“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre de 2009.
Advertisements

Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
REPÚBLICA DE COSTA RICA
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Planeación estratégica y planificación del trabajo. Tareas de monitoreo. Coordinación y Asesoría política, prevención y resolución de conflictos. Temas.
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
3 Banco Interamericano de Desarrollo Presentación al Taller Subregional de América Latina Ciudad de México, octubre 1-2 de 2008.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Experiencias regionales
La Cooperación Laboral del DR-CAFTA Apoyo al fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo y la Aplicación de la Legislación Primera Reunión.
Acuerdo de Cooperación CCAD/USAID Fortalecimiento de la Aplicación y Cumplimiento de la Legislación Ambiental Sandra Flores Especialista en Derecho Ambiental.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
Comisión para la Verificación de Códigos de Conducta COVERCO.
TALLER SOBRE ASISTENCIA TECNICA República Dominicana Sesión Preparatoria y Taller CIMT Costa Rica, 8-11 de mayo 2007.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN (REMJA) Ciudad de México 27 de Julio de 2007 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Banco Interamericano de Desarrollo
Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Un punto de partida: el trabajo realizado por OIT Segunda Reunión de los Grupos.
V Conferencia Red PARF, Buenos Aires, 19 de noviembre 2008
Proyecto “Principios y Derechos en el Trabajo en el contexto de la CIMT-OEA” Taller Nacional Tripartito “Integración Regional, Libre Comercio y Derechos.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Santa Marta, Colombia Octubre Es un componente del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Facilita el diseño, gestión, financiamiento y.
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Actualización del Documento de Consenso Estratégico Informe del Secretariado Noviembre 2013.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
Presentación Resultados Consultoría para el establecimiento de una coalición de servicios en República Dominicana DICOEX-ISPRI 2011.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Conclusiones y recomendaciones: 1. Cómo transferir críticamente la experiencia de CERSSO e implementar iniciativas de Seguridad y Salud Ocupacional en.
“Prioridades y Características Principales de la Asistencia Técnica” Ministerio de Trabajo de los Estados Unidos de América Oficina de Asuntos Laborales.
La cooperación técnica del BID en apoyo a los temas laborales del RD-CAFTA Jaime Granados, Especialista en Comercio Dept. Integración, Comercio y Asuntos.
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados y actualización Reunión del GT2 de la XV CIMT – 21 de mayo, 2009, Washington.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
XVII Reunion del Comité Andino de Estadistica 27 y 28 Mayo XVII REUNION DEL COMITE ANDINO DE ESTADISTICA, QUITO MAYO 2004 PROGRAMA DE TRABAJO.
Proceso de Reorganización de la Secretaria de Estado de Trabajo República Dominicana.
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana” Construyendo sobre el Progreso: Reforzando el Cumplimiento y Potenciando las Capacidades.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Transcripción de la presentación:

“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana” Construyendo sobre el Progreso: Reforzando el Cumplimiento y Potenciando las Capacidades 2007

ANTECEDENTES El 13 de julio de 2004, los Ministros responsables de comercio y de trabajo de los países de Centroamérica y la República Dominicana se reunieron en Washington bajo los auspicios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

ANTECEDENTES Iniciativa lanzada en el contexto del CAFTA Grupo de Trabajo conformado por los Viceministros de Trabajo de Centroamérica y la República Dominicana, para elaborar informe.

CONTENIDO DEL LIBRO BLANCO Estructura del documento: Contenido del Libro Blanco Antecedentes Estudio de la OIT.

AREAS PRIORITARIAS IDENTIFICADAS Legislación laboral y su aplicación Necesidades presupuestarias y de personal de los Ministerios de Trabajo Fortalecimiento del sistema judicial en materia laboral Garantías de protección contra la discriminación en el trabajo Peores formas de trabajo infantil Promoviendo una cultura de cumplimiento

COMPROMISOS REGIONALES PARA LA ASISTENCIA TECNICA Y CREACION DE CAPACIDADES La parte final del Libro Blanco se enfoca en la manera de implementar los compromisos adquiridos de una forma coordinada y efectiva a nivel regional. Se reconoció que la asistencia técnica y la creación de capacidades son elementos esenciales para mejorar la implementación y la aplicación de la normas laborales en Centroamérica y la República Dominicana. Por consiguiente y dado los desafíos y prioridades establecidas en el Libro Blanco, es importante que se establezca una coordinación nacional y regional eficaz y que la interacción con los donantes apoye la implementación de las recomendaciones.

COMPROMISOS REGIONALES PARA LA ASISTENCIA TECNICA Y CREACION DE CAPACIDADES Se consideró necesario establecer un proceso de seguimiento puntual y eficaz para el mecanismo de coordinación que asegure que los recursos sean efectivamente enfocados a las recomendaciones de este informe. En tal sentido, se pidió la colaboración del BID para coordinar una reunión con posibles donantes y los Ministros de Trabajo y Comercio a fin de identificar financiamiento para las prioridades estratégicas y las recomendaciones del Libro Blanco. Como resultado de esa reunión deberá elaborarse el plan de implementación incluido el calendario y los compromisos de financiamiento y deberán ser presentados a los Ministros de dichas carteras.

CONCLUSIONES El principal logro en la culminación de este documento fue el trabajo conjunto elaborado entre las carteras de Estado encargadas de velar por el área comercial y laboral. Si bien este documento se enmarca en el contexto del proceso del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, las recomendaciones contenidas en el documento tienen valor por si mismas y constituyen una prioridad importantes para nuestros países.

FONDOS ASIGNADOS El Congreso de los Estados Unidos asignó para 2005 $19 millones de dólares que serán ejecutados en el 2006 en las siguientes áreas: Modernización de los MT $7 millones Fortalecimiento Justicia Laboral $7 millones Género y Discriminación $2 millones Verificación de la OIT $3 millones

Cooperación del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América El USDOL ha donado $2 millones de dólares para apoyar el proyecto denominado “fortalecimiento de la justicia laboral en América Central y República Dominicana”, con el cual se pretende: Mejorar el conocimiento de la legislación laboral en los distintos grupos sociales; y Reducir el tiempo necesario para resolver conflictos laborales. Proyecto será ejecutado por la OIT Duración 24 meses Inicio 2006

COOPERACION USAID La USAID esta financiado con un monto de $7.2 millones de dólares el proyecto denominado “fortalecimiento de la justicia laboral en América Central y República Dominicana”, con el cual se pretende: Diseñar/reforzar un sistema electrónico para gestión de casos. Fortalecer el uso de la conciliación y los procesos orales. Fortalecer los temas de aplicación de normas y derechos laborales nacionales e internacionales en las carreras judicial y administrativa El Proyecto será ejecutado por la Agencia Management Sciences for Development, Inc (MSD) Duración 24 meses Inicio 2007

GRACIAS