22 REUNION DE HEPATITIS San Miguel de Tucumán PLAN NACIONAL DE SANGRE Actualización de líneas de acción Dra. Mabel Maschio Coordinadora General –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Los números.
Conexión a Internet a través de un ISP
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Planeamiento 2009 RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
ISO GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Evidencia para el Control del Dengue Caso: Argentina ta Reunión 21 de Noviembre 2013 Academia Nacional de Medicina.
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Dra. Neyde Madrid Castillo
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
Telecom Mobile + Smartphones
Consolidación y ampliación de la Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural.
ADI. 2 PERTENECIENTES A ADI REGION METROPOLITANA ADI (/)
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
XV Conferencia Anual ASSAL-IAIS 2014 y XXV Asamblea Anual de ASSAL Asunción, Paraguay Abril de 2014.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Uso clínico de la sangre y componentes , Argentina
PLAN SISTEMA NACIONAL DE SANGRE Plan Nacional de Sangre (RM 70/02) SITUACION 2002 EFICIENCIA: MAS DE 700 BANCOS DE SANGRE HOSPITALARIOS 97% DONANTES DE.
RED NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA Total de Cursos 2002 = 103 ( (Entidad Matriz y 11 Filiales) Por un niño sano en un mundo mejor 30- Alto Valle del Río.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
PLAN NACIONAL DE SANGRE Dra. MABEL MASCHIO COORDINADORA GENERAL : “Simposio Internacional de Hepatitis Virales”, 23º Reunión Anual.
PLAN NACIONAL DE SANGRE 20º REUNION ANUAL- UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES Como integramos la VIGILANCIA de las Hepatitis Virales ? Dra. Mabel.
SUBSECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION Y FISCALIZACION PLAN NACIONAL DE SANGRE COFESA – LA RIOJA Agosto de 2011.
PLAN NACIONAL DE SANGRE LINEAS DE ACCION Fortalecimiento de la Información Dra. Mabel Maschio Coordinadora General RM 1863/06 Dr. Claudio Gamoneda Referente.
Transcripción de la presentación:

22 REUNION DE HEPATITIS San Miguel de Tucumán PLAN NACIONAL DE SANGRE Actualización de líneas de acción Dra. Mabel Maschio Coordinadora General –

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SANGRE Reglamentacion de la Ley de Sangre ( PED 1338/04) Normas Tecnicas y Administrativas de Hemoterapia ( ) Registro Nacional de Servicios de Hemoterapia (RM 364/08) Registro de Bancos de Sangre Proveedores de Plasma para la Industria ( Disposicion ANMAT 1538/12) Programa Sangre Segura (Disposicion ANMAT 1638/12) fiscalizacion de Buenas Practicas de Manufactura en Bancos de Sangre Registro de Donantes de Sangre, REDOS ( RM 761/13) CONSTRUCCION DE UN MARCO REGULATORIO CONCERTADO CON TODOS LOS SECTORES

LINEAMIENTOS PARA LA TRASFORMACION DEL SITEMA NACIONAL DE SANGRE Fortalecimiento de los programas de donación voluntaria y repetida de sangre, incorporados a la gestión de los bancos productores de sangre. Fortalecimiento de los procesos de la producción de componentes sanguíneos bajo BPM. Fortalecimiento de los sistemas de registros e información de actividades a las Autoridades Jurisdiccionales y Nacionales

2012CorrientesChacoFormosaMisiones DVNR30 %4 %2 %24 % ITT4.9 %14 %21 %12.5 % ID20.5 /0023.6/0032/0016.3/00 INDICADORES REGION NEA 2012

2012CatamarcaJujuySaltaSantiago ETucumán DVNR10 %70 %8 %27 %10 % ITT12.2 %10.7 %10.3 %11.7 %6.5 % ID16.4 /0022.5/0028/009.8/0019.6/00 INDICADORES REGION NOA 2012

INDICADORES REGION CENTRO Bs AsCABACórdobaSanta FeEntre RíosL. Pampa DVNR33 %25 %22 %2 %9 %15 % ITT3.3 %6.6 %4.8 %4.4 % 4.9 % ID30.1 /0069 / /0020 / /0021.4/00

INDICADORES REGION CUYO La RiojaMendozaSan JuanSan Luís DVNR10 %15 %33 %28 % ITT26 %6 %4 %4.7 % ID25.3 /0023.7/0024.7/0019.2/00

INDICADORES REGION PATAGONIA 2012ChubutNeuquén R. Negro Santa Cruz T. del Fuego DVNR16 %25 %2 %29 %27 % ITT7.1 %5.8 %5.7 %6.9 %4.9 % ID21.7 / / / /0036.6/00

PROCESO DE CENTRALIZACION DE PRODUCCION DE COMPONENTES DE LA SANGRE Subsector Oficial Bancos de Sangre Centrales o Centros Regionales de Hemoterapia en desarrollo: 22 en 20 Jurisdicciones

NUMERO TOTAL DE DONANTES DE SANGRE (Sector Oficial) Incremento de 134 % entre 2006 y 2012

Incremento de 900 % entre 2006 y 2012 PORCENTAJE DE DONANTES VOLUNTARIOS (Sector Oficial)

DISMINUCION DE BANCOS DE SANGRE HOSPITALARIOS (Sector Oficial) 52 % Menos entre 2006 y 2012

PREVALENCIA DE INFECCIONES TRANSMISIBLES POR TRANSFUSION EN DONANTES DE SANGRE ( Subsector Oficial) AÑO 2004 : 14 % AÑO 2009: 8.2 % AÑO 2011: 6.5 % AÑO 2012: 5.8 %

KILOGRAMOS DE PLASMA ENVIADO A LA INDUSTRIA ( Subsector Oficial) AÑO 2007: kg AÑO 2011: Kg AÑO 2012: Kg

REGISTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE HEMOTERAPIA RM Nº 364/08 Incorpora al REFES, la categoría de los servicios: Centro Regional de Hemoterapia(CRH), Banco de sangre hospitalario (BSI) y Servicio de Transfusion (STH) AVANCES Instituciones con internación a categorizar 9 provincias relevaron el sector publico y parcialmente el privado Categorizaron 703 Instituciones (27%) 23 CRH – 113 BSI

PROGRAMA DE FISCALIZACION Y CONTROL DE BANCOS DE SANGRE PROVEEDORES DE PLASMA HUMANO, PARA LA PRODUCCION DE HEMODERIVADOS Disposición ANMAT Nº 1582, otorga autorización y establece planes de fiscalización de rutina. Seguimiento de acciones correctivas y verificación de reporte de eventos. Plazo de 18 meses a partir del 19 de marzo de 2012 Disposición ANMAT Nº 1682, requisitos y lineamientos de aseguramiento de calidad y buenas practicas de fabricación (BPM) aplicables a Bancos de Sangre Disposición en tramite de aprobación administrativa, criterios y niveles de riesgo para inspectores

Que es el REDOS ? Es un registro de ciudadanos que donan sangre. Forma parte del SISA, por lo cual utiliza su infraestructura funcionalidad seguridad y disponibilidad. Acceso al sistema a través de Internet. Autenticación al sistema mediante cuenta de usuario Disponibilidad 7X24 Confidencialidad Gestión descentralizada Generación de reportes y estadísticas en tiempo real. Gestión de registros en tiempo real

PROVEER RECURSOS AL SISTEMA NACIONAL DE SANGRE Incorporación de ocho irradiadores de componentes sanguíneos periodo ( inversión dólares) Construcción de ocho Centros Regionales de Hemoterapia en 2014/15 ( 3 Prov. Bs As, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Jujuy y Formosa) inversión prevista dólares Provisión de insumos para el tamizaje de donantes en bancos centrales provinciales, inversión de dólares. (2013/14)