Quito, agosto 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES
Advertisements

INSTITUTO DOMINICANO DE APOYO A LA JUVENTUD -INDAJOVEN- PROYECTO PROESA.
FONDO DE FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA (MEN – ICETEX) Garantizar el subsidio de atención integral en cuidado, nutrición y educación.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
Auditoria Social a los programas de apoyo del MINEDUC: Una experiencia de movilización social a favor de la calidad educativa. Guatemala, agosto de 2008.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
Situación demográfica
Consejos Escolares de Participación Social
“Educar para el país que queremos:
CONSEJO DE POLITICA SOCIAL 1ero 23 Marzo-4to 17 Dic-2012 MESA TECNICA DE MUJERES.
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DAVY COLLEGE
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Dirección de Educación Inicial y Preescolar Procesos del Sistema de Gestión de la Calidad Marzo 2008.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Proyecto Por el Cuidado de Nuestra Salud Sexual y Reproductiva
APROXIMACIÒN AL DECRETO 1965 DE 2013 Reglamentario Ley 1620 de 2013
NICARAGUA.
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014
Secretario Técnico MCLCP-San Martín
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
Presentación Preliminar COORDINACION ZONAL DE EDUCACION ZONA 1
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 ZONA 2 ( PICHINCHA EXCEPTO DMQ, NAPO, ORELLANA )
Clic para editar título Octubre,2014 Buen Vivir Institucionalización de la política pública social en el Ecuador.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO ESCOLAR 2011 – 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA Septiembre, 2011.
La educación para la ciudadanía y la convivencia
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Principales aportes de la nueva Ley de Educación.
I.MUNICIPALIDAD DE QUELLON
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS- DESARROLLO SOCIAL Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores. PROYECTO: COBERTURA EN TRANSPORTE ESCOLAR.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Encuesta y resultados elaborados con sistema OPINIONMETER Hacer CLICK para regresar al Índice General Resultados propiedad de COMITÉ NACIONAL EPT INFORMACIÓN.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Gobierno de la Provincia de Córdoba Ministerio de Educación
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
DESAFÍOS PARA LOGRAR EDUCACION DE CALIDAD PARA TODOS
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
República de El Salvador Ministerio de Educación
Dra. Susana Guijarro P. Antigua Guatemala 29 de Agosto del 2012 EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES EN EL.
Avances en el cumplimiento del Plan Decenal de Educación
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
AVANCES EN EL SISTEMA EDUCATIVO. EDUCACIÓN DE CALIDAD Y CALIDEZ PARA TODOS Y TODAS.
I NSTRUCTIVO PARA LOS D IÁLOGOS C IUDADANOS POR LA E QUIDAD.
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Rendición de Cuentas Objetivos estratégicos Cobertura: 1.Incrementar la cobertura en Educación Inicial 2.Incrementar la cobertura en Educación General.
RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación PRESENTACIÓN PRELIMINAR Ejes de gestión.
Según la ministra de Educación, Gloria Vidal, se busca que los servicios educativos estén más cerca de las personas, para que estas no tengan que viajar.
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Transcripción de la presentación:

Quito, agosto 2014

Acceso y Cobertura Atención en territorio APLICACIÓN DE UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN 3 Provincias, 19 Direcciones Distritales, 141 circuitos COBERTURA (Atención en territorio) 2.396 Instituciones Educativas Fiscales El Oro: 685 Loja: 1.321 Zamora Chinchipe: 390 17.964 Docentes El Oro: 7.571 Loja: 8.023 Zamora Chinchipe: 2.370 OFERTA EDUCATIVA DEMANDA EDUCATIVA 380.519 Estudiantes en Instituciones Educativas Fiscales El Oro: 158.735 Loja: 92.833 Zamora Chinchipe: 28.951

ESCOLARIDAD INCONCLUSA Cobertura Atención en territorio EDUCACIÓN INICIAL Matrícula de 20.748 (76%) niños y niñas en IE Fiscales y 6.389 (24%) en otras IE, Ampliación de Cobertura 519 Establecimientos EDUCACIÓN BÁSICA Matrícula de 209.134 (77%) niños y niñas en IE Fiscales y 61.024 (23%) en otras IE BACHILLERATO Matrícula de 49.126 (68%) jóvenes en IE Fiscales y 22.784 (32%) en otras IE. DEMANDA EDUCATIVA Implementación de Educación Básica Flexible: 675 participantes, 36 docentes. Educación Básica para Jóvenes y Adultos: 53 maestros para atender población de 493 de alfabetización y 2.798 de post-alfabetización ESCOLARIDAD INCONCLUSA EDUCACIÓN ESPECIAL Conformación de UDAI en 19 Distritos Educativos 4.485 Docentes capacitados sobre Educación Especial Inclusiva. Entrega de 50 textos en sistema braile.

Calidad Prestación de los servicios CALIDAD Aplicación de la malla curricular vigente 307 docentes participan en Maestrías, 6.510 participan de Cursos de Educación Continua Si Profe Concursos de Méritos y Oposición 1.319 Nuevos Ingresos al magisterio, 112 traslados. 1.998 docentes elegibles tienen Nombramiento Provisional. Recategorización y ascenso:1.593 docentes PROFESIONALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 8 Instituciones Educativas ofertan Bachillerato Internacional , 42 en proceso de acreditación BACHILLERATO INTERNACIONAL Ampliación de Cobertura 519 Establecimientos 20.748 niños y niñas 382 Establecimientos reciben Material Didáctico (326 kits para implementar modelo de ambientes de aprendizaje) 20.748 Niños son controlados en peso y talla para evitar desnutrición temprana. EDUCACIÓN INICIAL

Calidad Prestación de los servicios CALIDAD Implementación de estándares Textos Escolares 109,724 Estudiantes beneficiados Uniformes Escolares 92,648 Estudiantes beneficiados RECURSOS EDUCATIVOS GRATUITOS 241 aulas móviles entregadas 78.065 pupitres entregados 299 Instituciones Educativas intervenidas en Infraestructura Física 4 UEM en Funcionamiento 4 UEM en Construcción INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y MOBILIARIO AULAS TECNOLÓGICAS 32 Aulas Tecnológicas Comunitarias ATC 103 Aulas Tecnológicas AT

Prevención Reducción y mitigación de riesgos POTENCIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS Ampliación de Cobertura Nivel Inicial 519 Establecimientos 20.748 niños y niñas atendidos 382 Establecimientos reciben Material Didáctico (326 kits para implementar modelo de ambientes de aprendizaje) PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES Sexualidad: Sexo, género Rutas de Violencia Comunicación asertiva en familia Cursos itinerantes primero en familia Beneficiarios: 500 Estudiantes, 70.300 Docentes y padres de familia Directivos y funcionarios de los DECEs de las instituciones educativas SOCIALIZACIÓN ENIPLA CAPACITACIONES INTERSECTORIALES sexualidad integral Prevención de violencia sexual, rutas de actuación en casos de violencia sexual Métodos Anticonceptivos Proyecto de Vida Bachillerato Bernardo Valdivieso 500 estudiantes Manuel Cabrera Lozano 70 estudiantes

Prevención Reducción y mitigación de riesgos Participación en el taller de capacitación del equipo técnico local en asocio con Plan Internacional para el Diagnóstico de salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes de la provincia de Loja Líderes comunitarios   Estudiantes, Padres y madres de familia Autoridades Locales, con 48 grupos focales (450 participantes) Facilitación en el taller de Protocolos y rutas de actuación en casos de violencia sexual detectados o cometidos en establecimientos del sistema educativo dirigidos a funcionarios de los departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia de Loja CAPACITACIONES INTERSECTORIALES Funcionarios de los DECEs 160 Docentes y Autoridades Educativas Apoyo de Plan Internacional Los Docentes vienen colaborando en las Instituciones Educativas, socializando el DVD de educación sexual primero en familia Instituciones Educativas de Educación Básica y Bachillerato

Prevención Riesgos y mitigación de riesgos Evento de la prevención de embarazos en adolescentes realizados en el mes de septiembre y octubre 1000 Estudiantes, Docentes y Padres de familia CAPACITACIONES INTERSECTORIALES Evento por el día de la eliminación de la violencia de género 25 de noviembre 19 Distritos Educativos ESTRUCTURACIÓN DECE 234 Departamentos de Consejería Estudiantil “Educación preventiva de usos y consumos de alcohol, tabaco y otras drogas” a 2.089 estudiantes de primero de Bachillerato y a 1.175 de segundo de Bachillerato

Ocio, Plenitud y Disfrute POLÍTICAS PARA INCENTIVAR EL OCIO, PLENITUD Y DISFRUTE Aplicación de la malla curricular vigente Incremento de 2 a 5 horas de Educación Física para Escuelas y Colegios Públicos EDUCACIÓN FÍSICA Bloques temáticos: Armemos un circo, Recuperemos los juegos tradicionales, Seamos atletas, Seamos gimnastas, Vamos a bailar, Juego con elementos Tres de las cinco horas semanales de educación física PROGRAMA APRENDIENDO EN MOVIMIENTO

Inversión y Gasto Corriente 24.259.895,00 GASTO CORRIENTE 2014: 2.545.726,26 Fuente de Inversión y Gasto Corriente ejecutado Final: Cédula Presupuestaria ESIGEF 2014 Datos especificados: Proporcionados por los responsables de las diferentes áreas de la Coordinación Zonal 7. Planificación Zona 7: Responsable de la Consolidación de Información y elaboración de presentación.

Otros Logros OTROS LOGROS 255 placas entregadas a Instituciones Educativas del Buen Vivir 772 docentes se acogieron al beneficio de jubilación, 187 administrativos y 40 trabajadores cuya inversión en efectivo 21.125.002,26 y en bonos 26.606.260,83 OTROS LOGROS 292 kits tecnológicos entregados a maestrantes

Transformar la Educación, misión de todos.