Antonio Gómez Ortiz Ferrán Salvador Franch UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ACUMULADOS DE PRECIPITACIÓN REGISTRADOS EN EL PERÍODO (DICIEMBRE 2008-ENERO-FEBRERO-MARZO 2009 IVANIA PATRICIA CARDOZA.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
INTERFERENCIAS y DIFRACCIÓN
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Programación entera En muchos problemas reales las variables sólo pueden tomar valores enteros Ejemplos: decisiones sobre inversiones, compras, arranques,
“Método de observación cinemático con postproceso”
Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
Las Estaciones del Año.
Metodología de la Investigación Social
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Unidad 3: El Clima.
Principales zonas de puesta y variabilidad anual
1 Agrupación Centro Informe anual año 2004 Madrid, 7 de julio de 2005.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
¿Se ha adelantado el mínimo del actual ciclo solar?
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Repaso del capítulo Primer Paso
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
Hermann von Mühlenbrock S. Gerente General Santiago, 7 de junio 2005
Yacimientos de Gas de Baja Permeabilidad
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
POTENCIA Y ARMÓNICOS(I)
Índice relativo de Calidad Televisiva Período julio-agosto 2007.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
INCLUSION, EXCLUSION Y DESIGUALDAD Algunas Tesis y Algunas Preguntas César A. Aguiar ACDE Julio 2009.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
C.#31, lunes, 18/3/13 Clima de hoy :___________
CURSO MULTIHAZ HYPACK ®
ACTIVIDADES DEL GTE MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS REGIONALES Guayaquil, 27 de abril del 2012.
Tarifas eléctricas aplicables en México
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Estudio Estado de Salud
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Mario Astorga, Freddy Mora
Si la Agroindustria crece, crece La Argentina El calentamiento global: Dudas y certezas sobre sus efectos. Dudas y certezas sobre sus efectos. Ing. Agr.
Mes del Agua- Marzo 2013 Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional Foro Tiempo del Agua y de las Soluciones “Proyectos y.
Evaluación de los Recursos Hídricos Procedentes de la Innivación
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total 9,4 9,7 11,1 12,2 14,2 17
Transcripción de la presentación:

Antonio Gómez Ortiz Ferrán Salvador Franch UNIVERSIDAD DE BARCELONA Response of European rocks glaciers to climate change. A comparative analysis of Doesen (Austrian Alps), Posets (Central Pyrenees) and Corral del Veleta (Sierra Nevada) during 2001-2008 period Respuesta de los glaciares rocosos activos europeos ante el cambio climático. Análisis comparativo del Doesen (Alpes Austríacos), Posets (Pirineo Central) y Corral del Veleta (Sierra Nevada) en periodo 2001-2008 José Juan de Sanjosé Blasco Alan Atkinson Gordo UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Antonio Gómez Ortiz Ferrán Salvador Franch UNIVERSIDAD DE BARCELONA Enrique Serrano Cañadas Juan José González Trueba UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Antonio Gómez Ortiz Ferrán Salvador Franch UNIVERSIDAD DE BARCELONA José Juan de Sanjosé Blasco Alan Atkinson Gordo UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Antonio Gómez Ortiz Ferrán Salvador Franch UNIVERSIDAD DE BARCELONA Enrique Serrano Cañadas Juan José González Trueba UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

INDICE 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 2. MARCO GEOGRÁFICO 3. METODOLOGÍA 2. 1. Glaciar rocoso de Doesen (Alpes Austriacos) 2. 2. Glaciar rocoso de Posets (Pirineos Centrales) 2. 3. Glaciar rocoso del Corral del Veleta (Sierra Nevada) 3. METODOLOGÍA 3. 1. Datos térmicos (Sierra Nevada) 3. 2. Control geodésico 4. RESULTADOS 4. 1. Glaciar rocoso de Doesen (periodos 2001-2002 y 2004-2008) 4. 2. Glaciar rocoso de Posets (año 2001 y periodo 2005-2008) 4. 3. Glaciar rocoso del Corral del Veleta (periodo 2001-2008) 5. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Análisis de los glaciares informan del cambio climático: Año 1990: Estudio de una docena de glaciares rocosos. Año 2009: Análisis de más de 100 glaciares rocosos. Datos geomáticos de nuestros glaciares (2001-2008): Doesen (Alpes austriacos): No hay datos del 2003. Posets (Pirineo central): No hay datos 2002, 2003 y 2004. Corral del Veleta (Sierra Nevada): Continuo, y desde 2005, dos observaciones (julio, agosto). Técnicas geomáticas empleadas: Datos puntuales anuales (varillas): Estación total, GPS. Cartografía: Fotogrametría (analítica, digital), correlación. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Datos térmicos (2001-2008): Torre de termómetros en el Corral del Veleta. Objetivo del estudio: Comparación dinámica glaciar (planimetría y altimetría). Análisis dinámica del Veleta con datos térmicos del Veleta. ¿Son extrapolables los datos térmicos del Veleta a los otros glaciares (Doesen, Posets)?. 2339 m 47º 2995 m 42º 37º 3100 m 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

2. MARCO GEOGRÁFICO Características físicas: 2. 1. Glaciar rocoso de Doesen (Alpes Austriacos) Características físicas: Latitud: 46º 59´ 12´´ N. Altitud del frente: 2339 m. Dimensiones: longitud 1000 m; anchura 200 m. Orientación: Este. Espesor medio del hielo: 35 m. Análisis geomático (Viktor Kaufmann “TUGRAZ”): Geodesia: Medición de 34 puntos. Periodo: 2001-2008, excepto: 2003. Obtención de cartografía mediante fotogrametría. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

Características físicas: 2. MARCO GEOGRÁFICO 2. 2. Glaciar rocoso de Posets (Pirineos Centrales) Características físicas: Latitud: 42º 39´ 32´´ N. Altitud del frente: 2995 m. Dimensiones: longitud 400 m; anchura 200 m. Orientación: Noreste. Espesor medio del hielo: 13 m. Análisis geomático: Geodesia: Medición de 10 puntos. Periodo: 2001-2008, excepto: 2002, 2003 y 2004. Técnica empleada: Sistema de Posicionamiento Global (G.P.S.). 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

Características físicas: 2. MARCO GEOGRÁFICO 2. 3. Glaciar rocoso del Corral del Veleta (Sierra Nevada) Características físicas: Latitud: 37º 03´ 33´´ N. Altitud del frente: 3100 m. Dimensiones: longitud 130 m; anchura 30 m. Orientación: Norte - Noroeste. Espesor medio del hielo: 10 m. Análisis geomático: Geodesia: Medición de 27 puntos. Periodo: 2001-2008 y desde 2005 dos observaciones (julio y agosto) y el frente. Cartografía (escala 1/2000) con fotogrametría terrestre- convergente y correspondencia de imágenes. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

3. METODOLOGÍA Torre de termómetros (Corral del Veleta): 3. 1. Datos térmicos Torre de termómetros (Corral del Veleta): Año de la instalación: 2001. Profundidades de los sensores (cm): -15, -40, -90. Fechas interesantes: Mayo-Junio-Julio-Agosto. Instalación actual en Doesen y Maladeta (cerca Posets). 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

Técnicas geodésicas: 3. 2. Control geodésico 3. METODOLOGÍA 3. 2. Control geodésico Técnicas geodésicas: Desde puntos fijos observación a puntos en el glaciar. Toma de datos con estación total o GPS. Error en la posición: Planimetría: ± 2 cm. Altimetría: ± 3 cm. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

4. RESULTADOS Control geodésico: Explicación tabla anterior: 4. 1. Glaciar rocoso del Doesen (periodos 2001-2002 y 2004-2008) Control geodésico: Estaciones fijas: 7. Puntos de control: 37. Resultado (planimetría/altimetría). Explicación tabla anterior: Periodo bi-anual de menor movimiento: 2002-2004. Movimiento: Planimetría > Altimetría. Movimiento: Centro > Frente > Cola, para cada año. ¿Hay influencia térmica: tiene comportamiento estable?. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

Explicación tabla anterior: 4. RESULTADOS 4. 2. Glaciar rocoso de Posets (año 2001 y periodo 2005- 2008) Control geodésico: Estaciones fijas: 2. Puntos de control medidos con GPS (Re-ocupación): 10. Explicación tabla anterior: Planimetría > Altimetría. Con menor magnitud que Doesen. Movimiento: Frente ≈ Centro ≈ Cola, para cada año. Comportamiento similar a otros glaciares del Pirineo: Argualas, Maladeta. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

Explicación tabla anterior: 4. RESULTADOS 4. 3. Glaciar rocoso del Corral del Veleta (periodo 2001-2008) Control geodésico: Estaciones fijas: 3. Puntos de control medidos con Estación total y GPS: 27. Explicación tabla anterior: Planimetría << Altimetría. ¿Fase previa a “INACTIVO”?. Movimiento: Cola > Frente > Centro, para cada año. Cola del glaciar tiene gran pendiente y provoca un movimiento no homogeneo. Particularidad: DESPLAZAMIENTO << HUNDIMIENTO. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

Comparativa de los datos dinámicos y térmicos en el Corral del Veleta: 4. RESULTADOS Comparativa de los datos dinámicos y térmicos en el Corral del Veleta: Coincidencia de resultados geodésicos y térmicos: Menor dinámica: 2003-2004; mayor dinámica: 2004-2005. Años calurosos provoca mayor hundimiento. Datos térmicos invernales afecta poco (datos en julio y agosto). Causado por el espesor de la nieve invernal. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

5. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los tres glaciares son activos. Comportamiento parecido de Doesen y Posets (menor magnitud): Planimetría > Altimetría. Veleta: Altimetría > > Planimetría: HUNDIMIENTO Posets = Maladeta = Argualas 3/1 1.5/1 1/6 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

5. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN Particularidades del Corral del Veleta: Latitud geográfica. Desaparición de la nieve invernal (año normal): Veleta: Primera semana de Julio. Doesen y Posets: Primera semana de Agosto. Periodo estival (verano) mas corto. Comparación futura con otros termómetros: Temperaturas máximas (mediodía en verano: 40 ºC). AÑO FRIO: 28-08-2004 AÑO CALUROSO: 29-08-2005 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

6. CONCLUSIONES Respuestas a las preguntas planteadas: ¿Son extrapolables los datos térmicos del Corral del Veleta a otros glaciares?. No está claro, faltan datos geodésicos. Para demostrarlo se han instalado termómetros en los tres glaciares. ¿La influencia térmica afecta al glaciar de Doesen?. No demasiado, el comportamiento anual es parecido. Doesen tiene mayor latitud y la capa nival perdura mucho tiempo, esto no ocurre tanto en Posets y nada en el Corral del Veleta. ¿Está el glaciar del Corral del Veleta en una fase previa a la inactividad?. Sí, a este ritmo en un periodo de 15 - 20 años puede ser un glaciar inactivo. 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

ANEXO CARTOGRÁFICO EN EL CORRAL DEL VELETA FOTOGRAMETRÍA CON RESTITUIDOR ANALÍTICO: 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

ANEXO CARTOGRÁFICO EN EL CORRAL DEL VELETA FOTOGRAMETRÍA TERRESTRE-CONVERGENTE CON EL EMPLEO DE CORRESPONDENCIA DE IMÁGENES: http://www.mdpi.com/2072-4292/1/4/829 24ª Conferencia Cartográfica Internacional. Santiago de Chile, 15 - 21 de noviembre de 2009

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Response of European rocks glaciers to climate change. A comparative analysis of Doesen (Austrian Alps), Posets (Central Pyrenees) and Corral del Veleta (Sierra Nevada) during 2001-2008 period Respuesta de los glaciares rocosos activos europeos ante el cambio climático. Análisis comparativo del Doesen (Alpes Austríacos), Posets (Pirineo Central) y Corral del Veleta (Sierra Nevada) en periodo 2001-2008 THANKS FOR YOUR ATTENTION José Juan de Sanjosé Blasco Alan Atkinson Gordo UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Antonio Gómez Ortiz Ferrán Salvador Franch UNIVERSIDAD DE BARCELONA Enrique Serrano Cañadas Juan José González Trueba UNIVERSIDAD DE VALLADOLID