ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Advertisements

Estado de Flujo de efectivo
PLAN HABITACIONAL DEFICIT 0. La Mendoza que tenemos.
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
FINANZAS.
Componentes de la Tasa de Interés
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Los diez principios de la Economía
ING. SALVADOR URRUTIA LOUCEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
“Trabajamos por la Descentralización,
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
Análisis de los Estados Financieros
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
1 FINANZAS MUNICIPALES Y TRANSPARENCIA Octubre, º. FORO INTERNACIONAL DESDE LO LOCAL Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno.
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
Una ciudad con mejores servicios años5. Trabajamos con tres líneas básicas: Optimizar los servicios tradicionales Incorporar nuevos servicios Mejorar.
INTEGRACIÓN.
El financiamiento climático y la negociación internacional.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Cuentas y Documentos por cobrar
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
Capítulo 5 Estados Financieros.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
Efectivo e Inversiones Temporales
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
12 MESES DE IMPROVISACIÓN Y ESTANCAMIENTO. Un año de improvisación y promesas incumplidas El primer año de una administración del partido que sea, es.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Presupuestos 2010 Total Inversión € Inversión 2010 *Plan de Barrios…………………… € *Plan E……………………… € *Plan de Inversión.
MATEMATICA FINANCIERA
CRISIS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE NORTE AMERICA
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
VENCIMIENTO.
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
Dirección General del Area Metropolitana Ley de los Pavimentos Urbanos.
CANON DE RIEGO y ADMINISTRACIÓN SECUNDARIA. Ley Artículo 113, Inciso a) Contribución anual y a prorrata para gastos de la entidad administradora.
Matemáticas Financieras
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Proyecto Madrid iNTeligente
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
Secretaria de Planeamiento, Finanzas y Desarrollo Económico 1 Municipalidad de Córdoba
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
INFORME DE GESTIÓN EMPRESA PÚBLICA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE ANTONIO ANTE SERMAA-EP PERIODO ENERO –JUNIO 2013.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO (SAS)
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE HIGIENE 5 DE JUNIO DE 2007 Día Mundial del Medio Ambiente.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Presupuesto Municipal ESTIMADO RECURSOS TOTALES  Año 2014 presupuestado: $4.842 millones  Año 2015 presupuestado: $7.185 millones  Incremento.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS I Semestre 2014 San Sebastián de Mariquita, Por un Gobierno de Resultados 1 ALCALDÍA MUNICIPAL.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
EL BALANCE GENERAL.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Diagnóstico y plan de acción Turbo
La Mérida Limpia experiencia con la Recolección de los Residuos y Desechos Sólidos. Alcalde del Municipio Libertador (Mérida): Abog. Carlos García.
Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. Concepto “ Un programa de inversiones públicas, con fines de compensación territorial, destinado al financiamiento.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
Capítulo 2 INTERÉS SIMPLE. INTERÉS SIMPLE Características Rendimiento Se cobrará o pagará (dependiendo la situación) al final de un intervalo de tiempo.
Emisión de Bonos.
Transcripción de la presentación:

ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido logros del 100 por ciento en algunos de sus objetivos. En otros, ha debido postergar la ansiedad de resolución de los problemas, optando por nuevas estrategias para apresurar los resultados, acortando los plazos. MENSAJE Carta a la ciudadanía SANEAMIENTO ECONÓMICO El Municipio pagó: Gs millones a bancos privados por deuda heredada de la anterior administración,, Gs. 122 millones abonados a los tenedores de bonos municipales. La Comuna ahorró más de: Gs. 230 millones por descuento de intereses. Con estas operaciones se espera lograr, en el corto plazo, el saneamiento financiero de nuestra Municipalidad.

LAS CALLES Se reparó más de baches. En un 80% ocasionados por arreglos de cañerías de la ESSAP. Se negoció y cobró a la ESSAP por primera vez en la historia de Asunción, por los recapados y bacheos ocasionados por dicho ente. La Planta Asfáltica de la Municipalidad tuvo que hacerse cargo del arreglo de las las calles del Centro Histórico y la averiada Avda. San Martín ya que las licitaciones finalmente tuvieron que ser declaradas desiertas. El Municipio con el BID se proponen realizar obras de drenaje y construcción de calles en la cuenca del Mburicao, por valor de 15 millones de dólares. Mientras la ciudad de Asunción no acceda a créditos internacionales que le permitan resolver la falta de desague pluvial, y la ESSAP no cuente con los fondos para hacer los cambios que se necesitan o mientras la ciudad no cuente con una Ley de Capitalidad que dé el acceso a fondos que le permitan mejorar su infraestructura, las soluciones de fondo todavía deberán postergarse. La construcción de la calle Gondra y Tacuary se terminó en un 100%. MENSAJE

LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS La inclusión de la Dirección de Servicios Urbanos dentro de la Dirección de Medio Ambiente, le ha dado a las tareas de recolección de residuos, limpieza y Areas Verdes otra perspectiva. Aunque aún está pendiente la adquisición de los 10 camiones compactadores- recolectores, 106 contenedores y 3 camiones porta contendedores, sabemos que la burocracia de la adquisición de la nueva maquinaria llegará a su fin a corto plazo y que se constituirá en una parte de la solución del aseo urbano. Como una de las estrategias para mantener limpia la ciudad, se espera cerrar a corto plazo, los acuerdos con los carreros, de modo a convertirlos en monitores ambientales abandonando el papel de distribuidores ilegales de residuos en vertederos espontáneos. La visión integrada de la Dirección de Medio Ambiente, incluye también la plantación de la mayor cantidad de árboles La presencia de 200 funcionarios administrativos que voluntariamente se dedican a limpiar y hermosear las 180 plazas de Asunción, ya está dando sus frutos y en especial el enjardinado de los espacios verdes de Asunción encarado en las principales vías de acceso, de una manera integral entre distintas direcciones. MENSAJE

EL DENGUE Debido a la persistencia de la epidemia del dengue, se trabaja diariamente en bajar los índices de infestación larvaria desde los primeros días de enero del año Es necesario evitar una nueva epidemia al inicio de la temporada de calor, que ponga en riesgo la vida de la población, como ocurrió el verano pasado. La brigada anti dengue esta conformada por 45 funcionarios administrativos que se están especializando en situaciones de emergencia. EL CONTROL DEL TRÁNSITO En 5 meses, la Policía de Tránsito sancionó a conductores por diversas faltas a las ordenanzas. Esto significa que existe control, aún cuando falta más, para evitar la pérdida de vidas. EL CENTRO Y LA CULTURA, LAS 24 HORAS El teatro Municipal con su programación, concita la presencia de numeroso público, En el Centro Histórico de la ciudad, retornaron los Festejos Populares, espectáculos de los días sábados en la Plaza de la Democracia. Al mismo tiempo se está avisando a los trabajadores de las veredas que dentro del programa Palma 24 Horas, a implementarse, tendrán los espacios disponibles para la venta en las calles a partir de las 18 horas. MENSAJE

FINANZAS POR PRIMERA VEZ ESSAP PAGA A LA COMUNA Por primera vez, la Municipalidad de Asunción consiguió que ESSAP pague en junio de 2007, un total de guaraníes por el cobro de reparaciones al pavimento, de enero a abril del presente ejercicio. El citado monto pagado en concepto de recapado, corresponde a los trabajos realizados durante esta administración municipal, que cobró guaraníes por mejoramiento del metro cuadrado. Igualmente, la Municipalidad de Asunción se puso al día en las facturas del consumo de agua potable, abonando a ESSAP guaraníes.

FINANZAS Años INGRESOS TRIBUTARIOS de Enero a Abril 2007 En Millones de Guaraníes SE INCREMENTÓ RECAUDACION EN MILLONES LOS INGRESOS EN EL MUNICIPIO La gestión financiera de enero a abril del 2007, arrojó como resultado un superávit de Gs millones. El total de gastos ejecutados alcanzó el 25% del Presupuesto anual de gastos. Los ingresos llegaron a Gs millonesó 33% del total presupuestado. Aumento de los ingresos de capital en un 213% e ingresos corrientes con 4% y el menor nivel de endeudamiento municipal. En los gastos se resalta la cancelación adelantada de la deuda heredada de la administración anterior por millones con la banca privada.