Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
Advertisements

Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Sida.
Llegando a la Gente en su Lugar de Trabajo Centro de Orientación e Investigación Integral, COIN Marzo 2004 Santo Domingo, Republica Dominicana.
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
DESARROLLO, UN ESCENARIO COMÚN E INCLUYENTE
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Comisión Intergubernamental para Promover una Política Integrada de Lucha contra la Epidemia del VIH/SIDA en la Región del MERCOSUR y Estados Asociados.
BIENVENIDOS, PUERTO VALLARTA, JALISCO
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
Aspectos Éticos Legales del VIH/SIDA
INDICADORES Dra. Lourdes Kusunoki 23 noviembre 2006
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
Vigilancia Ciudadana en Salud
Celebrando 100 Años de Salud
1 El Observatorio de la Salud, Perú Reunión de Expertos de Observatorios de Género y Salud Noviembre 2-3, Santiago, Chile Margarita Petrera Coordinadora.
MINISTERIO DE SALUD José Luis Sebastián Mesones Coordinador Nacional ESN PC ITS VIH SIDA CONTEXTO DEL VIH SIDA A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL VIH /SIDA EN.
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
La Estrategia Sanitaria Nacional PC ITS VIH SIDA en el PERU
CRUZADA NACIONAL POR LOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Caracterización de Ecuador
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
Oferta de Servicios e Insumos de Planificación Familiar en Nicaragua ASOCIACIÓN PARA EL APOYO DE LA NUEVA FAMILIA EN NICARAGUA Centro de Mujeres IXCHEN.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
TALLER SOBRE PEI-UTS.
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
Hacia el acceso universal a prevención atención y apoyo en VIH en el Perú La experiencia de elaboración del Plan Estratégico Multisectorial para.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
Educación pilar del desarrollo
FUNDACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL CONCURSO “NOSOTROS QUEREMOS…” 2011.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
EVALUACION ANUAL COMPARATIVA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL ITS – VIH / SIDA DEL AÑO 2012 AL 2014 MICRORED CHUPACA.
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Dirección Regional de Salud del Estado Barinas. Razón Social: Razón Social: Es una institución del sector público.
Proyecto para la Prevención del VIH Emenigui Haun Sun Garinagu “Esperanza para los Garífunas” Sonia Maribel Guity 18 de agosto del 2011.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
Componentes de las Consejerías  Difusión de información  Atención personalizada y con privacidad  Oportunidades en otros servicios.
Contribución de la Iniciativa a la lucha contra el VIH-SIDA en el Perú Manuel Vargas Girón Ancón, 24 de noviembre de 2006.
PLANTILLA GUÍA PARA PRESENTACIÓN Sugerencias “A propósito de un caso” Elisa Vizuete Rebollo.
EVALUACIÓN DE DISEÑO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL (EDEP)
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención, la atención y la gestión del conocimiento a partir de investigaciones e intervenciones en el marco de los principios éticos, el respeto a los derechos humanos, la diversidad sexual y la equidad de género; principalmente en poblaciones afectadas y en situación de vulnerabilidad.

Nuestros Valores Acceso universal a la salud: Todos tienen el derecho de acceder a tratamiento y atención del VIH. Respeto a los derechos humanos: La vida de todos los seres tienen un mismo valor. Equidad de Género Diversidad sexual

Historia y Trayectoria VIA LIBRE fue creada hace 19 años, en la ciudad de Lima, a iniciativa de seis profesionales de la salud y de una persona viviendo con VIH. VIA LIBRE surge como una respuesta al insuficiente accionar del sector público para contrarrestar y/o aminorar el impacto individual y grupal del VIH/SIDA en nuestro país. Desde su fundación, VIA LIBRE se ha destacado por su labor altruista, a favor de la comunidad y en pro de la alta calidad de vida, por ello ha recibido el apoyo desinteresado de personas con VIH y de profesionales - trabajadores de salud y otros profesionales para aunar esfuerzos en la lucha contra el VIH/SIDA. En estos 20 años, VIA LIBRE en su necesidad de crecimiento institucional ha realizado alianzas estratégicas con la Alianza Internacional para el VIH/SIDA (The Internacional HIV/AIDS Alliance) del Reino Unido y con la organización Hivos de Holanda. Asimismo, ha realizado trabajos colaborativos con diversas organizaciones tanto nacionales como extranjeras, así como públicas y privadas.

Proyectos en Ejecución 1.Planes nacionales multisectoriales: integrando recursos para la lucha contra el VIH y Sida en el Perú - 6° Ronda - Obj. VIH 1 MRCS. 2.Proyecto Incidencia Política en Poblaciones Claves. 3.Niños, Niñas y Adolescentes, creando un entorno favorable en VIH/SIDA. 4.Proyecto Institucional: Promoviendo políticas, acceso a servicios y mejora de capacidades en VIH/SIDA en el Perú.

5.Centro Regional de Asistencia Técnica - CRAT 6.Proyecto IDEAL: Identificación de Derechos y Empoderamiento de Adolescentes líderes. 7.Proyecto SOMOS: Servicios Óptimos para la Mejora de las Oportunidades en Salud. 8.Proyecto: Promotores Educadores de Pares, promoviendo una comunidad saludable en SS y VIH Sida) Pachacutec - Ventanilla Callao.

Atención y Servicios Atención Integral en VIH y Sida: Infectologia, Enfermería, Psicologia, Trabajo Social y Nutrición. Centro de Despistaje: Provee servicios profesionales de despistaje para la infección por VIH/Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), y asimismo se brinda servicios complementarios de consejería en salud reproductiva y sexual, planificación familiar y métodos anticonceptivos.

Servicios Laboratorio: Cuenta con equipos de última generación y de vanguardia, que ofrecen una amplia gama de análisis clínicos como la prueba de ELISA para VIH, entre otras. Farmacia: Promueve el acceso gratuito de los antirretrovirales a los usuarios del programa TARGA, asimismo se ofrece en venta una amplia gama de medicamentos a precios accesibles.

Investigación Como parte de su trabajo orientado a generar aportes con conocimientos y soluciones, VIA LIBRE actualmente realiza trabajos de investigación en varias áreas.

GRACIAS ……