La implantación de la calidad y la formación de los profesionales Puerto Calero, 15 de Junio de 2007 Juan Carlos Martín Araújo Secretario Técnico de Drogodependencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II PREMIO A LA MEJOR PRÁCTICA DE GESTIÓN Bilbo Eskualdea • Comarca Bilbao La Implantación del Modelo EFQM a través de un sistema de reconocimiento grupal.
Advertisements

III CONGRESO NACIONAL DE LA FAISS Dr. Gabriel Librán Sainz de Baranda
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
D iplomatura en Ciencias Empresariales Gestión i C ontrol de la Calidad Profesora: Escribá, M.A.; Rosell, J.M.. Tema 3. Gestión de la Calidad Total 3.1.-
Contexto de partida Objetivos Metodología y desarrollo Resultados
El Marketing Marketing es el análisis, organización, planificación y control de los recursos, políticas y actividades de la Empresa que afectan al Cliente,
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
ISO/IEC 9126 “Calidad de Producto de Software”
Antes de 2005 Después de 2005 Osakidetza ZALDIBAR OSPITALEA HOSPITAL ZALDIBAR Avda. de Bilbao s/n Zaldibar DIRECCIÓN UME ULE.
Sistemas de información para conocer y actuar en los sistemas de salud
CALIDAD Y SERVICIOS SOCIALES EN CATALUÑA
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Ing. Manuel Arriagada Figueroa
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
Política de Gestión.. Es adecuada al propósito de la organización Incluye el compromiso de satisfacer los requisitos de la mejora Proporciona un marco.
VII CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUADA EN SALUD. MÁLAGA 2010.
Desarrollo de experiencias en la conformación de equipos.
Inmaculada Aguilar Gil Fundación Atenea – Grupo GID
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Juan Antonio Siqueiros Pérez
 Organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas apuntando a las actitudes y aptitudes innatas de las personas, a través de herramientas.
Integrantes: Francisca Pereira Victoria Robles Millaray Rojas Profesora: Pabla Rivera.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
José Manuel Ladrón de Guevara Portugal
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
Prof. Charlie Benrimoj, Prof. de Practica Farmacéutica
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
EL MÉDICO QUE SOÑAMOS… SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES PARA LA APS QUE BUSCAMOS…
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Introducción a la investigación de mercados
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
La Calidad en la gestión empresarial
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
Universidad de Aconcagua Profesor: Paula Quitral Sistema Gestión de calidad.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PRESENTACION   Distribuidora Velmar Lider S.A.S., es empresa avalada por Proveedores de trayectoria Nacional e Internacional, por nuestro esfuerzo en satisfacer.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
Calidad y mejora continua
CALIDAD Identificar y Explicar los procesos de implementación de los sistemas de Calidad.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
Calidad en los Servicios
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
Francisco Javier Rivera
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
SUJETOS DEL TRABAJO SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

La implantación de la calidad y la formación de los profesionales Puerto Calero, 15 de Junio de 2007 Juan Carlos Martín Araújo Secretario Técnico de Drogodependencias Consejería de Sanidad y Consumo

Introducción Punto de partida: la calidad. Calidad total Evaluación de la calidad en la intervención en ddp. Implantación de la calidad en las CTs en Extremadura.

Consejería de Sanidad y Consumo Definición de la calidad –Filosofía empresarial que orienta a la empresa hacia el cliente externo, y la satisfacción de sus necesidades, y hacia el cliente interno, y el fomento de su motivación, formación y participación. –Una función directiva –la gestión de calidad-: Planificación Organización Control Mejora.

Consejería de Sanidad y Consumo Calidad total Conjunto de principios, de métodos organizados y de estrategia global que intentan movilizar a toda la empresa con el fin de integrar los esfuerzos de mejora continua de todas las personas y estamentos de la organización para proveer servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores al menor coste

Consejería de Sanidad y Consumo Cuándo un servicio es de calidad –Idoneidad o aptitud para el uso (Juran) –en función del sujeto que ha de juzgar el producto (Deming). –Satisfacción de los requisitos de los consumidores de ese producto o servicio (Ishikawa), y –Es el conjunto de especificaciones y características de un producto o servicio referidas a su capacidad de satisfacer las necesidades que se conocen o presuponen (ISO)

Consejería de Sanidad y Consumo Calidad de la atención Calidad de la atención es la provisión de servicios accesibles y equitativos, con un nivel profesional óptimo, que tiene en cuenta los recursos disponibles y logra la adhesión y satisfacción del usuario: –Calidad científico-técnica (nivel profesional): IBE –Aceptabilidad: adhesión y satisfacción del usuario. Programa Ibérico de Calidad (1990) adaptada de R.H. Palmer

Consejería de Sanidad y Consumo Objetivos de la calidad Servicio consistente con lo prometido. Cumplimiento de las especificaciones. Garantía de las prestaciones. Muñoz-Seca, B. (2007)

Consejería de Sanidad y Consumo

–La epidemiología es la disciplina de referencia para evaluar el tratamiento: enfermedad/curación (modelo médico). –La estandarización es un objetivo difícil: diversidad de profesionales, instituciones, proyectos y métodos. –Dificultad de los estudios comparativos (benchmarking) –Modelos médico-epidemiológicos que obvian la intervención multidisciplinar. Las coping skills no son un todo homogéneo. Evaluación de la calidad en drogodependencias Dificultades

Consejería de Sanidad y Consumo –Confrontaciones ideológicas que huyen de la deducción lógica basada en hechos. –Esfuerzo centrado en las ciencias más vistosas (neurobiología, neuroimagen…) obviando la investigación cualitativa. Evaluación de la calidad en drogodependencias Dificultades

Consejería de Sanidad y Consumo –Intervención basada en hechos contemplando los niveles de evidencia: Sistemas de información. –Abordaje farmacológico no debe existir diferencia con el resto de disciplinas de atención. –El abordaje psicosocial también debe estar basado en modelos que han demostrado su eficacia. Premisas de calidad en la intervención

Consejería de Sanidad y Consumo –Red de atención a drogodependientes formando parte de nuestro sistema público de salud. –Satisfacción de nuestros clientes internos como indicador de calidad de nuestra intervención: modelo de formación continuada y carrera profesional. –Gestión de recursos asistenciales por entidades sin ánimo de lucro: Sistemas de información comunes Contratos de gestión. Trabajo en red como oportunidad (Federaciones nacionales o autonómicas, grupos de profesionales, etc.) Premisas de calidad en la intervención

Consejería de Sanidad y Consumo Implantación de la calidad en CTs 1.Estudio de evaluación de Comunidades terapéuticas (2004). 2.Protocolo de intervención en las CTs públicas y concertadas de la Comunidad Autónoma de Extremadura (2005). 3.Inicio trabajo de implantación de modelo de calidad (2006).

Consejería de Sanidad y Consumo Implantación de la calidad en CTs 1. 2.

Consejería de Sanidad y Consumo

10% 9% 8% 9% 14% 9% 20% 6% 15% Resultados clave Modelo de calidad CT Extremadura

Consejería de Sanidad y Consumo CRITERIOPONDERACIÓN LIDERAZGO10% POLÍTICA Y ESTRATEGIA8% PERSONAS9% ALIANZAS Y RECURSOS9% PROCESOS14% RESULTADOS EN LOS CLIENTES20% RESULTADOS EN LAS PERSONAS9% RESULTADOS EN LA SOCIEDAD6% RESULTADOS CLAVE15% Modelo de calidad CT Extremadura

Consejería de Sanidad y Consumo CATEGORÍ AS/CRITERI OS INDICADOR ES/ ESTÁNDAR ES %OBLIGATO RIOS %RECOMEN DABLES 99247%53% Modelo de calidad CT Extremadura

Consejería de Sanidad y Consumo Conclusiones Calidad: deseo permanente de hacer las cosas bien. Sólo si el esfuerzo de certificación va aparejado a un esfuerzo de cuestionamiento sistemático del proceso, la empresa obtiene resultados sensibles (Muñoz-Seca, B.) Proceso incuestionable: ¡¡mejor cuanto antes!!

Muchas gracias Juan Carlos Martín Araújo Junta de Extremadura Año 104 Caius Iulius Lacer