FUNDACION SONRISAS DEL MAÑANA – CIUDAD BOLIVAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

HERRAMIENTAS PARA EDUCADORAS/ES Para aplicar cuando conocemos una situación de violencia que pasó o está pasando, o vemos indicadores que nos hacen sospechar.
Proyecto “Voluntarios conectados a través del mundo”
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
ÁREA TEMÁTICA Salud Comunitari a UNIDAD EJECUTORA Facultad de Trabajo Social Experiencia de intervención en un asentamiento urbano Construcción de ciudadanía.
El grupo de teatro Caja Negra se fundó en el año 2002 en Chinchiná con jóvenes del municipio, al calor de un programa de clubes juveniles del (ICBF).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA Popayán Cauca.
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Flavia Terigi A través del IIPE-UNESCO, sede Buenos Aires, colaboró con el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México (PETC)
estimular los sentidos de personas con síndrome de Down
PLAN DE DESARROLLO LOCAL COMUNA 2 SANTA CRUZ PENSADO DESDE LA EDUCACIÓN Y LACULTURA Por Jorge Blandón Ponencia para FORO MUNICIPAL DE CULTURA 2011 Medellín,
la ciudad de la infancia
Programa Quiero mi Barrio
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Villa Tranquila e Isla Maciel
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
“MI CIUDAD ES MI ESCUELA”
ENCUENTROS GRUPALES CON ADULTOS.
ESTANDARES DE CALIDAD.
EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR.

Obj 3 de Pastoral Provincial
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
Paraguay Educa Educación Inclusiva
ARTE Y LITERATURA UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Eugenia Manríquez Jaime Martínez Iglesias.
LOS JÓVENES SE TOMAN LA PALABRA. Marco teórico Participación termino ambiguo Formas planteadas por Julio alguacil: 1. Estar en un lugar. 2. Ser parte.
Participación infantil
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción.
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO (FCE) en la definición del negocio
Las prácticas de acompañamiento a los docentes noveles en la experiencia argentina Prof. Beatriz Alen Área de Desarrollo Profesional Instituto Nacional.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA SAN MATEO M.A.
Identidad corporal Expresión corporal.
Funciones comunicativas y del lenguaje M.Ed. Rocío Deliyore.
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
El títere como símbolo de expresión humana.
Docentes: Gloria Yanet Gallego Rendón Isabel Cristina Ríos Correa
como Estrategia Metodológica
Programa de Expresión Corporal 2008
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta a continuación el informe de la segunda actividad denominada, Mis Deberes.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS Unidades y tipos de fondos Material audiovisual libros catalogados Revistas CDU y Abies Se tienen catalogados según un.
EQUIPO: MARIANA FERNADA AYLIN 24/02/12
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
C.A.J Escuela Provincial de Comercio Famatina. Coordinadora: Prof. Mirtha G. Arias Talleristas Destinatario: Alumnos de Esc. Prov. de Comercio Famatina.
FUNDACIÓN DANZA COMÚN. DANZA COMÚN La Compañía DANZA COM-U.N. surge en 1992 gracias a la reunión de estudiantes de diferentes carreras en la Universidad.
BUSQUEDA DE ESPACIOS EDUCATIVOS PARA TRABAJAR LAS ARTES NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA C.C.T. EJN0103D TOLUCA, EDO. DE MEXICO.
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION CORPORAL A TRAVES DEL TEATRO INFANTIL EN NIÑOS DE 503 J.M. DEL COLEGIO EL PORVENIR Arenas Sierra Miguel Ángel – 1104 Carvajal.
FORMACIÓN RÍO ABIERTO 2015/2016
Fortalecimiento del sector educativo.
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Nos acompañaron nuestras familias y vivimos momentos especiales con mucho sentimiento.
“KALA” INSTITUTO DE ARTES BLVD. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ Y 28 VA. (INDEPENDENCIA) – RIO COLORADO PUERTO PEÑASCO, SON (T) –
MARRAZKETA ETA PINTURA. Dibujo y Pintura
El propósito de la empresa seria fomentar el apoyo al talento, a la creatividad y a la libre expresión. Nuestro trabajo es producir a los músicos talentosos.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
DANZAMOVIMIENTO TERAPIA. La danzamovimiento terapia invita al encuentro con el cuerpo a través de imágenes, de emociones, del potencial terapéutico del.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
OPCIÓN 1 Nuestra gestión en Urabá en pocas palabras.
NUEVO COMIENZO, es un programa liderado por la Primera Dama de la Vicepresidencia de la República Funlibre Coldeportes Nacional  Coordinación con los.
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Transcripción de la presentación:

FUNDACION SONRISAS DEL MAÑANA – CIUDAD BOLIVAR VIVENCIALISTAS: Carolina Osorio Castañeda Sandra Viviana López E.

Diagnostico de la Localidad Ubicación espacial de la Fundación. Dirección: calle 75 sur No. 14 b 69 Barrio monterrey, para llegar a la fundación la vía mas fácil para llegar, es ir al portal del tunal y tomar el alimentador san Joaquín hasta llegar a la 5 parada, desde hay se pasa el riachuelo que se encuentra en todo el frente de la parada. Desembocando en la calle 75 y allí se encuentra la fundación.

REDES SOCIALES A TRABAJAR son niños que se encuentran entre los 7 y los 12 años, van voluntariamente a la fundación aprovechando sus espacios libres de la escuela, viven los alrededores del barrio monterrey, como en el barrio divino niño, buenos aires, acapulco. Esta es una entidad cristiana, la cual tiene en sus instalaciones a mas de 260 niños y niñas, esta es una iglesia cuadrangular, la cual surgió a partir de la necesidad de ayudar a los niños de la localidad.

Los niños que los que se va a trabajar, están vinculados al plan padrino que es el que se maneja dentro de la fundación, el cual se encarga de darles unos desayunos, y almuerzos apadrinados por el ICBF, y unos determinados proyectos curriculares, apoyado en la compasión internacional, quien es la compañía que le suministra los recursos, y la gestión de alimentación a los niños. Los niños viven algunas problemáticas como de familias desintegradas, trabajo infantil, la vestimenta es muy deteriorada, y la alimentación la suplen por medio de la ayuda que ofrece la fundación; desayunos, almuerzos y refrigerios.

Recuperación de la expresividad en de interacción Limitación en el eje de interés de los niños ya que todos no son cristianos Se ha perdido el interés por las dinámicas hechas por ellos mismos No hay actividades ni espacios dinámicos que despierten el interés de los niños. Recuperación de la expresividad en de interacción No hay propuestas encaminadas en el interés de los niños y niñas. Fundación con énfasis en la cristiandad, limitando los medios de interacción No hay manejo de temáticas artísticas, sub proyectos curriculares

Niños y niñas creativas partiendo de sus intereses Niños y niñas participativas por iniciativa propia Utilizan sus talentos como herramienta de trabajo Generar espacios de interacción y recuperación artística en los niñ@s. Se encamina a la fundación las temáticas artísticas Se tiene mas en cuenta los intereses de los niñ@s, mas que la fundación. Forma artística de manejar la cristiandad despertando más interés

Alternativas Criterios DANZA. PINTURA. TEATRO. +++ ++ + ++ + +++ ++ + RECURSOS DE LA FUNDACION (ESPACIOS Y MATERIALES) ENFASIS DE LOS PROYECTOS DE LA FUNDACION PARTICIPACION E INGUALDAD DE GENERO INNOVACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

OBJETIVO DE DESARROLLO: Viabilidad de la cristiandad en las temáticas artísticas. OBJETIVO DEL PROYECTO: generar espacios de interacción y recuperación artística en los niños y niñas. SERVICIOS: talleres de pintura, de danza y creación de obras teatrales. ACTIVIDADES: talleres de pintura: manejo de la emocionalidad, plasmando los sentimientos surgidos a partir de la música escuchada, talleres de recuerdos, por medio de la relajación y el dibujo. Talleres de danza: reconocimiento de cuerpo a través del movimiento y la expresión corporal, movimiento espontaneo a partir de ritmos, bailes grupales. Talleres de teatro: personificación de imaginarios, representación de personajes conocidos y creación de obras espontaneas. RECURSOS: humanos: directora de la fundación, vivencialistas y tutoras de la fundación. Técnicos: grabadora, televisor, DVD Físicos: salones de la fundación con espacios amplios. Financieros: apoyo padrino.

INDICADORES FUENTES DE VERIFIACION Asistencia listas No. Pinturas exposición No. Bailes presentación No. Obras grabación