grupo 0 Grupo AB

Antígenos A B

Grupos sanguíneos: A Anticuerpos anti B

Grupos sanguíneos: B Anticuerpos anti A

Grupos sanguíneos: AB No posee anticuerpos

Anticuerpos anti A y anti B Grupos sanguíneos: 0 Anticuerpos anti A y anti B

Entonces … A AA, A0 Anticuerpo anti B B BB, B0 Anticuerpo anti A AB Fenotipo Genotipo (alelos presentes) Antígenos específicos de los glóbulos rojos. Anticuerpos en el plasma sanguíneo. A AA, A0 Anticuerpo anti B B BB, B0 Anticuerpo anti A AB A, B -- 00 * El grupo A domina a 0, el grupo B domina a 0 y el grupo A y B son codominantes.

Donante Receptor A B AB

Factor Rh Presencia de factor Rh Ausencia de factor Rh Rh negativo (-) Presencia de factor Rh Ausencia de factor Rh Rh negativo (-) Rh positivo (+)

Eritroblastocis fetal Pasan a la circulación sanguínea materna Madre Rh - Hijo Rh + Producción anti factor Rh, pudieran atravesar la placenta y destruir los glóbulos rojos del feto. Rh Últimos meses o al momento del parto.

Inyección intrauterina de antisuero ¿Existe tratamiento? Dio a luz Hijo Rh + Madre Rh - Inyección intrauterina de antisuero Anticuerpos anti Rh

Eritrocito Rh + Anticuerpo anti Rh +

Transplante de órganos Complejo de histocompatibilidad mayor (CHM) Clase I ( todas las células menos los eritrocitos ) Clase II ( solo presente en las células del sistema inmune)

Célula del donador de órgano T Célula del receptor de transplante

¿Qué sucede cuando el sistema inmune NO reconoce lo propio? Ataca a tejidos propios Esclerosis Múltiple Miastenia Gravis Lupus Eritematoso