Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
sida
2
indice Sintomas Prevención Causas IMAGENES
3
SINTOMAS
4
IMAGENES PREVENCION
5
CAUSAS
6
sintomas pérdida de peso rápida tos seca
fiebre o sudores nocturnos profusos y recurrentes fatiga profunda e inexplicable glándulas linfáticas hinchadas en las axilas, la ingle o el cuello diarrea que dura para más de una semana manchas blancas o manchas extrañas en la lengua, en la boca o en la garganta neumonía cercosporioses rojas, morenas o rosadas en o bajo la piel o dentro de la boca, la nariz o los párpados pérdida de memoria, depresión y otros trastornos neurológicos
7
prevencion 1. Asegurar que se promueven, protegen y respetan los derechos humanos y que se toman medidas para acabar con la discriminación y el estigma. 2. Construir un liderazgo sólido en todos los sectores de la sociedad, incluidos gobiernos, comunidades afectadas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones confesionales, instituciones educativas, medios de comunicación, sector privado y sindicatos. 3. Incluir a las personas que viven con el VIH en el diseño, aplicación y evaluación de las estrategias de prevención, teniendo en cuenta las diferentes necesidades. 4. Tomar en consideración las normas y creencias culturales reconociendo tanto el papel esencial que pueden desempeñar en los esfuerzos de prevención como su potencial para fomentar la transmisión del VIH.
8
prevension 5. Promover la igualdad de género y hacer frente a las normas sexuales para reducir la vulnerabilidad de mujeres y niñas, involucrando a hombres y niños en este esfuerzo. 6. Informar y concienciar a la población sobre cómo se transmite el VIH y cómo se puede evitar la infección. 7. Establecer vínculos entre la prevención del VIH y la salud sexual y reproductiva. 8. Apoyar la movilización de las respuestas de las comunidades mediante la prevención, la atención y el tratamiento. 9. Promover programas dirigidos a las necesidades de prevención de las poblaciones más expuestas al VIH.
9
10. Movilizar y fortalecer las capacidades financieras, humanitarias e institucionales en todos los sectores, especialmente en salud y educación. 11. Revisar y reformar los sistemas jurídicos para eliminar las barreras que dificultan la prevención efectiva del VIH, luchar contra el estigma y la discriminación y proteger los derechos de las poblaciones más expuestas y de las personas seropositivas. 12. Garantizar que se destinan los fondos necesarios a la investigación, el desarrollo y la promoción de nuevas tecnologías de prevención.
10
causas por contacto sexual a través del fluido genital masculino (semen) y por las secreciones cervicovaginales de la mujer (flujo vaginal). por vía parenteral a través de la transfusión de sangre o hemoderivados (plasma, plaquetas), órganos transplantados, inseminación artificial, intervenciones quirúrgicas, tratamiento odontológico con uso de material punzante, maniobras con instrumentos punzocortantes no profesionales (compartir agujas y jeringas entre los drogadictos endovenosos, practicarse tatuajes)
11
causas la intrauterina o perinatal (conocida como transmisión vertical). La transmisión del virus del Sida de una mujer embarazada a su hijo, durantes la gestación, en el parto o por medio de la lactancia Debe destacarse que no hay evidencia que sustente la transmisión del virus por otras vías de contagio (lágrimas, saliva, sudor, etc.)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.