Balance servicios de Telefonía y beneficios de usuarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Políticas Económicas Nacionales y su efecto sobre el empleo
CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Propuesta de reglamento relativo a los servicios de itinerancia internacional dentro de la Comunidad 13 de julio de 2006.
Historia de las Telecomunicaciones Aparece el servicio telefónico Servicio telefónico en 12.
1 RESULTADOS ANUALES de febrero de El País Pedro García Guillén.
Los Espacios sin humo no perjudican a la Hostelería Informe elaborado por el CNPT en Junio de 2009.
TRES AÑOS DAN PARA MUCHO 26 / 11 / NUESTROS TRES AÑITOS.
“El futuro según los operadores”
26 / 11 / LA PRIMERA PARTE HA SIDO APASIONANTE…
FINANZAS.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
Solución Integral de Comunicaciones
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
ING. SALVADOR URRUTIA LOUCEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Macroeconomía del posneoliberalismo
Redes Móviles Ultrarrápidas y su impacto en la economía. Gabriel Míguez 12 Junio 2013.
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
Nueva Oferta Planes Persona
ACCIONES Y COMPROMISOS PARA LA REACTIVACION CAFETALERA
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
01/05/2014FECOTEL1 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PROBLEMÁTICA ACTUAL FEDERACION DE COOPERATIVAS DE TELECOMUNICACIONES DE LA REPUBLICA ARGENTINA LTDA.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile”
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
Dirección General de Autotransporte Federal
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
1 JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS ENCUENTRO CON LOS MEDIOS Madrid, 11 de abril de 2002.
Perspectivas de la economía argentina 26 de abril de 2012 Exposición en FEBA.
Empresa de Energía del Quindío S.A. ESP. Para empezar: ¿cómo es Quindío? Fuente: Índice Departamental de Competitividad 2013 – DANE – Banco de la República.
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013 Junta Directiva N° 109 Febrero 28 de 2014.
Empresa Distribuidora del Pacífico
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Ministerio de comercio industria y turismo
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
ENCUESTA DE COYUNTURA 2do Semestre de Opinión: Actual Entorno Económico para los Negocios en Jalisco FUENTE : SEIJAL - en base a investigación directa.
Ticket Master México, D.F., a 09 de octubre de Ticketmaster, la empresa líder en distribución y venta de boletos a nivel internacional, celebra.
11 de junio de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Comentarios de Nextel del Perú S.A. al proyecto de resolución que establecerá los cargos de interconexión tope por terminación de llamadas en las redes.
Acceso a Internet en México: ¿en dónde estamos?
Informe sobre los productos y tarifas que ofrecen las empresas que brindan el servicio de telefonía celular en el Perú Gerencia de Usuarios Planes Tarifarios.
Reajuste de planes TV HFC Gerencia de Marketing y Productos Mercado Residencial Enero 2012.
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
Promoción Movistar Negocios - Oferta solo RUC – Válida hasta el 31 de Enero del 2012 o hasta agotar stock. Aplica restricciones PROPUESTA RENOVACION ASOCIACION.
TELECOMUNICACIONES Region ucayali.
RANKING DE RECLAMOS SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES Agosto 2009 Primer Semestre 2009.
IMPLEMENTACIÓN DE LA PORTABILIDAD NUMERICA EN REPUBLICA DOMINICANA
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 21 de noviembre de 2007 Balance de la Reforma de Salud en el Sistema Isapre.
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
Proceso tarifario complementario de la concesionaria Fullcom S.A. Correspondiente al periodo Informe de Avances Nº 1 29 de Diciembre del 2009.
Los retos de la movilidad Jokin Egüés Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.
División de Política Regulatoria y Estudios
Portabilidad Numerica
RANKING DE RECLAMOS TELECOMUNICACIONES Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Noviembre 2015 Ministerio de.
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México Reunión de la UIT sobre los Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC Ginebra, Febrero Guillermo.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Transcripción de la presentación:

Balance servicios de Telefonía y beneficios de usuarios Subsecretaria de Telecomunicaciones Nov 2014

Fin Larga Distancia Nacional Tarifas referenciales, $ por minuto (IVA incluido) 55 Beneficia directo a 3.200.000 de usuarios de telefonía fija -53% 26 Dic. 2013 Nov. 2014 Larga Distancia Nacional Tarifa Local (*) (*) Minuto adicional de un plan referencial. En el caso de que el cliente tenga contratado un planes ilimitado el minuto adicional es gratis.

Disminución de tarifas fijo a móvil Precio ($) por minuto promedio, IVA incluido Más de 800.000 usuarios frecuentes beneficiados + Aumento del consumo de un 3,1 % tras la reducción Tarifa Fijo / Móvil Mar – Jun 2014 85 -59% 69 35 Cargo acceso móvil 19 16 16 Tramo Local a móvil (*) Diciembre 2013 Octubre 2014 (*) Principal compañía fija. No considera nuevo decreto en trámite con efecto retroactivo desde mayo de 2014

Balance de la Portabilidad Numérica en Chile 10,4% % respecto de parque fin de período 3,8% Móviles (miles) 3,4% 3,1% 9,3% 3,7% 1,9% 3,7% Fijos (miles) Inicio Enero 2012 A la fecha 2,7 millones de usuarios móviles y de telefonía fijas se han beneficiado de la portabilidad numérica en Chile. Esto representa un acumulado de 10,4% del total de usuarios de telefonía móvil y 9,3% de usuarios de telefonía fija. Fuente: Subsecretaría de Telecomunicaciones

Comparativa internacional después de tres años de inicio de la portabilidad móvil Porcentaje acumulado de los tres primeros años de números portados respecto a los usuarios totales Inicio 2002 2006 2002 1999 2003 2002 2001 1999 2002 2012 2001 2001 2003 El proceso de portabilidad numérica en Chile ha sido comparativamente exitoso en sus tres primeros años respecto a la experiencia de mercados desarrollados. Fuente: Mobile Number Portability in Europe 2005 (Bühler, Dewenter & Haucap), Mobile Number portability: case Finland, Timo Smura. (*) Elaboración propia

Participación de ganancia neta (*) de portados móviles Ganancia neta por compañía desde inicio de la portabilidad Miles, % sobre usuarios propios a junio 2014 Claro 4,2% OMVs 46,0% VTR 38,3% Nextel 7,6% Entel -2,3% Movistar -2,4% La portabilidad numérica en Chile ha incrementado la rivalidad competitiva dinamizando al mercado de telecomunicaciones. Así, tras tres años de portabilidad, los operadores con menor participación de mercado han tenido una ganancia neta de portados móviles de 415.000 usuarios, que equivale a un 1,8% del mercado. OMV: Operadores Móviles Virtuales

Evolución de las tarifas al público Índice de precios Base 100= 2013 Variación acumulada Enero a octubre 2014 IPC General +5,0% Telefonía móvil -1,2% Telefonía Fija -25,1% 2013 2014 Fuente INE Las reformas sectoriales impulsadas se comienzan a reflejar en la disminución de precios a los usuarios finales, principalmente a contar de mayo de 2014

Propuesta de inversión para el sector La Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo) reconoce el logro de conseguir US$ 100 millones para la conectividad en la Región de Magallanes. Para lograr una mejor cobertura en los servicios, los asociados a este organismo sugieren potenciar las herramientas del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) gestionado por Subtel.

Propuesta de inversión para el sector Propuesta de la industria para próximos 10 años es invertir US$ 26.000 millones para lograr 80% de cobertura en telefonía móvil 4G y telefonía fija de fibra óptica.* Acuerdos publico privado en desarrollo de telecomunicaciones Plan de acción para el desarrollo digital, Elaboración de plan nacional de infraestructura de telecomunicaciones (*) Negocios - La Tercera 17 de Noviembre 2014