Mezclado industrial del Té

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA.
Advertisements

Tabletas o Comprimidos
Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
Elaboración de puré de frutas
CAPÍTULO 3: TURBINAS FRANCIS
AGITADORES Magnéticos, oscilantes, orbitales
III unidad: Fundamento de las operaciones con sólidos.
Unidad II Caracterización de materiales sólidos
Nombre: Bárbara Villanueva Curso : 8ºB Profesor: Carolina Pincheira
MARKETING J. González.
Cuidado de la ROPA Lavado y Panchado.
TURBINAS KAPLAN.
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
EcoNeXo Presenta....
3.2 Esfuerzos en dientes.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
BOMBAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE
Fenómenos de Transporte
Explotacion de Equipos
UNIDAD 3.
UNIDAD III: Operaciones unitarias y diagramas de símbolos
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
CONTABILIDAD III DOCENTE: LIC. DANNY GÓMEZ SELVA
ABS agitador SCABA.
PREPARACIÓN DEL TÉCNICO EN SALVAMENTO ACUÁTICO
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
Emulsiones Rosmery Godoy,
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Equipos para limpieza de chorro Octubre, 2008 Contenido Maquinas para limpieza a chorro Recuperación y reciclado Recolectoras Rotomate Cabina de granallado.
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos
Equipos de sedimentación
Universidad de Valparaíso Facultad de Química y Farmacia.
Integrantes: - Cinthya Cabrera - Mª Constanza Marcotti - Francisco Morales A. - Fabiola Vargas.
UNIDAD 5 MEZCLADO.
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Bravo Ramírez Lorena Mastache Gonzaga Perla
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
UNIDAD 3.
Single Minute Exchange of Dies
Sección B Control Estadístico de calidad
Universidad de Valparaíso
Diseño de equipos para transporte de materiales
Selección de elevador de cangilones
AUTOCLAVES.
Mezcladoras para pastas
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
UNIDAD.
Sistemas de Automatización.
TORNO AUTOMATICO.
OPERACIONES UNITARIAS EN LA FABRICACION DE FORMAS SOLIDAS
Torres de Enfriamiento
Mecanismo de transmisión
Selección de Secadores
PROCESO PRODUCTIVO.
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
MEZCLADO. Es una operación unitaria o proceso en el cual dos o mas sólidos diferentes se homogenizan.
Operaciones de Separación Mecánica
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
El Ventilador de la Familia
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Azúcar Sulfitada ¿Sulfitar con azufre elemental el jugo es la forma más rentable para obtener azúcar Blanco? ¿Si necesito mejorar el color del azúcar tengo.
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
SISTEMAS DE GASES MEDICINALES
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Mezclado industrial del Té Universidad de Valparaíso Facultad de Farmacia Operaciones Unitarias Mezclado industrial del Té Integrantes: Fernández, María Paz Moraga, Lydia Rathje ,Nicole Román, Daniel Vergara, Camila Vozmediano, Alejandra

Diagrama proceso industrial del Té Para eliminar los restos de metales contenidos en el té cosechado se deben usar imanes

Proceso de Mezclado Una vez concluido el proceso de fabricación el té se envasa y comercializa como té puro (los grandes tés, de excelente calidad, que adoptan el nombre de la plantación) o bien se mezclan con tés de otras plantaciones, países o áreas de producción. Con la mezcla de varios tés (BLEND), las empresas pueden garantizar un sabor y una calidad homogéneos todos los años. En el comercio se encuentran dispositivos muy diversos para conseguir el mezclado de sólidos y polvos . Todos ellos se basan en el modelo siguiente: Son unos dispositivos mezcladores que agitan el recipiente en su conjunto, o mecanismo de vaivén en el interior de la masa sólida.

Video del proceso de fabricación del Té http://www.gastronomiaycia.com/2009/03/25/proceso-de-fabricacion-del-te/ El documental sobre el proceso de fabricación de té se centra en los fabricantes de té del Reino Unido, Taylors of Harrogate es una empresa que se dedica al mundo del té desde hace más de 100 años, lo que muestra la larga experiencia en el proceso de elaboración. Esta empresa comercializaba hace un par de años 1.200.000 bolsitas de té al año y el reto es siempre ofrecer a sus clientes siempre la misma calidad, el mismo aroma y el mismo sabor como el mejor modo para mantener la confianza y la fidelidad de cada consumidor. Taylors of Harrogate realiza las mezclas oportunas utilizando té de distintos países y de diferentes plantaciones, aunque no sólo realiza las mezclas, también es necesario constatar que son las adecuadas y para ello, nada mejor que contar con el servicio del denominado gurú del té.

Tipos de mezcladores

Mezclador horizontal con paletas deflectoras La Mezcladora Helicoidal es la máquina indicada para efectuar mezcla de varios productos en polvo entre sí o granulares. Tienen varias ventajas sobre otro tipo de mezcladoras, siendo una de las principales la rapidez de maniobra, pues a medida que van siendo incorporados los polvos se pueden poner los brazos helicoidales en movimiento con lo que se logra homogenización parcial que redunda en un perfecto mezclado final. Tiempo de mezclado: 5-10 min Polvos finos 20 min M. primas más granuladas Tiene forma de un cilindro horizontal rotatorio en cuyo interior se fijan paletas pro y contra. Se rotan a velocidades de 20 a 70 rpm. Se llenan un 40% de su volumen vació. En ellas el sólido se revuelve de arriba abajo, pero también se eleva y cae por el aire, donde se encuentra las paletas que actúan como repartidores que hace que el sólido caiga hacia una punta o hacia la otra. Mezclan en forma bastante precisa. Es difícil de descargar y limpiar.

Mezclador de doble cono Es una especie de tipo tolva de sección redonda, rota sobre un eje de rotación. Dentro tiene paletas repartidoras que suministra un ligero movimiento horizontal. Es del tipo difusivo, se llena al 50% de su volumen vacio y se orbita a rpm bajo. Son fáciles de descargar, precisos y trabajan en batch. Por su forma característica y al girar a una velocidad crítica, obtenemos una mezcla homogénea sin utilizar palas deflectoras ni otros dispositivos mecánicos. Su aplicación principal es la de mezclas no intensivas, homogeneización de lotes y en general todos aquellos procesos que requieran un mezclado de sólidos suave evitando la rotura de partículas y aglomerados Mezclador bicónico de 3300 litros en acero inoxidable

Mezclador de polvo y de sólido seco: Container Mixer Es un nuevo sistema de mezcla con dosificación, descarga a utilización o almacenamiento temporal. Ideal para mezclas de polvos con granulados, polvos con polvos, polvos con líquidos minoritarios, granulados con granulados. Todo ello con igual o distinta densidad. El mezclador Container-Mix está diseñado para la mezcla ultra rápida, normalmente entre 5 y 10 minutos. Su diseño permite que un sólo cabezal mezclador soportado por su correspondiente bancada y accesorios, pueda ser utilizado por todos los contenedores que se deseen El Container-Mix se fabrica desde el tipo laboratorio con 5 litros, planta piloto 300 litros y 600-1000 y 2000 litros totales de capacidad en equipos industriales Capacidad útil de trabajo de un 75%.  

Tipos de Mezcladores TIPO MEZCLADOR VENTAJAS DESVENTAJAS Carcasa móvil Tambor o cilíndrico -Las paletas y la inclinación mejoran el flujo -Si tiene obstáculos será de difícil limpieza Doble cono -Facilita el flujo cruzado del material -Es rápido y fácil de limpiar -No se debe cargar con más del 50% de su capacidad. Container Mixer -Es de los mezcladores mas eficientes y rápidos. -Es de fácil descargue y limpieza - Elevado costo

Referencias Perry H, Robert. Manual del Ingeniero Químico. 6ª Ed. México: McGraw-Hill, 1992.21-6pp. "Mezclado". Farmacotecnia I, Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia. Consultado en: http://docencia.udea.edu.co/qf/farmacotecnia/03/03_equipos.html Diagrama del proceso industrial de Té. Consultado en: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/0-3/infusion/te/DPI_Te.htm