EL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

1.- Proyectos Europeos.
PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE - PAP
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos DIVISIÓN ERASMUS EL PROGRAMA ERASMUS I COMISIÓN ERASMUS ARTÍSTICAS MADRID. 2 JUNIO 2009.
VISITAS DE ESTUDIO Jornada informativa MEJOREMOS LA CALIDAD DE LAS VISITAS DE ESTUDIO Madrid, 16 de septiembre de 2008.
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
I JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA COMENIUS
DE SOC-LEO HACIA EL PAP ( ) Antonio Feliz Cotado. Director de la Agencia Española Leonardo da Vinci Carmen Moreno Huart. Directora de la Agencia.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Barcelona,
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Reforma Curricular de la Educación Normal
ORGANIZACIÓN MINISTERIAL
Escuela de Planificación y Promoción Social
El futuro de los programas educativos europeos:
Página web Comisión Europea
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Jornada Informativa GRUNDTVIG ASOCIACIONES Y PROYECTOS DE VOLUNTARIADO GRUNDTVIG Mª Dolores López Mollo.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Proyectos de Innovación Educativa y Desarrollo Curricular PIN Proyectos de Investigación Educativa PIV.
IES SAN ISIDRO. PROYECTOS EUROPEOS LEONARDO DA VINCI Y ERASMUS
Programa de aprendizaje permanente SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EUROPEOS EL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Instrumento para la mejora de la calidad.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
O.P.E.E.C. PROGRAMA SECTORIAL COMENIUSAcogida de Ayudantes Comenius ObjetivosCaracterísticasTareas relacionadas con la ayudantía Beneficiarios Obtener.
Colegio Inglés George Chaytor
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
Área de Programas a Empresas PROGRAMA. Área de Programas a Empresas ¿QUE ES? Es una iniciativa del Consejo Superior de Cámaras que promueve la adopción.
PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN, LA FORMACIÓN, LA JUVENTUD Y EL DEPORTE ERASMUS +
ERASMUS+ Programa Erasmus + en el ámbito de la Educación y la Formación.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Seminarios sobre movilidad europea en Universidades Programa Grundtvig “Proyectos educativos europeos.
PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Cuenca, 1 de diciembre de 2010.
Dirección General de Formación Profesional Servicio de Formación Profesional Inicial y Aprendizaje Permanente Oviedo, 20 de noviembre 2007 Aprendizaje.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIO I ESPORT EL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE PAP
Mª Jesús Martín Castro Área de Programas Educativos 24 octubre 2011.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
14/04/2017 Programas Europeos SÓCRATES II es el Programa de acción de la Comunidad Europea en el campo de la educación que fue aprobado por el Consejo.
Programa de Aprendizaje Permanente [ ]
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Grundtvig Acciones de movilidad Convocatoria 2010 Córdoba, 10 de noviembre de 2009.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Génesis de un proyecto de movilidad Víctor Méndez Fernández.
2014. PAP  El Programa de Aprendizaje Permanente tiene como objetivo general facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas.
JORNADA REGIONAL DE LANZAMIENTO del PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Oviedo, 20 de noviembre de 2007.
OBJETIVO GENERAL Promover el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas europeos de educación y formación para que lleguen a convertirse.
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
Nuevo programa de la UE para:
ERASMUS+ Erasmus+, oportunidades para la Educación y la Formación Jornadas de difusión de Erasmus + en Menorca e Ibiza Servei d’Ensenyament de Llengües.
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
Mª Jesús Martín Castro Área de Programas Educativos 12 diciembre 2012.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
PROYECTOS ASOCIACIONES GRUNDTVIG. CEPER CEHEL Juan Cristóbal Ruiz González Málaga 2010 “Un puente entre mayores”
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN JORNADAS DE FORMACIÓN ERASMUS+ : Programa Europeo para la Educación, la Formación, la Juventud y.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ERASMUS+ CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SU SUBVENCIÓN.
Bb. 1 introducción La comisión Europea: La Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea es la responsable del buen funcionamiento del.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN Acción Clave 1 (KA1): Oportunidades para la Educación Escolar y de Personas Adultas en Movilidad.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
Mª Jesús Martín Castro Área de Programas Educativos 12 enero 2010.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Jornada Informativa GRUNDTVIG EL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE ACCIONES GRUNDTVIG Mª Teresa Pedraz.
GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS: ELEMENTOS PARA EL DISEÑO Eduardo Marín Ureña CEP de Jaén Jornada de desarrollo de programas de cultura emprendedora y asociaciones.
La Movilidad y la Formación Profesional Específica.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
Programa sectorial Leonardo da Vinci Convocatoria 2007.
Transcripción de la presentación:

EL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Instrumento para la mejora de la calidad de nuestro sistema educativo   Logroño, 18 de enero de 2007

OBJETIVO GENERAL El objetivo general del programa de aprendizaje permanente es contribuir, mediante el aprendizaje permanente, al desarrollo de la Comunidad como sociedad del conocimiento avanzada, con un crecimiento económico sostenible, más y mejores puestos de trabajo y una mayor cohesión social, garantizando al mismo tiempo una buena protección del medio ambiente en beneficio de las generaciones futuras.

OBJETIVO PARTICULAR En particular, pretende estimular el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación dentro de la Comunidad, de modo que se conviertan en una referencia de calidad mundial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (I) · Contribuir al desarrollo de un aprendizaje permanente de calidad y promover elevados niveles de calidad, la innovación y la dimensión europea en los sistemas y las prácticas en ese ámbito. · Apoyar la realización de un espacio europeo del aprendizaje permanente; · Ayudar a mejorar la calidad, el atractivo y la accesibilidad de las oportunidades de obtener un aprendizaje permanente disponibles en los Estados miembros; · Reforzar la contribución del aprendizaje permanente a la cohesión social, la ciudadanía activa, el diálogo intercultural, la igualdad entre hombres y mujeres y la realización personal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (II) · Ayudar a promover la creatividad, la competitividad, la empleabilidad y el crecimiento de un espíritu empresarial; · Favorecer una mayor participación en el aprendizaje permanente de personas de todas las edades, incluidas las que tienen necesidades especiales y las pertenecientes a grupos desfavorecidos, independientemente de su nivel socioeconómico; · Promover el aprendizaje de las lenguas y la diversidad lingüística; · Apoyar el desarrollo, en el ámbito del aprendizaje permanente, de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas innovadoras y basados en ls TIC;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (III) · Reforzar la capacidad del aprendizaje permanente para crear un sentimiento de ciudadanía europea, basado en la comprensión y el respeto de los derechos humanos y de la democracia, y fomentar la tolerancia y el respeto hacia otros pueblos y otras culturas; · Promover la cooperación en materia de garantía de la calidad en todos los sectores de la educación y la formación en Europa; · Estimular el mejor aprovechamiento de los resultados y productos y procesos innovadores e intercambiar buenas prácticas en los hábitos cubiertos por el programa de aprendizaje permanente, a fin de mejorar la calidad de la educación y la formación.

LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN · Educación de calidad para todos · Con el esfuerzo de todos · Compromiso decidido con los objetivos educativos de la Unión Europea

Características del PAP Convocatoria única para todo el Programa Una sola Agencia para su gestión (OAPEE) Sistema de gestión más simple y eficaz

Estructura del PAP Programas Sectoriales Comenius Erasmus Educación escolar Erasmus Educación superior Leonardo da Vinci Formación Profesional Grundtvig Educación de adultos Programa Transversal Visitas de estudio 4 actividades clave – Desarrollo de políticas; Aprendizaje de idiomas; TIC; Difusión y valorización Programa Jean Monnet 3 actividades clave – Acción Jean Monnet; Instituciones europeas; Asociaciones europeas

PROGRAMA COMENIUS: ACCIONES Ayudas para la formación del personal educativo Ayudantes Comenius Acogida de ayudantes Comenius Visitas preparatorias para establecer asociaciones Movilidades individuales de alumnado (en 2008) NUEVO!! Asociaciones escolares Comenius (proyectos de bajo presupuesto, menos de 25.000€, entre centros escolares) Asociaciones escolares Comenius-REGIO (en 2008) NUEVO!! Proyectos de cooperación multilateral Redes

PROGRAMA GRUNDTVIG: ACCIONES Movilidad de estudiantes adultos (en 2008) NUEVO!! Ayudantes Grundtvig (en 2008) NUEVO!! Ayudas para la formación del personal educativo de personas adultas Visitas preparatorias para establecer asociaciones Asociaciones de aprendizaje (proyectos de bajo presupuesto, menos de 25.000€, entre centros de adultos) Proyectos multilaterales Redes

Asociaciones de aprendizaje Comenius-Grundtvig Tipos de asociación Multilaterales Bilaterales (solo lingüísticos Comenius) Enfoques Alumnado Gestión Lingüísticos (Comenius) Duración Bianuales Financiación Subvenciones

Prioridades europeas asociaciones Comenius 2007 Renovaciones de calidad Centros e instituciones que no hayan participado anteriormente Asociaciones que promuevan el diálogo intercultural Alumnado con nn.ee; desventaja socio-económica... Acceso igualitario de hombres y mujeres Promoción del aprendizaje de lenguas a edades tempranas y AICLE/CLIL Alumnado de familias itinerantes

Algunas prioridades nacionales Comenius Potenciar competencias claves Evaluación como método para mejorar la calidad Proyectos que refuercen la autonomía de los centros Proyectos que mejoren el tratamiento de la diversidad en el aula Potenciar el intercambio de experiencias sobre eliminación de la violencia escolar

Prioridades europeas asociaciones Grundtvig 2007 Renovaciones de calidad Centros e instituciones que no hayan participado anteriormente Asociaciones que promuevan el diálogo intercultural Alumnado con nn.ee; desventaja socio-económica... Acceso igualitario de hombres y mujeres Implicación activa de alumnado adulto

Algunas prioridades nacionales Grundtvig Mejorar los bajos niveles de educación de adultos Potenciar la adquisición de competencias clave Colaboración con otros sectores de la educación Potencial elevado de intercambio de difusión de buenas prácticas

Prioridades acciones de movilidad individual Ayudantes Motivación por la docencia Centros que no hayan participado anteriormente Lenguas minoritarias y menos enseñadas Formación continua Candidatos que no hayan participado en los últimos 2 años Cursos producto de un proyecto o red temática Desarrollo de competencias específicas (ver convocatoria)

Financiación (I) COMENIUS Pequeña (a partir de 4) 8.000€ Asociaciones (subvenciones de acuerdo a nº de movilidades) COMENIUS Pequeña (a partir de 4) 8.000€ Mediana (a partir de 12) 10.000€ Grande (a partir de 25) 16.000€ GRUNDTVIG Pequeña (a partir de 4) 11.000€ Mediana (a partir de 12) 17.000€

Calendario para la participación (I) Enero: Convocatoria de propuestas Enero: Versión final Guía del Candidato 1 Marzo: formularios electrónicos 30 de marzo: plazo para presentar candidaturas 30 de abril: plazo presentación visitas de estudio Ayudas para la formación: 3 plazos anuales

Calendario para la participación (II) Junio: fin selección ayudas para la formación y comienzo de actividades Julio: fin selección ayudantías Agosto: fin selección asociaciones Septiembre: convenios financieros asociaciones Octubre: comienzan los proyectos

NOVEDADES LEONARDO La movilidad de estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior y universitarios pasa a Erasmus. Se establece una distinción clara entre desarrollo de innovación y transferencia de innovación. La introducción de asociaciones a partir de 2008. Gran simplificación de la gestión para los proyectos pequeños.

ACCIONES Movilidad – descentralizado. Asociaciones (2008) –descentralizado. Proyectos multilaterales de transferencia de innovación. –descentralizado. 4. Proyectos multilaterales de desarrollo de innovación – centralizado. 5. Redes temáticas – centralizado. 6. Visitas preparatorias con el fin de presentar propuestas – para todas las acciones

CRITERIOS GENERALES Sólo las instituciones podrán presentar propuestas y convertirse en coordinadores de proyecto 1 socio extranjero como mínimo 2 años como duración máxima del proyecto (selección de beneficiarios, preparación, estancia/intercambio, evaluación)

Grupo destinatario: FPI Beneficiarios: alumnos de formación profesional inicial Actividad: un período de formación profesional y/o prácticas laborales Socios de acogida: centros de formación y empresas Duración de la estancia: 2 - 26 semanas

Financiación Gestión - máximo de 300 € por beneficiario Preparación – máximo de 500 € por beneficiario Viaje, seguro, alojamiento y manutención se subvencionan por escalas fijas según país de destino, como una subvención “forfait”

PRIORIDAD NACIONAL PARA EL PERIODO 2007-2013 Insertar de manera efectiva el Programa de Aprendizaje Permanente en nuestro sistema de educación y formación de forma que se convierta en un potente instrumento para su mejora.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN · Atención a la calidad, tanto de los proyectos como de la movilidad individual. · Mejora del impacto. · Plan de difusión y explotación de los resultados · Incorporar las acciones del Programa de Aprendizaje Permanente a la vida de los centros.

CALIDAD DE LOS PROYECTOS Calidad de la metodología y del plan de trabajo Calidad de la asociación Dimensión europea

1.  CALIDAD DE LA METODOLOGÍA Y DEL PLAN DE TRABAJO  · Los objetivos del proyecto son claros, realistas y abordan un tema apropiado. ·  La metodología establecida es apropiada para la consecución de los objetivos. ·  La metodología establecida es adecuada al tipo de asociación en cuestión. ·  El plan de trabajo define y distribuye las tareas entre los socios de forma que se puedan lograr los resultados y todos los socios estén implicados activamente.

2. CALIDAD DE LA ASOCIACIÓN   · Todos los socios son competentes para desarrollar las tareas que se les encomiendan. · Existe un adecuado equilibrio en cuanto a la competencia y la participación en las actividades de los diferentes socios · Se han adoptado las medidas para que se produzca una comunicación y cooperación eficaces.

DIMENSIÓN EUROPEA El impacto y el beneficio de la cooperación europea sobre las instituciones participantes son claras y bien definidas.

CALIDAD DE LA MOVILIDAD Mejorar la calidad de la movilidad. Carta de calidad de la movilidad europea Ampliar el impacto de la movilidad. Incluir la movilidad individual en un contexto institucional

ANÁLISIS DEL IMPACTO En el becario: - Mejora la formación académica - Mejora la empleabilidad y la inserción laboral En el centro: -   Mejora la dimensión europea - Mejora la organización académica – profesional.

ANÁLISIS DE LA SOSTENIBILIDAD La movilidad transnacional tiene continuidad Se potencian las fuentes de cofinanciación La movilidad transnacional es un elemento estratégico del plan de formación.

LOS PROYECTOS EN LOS CENTROS (I) Mejora las habilidades lingüísticas de alumnos y profesores Mejora las habilidades en el uso de las TIC de alumnos y profesores Mejora la comprensión de la diversidad lingüística y cultural

LOS PROYECTOS EN LOS CENTROS (II) Incrementa la motivación de profesores y, sobre todo, de alumnos Fomenta el trabajo en equipo Mejora las habilidades sociales

LOS PROYECTOS EN LOS CENTROS (III) Favorece la cooperación entre el profesorado Refuerza el apoyo de la dirección del centro Incrementa la participación de los padres Favorece la participación de otras entidades locales

LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS Y EL P.A.P. Incorporar el Programa de Aprendizaje Permanente al Proyecto Educativo de Centro Enseñanza de Lenguas Extranjeras Aplicación de las TIC Dimensión europea. Educación para la ciudadanía

UN PROYECTO EUROPEO EN CADA CENTRO ¡Muchas gracias!