Quito, agosto 2014
Acceso y Cobertura Atención en territorio APLICACIÓN DE UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN 3 Provincias, 19 Direcciones Distritales, 141 circuitos COBERTURA (Atención en territorio) 2.396 Instituciones Educativas Fiscales El Oro: 685 Loja: 1.321 Zamora Chinchipe: 390 17.964 Docentes El Oro: 7.571 Loja: 8.023 Zamora Chinchipe: 2.370 OFERTA EDUCATIVA DEMANDA EDUCATIVA 380.519 Estudiantes en Instituciones Educativas Fiscales El Oro: 158.735 Loja: 92.833 Zamora Chinchipe: 28.951
ESCOLARIDAD INCONCLUSA Cobertura Atención en territorio EDUCACIÓN INICIAL Matrícula de 20.748 (76%) niños y niñas en IE Fiscales y 6.389 (24%) en otras IE, Ampliación de Cobertura 519 Establecimientos EDUCACIÓN BÁSICA Matrícula de 209.134 (77%) niños y niñas en IE Fiscales y 61.024 (23%) en otras IE BACHILLERATO Matrícula de 49.126 (68%) jóvenes en IE Fiscales y 22.784 (32%) en otras IE. DEMANDA EDUCATIVA Implementación de Educación Básica Flexible: 675 participantes, 36 docentes. Educación Básica para Jóvenes y Adultos: 53 maestros para atender población de 493 de alfabetización y 2.798 de post-alfabetización ESCOLARIDAD INCONCLUSA EDUCACIÓN ESPECIAL Conformación de UDAI en 19 Distritos Educativos 4.485 Docentes capacitados sobre Educación Especial Inclusiva. Entrega de 50 textos en sistema braile.
Calidad Prestación de los servicios CALIDAD Aplicación de la malla curricular vigente 307 docentes participan en Maestrías, 6.510 participan de Cursos de Educación Continua Si Profe Concursos de Méritos y Oposición 1.319 Nuevos Ingresos al magisterio, 112 traslados. 1.998 docentes elegibles tienen Nombramiento Provisional. Recategorización y ascenso:1.593 docentes PROFESIONALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 8 Instituciones Educativas ofertan Bachillerato Internacional , 42 en proceso de acreditación BACHILLERATO INTERNACIONAL Ampliación de Cobertura 519 Establecimientos 20.748 niños y niñas 382 Establecimientos reciben Material Didáctico (326 kits para implementar modelo de ambientes de aprendizaje) 20.748 Niños son controlados en peso y talla para evitar desnutrición temprana. EDUCACIÓN INICIAL
Calidad Prestación de los servicios CALIDAD Implementación de estándares Textos Escolares 109,724 Estudiantes beneficiados Uniformes Escolares 92,648 Estudiantes beneficiados RECURSOS EDUCATIVOS GRATUITOS 241 aulas móviles entregadas 78.065 pupitres entregados 299 Instituciones Educativas intervenidas en Infraestructura Física 4 UEM en Funcionamiento 4 UEM en Construcción INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y MOBILIARIO AULAS TECNOLÓGICAS 32 Aulas Tecnológicas Comunitarias ATC 103 Aulas Tecnológicas AT
Prevención Reducción y mitigación de riesgos POTENCIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS Ampliación de Cobertura Nivel Inicial 519 Establecimientos 20.748 niños y niñas atendidos 382 Establecimientos reciben Material Didáctico (326 kits para implementar modelo de ambientes de aprendizaje) PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES Sexualidad: Sexo, género Rutas de Violencia Comunicación asertiva en familia Cursos itinerantes primero en familia Beneficiarios: 500 Estudiantes, 70.300 Docentes y padres de familia Directivos y funcionarios de los DECEs de las instituciones educativas SOCIALIZACIÓN ENIPLA CAPACITACIONES INTERSECTORIALES sexualidad integral Prevención de violencia sexual, rutas de actuación en casos de violencia sexual Métodos Anticonceptivos Proyecto de Vida Bachillerato Bernardo Valdivieso 500 estudiantes Manuel Cabrera Lozano 70 estudiantes
Prevención Reducción y mitigación de riesgos Participación en el taller de capacitación del equipo técnico local en asocio con Plan Internacional para el Diagnóstico de salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes de la provincia de Loja Líderes comunitarios Estudiantes, Padres y madres de familia Autoridades Locales, con 48 grupos focales (450 participantes) Facilitación en el taller de Protocolos y rutas de actuación en casos de violencia sexual detectados o cometidos en establecimientos del sistema educativo dirigidos a funcionarios de los departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia de Loja CAPACITACIONES INTERSECTORIALES Funcionarios de los DECEs 160 Docentes y Autoridades Educativas Apoyo de Plan Internacional Los Docentes vienen colaborando en las Instituciones Educativas, socializando el DVD de educación sexual primero en familia Instituciones Educativas de Educación Básica y Bachillerato
Prevención Riesgos y mitigación de riesgos Evento de la prevención de embarazos en adolescentes realizados en el mes de septiembre y octubre 1000 Estudiantes, Docentes y Padres de familia CAPACITACIONES INTERSECTORIALES Evento por el día de la eliminación de la violencia de género 25 de noviembre 19 Distritos Educativos ESTRUCTURACIÓN DECE 234 Departamentos de Consejería Estudiantil “Educación preventiva de usos y consumos de alcohol, tabaco y otras drogas” a 2.089 estudiantes de primero de Bachillerato y a 1.175 de segundo de Bachillerato
Ocio, Plenitud y Disfrute POLÍTICAS PARA INCENTIVAR EL OCIO, PLENITUD Y DISFRUTE Aplicación de la malla curricular vigente Incremento de 2 a 5 horas de Educación Física para Escuelas y Colegios Públicos EDUCACIÓN FÍSICA Bloques temáticos: Armemos un circo, Recuperemos los juegos tradicionales, Seamos atletas, Seamos gimnastas, Vamos a bailar, Juego con elementos Tres de las cinco horas semanales de educación física PROGRAMA APRENDIENDO EN MOVIMIENTO
Inversión y Gasto Corriente 24.259.895,00 GASTO CORRIENTE 2014: 2.545.726,26 Fuente de Inversión y Gasto Corriente ejecutado Final: Cédula Presupuestaria ESIGEF 2014 Datos especificados: Proporcionados por los responsables de las diferentes áreas de la Coordinación Zonal 7. Planificación Zona 7: Responsable de la Consolidación de Información y elaboración de presentación.
Otros Logros OTROS LOGROS 255 placas entregadas a Instituciones Educativas del Buen Vivir 772 docentes se acogieron al beneficio de jubilación, 187 administrativos y 40 trabajadores cuya inversión en efectivo 21.125.002,26 y en bonos 26.606.260,83 OTROS LOGROS 292 kits tecnológicos entregados a maestrantes
Transformar la Educación, misión de todos.