LA MATRIZ DE DECISIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECISIONES BAJO CERTEZA Y DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE
Advertisements

Teoría de la decisión Curso Métodos Cuantitativos
“AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS”
Juegos estáticos con información incompleta
Presenta: Tanda Entre Amigos Internacional
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
Fundamentos de Organización y Producción 1ª Parte: ORGANIZACIÓN
Fundamentos de Organización y Producción 1ª Parte: ORGANIZACIÓN
Teoría de Decisión.
DECISIONES BAJO RIESGO
ÁRBOLES DE DECISIÓN Método secuencial de toma de decisiones en ambiente de riesgo (se conocen los estados posibles de la naturaleza, así como las probabilidades.
CAP. 6 ANALISIS DE DECISIONES MATRIZ DE PAGOS
Gestion Financiera Modelo de inventarios
Toma de decisiones bajo condiciones de riesgo
TEORIA DE DECISIONES Introducción.
EVALUACION DE PROYECTOS
CINCO MINUTOS Escribe una frase con las palabras: 1.Le enseña 2.Conoce 3.Hacia 4.Regresar 5.Vienes.
INTRODUCCION Análisis de decisiones: Es una herramienta cuyo objetivo es ayudar en el estudio de la toma de decisiones en escenarios bajo incertidumbre.
Luis Eduardo Ruiz Rojas
Consideración del Riesgo
Probabilidad, Información y Decisión. Las cajas Hay tres cajas. Una de ellas tiene un premio y las otras dos están vacías. El presentador, que sabe cuál.
Análisis de Procesos de Decisiones
Investigación de Operaciones
Tema 4 Introducción a la Programación Lineal
MÉTODOS CUANTITATIVOS
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
F I N A N Z A S VALOR ACTUAL NETO VAN TASA INTERNA DE RETORNO TIR
Universidad Nacional de Ingeniería Recinto Universitario Augusto C
CRP-3-Resolución de problemas
Comenzar TOTAL Correcto.
Investigación de Operaciones II
UNIDAD II ANALISIS DE DECISIONES Diapositivas Unidad II M.A. Erika Straffon Del Castillo.
TEORÍA DE LA DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE
TEORÍA DE LA DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE
NOCIONES BASICAS DE PROBABILIDAD.
DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE
INGENIERIA INDUSTRIAL.
OTRO ANÁLISIS DE COSTOS
RICARDO ESTEBAN LIZASO
CRITERIOS DE DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE APLICADOS EN
3. La Toma de Decisiones y la Dirección
Prof. Hebe Alicia Cadaval
CRITERIOS DE DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE APLICADOS EN
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
Universidad Alas Peruanas Maestría Virtual en Administración y Dirección de Empresas Curso: Contabilidad Gerencial Semana 1 Fundamentos de Administración.
Métodos de muestreo.
Capítulo 1 Teoría de Decisión.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA Integrantes: Mónica.
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
CRITERIOS DE DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE APLICADOS A ÁRBOLES DE DECISIÓN Ricardo Esteban Lizaso.
CUARTÍLES Los diagramas de caja y brazos son gráficas muy apropiadas para mostrar el comportamiento de los datos cuando interesa presentarlos estratificados.
Decisiones bajo Incertidumbre Teoría de Juegos
Ambitos de decisión y Criterios anti-incertidumbre
Programación Lineal Unidad 1 Parte 3.
LA DECISIÓN EMPRESARIAL
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IV
Teoría de la decisión.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS I
Organización y Administración II Problemas Universo Indeterminado
3. La Toma de Decisiones y la Dirección
Paul Ely Resolución de problemas Creatividad y Resolución de problemas en T.I. Jose Onofre Montesa Andrés
Administración de Negocios III
TEMA 3 Valoración de inversiones en certeza
Diagrama de árbol Sesión 4.
Los Árboles de decisión y el riesgo
Evaluación de Proyectos de Inversión
Toma de decisiones en la empresa
TEMA: DECISIONES BAJO RIESGO –TEORIA DE JUEGOS Ing. Larry D. Concha B.
El Principio de Razonamiento Insuficiente o Criterio de Laplace
TEMA 4. La decisión empresarial
Transcripción de la presentación:

LA MATRIZ DE DECISIÓN

Concepto Es una tabla que contiene todos los elementos que influirán en la toma de una decisión. Nos proporciona información rápida sobre la situación en que nos encontramos para que podamos decidir. Es la tabla que incorpora todos los elementos que intervienen en el problema y facilita el análisis para su posterior resolución.

ELEMENTOS Variables que no puede modificar el empresario, situaciones en las que se puede encontrar Caminos para llegar al rdo esperado Situación de decisión (certeza, riesgo, incertidumbre) Estrategias Resultados o desenlaces esperados

Situaciones de decisión 1. Certeza: Sé con seguridad el estado de la naturaleza que ocurrirá… elegiré dentro de ese estado aquella estrategia que de un resultado más favorable. Situación decisión certeza

Situaciones de decisión 2. Riesgo: Sé con qué probabilidad ocurrirá cada estado de la naturaleza .… elegiré la estrategia que me proporcione más beneficios, la que tenga un valor esperado mayor. 150 * 0,3 + 600 *0,45 + 25 * 0,25 = 321,25 300 * 0,3 + 50 *0,45 + 100 * 0,25 = 137,5 75 * 0,3 + (-50) *0,45 + 500 * 0,25 = 125

Situaciones de decisión 3. Incertidumbre: Sé que me puedo encontrar en distintas situaciones pero desconozco con qué probabilidad se producirá cada estado de la naturaleza. Podemos aplicar distintos criterios: Pesimista o de Wald tomaré el valor mínimo de cada estrategia y después me quedaré con el mayor de ellos. Situación decisión incertidumbre

Situaciones de decisión 3. Incertidumbre: Sé que me puedo encontrar en distintas situaciones pero desconozco con qué probabilidad se producirá cada estado de la naturaleza. Podemos aplicar distintos criterios: Optimista tomaré el valor máximo de cada estrategia y después me quedaré con el mayor de ellos. Situación decisión incertidumbre

Situaciones de decisión 3. Incertidumbre: Sé que me puedo encontrar en distintas situaciones pero desconozco con qué probabilidad se producirá cada estado de la naturaleza. Podemos aplicar distintos criterios: Laplace piensa que todos los estados de la naturaleza tienen la misma probabilidad de suceder. Calcularé el valor esperado de cada estrategia y tomaré el valor más alto. Situación decisión incertidumbre 150 * 1/3 + 600 *.1/3 + 25 * 1/3 = 258,33 300 * 1/3 + 50 * 1/3 + 100 * 1/3 = 150 75 * 1/3 + (-50) * 1/3 + 500 * 1/3 = 175

Situaciones de decisión 3. Incertidumbre: Sé que me puedo encontrar en distintas situaciones pero desconozco con qué probabilidad se producirá cada estado de la naturaleza. Podemos aplicar distintos criterios: Hurwicz toma el valor máximo de cada estrategia y le aplica un coeficiente de optimismo y toma el valor mínimo de cada estrategia y le aplica un coeficiente de pesimismo. Elige la estrategia que le proporciona el mayor valor esperado. Coeficiente de optimismo + Coeficiente de pesimismo = 1 Situación decisión incertidumbre 600 * 0,7 + 25 * 0,3 = 427,5 300 * 0,7 + 50 * 0,3 = 225 (-50) * 0,3 + 500 *0,7 = 335 Hemos supuesto coef optim 0,7 Coef pesim 0,3

Situaciones de decisión 3. Incertidumbre: Sé que me puedo encontrar en distintas situaciones pero desconozco con qué probabilidad se producirá cada estado de la naturaleza. Podemos aplicar distintos criterios: Savage construye una matriz nueva basada en el coste de oportunidad que nos mostrará lo que hemos dejado de ganar al haber escogido una estrategia diferente. Cada estado de la naturaleza tiene un valor máximo, a ese estado le asignamos valor 0. Construimos la nueva matriz. Elegiremos los resultados más altos de cada estrategia (representan un mayor coste de oportunidad) entre ellos nos quedaremos con el más bajo que es el menos desfavorable. Situación decisión incertidumbre 300-150= 150 600-600= 0 500-25= 475 300-300= 0 600-50= 550 500-100= 400 300-75 = 225 600-(-50)= 650 500-500= 0