Programa Ética y Ciudadanía: Construcción de valores en la escuela y en la sociedad http://www.mec.gov.br/seif/eticaecidadania/index.html
Objetivos Iniciar, retomar y/o profundizar acciones educativas que conduzcan a una formación ética y moral de todos los miembros que actúan y participan en las instituciones escolares. Desarrollar acciones conjuntas con la comunidad escolar y la sociedad local, fundamentadas en los ejes temáticos: Ética, Convivencia Democrática, Derechos Humanos e Inclusión Social.
Promover un proceso de ampliación de políticas de inclusión en las escuelas, que sea capaz de garantizar un ambiente de apertura al cambio, a las diferencias y que ofrezca igualdad de oportunidad a todos.
Principios que nortean el Programa Ética e Ciudadanía Favorecer el protagonismo de los alumnos y la construcción de valores, conocimientos personales, sociales y políticos, que objetiven el ejercicio de la ciudadanía. Contribuir a la formación de educadores que puedan actuar con la intencionalidad necesaria a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y feliz.
Operacionalización Producción de materiales. Formación continuada de la comunidad escolar. Organización y funcionamiento en las escuelas participantes del Foro Escolar de Ética y Ciudadanía. Comité Gestor del Programa.
Módulo de Ética Objetivos Reflexionar sobre ética, sus valores y sus fundamentos, en el cotidiano de las escuelas. Generar reflexiones y acciones sobre el significado y la importancia de la Ética para el desarrollo de los seres humanos y sus relaciones con el medio en que viven.
Módulo Convivência Democrática
Objetivos a) asambleas escolares; b) gremios estudiantiles; Promover la construcción de relaciones interpersonales más democráticas en la escuela y en la comunidad, por medio de: a) asambleas escolares; b) gremios estudiantiles; c) estrategias de resolución y de mediación de conflictos; d) estrategias de aproximación entre escuela, familia y comunidad.
Módulo Derechos Humanos
Objetivos Desarrollar la temática de los derechos humanos que objetiven la construcción de valores socialmente deseables; Conocer y desarrollar experiencias educativas centradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y en el Estatuto del Niño y del Adolescente (ECA).
Módulo Inclusión Social
Objetivos Construir escuelas inclusivas, respetuosas a las diferencias y que favorezcan la igualdad de oportunidades para todos; Desarrollar acciones que cuestionen las exclusiones, los prejuicios y las discriminaciones provenientes de distintas formas de deficiencia y diferencias sociales, económicas, psíquicas, físicas, culturales, religiosas, raciales, ideológicas y de género.
Módulo Informaciones bibliográficas y documentales
Directrices de funcionamiento y organización del programa Descentralizado: cada escuela puede elegir el camino que considere más adecuado al desarrollo del Programa. No-lineal: la estructura de los recursos didácticos y materiales pedagógicos ofrecen libertad de acción a las escuelas. No jerárquico: No hay exigencias previas de contenidos para el desarrollo del programa y los canales de comunicación e intercambio de experiencias permiten la libre circulación de informaciones entre los participantes.
Ejecución del Programa El funcionamiento regular y los canales de comunicación e intercambio de experiencias del programa recurren a la vez: Materiales impresos – que se enviarán regularmente a las escuelas participantes. Página de Internet – que tendrá el objetivo de promover la formación continuada de los miembros de los Foros Escolares de Ética y de Ciudadanía; alimentar el programa con sugerencias para actividades y proyectos; facilitar el intercambio de experiencias entre escuelas; establecer links y vínculos con otros programas implementados por otros ministerios y entidades gubernamentales y no gubernamentales. TV Escuela – que en su programación contará con vídeos y programas de apoyo a las actividades y propuestas implementadas en las escuelas. Apoyo financiero a los proyectos escolares.
ü Em 2006: El Programa cuenta con cerca de 2.000 escuelas de Educación Básica, de 27 unidades federadas http://www.mec.gov.br/seif/eticaecidadania/index.html