ACCIONES ESTRATÉGICAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID EN MATERIA DE TURISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE SOPORTE A LA EVALUACION DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN LOCAL DE AL Resultados del proceso de evaluación de la ejecución.
Advertisements

Bibliografía: Kotler et al. (2003): Capítulo 19
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Investigación de Mercados Internacionales
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
I Ficha Institucional I Ficha Institucional Fecha:_________________
REGISTRO DE LOS ANDINOS QUE VIVEN EN EL EXTERIOR Lima, 15 al 17 de mayo de 2012 Expositores: María del Pilar Cerrón Programa de Estadística – SGCAN Contacto:
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
EL MODELO DE MEJORA CONTINUA DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD
AUDITORIA INTERNA.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
María Isabel Bonachera VI Jornadas de Buenas Prácticas de la BUS Diciembre 2013 HumanosRecursos.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
Sesión de Trabajo II Ciclo de Valoración del Riesgo 2013 Sedes
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
LIBRO DE ORO ADT 10.
¡LA ELIMINACIÓN DEL PAPEL ES EL OBJETIVO, COLABORA!
EXPERIENCIAS DE MEJORA EN EL SECTOR LOCAL LOS GRUPOS DE CALIDAD I.N.D y J. PAMPLONA 19 DE DICIEMBRE DEL 2000 LAS CARTAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS.
AGROINDUSTRIA.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
1 PROYECTO: Construcción Directorio Central de Empresas y Establecimientos Presentación especial para la Comisión Nacional de Estadística 9 de Agosto de.
Procesos del Sector Gestión. Sector y procesos que atiende “Ofrecer servicios específicos relacionados con la planeación, la evaluación institucional,
III. ESPECIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y PROFESIONALIZADA
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Sistema de Información Comercial aplicado a la Planificación Estratégica.
SIGA Sistema Institucional de Gestión Académica (Propuesta)
Directrices y Guía de Autoevaluación para Playas y Balnearios II Congreso Nacional de Calidad Turística 15 y 16 de octubre de 2009 Mar del Plata - Buenos.
Atos, Atos and fish symbol, Atos Origin and fish symbol, Atos Consulting, and the fish itself are registered trademarks of Atos Origin SA. August 2006.
La montaña la Zañe que es un recurso natural invaluable. Loja "IDENTIFICACIÓN DE SITIOS DE INTERÉS DE LA MONTAÑA ZAÑE" Tema Objetivos Informe final.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
Fuentes de información
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
Inventario turístico como herramienta de planificación
Trabajo presentado por el Aprendiz: Presentado A:.
Fuentes de información Tipología y valoración. Valor informativo de la fuentes.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca 3 de julio de 2013.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
PRE20 Gestión de Proyecto: Nuevas Aplicaciones Fecha de presentación: 14 de diciembre 2010.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Información estadística en el ámbito turístico Secretaria de Turismo GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO.
Experiencia de Mejoras en la Atencion a los Ciudadanos en el MTPE con Cartas de Servicios.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID

ACCIONES ESTRATÉGICAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID EN MATERIA DE TURISMO El pasado mes de octubre presentamos la Estrategia de Turismo de la Provincia de Valladolid, que gira en torno a los siguientes ejes: Productos Turísticos identificadores de la provincia. Centros Turísticos Provinciales: Red en constante conexión con los municipios y el sector. Portal 2.0 y estrategia de redes sociales. Promoción turística. Señalización Turística. Coordinación. Sensibilización y concienciación. Con la elaboración del Inventario de Recursos Turísticos de la Provincia de Valladolid, avanzamos en el desarrollo de las líneas estratégicas de Señalización Turística, Centros Turísticos Provinciales en Red, Coordinación y Promoción.

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS FINES. PROCESO DE ELABORACIÓN. ACCIONES FUTURAS.

I. ¿QUÉ ES EL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Y CUÁLES SON SUS FINES? ¿Qué es? Una herramienta de planificación, que permite la identificación, localización, registro, categorización y evaluación de forma sistemática y ordenada de nuestros recursos turísticos. Un proyecto vivo, en constante actualización al servicio de la Institución y de nuestros Ayuntamientos.

Fines Analizar y evaluar la situación de los recursos turísticos en la provincia de Valladolid. Facilitar la planificación estratégica del Turismo en la Provincia de Valladolid, en campos tan diversos como: Promoción y difusión Ordenación y señalética turística Conservación, obras y mejoras Optimización de la explotación Calidad, eficiencia y sostenibilidad

II. PROCESO DE ELABORACIÓN Prospección documental y cuantificación previa de recursos. Identificación y recopilación de datos iniciales a través de una primera campaña de encuestas realizada con la colaboración de los Ayuntamientos. Trabajo de campo, geoposicionamiento, campaña fotográfica y evaluación de parámetros técnicos. Integración de los datos en la aplicación informática para realizar la Base de Datos correspondiente.

1. PROSPECCIÓN DOCUMENTAL Y CUANTIFICACIÓN PREVIA DE RECURSOS   Identificados inicialmente 1.300 recursos en los 225 municipios y las 9 pedanías de la Provincia.

2. IDENTIFICACIÓN Y RECOPILACIÓN DE DATOS INICIALES Ficha A de Recurso Turístico Datos principales Clasificación Nombre y descripción Emplazamiento Estado de conservación  Servicios disponibles Hosteleros Generales Otros Titularidad del recurso Público Privado Datos de la persona de contacto Autoría de la ficha Datos de la persona o personas que cumplimentan esa ficha Fecha en que se rellena la ficha Firma y sello del Ayuntamiento correspondiente

Ficha B de Recurso Turístico Horarios y acceso Período de inicio / fin Notas: período en que se recomienda o no la visita. Acceso sin horario: a demanda o ininterrumpido. Acceso con horario: apertura / cierre Precios Promociones Explotación y promoción turística Visitas: datos estadísticos Actividades: culturales, religiosas, visitas guiadas, etc. Material disponible: folletos, información, DVD, etc. Administración y titularidad Autoría de la Ficha

Actuaciones realizadas: 3. TRABAJO DE CAMPO, GEOPOSICIONAMIENTO, CAMPAÑA FOTOGRÁFICA Y EVALUACIÓN DE PARÁMETROS TÉCNICOS Actuaciones realizadas: Visita y toma de fotografías de 316 recursos turísticos. Ubicación de los mismos mediante coordenadas GPS. Evaluación de los recursos: Índice de accesibilidad. Factor de satisfacción del visitante medio. Relación de entorno. Rendimiento de la explotación actual. Potencial de mejora de la explotación. Rentabilidad de la inversión para la explotación potencial. Calidad del acceso.

Los datos obtenidos se integran en una BASE DE DATOS, que facilita: Imagen virtual de las fichas de los distintos recursos. Fotografías del recurso. Coordenadas GPS. Evaluación. Informes.

A corto plazo A medio plazo III. ACCIONES FUTURAS Seguir avanzando en la evaluación de los recursos identificados. Iniciar la segunda fase de encuestación. Generar informes que sirvan de guía para la planificación turística. A medio plazo Puesta a disposición de la base de datos a los gestores y responsables públicos de turismo de la provincia de Valladolid. Seguimiento y actualización permanente de los datos.

Es una acción: A favor del turismo. A favor del visitante. A favor del crecimiento económico de la provincia de Valladolid.