Immigración y desempeño escolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE Principales resultados
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Alma Máter del Magisterio Nacional
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TEORIA DE HENRY A. MURRAY
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Coordinación técnica del estudio Playa de las Américas. Octubre de 2008 La pediatría extrahospitalaria y de atención primaria: situación actual y perspectivas.
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIÁGNÓSTICO
Familia y Educación.
Evaluación Programas de estudio de Español Definición de evaluación La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso.
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
I Seminario Iberoamericano sobre el desarrollo profesional de los docentes Madrid, España 9 y 10 de octubre de 2008 Denise Vaillant.
Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación Social
Los proyectos de Ingeniería
CONTENIDO DE LA UNIDAD CURRICULAR
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar (IIEE)
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
La Serna High School Programas Escolares que apoyan nuestros alumnos alcanzar sus metas académicos.
PROGRAMA ESTÁNDARES E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AGOSTO 2008.
Objetivos de aprendizaje
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
Preparación de los Niños para su Ubicación y Reunificación
Proceso de evaluación de las comunidades ( Community Assessment Process – CHANGE) Herramienta para que las comunidades compartan información.
FACTORES DE RIESGO DE LA DESERCIÓN ESCOLAR
Calendario de Actividades Noviembre 2013
Los Padres y las Tareas Escolares
LA ENTREVISTA.
¿Quién dijo que no se puede?
Desnutrición en México
DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
EDUCACIÓN PRIMARIA.
Msc. Odderey Matus 5 de octubre 2013
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: CHILE Quito, Octubre.
Investigación en acción
School’s Out Washington and Ready Washington
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Programas de estudio de Español 2006
Los niños que aprenden Inglés cuando son pequeños tienen una ventaja que se mantiene el resto de su vida. Cambridge ESOL ofrece el Young Learning English.
Migraciones intra-regionales en Sud América
Abriendo puertas Todos los estudiantes merecen tener acceso a una educación de clase mundial que los preparará para el éxito en la universidad y en sus.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
LA HISTORIA DE LUCIA.
Momentos de la evaluación
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Teorías y Modelos de Enfermería
Evaluación.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Diseña el cambio MADRES ADOLESCENTES.
Práctica: Expresiones emocionales Productos obtenidos del proyecto INFOCAB PB Prácticas demostrativas para las materias de: Higiene mental, Orientación.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
 Método: representa una forma determinada de enseñar una lengua (diseño).  Técnica : son las actividades que se llevan acabo dentro del aula.
Respuesta tentativa al problema de investigación
Padres Comprometidos: El Recurso Secreto en la Educación de los Hijos by the staff of the Child Study Center © NYU Child Study Center, One Park Avenue,
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
TRANSICIÓN: Se entiende por transición a la acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar, a otro muy distinto del anterior. La transición en el.
Transcripción de la presentación:

Immigración y desempeño escolar Dr. Sara Poggio University of Maryland Baltimore Octubre 20 , 2009 Población Inmigrante de Origen Latino en los Estados Unidos

Qué nos motivó a investigar este tema Población Latina en Estados Unidos 46.7 millones de latinos 15.5% del total de la población de los Estados Unidos Es la población que crece más rápido en todo el país Se estima que será el 30% de la población de los Estados Unidos para 2050 la población Latina es también la que crece más rápido en las aulas de los Estados Unidos. Mas del 20% de los estudiantes de las escuelas primarias públicas Maryland y DC

Datos de Escolaridad Muchos Latinos tienen dificultades en la escuela y abandonan sin adquirir los conocimientos necesarios para trabajar Tasas más altas de deserción escolar Bajo porcentaje de estudiantes universitarios (comparados con nativos y otras minorías) Alta proporción de personas bajo niveles de pobreza Bajos niveles en los test nacionales (estandarizados) math, science, social science and writing tests

El conocimiento de inglés adecuado para aprender es insuficiente. En el año 2006 el 18% de los latinos hablaban inglés con dificultad problemas de vocabulario crea problemas con la comprensión de conceptos y con la comprensión de los test.

Marco teórico y Metodológico de nuestra investigación Estudio interdisciplinario basado primeramente en la teoría histórico-estructural (Portes, Rumbau, Sotello) Psicología –Teoría Apego Teoría de la Pérdida Ambigua Estudios de Terapia Familiar Sistémica Estudios de Asistentes Sociales (Social Workers)

Metodología: métodos mixtos Métodos mixtos : Cualitativo—Cuantitativo seguido de Cualitativo. Etapa I: Cualitativo Entrevista en profundidad INFORMANTES CLAVE (CONSEJEROS Y PSICÓLOGOS) con pacientes inmigrantes de A. Latina Focus Groups : padres inmigrantes Latinos viviendo en Maryland Etapa II: Cuantitativo Análisis de las determinantes del éxito escolar de los niños inmigrantes (National Survey of all Immigrants) Etapa III: Cualitativo Focus Grups- Padres de niños inmigrantes Survey Teachers

Resultado de las distintas etapas de nuestra investigación Etapa I– cualitativa Entrevistas informantes clave (psicólogos y consejeros) Baltimore, Md. la separación familiar tiene un gran impacto en la salud mental de las madres inmigrantes que dejan a sus hijos (depresión) Los niños también sufren depresión si fueron dejados por los padres que inmigraron.

Cont. 2. Entrevistas con Consejeros en el Condado de Prince George La separación y la reunificación posterior durante la migración, tiene un impacto negativo en el desempeño escolar (secundario) Los problemas en la escuela son mayores cuando los niños inmigraron en la adolescencia que cuando en las edades menores. Los que migran de más pequeños se adaptan mas fácilmente y son respetuosos de la autoridad de los maestros.

3. Resultados del Grupo Focal (Focus Group) Separación de los padres La separación de la madre afecta más que la separación del padre Los niños que no mantienen contacto con sus madres (por teléfono, carta o visita) desarrollan una relación de apego emocional fuerte con la persona que los cuida Cuando salen de su país para reunirse con sus padres también sufren mucho por la pérdida de la relación con la persona que los cuida

Cont. Reunificación con los padres La reunificación es seguida por un período de euforia (ambos niños y padres) seguido por problemas en la relación (padres y miembros de la familia) y disciplina Dificultades si hay nuevos miembros que el niño no conoce (nuevo/a esposo/a, hermanos nacidos en los Estados Unidos.) Dificultad del niño en aceptar la autoridad de sus padres y de los nuevos miembros de la familia

Continuación, Reunificación El niño recién llegado lucha con varias emociones como frustración, decepción, dolor, celos y la pérdida de la relación con la persona que lo cuidaba en su país (extraña a la persona como antes extrañó a su madre) Mayores señales de problemas emocionales cuando comienzan a atender la escuela. Aunque al principio el niño parece feliz de estar junto a sus padres, hermanos y resto de la familia, las madres observan que hay señales de problemas emocionales en la conducta del niño

Los niños que han estado separados de sus padres durante la migración tienen más dificultades en la escuela y menos posibilidades de éxito en sus estudios Comparados con niños que inmigraron junto con sus padres y con niños de inmigrantes que nacieron en los Estados Unidos, El impacto de la separación es mayor para: Los que inmigraron en la adolescencia ( los mayores ) Los hijos de padres que no tienen documentos Los niños que han sido separados de la madre (en vez del padre)

A partir de estos resultados de la Primera Etapa establecimos la siguiente hipótesis a ser testeada en la etapa cuantitativa HIPÓTESIS EL IMPACTO DE LA SEPARACIÓN Y POSTERIOR REUNIFICACIÓN DE LOS NIÑOS INMIGRANTES DE SU MADRE, DURANTE EL PROCESO MIGRATORIO TIENE UN EFECTO NEGATIVO EN SU DESEMPEÑO ESCOLAR Y POSIBILIDADES DE ÉXITO-INDEPENDIENTE DE LOS OTROS PROBLEMAS QUE ACARREA EL PROCESO DE INTEGRACIÓN A OTRA CULTURA

Etapa II Estudio Cuantitativo “New Immigrant Survey” the Office of Population Research of Princeton University. La encuesta tiene una muestra representativa de los Nuevos inmigrantes a los Estados Unidos (donde están incluidos los inmigrantes de America Latina) Usando esta muestra tratamos de probar que los datos que obtuvimos mediante los métodos cualitativos en Maryland podían ser generalizados a la totalidad de la población de inmigrantes del país. Contrastamos (particularmente) la hipótesis de que la separación de los niños y sus padres durante el proceso migratorio tiene un impacto negativo en varias medidas de éxito escolar (por ejemplo) si los niños inmigrantes son mayores que los niños nativos y si los inmigrantes tienen más probabilidad de abandonar la escuela antes de graduarse (drop out)

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN VÁLIDOS PARA TODA LA POBLACIÓN INMIGRANTE Los datos Cuantitativos que coinciden con Cualitativos de la etapa I La separación de los padres tiene una influencia negativa en el desempeño escolar. El impacto de la separación se evidencia recién en la adolescencia El impacto es mayor: Si la inmigración se produjo cuando el inmigrante es adolescente (en vez de niño) Si los padres son indocumentados Si los chicos fueron separados de los dos padres o especialmente de la madre Si los inmigrantes son de América Latina.

Etapa III—Cualitativo (2) El propósito de esta etapa era contrastar algunos de los resultados obtenidos en las dos primeras etapas con la población estudiada para generar ideas de solución a los problemas (de la población estudiada) que sirvieran para el desarrollo de políticas públicas. Dos fuentes de información Grupos Focales padres inmigrantes en Maryland On-line survey (anónimo) de maestros, profesores y administrativos de las escuelas de Maryland

Encuesta a maestros y profesores (on-line) anónimo Los maestros identificaron los siguiente problemas para los chicos separados de sus padres Emocionales, con la familia Falta de preparación previa para el nivel en que se los asigna Que son más grandes que los chicos de su nivel Cuando llegan siempre les asignan un grado inferior al que tenían en su país Los adolescentes tienen muchas dificultades en aprender las nuevas reglas y adaptarse al nuevo sistema de educación Los maestros y administradores escolares de Maryland mencionaron programas que existen para ayudar a los chicos en esta situación ESOL Clases Consejeros que conozcan la cultura Latina, hablen español Programas para apoyar a los padres, traductores para los padres

Información que puede orientar políticas públicas Desde el punto de vista de las políticas públicas a desarrollarse en este tema nuestro trabajo concluye con: La separación familiar es un problema serio que afecta a los niños individualmente, a la familia, a la escuela a la que van, y en definitiva a la comunidad. Por lo tanto debe ser tomada en cuenta y tratar de sino prevenirla, por lo menos de : Reconocerla a nivel de la escuela, maestros y consejeros Hablar de ello y ofrecer una explicación más allá del problema individual con niños y padres Explicarla en el aula (forma de legitimarla) Las escuelas deberían contar con apoyo de profesores bilingües que conozcan la cultura. Programa de mentors-peer-mentors Grupos de apoyo para padres Seminario inicial padres e hijos—inmediatamente cuando el niño es incorporado al sistema escolar Programas para informar a los padres las reglas y expectativas que el colegio tiene para con los padres Apoyo con idioma inglés, escritura