USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS PAULA ANDREA CASTAÑO ARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los antibióticos y la resistencia a los antibióticos
Advertisements

Nuevo Calendario Vacunal Infantil de la Comunidad de Madrid.
Resistencia Bacteriana a los Fármacos
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
Orinas contaminadas. Concepto, actuación y prevención.
Control de la enfermedad
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
3.- EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Dr. José P. Muñoz Espeleta
NEUMONIA NOSOCOMIAL ACTUALIZACION EN MEDICINA INTERNA VII CURSO.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
PROMOCION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA
OBJETIVOS Brindar información que permita comprender que son los antibióticos y como actúan. Alertar a la población sobre el peligro de la resistencia.
““Los hermanos blancos que curan han olvidado sus ancestros,
Resistencia a los medicamentos
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
TODA SOCIEDAD DEBE INVERTIR EN PREVENIR Y LOGAR UNA POBLACION SANA Y PRODUCTIVA.
Uso racional de medicamentos
USO DE LOS MEDICAMENTOS
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública – (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
Plan de Control de Antibióticos Auditoría prospectiva y feed-back
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
¿Por qué una política de antibióticos? ¿Cómo?
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
La utilización de fármacos que inhiben la secreción gástrica se asocian a un aumento del riesgo de diarrea por C. difficile Dial S, Delaney JAC; Barkun.
Urgencias en Infectología
POLIFARMACIA: mas que sumar farmacos
Uso y abuso de los antibióticos
LA LUCHA CONTRA LA RESISTENCIA DE ANTIMICROBIANOS
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
¿El tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas previene las complicaciones graves de éstas? Petersen I, Johnson AM, Islam A, Duckworth.
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Los métodos de diagnóstico rápido de infección estreptocócica, ¿reducen el coste de la atención a las faringitis en adultos? Humair JP, Revaz SA, Bovier.
MODULO 4: CONOCIENDO LOS ANTIBIÓTICOS Y LA RESISTENCIA BACTERIANA.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
REUNION TECNICA MACROREGIONAL
Efectos adversos, abuso y resistencias
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
Andius Guillermo Henriquez Mancebo 3ºDiver..  Están causadas por virus o por microbios  Pueden clasificarse según el agente patógeno q la cause:  Bacterianas:
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
INFECCIONES NOSOCOMIALES
Funciones: Eliminar las sustancias de desecho del metabolismo celular
Martha Lucía Jiménez.
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
 Lávese las manos con jabón durante 20 segundos  Evite el contacto con personas enfermas  El 80% de las infecciones comunes pueden propagarse por.
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON.
Uso racional de ATB. Como estamos trabajando?. Algunas definiciones… Uso racional de medicamentos: “condición en la que el paciente reciba la medicación.
Uso Inseguro de Antibioticos en la Comunidad Claudio Tuda, M.D. FACP Associate Professor of Medicine Division of Infectious Diseases Mount Sinai Medical.
VIGIA Campaña de Comunicación Social “Uso racional de medicamentos” Callao, Lima - Perú Marzo – Agosto 2007 “Toma antibióticos solo cuando los receta el.
DIA MUNDIAL DE LA SALUD 7 DE ABRIL 2011 – UNAN-Managua USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Dr. Armando J. Matute PhD Internista Infectologo Dpto. Medicina Interna/HEODRA.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
 Los antibióticos pueden definirse como moléculas con actividad antimicrobiana  Son producidos naturalmente por ciertos hongos (como los Penicillium.
USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS.
Adriana Murguia Alvarado
Transcripción de la presentación:

USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS PAULA ANDREA CASTAÑO ARIAS R. Toxicología Clínica

Antibióticos Son sustancias naturales producidas por microorganismos (hongos, bacterias) sintéticas o semisintéticas con capacidades de destruir, impedir o retardar la multiplicación de otros microorganismos.

Penicilina en 1928 por Fleming. Antibióticos Penicilina en 1928 por Fleming.

Comercialización de penicilina Comercializada en 1941 1943 primeras resistencias Para 1947 S. aureus 14% de resistencia. 1950 60% S. aureus (R) 1990 80% S. aureus (R)

Uso racional de antibióticos OMS: estima que aproximadamente el 50% de los antibióticos son administrados innecesariamente. World Health Organization. The world medicines situation 2004. Geneva: World Health Organization, 2004.

El 35% del presupuesto en salud es gastado en antibióticos. Otras estadísticas El 70% de las visitas han sido ocasionadas por patología infecciosa que no requiere tratamiento antibiótico. 40% de los pacientes anteriores se les ha prescrito un antibiótico y no era necesario. El 35% del presupuesto en salud es gastado en antibióticos. 85% de la prescripción de antibióticos es para infecciones respiratorias. Estudio de la idoneidad de la prescripción del tratamiento antibiótico en atención primaria y de los costes derivados de la no adecuación J. Caminal, J. Rovira, A. Segura

Uso racional de antibióticos (OMS) Fármacos apropiados para sus necesidades clínicas Dosis ajustadas a su situación particular Durante un periodo adecuado de tiempo Mínimo costo posible para ellos y para la comunidad World Health Organization. The world medicines situation 2004. Geneva: World Health Organization, 2004.

Uso racional de antibióticos En los cinco primeros años de vida se produce la mayor exposición innecesaria a antibióticos de toda la población general. World Health Organization. The world medicines situation 2004. Geneva: World Health Organization, 2004.

Uso inadecuado de antibióticos Prescripción excesiva o subdosificada. Selección inadecuada tipo, dosis, duración. Auto-prescripción y falta de adherencia.

Prescripción excesiva Un estudio en México revela que 60 a 80% de las EDAs e IRAs reciben antibiótico, cuando solo estaba justificado su uso en 10 a 15%. Dreser A, Wirtz VJ, Cobert KK. Uso de antibióticos en México. Salud Publica de México. Revisión del problema y políticas. Vol. 50: S4. 2008

Prescripción excesiva Profilaxis quirúrgica. 70% uso inadecuado Profilaxis que se inician posterior al procedimiento quirúrgico. Profilaxis prolongada (7 a 14d) Profilaxis con antibióticos de amplio espectro Antibióticos con cobertura inadecuada. Red Book 2006: Report of the Committee on Infectious Diseases. 27th ed. American Academy of Pediatrics 2006.

Prescripción inadecuada Hacer una receta por un antibiótico toma un minuto. Explicar y convencer a la madre que su hijo NO necesita un antibiótico puede tomar muchísimo mas tiempo.

Uso racional de antibióticos El uso indiscriminado de antibióticos lleva a varios problemas: Paciente Economía Sociedad

Paciente Elimina la flora normal y selecciona bacterias resistentes Genera resistencia de las bacterias que alguna vez fueron sensibles. Predispone a infecciones por bacterias resistentes y micóticas. Disminuye efectividad de los tratamientos establecidos. Efectos adversos de los antibióticos.

Económico Afecta la economía familiar y el presupuesto de los servicios de salud. Se ven obligado a financiar fármacos administrados de forma innecesaria, desviando recursos que hubieran podido ser aplicados a otras necesidades.

Económico El gasto de antibióticos debido a la prescripción injustificada y el incumplimiento de tratamientos en IRAS y EDAS representó 11% del gasto anual en el total medicamentos de una institución de salud. Reyes H, Guiscafre H, Muñoz O, Pérez-Cuevas R, Martínez H, Gutiérrez G. Antibiotic noncompliance and waste in upper respiratory infections and acute diarrhea. J Clin Epidemiol 1997;50:1297-1304.

Sociedad. El desarrollo de resistencia bacteriana reduce la efectividad de tratamientos establecidos e incrementa la mortalidad por enfermedades infecciosas, por lo que se considera un grave problema de salud pública.

Mecanismos de resistencia Elaboran proteínas que destruyen la estructura del antibiótico Impiden que el fármaco penetre en su interior Modifican la forma del lugar en el que actúa el antibiótico Disponen de un mecanismo que expulsa al fármaco una vez que ha penetrado en su interior

Mecanismos de resistencia Pueden desarrollar varios mecanismos de resistencia. Transmisión de la resistencia a su misma especie e inter-especie.

Uso adecuado de antibióticos Estudio de la idoneidad de la prescripción del tratamiento antibiótico en atención primaria y de los costes derivados de la no adecuación J. Caminal, J. Rovira, A. Segura

Necesita antibiótico Diagnóstico adecuado Clínica-Laboratorio Posible etiología (Viral, micótica, parásitos, bacterias) Necesita antibiótico? Drenaje (colecciones) Cultivo: AB previos Enfermedad local severa o síntomas sistémicos Mala repuesta al tratamiento instaurado Recaídas

Fiebre no es sinónimo de infección Causas de fiebre: Neoplasias Vasculitis Trauma Autoinmune Intoxicaciones Fármacos Infecciones (virus, hongos, parásitos)

Leucocitosis Leucocitosis no es sinónimo de infección ni de mala evolución. Trauma Hipoxia Estrés Dolor Necrosis Neoplasias Fármacos Hemorragia Ejercicio Convulsiones Intoxicaciones

Antibiótico : Cual elegir? Selección de antibiótico Paciente: Edad Inmunocomprometido Insuficiencia renal o hepática Desnutrición Alergias a medicamentos Localización de la infección Germen y su sensibilidad (epidemiología o antibiograma)

Como prescribirlo… Prescripción Dosis – frecuencia- Duración Costo/Efectividad Interacciones medicamentosas Adherencia del paciente (Educación)

Como mejorar… Educación médica continuada. Adherencia a protocolos institucionales de manejo de patologías infecciosas más frecuentes: Infecciones respiratorias , EDA, Infección urinaria, Infecciones de tejidos blandos Educación a los pacientes sobre uso racional de antibióticos. Prohibición de venta de antibióticos sin fórmula médica. http://www.antibioticos.msc.es/

GRACIAS!!! GRACIAS !