Beneficios Económicos y Sociales de la Cogeneración de Energía para la Industria de Cemento Seminário GRECO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
Advertisements

Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Eduardo Calvo Vicepresidente Grupo II IPCC
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Gestión Energética (3.0 ECTS)
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Segunda Generación de Energía Eléctrica a Base de Pirolisis
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
OBJETIVO El objetivo de este proyecto es la recogida de aceites vegetales usados (aceites de cocina) con la finalidad de ser empleado como materia prima.
Eficiencia Energética de las Instalaciones: LA COGENERACIÓN
Cristian Nieto Buendía
RETScreen® Proyectos de Calefacción y Refrigeración
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
ENERGÍA SOLAR Y GEOTÉRMICA.
INGENIO Y REFINERIA SAN MARTIN DEL TABACAL S.R.L.
ALGUNAS APLICACIONES DE BALANCES DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA
El gas.
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Taller de análisis de barreras: NAMA PROBIOMASA - Argentina Marina Recalde MADE- Fundación Bariloche 5 de Diciembre de 2013 II Taller de la Plataforma.
HECHOS Los motores de combustión son fuentes de contaminación ambiental. Las fuentes energéticas no renovables que se agotan. Los altos costos de la energía.
Eficiencia Energética y
REDUCCIÓN DE EMISIONES
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
Centro de investigación en energía
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN
CENTRALES ELÉCTRICAS.
FICEM – APCAC Federación Interamericana del Cemento
Tecnologías de Mitigación Ing. Daniel Perczyk. Agenda 1. Proyectos de Pequeña Escala 2. Proyectos Forestales 3. Proyectos de Gran Escala 4. Proyectos.
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
EXPERIENCIA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CALIDAD DEL AIRE
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
Financiamiento de prácticas verdes en cadenas de valor
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS Nov. 2014
Beneficios Regionales y Nacionales de la Iluminación Eficiente para América Latina y el Caribe 1 UNEP en.lighten Harry Verhaar, Sr. Director Energy & Climate.
Constitución de una Central Térmica
Cogeneración en el sector terciario
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
© 2011 Power Electronics. Todos los derechos reservados. ® EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MOTORES SISTEMAS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MOTORES ELÉCTRICOS.
METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Foro AMEE World Trade Center 28 de Noviembre de 2001 Dr. Enrique Bazúa Rueda PROYECTOS DE COGENERACIÓN EN PETRÓLEOS MEXICANOS.
LA INDUSTRIA DEL CEMENTO QUIMICA INDUSTRIAL INORGANICA
DENSIT Protección Anti-Desgaste en la Industria del Cemento
Termoeléctrica de carbón
Desarrollo sustentable El concepto
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
ENERGÍA RENOVABLE.
Desarrollo sustentable El concepto
Energía y Medio Ambiente Charles Feinstein Banco Mundial.
CONTAMINACION DEL AIRE
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE MEDIANA TEMPERATURA PARA CALOR DE PROCESO Oscar Jaramillo 6 de junio de 2014 Instituto de Energías Renovables Universidad Nacional.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Centrales Térmicas a Gas
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
INCSA Experiencias con el MDL y CERUPT 2001 CCAD San Salvador 28/03/03.
“Reducción de un 70% del costo del secado en la fabricación de cemento en molinos verticales” Autores: Jorge Quiroa/Alfredo Pérez Compañías: Cementos Progreso/FLSmidth.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Cogeneración de Energía Eléctrica
“Energía y Hospital”.
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Transcripción de la presentación:

Beneficios Económicos y Sociales de la Cogeneración de Energía para la Industria de Cemento Seminário GRECO 2011

LV Technology Y LV Latino AMÉRICA A LV Technology es una compañía de ingeniería que desarrolla proyectos de optimización de procesos para a industria de cemento Oficinas afiliadas en Estados Unidos, Francia, India, China y Brasil. Más de 770 referencias en 70 países. Soluciones innovadoras y más eficiencia en su empresa Modificaciones que incluye molinos de bolas y verticales, torres de pre-calentamiento, hornos y resfriadores, sistemas de reducción de emisiones, actualizaciones completas en proyectos y fornecimiento de proyectos completos

Gran Cantidad de Emisiones de CO2 INDUSTRIA DE CEMENTO Alta Demanda de Energía Eléctrica Quema de Combustibles Descarbonatación de la Caliza Gran Cantidad de Emisiones de CO2

COGENERACIÓN DE ENERGÍA WHR - WASTE HEAT RECOVERY Soluciones ya PRACTICADAS pela industria La sustitución de parte del clínquer en la producción de cemento por escoria de alto horno y cenizas volantes La utilización de residuos como combustibles alternativos disminuye la dependencia energética de los combustibles tradicionales y, al mismo tiempo, reduce las emisiones COGENERACIÓN DE ENERGÍA WHR - WASTE HEAT RECOVERY

La importancia de la recuperación de calor La Conciencia Ambiental Tendencia creciente para el desarrollo sustentable + Costo de la Energía + El consumo de combustibles alternativos

Energía desperdiciada Una fábrica de cemento desperdicia cerca de 40% de la energía producida, sea por radiación o en forma de calor presente en los gases de aspiración. Principales Puntos de la Pérdida de Calor: • En la Salida de Gases do Pre-calentamiento 180-250 kcal/kg de clínker • En los gases del Exceso de Aire del Enfriador 80-130 kcal/kg de clínker

el PROCESO Caldera PH PH + Calciner Caldera AQC Horno Enfriador Enfriador del Clínker PH + Calciner Horno Enfriador Molino de crudo Material Calcinado Clínker Molino y emisión Molino de cemento y emisión Aire Terciario Aire Secundario Aire Primario Caldera PH Caldera AQC

La eficiencia global del proceso está cerca de 10 a 25%. Energía Desper diciada Caldera Vapor Turbina Energía mecánica Generador Electricidad La eficiencia global del proceso está cerca de 10 a 25%. Si se mantiene niveles altos de presión y temperatura es posible alcanzar eficiencia alrededor 25%

APARATOS Turbina + Generador Caldera – para la producción de vapor de alta presión Caldera SP Caldera AQC Turbina – para la conversión de energía térmica en energía mecánica Generador – para la conversión de energía mecánica en energía eléctrica

Calor disponible Gas necesario para el secamiento del material La energía disponible varía de acuerdo con los procesos de cada fábrica: Número de fases en la torre de pre-calentamiento del horno Gas necesario para el secamiento del material Tipo de molino Tipo de filtros

RESULTADOS La recuperación de energía reduce la cantidad de energía térmica desperdiciada en la producción de clínker y la energía eléctrica adquirida de la concesionaria, ayudando a proteger el medio ambiente La producción de energía puede alcanzar 2MW para cada 1000 tpd de producción de clínker Corresponde de 20 a 30% de toda la demanda del proyecto Reducción de los niveles de emisión de CO2 Impacto positivo en el proceso de fabricación de clínker

Recuperación de calor Na América Latina LVLA vendió el primer WHR (Waste Heat Recovery – Cogenerador de Energía) da América Latina Cemento APODI – Fornecimiento de proyecto completo Capacidad - 3.500 tpd (Brasil)

Tiago Couto Director - LVLA +55 19 9219.2695 tiago@lvla.com.br www.lvla.com.br Beneficios Económicos y Sociales de la Cogeneración de Energía para la Industria de Cemento