LINHAS AÉREAS danza :: circo :: teatro DIRECCIÓN: RENATA MELO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
¿Vivir para bailar, o bailar para vivir?
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
El grupo de teatro Caja Negra se fundó en el año 2002 en Chinchiná con jóvenes del municipio, al calor de un programa de clubes juveniles del (ICBF).
Hablemos de Salud Micro espacios televisivos.
¿EN QUÉ CONSISTE?¿ QUÉ PRETENDE? ¿CÓMO SE HIZO?¿DÓNDE Y CUÁNDO? CONCLUSIONESIMÁGENES 2001/02 SALIDA.
El análisis del cine Fuente: David Bordwell and Kristin Thompson. Film Art: An Introduction. 7th edition. Boston: McGraw-Hill
Arte de Vanguardia Taller: Video Arte & Cultura Queer
   En un edificio muy peculiar conviven familias procedentes de todo el mundo. Los conflictos son los de cualquier vecindad donde han de co-existir, en.
Repaso C 3 Lección A.
TEATRO DEL ESPEJO COMO EL SOL, COMO LA LUNA, COMO EL AGUA, COMO EL ORO, SE CLARO Y BRILLANTE, Y REFLEJA LO QUE HAY EN EL FONDO DE TU CORAZON InscripiÓn.
(Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Prof. J. Eric Gómez Garcia
EL NUEVO DOCENTE: UN CREADOR SOCIOCULTURAL QUE LEE Y ESCRIBE CON MÚLTIPLES LENGUAJES Y MEDIOS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN.
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
MUESTRA DE ARTE 2011.
Literatura de Ciencia Ficción
Línea de Trabajo Arte y Cultura.
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Textos Dramático Quintos Básicos
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
¿quiénes somos? Asociación Dan Zass: Danza-Teatro para personas con discapacidad. Desde el año 2004 realizamos actividades artísticas con personas con.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
MENSAJE CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 1 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 2 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
Características del arte corporal (Body Art)
La magia del género dramático.
C U E R P O S P I N T A D O S un homenaje al cuerpo humano Madrid primavera 2006 popArt.
Clásicos de la Literatura Panorama Dramático. Clásicos de la Literatura Panorama Dramático ♦Integran el género dramático las obras literarias escritas.
Lenguaje y Comunicación
¿Qué es el teatro? Del Griego “lugar para contemplar” "lugar para ver" El teatro es un espectáculo en el que una serie de personajes representan unos hechos.
La música, es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios.
Tipos de teatro.
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MUNICIPALES CULTURA Y TURISMO Lic Sergio Héctor Misuraca.
AYACUCHITO EN LA TV 2008.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
Licenciatura en Danza Contemporánea
FUNDACIÓN DANZA COMÚN. DANZA COMÚN La Compañía DANZA COM-U.N. surge en 1992 gracias a la reunión de estudiantes de diferentes carreras en la Universidad.
“El sueño lógico- ilógico ” “El sueño lógico- ilógico ” CIRCO surreal MAR Y FUEGO PRESENTA CIRCO surreal MAR Y FUEGO PRESENTA : La creación del sueño lógico-
HISTORIA: El Teatro Solís surge a la historia documentada el 25 de junio de 1840 con la constitución de una sociedad de accionistas regida por una comisión.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
PUEBLO CHICO INFIERNO GRANDE Premio Nacional de Creación Danza Minicultura 2007 COLISEO MUNICIPAL SACRAMENTO TRISTANCHO San Vicente de Chucurí 7 de la.
Body Painting Departamento de Artes SGC
La representación teatral
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
El teatro en la historia
CINE Vs TEATRO.
OBRA: Donde van los peces cuando mueren COMPAÑÍA: Camila y sus amigos DIRECTOR: Diego Salvo ELENCO: Pablo Albarran Constanza Albornoz Camila Arellano.
Bailes regionales en mexico
Géneros Dancísticos.
Cortometraje Por: Rubén Román
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
LA DANZA Fusión de culturas.
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 1er Encuentro de Títeres Hidalguenses 2015 FICHA DE PARTICIPACIÓN 1. DATOS DEL GRUPO Nombre: Breve.
Joaquín campos Profesor : Patricio aguilera Colegio Las Americas.
Premio Círculo de Críticos de Arte de Chile Mejor Obra de Danza 2009.
Hacer Escuela Una propuesta de alfabetización integral ISP Nº 19.
URBAN LIGHT SCORE RACE Buenos Aires, Argentina 2015.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
PARTE LITERARIA Procedimiento de preparación de Escritura escénica: 1º - UNIDAD DRAMÁTICA/MOMENTO O PUNTO DESDE EL QUE SE ARRANCA 2º - OBJETOS 3º - ACCIÓN.
Victor Vasarely y el op art
DE EDUCACION ARTISTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: El teatro y componentes Lic. Rogelio García Lozano.
Transcripción de la presentación:

LINHAS AÉREAS danza :: circo :: teatro DIRECCIÓN: RENATA MELO

“El Animal en la Sala” fue el décimo espectáculo ya montado por la Companhia Linhas Aéreas y celebró diez años de actuación del grupo, en Linhas Aéreas ya ha recibido premios importantes como Shell de Teatro, Fomento a la Danza, ProAC, Myriam Muniz/Funarte y Fomento al Teatro, entre otros. El espectáculo estrenó en noviembre de 2009 en el Sesc Santana, en São Paulo, Brasil. Se produjo con el patrocinio de la Sabesp, obtenido por medio del edicto del “Programa de Incentivo a la Danza Paulista – 2008”, de la Secretaría de Estado de la Cultura y circuló gratuitamente por la ciudad con el apoyo del Fomento. En el 2013 realizó turne por el Nordeste de Brasil com apoio del edicto Procultura – Funarte e em el 2015 realizará circulación por el estado de San Pablo con apoio del edicto Proac Dança, también de la Secretaría de Estado de la Cultura. PRESENTACIÓN Entre las creaciones del grupo, se destacan: “Pequeño Sueño en Rojo” (2003), aprobado en el Programa Petrobrás de Artes Escénicas. “Plan B” (2000), premiado en el IV Festival de Teatro Físico- Visual de la Cultura Inglesa y que integró el Fringe Festival de Edimburgo. La directora, Renata Melo, es bailarina, coreógrafa, actriz y directora, desarrolla sus actividades en São Paulo, hizo cursos y workshops en Francia, Holanda y Estados Unidos con nombres expresivos de la danza clásica, moderna y contemporánea. Escribió, dirigió y coreografió la pieza Domésticas, de la que posteriormente colaboró en el guión y actuó en el largometraje Domésticas, la Película, de Fernando Meirelles (Cidade de Deus – O2 Filmes). Por su obra, ya ha obtenido los premios APCA, Mambembe, Shell, Molière, entre otros.

DRAMATURGIA DEL GESTO “El Animal en la Sala” es un espectáculo de teatro-danza, con elementos de circo y temática inspirada en la evolución de la especie humana, desde sus primordios hasta el mundo contemporáneo. Prosiguiendo con la investigación de las posibilidades narrativas del gesto, Linhas Aéreas invierte, en este espectáculo, en la radicalización del lenguaje, aboliendo completamente el discurso hablado y privilegiando la fusión del teatro con la danza y con el circo para constituir su vocabulario corporal. Responsables de la dramaturgia del espectáculo “El Animal en la Sala”, Paulo Rogério Lopes y Renata Melo invirtieron en un proceso que privilegia soluciones corporales, en una base calcada en el teatro físico y en la danza. De tal investigación surgió un universo rico en imágenes, en sensaciones y en expresión, dialogando con tranquilidad con el espectador. El grupo siempre destacó por la seriedad con que busca realmente integrar los más diferentes elementos de su investigación física y visual a la dramaturgia, estableciendo un diálogo entre diferentes discursos artísticos en el teatro, en un movimiento que se desarrolló expresivamente en las últimas décadas.

EL ANIMAL EM LA SALA SINOPSIS Desde el primordio de la humanidad hasta el día a día moderno, diversas situaciones que implican poder, cooperación, conquistas y superación, sirven de base para una reflexión sobre las relaciones del hombre con su entorno. El estado contemplativo del universo primitivo en contraste con el caos tecnológico permite una inmersión en cuestiones que van de la potencia natural a la encarcelación de los afectos, de la sed del descubrimiento a la clausura por la inseguridad, de la creación artística al trabajo esclavo. Utilizando la cronología de la especie humana como insumo, el espectáculo “El Animal en la Sala” pretende incitar el cuestionamiento sobre cómo el Hombre ha actuado consigo mismo mientras es parte del hábitat. Se trata de un espectáculo que presenta la evolución humana bajo una lectura crítica y al mismo tiempo con matices de ironía y humor. Un recorrido por varias etapas de la evolución que, en un primer momento, retrata los ancestrales simios, el hombre primitivo, la caza, la agricultura, la pesca, los ritos. El desarrollo de la razón – marcado por alusiones a El Pensador, de Rodin – hace la transición a la civilización y a la segunda parte del espectáculo. Es donde surge el comienzo de la civilización y la faceta urbana del hombre, en medio a máquinas, tránsito caótico, guerras, violencia, miedo, soledad y encarcelación. Ficha técnica Dirección: Renata Melo Dramaturgia: Paulo Rogério Lopes e Renata Melo Creación e interpretación: Natália Presser Patrícia Rizzi Ziza Brisola Escenografía e Vestuario: Renato Bolelli Rebouças Diseño de Luces: Miló Martins Música Original: Claudia Dorei DURACIÓN: 70 MINUTOS NECESIDADES TÉCNICAS Montaje: 12 horas (incluido el repaso técnico y el ensayo general, distribuidas en 02 días) Desmontaje: 2 horas Peso de Carga: 300 Kg (10 m³) Espacio necesario: Espacio escénico a la italiana o espacio alternativo cierrado (con iluminación) Dimensiones del espacio escénico: 6 metros de alto (alto mínimo), del piso a la red; 6 metros de ancho en la boca de la escena (mínimo); 6 metros de profundidad (mínima); Equipo: 6 personas

LINHAS AÉREAS danza :: circo :: teatro facebook: Linhas Aéreas