Federalismo Puro y Federalismo Posible: Hacia un Sistema Tributario Federal 12º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC Lic. Santiago Montoya Diciembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector turismo dominicano: desarrollo y competitividad Presentado al Señor Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Miércoles, 7 septiembre.
Advertisements

federalismo fiscal y TributOS LOCALES
Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.
Cooperación y Colaboración Tributaria
Evolución y Situación Tributaria Actual en Centroamérica
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
Estructura fiscal financiera y autonomías La Paz, 10 de diciembre de 2009.
Seminario Internacional sobre Reformas y Responsabilidad Fiscal en Países Federales Marzo de 2007 Marzo de 2007 Economía & Regiones Tte. Gral. Juan D.
Los desafíos fiscales de la Argentina Daniel Artana 12 Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC-IAE-UNLP Buenos Aires 17 de diciembre de 2009.
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
TRATAMIENTO PRESUPUESTARIO PROVINCIA DE MISIONES PERIODO FISCAL AÑO 2010 RECURSOS DE ORIGEN PROVINCIAL OBJETIVO DEL ANALISIS 1-) RECURSOS FISCALES Y PRESION.
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
FISCALIDAD EN AMÉRICA CENTRAL, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA. Carlos Garcimartín Jesús Ruiz-Huerta (Universidad Rey Juan Carlos) Fiscalidad y Financiación.
4to. Congreso de Economía Provincial Santa Fe 2015 Panel IV- "EL DÉFICIT INSTITUCIONAL: LA CUESTIÓN FISCAL y JURÍDICA FORO DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS Dr.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Coordinación fiscal con los Gobiernos Locales en Argentina
LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE LA CRISIS ARGENTINA.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
Tributación, Evasión y Equidad en América Latina y el Caribe
TESCI ING. EN GESTION EMPRESARIAL PROFESORA: LIC. MARÍA TERESA F. GARCÍA MONTERO ASIGNATURA: ENTORNO MACROECONOMICO.
CRISIS POLITICA PROVINCIAL. El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas.
Los caminos paralelos al laberinto fiscal Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
Jeff Dayton-Johnson Oficina Américas Centro de Desarrollo de la OCDE F ORO LAC S OBRE P OLÍTICA T RIBUTARIA P ANAMÁ, SEPTIEMBRE 2010 Perspectivas.
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
Protección social, solidaridad y equidad
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL PROVINCIA DEL CHUBUT.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Federalismo Fiscal en la Argentina Situación actual y perspectivas XIII Seminario de Federalismo Fiscal, Agosto de 2010 Rogelio Frigerio Economía & Regiones.
LA SITUACION DE SOLVENCIA, SOLIDEZ Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL NACIONAL ( ) A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS.
REFORMA HACENDARIA Junio de EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA EN MÉXICO Dólares internacionales de 1990 (metodología Geary-Khamis) (metodología Geary-Khamis)
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
Villahermosa, Tabasco 18 de julio de 2012 Villahermosa, Tabasco 18 de julio de Acuerdo con el Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
Efectos de la globalización sobre la equidad del sistema tributario
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Evolución y Situación Tributaria Actual en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Enero 2006.
Agosto 2012 Bogotá – Colombia III SEMINARIO ANUAL LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍAS PÚBLICAS Costos de Servicios de Tesorería Experiencia Argentina.
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC-IAE-UNLP Ing. FELIPE SOLÁ Jueves 17 de Diciembre de 2009.
EVOLUCION DE LA PRESION TRIBUTARIA EN ARGENTINA Hechos y dilemas.
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
1. 2 ALGO DE HISTORIA… 3 ALGUNOS DESAFÍOS DE LOS FISCOS  Maximizar la percepción de riesgo  Ampliar las opciones para cumplimentar obligaciones  Evitar.
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ARGENTINA Lic. Mariel Manes Coordinadora de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Mantenimiento de espacios verdes Recolección de residuos Saneamiento cloacal Agua potable $ $ GASTOINGRESOS $ DEFICIT $
CONVENCION NACIONAL HACENDARIA Mesa de Ingresos 15 de abril de 2004.
LAS REFORMAS TRIBUTARIAS Y EL ROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CENTRO INTERMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS -CIAT MARÍA RAQUEL AYALA DOVAL DIRECTORA.
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
Hugo Macías Cardona CIECA - Universidad de Medellín - COLOMBIA
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
Análisis de la armonización tributaria en el MERCOSUR desde la situación y perspectivas de Argentina (Estudio especial de los impuestos indirectos y de.
1 PRESIÓN TRIBUTARIA SECTORIAL Asesoría Económica – DGI Diciembre 2010.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
Gestión para Resultados en las Administraciones Tributarias Luiz Villela 1er Seminario Internacional sobre Gestión Fiscal para Resultados Washington, DC.
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
Transcripción de la presentación:

Federalismo Puro y Federalismo Posible: Hacia un Sistema Tributario Federal 12º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC Lic. Santiago Montoya Diciembre de 2009

Principales Rasgos del Sistema Presión tributaria acorde pero sustentada en algunos impuestos fuertemente distorsivos. La presión tributaria alrededor del 30% del PBI, un 50% mayor al promedio de la década del 80 y del 90. Presencia relevante de impuestos heterodoxos, o no utilizados por economías más evolucionadas: retenciones a las exportaciones, impuestos a los créditos y débitos bancarios, ganancia mínima presunta (a nivel nacional); el Impuesto a los Ingresos Brutos y Sellos (a nivel provincial); tasas que se han convertido en impuestos indirectos, como Abasto y Seguridad e Higiene (nivel municipal). Otros impuestos modernos no están siendo aplicados, caso de los Impuestos Verdes (Pigou Taxes).

Principales Rasgos del Sistema

Presión acorde pero inequitativa en la distribución de la carga tributaria, debido a la propia características de los impuestos y la alta evasión. La preponderancia del IVA y otros impuestos al consumo, versus impuestos a los ingresos y a la riqueza, genera que la carga no se distribuya en forma acorde a la capacidad contributiva. Contribuyentes formales soportan el nivel de presión tributaria similar a un país europeo, pero a veces tienen que competir con empresas que evaden impuestos. Esto además de ser inequitativo genera ineficiencias económicas. Principales Rasgos del Sistema

La inequidad tributaria es uno de los principales riesgos políticos que enfrenta un gobierno en Argentina. Desde una perspectiva histórica, el conflicto generado por la resolución 125 es comparable a las principales revueltas tributarias mundiales. Su efecto directo más notable fue una pérdida de adhesión al gobierno del orden del 40%. Principales Rasgos del Sistema

Nivel de correspondencia fiscal muy bajo Desde la aprobación de la Ley de Coparticipación Vigente (en el año 1987) la correspondencia fiscal viene disminuyendo año a año. Si bien este es un problema político central de la República, y que supera el análisis puramente fiscal, no debe dejar de analizarse ya que está en la base del bajo nivel de desempeño de varios niveles de gobierno.

Principales Rasgos del Sistema Nivel de correspondencia fiscal muy bajo

Principales Rasgos del Sistema Las tensiones fiscales generadas por la división de responsabilidades de recaudación y gasto, es otro de los principales riesgos políticos que enfrenta el gobierno en Argentina. Salvo circunstancias excepcionales de emergencia económico-institucional ( ); el gobierno enfrenta serias dificultades para administrar un sistema de negociación permanente y discrecional con las provincias ( ; ).

Principales Rasgos del Sistema Capacidades administrativas (sistemas de información, calidad del management, etc.) y judiciales débiles para asegurar el cumplimiento tributario. Salvo el fisco nacional, y el de la Provincia de Buenos Aires, es notable la ausencia total de herramientas efectivas de cobro por parte de las administraciones tributarias Argentinas. En el caso de AFIP y de Arba, una de las herramientas más efectivas (los embargos trabados en sede administrativa) tienen jurisprudencia mixta, y es posible una sentencia desfavorable en la Corte Suprema, que los dejaría aún más desprovistos.

Experiencia Provincia de Buenos Aires Implementación embargos Embargos administrativos

Experiencia Provincia de Buenos Aires Embargos administrativos

Experiencia Internacional Embargos Administrativos y Realización de Activos Argentina: ¿? * Requiere orden judicial

La Reforma del Sistema Trazos Generales Son tres las patas de la reforma. Entre ellas hay una fuerte relación y son todas imprescindibles. Arreglar una sin tocar las otras puede causar más problemas que soluciones. La Política Tributaria El Enforcement La Administración

La Política Tributaria ¿Qué impuestos usaremos y con que estructura de tasas? El objetivo es la composición de la recaudación, no su nivel. Se busca mayor correspondencia fiscal y eliminación o reducción de impuestos fuertemente distorsivos. Algunas medidas a estudiar: Transferencia de Bienes Personales a las Provincias. Reemplazo de IIBB por un Impuesto a las Ventas (alícuota del 7 al 9%) Reducción del IVA al 16%. Baja de las retenciones en un tercio (lo cual hace aumentar la recaudación de Ganancias). Un cálculo aproximado indica que medidas de este tenor no afectarían la recaudación general, e implican la transferencia de 2,4 puntos del PBI de la Nación a las Provincias.

Las Administraciones Tributarias ¿Qué capacidades claves son imprescindibles para una buena administración? A nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires hay avances de varios años en la mejora de las capacidades administrativas. Sin embargo, el resto de las jurisdicciones también deben mejorar, y en las ya mencionadas debe balancearse adecuadamente los dos procesos centrales: servicios al contribuyente y gestión del riesgo.

La Capacidad de Enforcement ¿Cuáles son las herramientas imprescindibles para alcanzar un razonable nivel de cumplimiento tributario? Por capacidad de enforcement nos referimos a las herramientas con que cuentan las instancias administrativas y judiciales para lograr el cumplimiento efectivo ley tributaria. Por ejemplo, es notable las diferencias existentes entre lo que se considera usual en una administración tributaria de cualquier país de la OCDE y lo que existe en Argentina. El sistema legal que soportan los impuestos es obsoleto y sumamente ineficaz. El cumplimiento tributario debe convertirse en una cuestión de Estado