IDEA DE PROYECTO: RECUPERACION Y ESTABILIZACION DE LA PLAYA ORIENTAL DE ISLA CANCUN. PREPARADO PARA: ASOCIACION DE HOTELES Y MOTELES DE CANCUN. PREPARADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MÉTODO HANLON PARA LA DETERMINACIÓN DE PRIORIDADES
Advertisements

Seminario Metodológico de Investigación I Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010.
Autor (es): Regina Soto Compañía: Cementos Progreso País: Guatemala
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Agosto 2009 INVESTIGACION EN SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD INTERNACIONAL.
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
TEcnología EcologÍa.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Puerto Vallarta, Jalisco, noviembre 9 al 12 de 2010.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
Utilizando los Impuestos como Incentivos. ¿Qué significa utilizar los impuestos como incentivos? Los incentivos impositivos son formas en que las empresas.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Bioseguridad y Gestión Ambiental
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Evaluación Vertiente 3 y 4 Subprograma “Comunidad DIFerente”
el cuidado del ambiente
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Ciencia y participación social para conservar el agua Foto: Alfredo Medina.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyecto México.
CONSULTORÍA DE SUBVENCIONES octubre 2011 CLIENTE:
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
E STUDIO DE VIABILIDAD Equipo #2 Nancy Gabriela Moyar Jaime Barrientos Abril Betsabe Ana Alicia Benavides B.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Directrices y Guía de Autoevaluación para Playas y Balnearios II Congreso Nacional de Calidad Turística 15 y 16 de octubre de 2009 Mar del Plata - Buenos.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Antecedentes Turísticos En 1990, comienza a detectarse actividad turística en la franja costera del norte del estado de Quintana Roo, y se denomina a dicha.
DIRECCION ESTRATÉGICA
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
STUDENTS: HERNANDEZ ADRIAN JACINTO BELTRAN JIMENEZ IXIOMAN
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Turismo Comunitario Sustentable
Elementos del Boletín – Décimo – Segundo semestre 2014
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
Análisis del turismo sustentable del Parque Nacional Arrecifes de Xcalak bajo un sistema de indicadores Proyecto de Investigación.
Actualización del marco normativo ambiental Isla Mujeres, Quintana Roo a 30 de marzo de 2015.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Blanca Álvarez Berenice De La Puerta Leobardo Dueñas 7061 Justo a tiempo Guaymas, Son. a 06 de abril del 2010.
. “La tres veces construida”. Declarada patrimonio cultural de la humanidad, “La tres veces construida” o “Lugar en donde se cosecha con abundancia” se.
S istemas de Gestión Ambiental para el Turism o Lic. Eréndira Torres Sánchez Unidad II Revisión Ambiental Aplicada a Establecimientos Turísticos.
CIENCIAS ECONOMICAS. Grado (s) 10° y 11°  INSTITUCION EDUCTIVA BENICIO AGUDELO Rector: AIDER ENRIQUE TRIANA PEREZ TIERRALTA - CORDOBA BARRIO ESCOLAR.
Aspectos legales y administrativos
Etapas de la Planeación I y II
 En un mundo globalizado las empresas están compitiendo constantemente en un marco ético y legal.  El código de ética es un aspecto esencial de la misión.
Seminario de Administración
LA EMPRESA Generalidades:
Licda Josefina Arriola
El impacto ambiental es toda modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos.
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
Facultad de Química Universidad de la Habana
CURSO DE TURISMO RECEPTIVO Y ECOLÓGICO
Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Programa de Capacitación y Sensibilización
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
VARIABLES ECONÓMICAS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL TURISMO ALTERNATIVO.
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
Guía de Estudio Caso Entergy Esteban Carmona Loría Valeria Castillo Vargas.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Transcripción de la presentación:

IDEA DE PROYECTO: RECUPERACION Y ESTABILIZACION DE LA PLAYA ORIENTAL DE ISLA CANCUN. PREPARADO PARA: ASOCIACION DE HOTELES Y MOTELES DE CANCUN. PREPARADO POR: REEF BALLS DEVELOPMENT GROUP, LTD. / ECOARSA AGOSTO DE 1999.

ANTECEDENTES Y PROBLEMÁTICA. Septiembre de El huracán “Gilberto”, toca las costas quintanarroenses, provocando la pérdida casi total de las playas del lado oeste de Isla Cancún. En ese mismo año, compañías internacionales de dragado ofrecieron sus servicios para recuperar la playa. Octubre de Se crea un comité para decidir cual sería el mejor sistema de recuperación de playas y el monto de inversión. Diciembre de Se suspenden indefinidamente toda iniciativa de recuperación de playas, provocando anarquismo ante el problema y afectación a la actividad turística , Nuevamente fenómenos meteorológicos como “Opal”, “Roxan” azotan al estado de Quintana Roo, imprimiendo más pérdida de playas La inestabilidad de las playas de Cancún representa un grave riesgo para la industria hotelera.

UNA ESTRATEGIA DE BENEFICIOS REVERSIBLES. A) La mayor parte del costo de este proyecto se revertirá en beneficio a la comunidad local, a través de la generación del 90% de los empleos, así mismo, el 80% de la materia prima será adquirido con proveedores mexicanos. B) La barrera protectora tiene como otra finalidad la de crear hábitats marinos a poca profundidad para beneplácito del turismo amante de la observación de peces y otros organismos, traduciendose en mejoramiento ecológico. C) La recuperación de la playa como un factor de alto valor promocional y económico.

TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROYECTO PARA RECUPERAR Y ESTABILIZAR LA PLAYA COMPRENDIDA ENTRE PUNTA CANCUN Y PUNTA NIZUC. Conforme a la hipótesis de que la recuperación y estabilización de los 14 kilómetros de playa comprendida entre Punta Cancún y Punta Nizuc se logrará siempre y cuando se adopte un plan global entre cuyas características esenciales se contemple: a) Que abarque la totalidad de la costa oriental de Isla Cancún. b) Que sea sustentado técnica y científicamente con evidencias de otros sitios en donde se haya puesto en práctica. c) Que cuente con la aprobación de las autoridades correspondientes. d) Que conlleve un sentido social y ecológico no solo comercial, en donde la participación de la comunidad sea factible. e) Que su realización sea parte de una estrategia de promoción turística.

DESCRIPCION GENERAL DEL METODO Previo a la realización de estudios básicos de hidrodinámica, sedimentología, topobatimetría y ecología, se pretende instalar paralelos a la costa comprendida entre Punta Cancún y Punta Nizuc, un número aun no determinado de Reef Balls de diseño especial. Estas estructuras tienen un papel estabilizador de la arena suspendida al momento de su reflujo y depositación, de tal suerte que realizan un papel semejante a los pastos marinos como atrapadores de arena. Su construcción es a base de cemento y materiales no contaminantes y en su elaboración se utiliza mano de obra semicalificada. Un sistema de anclaje al fondo marino asegura su permanencia ante el embate de oleajes en mares de alta energía.

ETAPAS DE NEGOCIACION. ENTREVISTA PERSONAL CON LA EMPRESA REEF BALLS LTD. GROUP Objetivo: Acordar un plan de acciones tendientes a conocer la viabilidad técnica y económica del proyecto. VISITA TECNICA POR PARTE DE LA EMPRESA REEF BALLS Objetivo: Evaluar la factibilidad técnica y económica del método a usarse, asi como su permanencia en tiempo y espacio. ESTABLECER LOS TERMINOS DE CONTRATACION. Objetivo: Definir compromisos y responsabilidades por ambas partes.