122% 162.8% 225,4% 303.56 337. 139,95% 183,89% 251,48% 335.97% 373,15%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Pronósticos de Ventas. Pronóstico:
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS DICIEMBRE DE 2010 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Índice relativo de Calidad Televisiva Período septiembre – octubre 2010.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 6 Medición del PIB, crecimiento económico e inflación
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
¿Cómo vender en Internet? Especialistas en Posicionamiento Web 22/08/08 – Hotel El Conquistador Ciudad de Bs As - Argentina.
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Aranceles Repercusión en los padres de los últimos incrementos.
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
El perfil del lector de la revista Altitud
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Consumo en Enero de 2011.
Consumo en Octubre de 2010.
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
1 Compras en Octubre 2011
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Matemática básica para Comunicadores
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Área de Ciencias Introducción a la matemática universitaria Porcentajes Sesión 1.1 Copyright © 2006 A. Novoa,
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
Consumo en Noviembre de 2010.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
122% 162.8% 225,4% ,95% 183,89% 251,48% %
Variación salarios y aranceles en colegios de CABA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde.
Incremento Cuotas Para conocer la repercusión en las familias respecto a las modificaciones en las cuotas. Encuesta Abril 2009 Ciudad de Buenos Aires.
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
Transcripción de la presentación:

122% 162.8% 225,4%

139,95% 183,89% 251,48% % 373,15%

Ciudad de Buenos Aires Comparativo de Evolución Porcentual: Sueldo MG sin antigüedad y Aranceles Primaria con Aporte. Sueldos docentes 110% Aranceles a Mayo 08 Promedio sueldos 110% 337%

Buenos Aires, 16 de septiembre de 2008 Accesos a Internet Segundo Trimestre de 2008 En junio de 2008, los accesos Residenciales a Internet se incrementaron 19% y los accesos de Organizaciones, 12,7% con respecto al mismo período de En los accesos Residenciales, con respecto al mismo mes de 2007, las Cuentas de abono se incrementaron 36,9%. Las conexiones de Banda ancha aumentaron 47,7% y las de Dial up bajaron 25,4 %.

Buenos Aires, 24 de octubre de 2008 Shopping Centers Encuesta de Centros de Compras Septiembre de 2008 En el mes de agosto de 2008, las ventas totales a precios corrientes de los 32 centros de compras de la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires registraron un aumento del 27,3% con respecto a agosto de Por otra parte, en las ventas por rubros a precios corrientes en agosto de 2008 con relación a igual mes del año anterior, para Capital y GBA, los grupos que presentaron los principales aumentos fueron: Diversión y esparcimiento (54,9%); Otros (54,5%) y Patio de comidas, alimentos y kioscos(51,2%).

Buenos Aires, 31 de octubre de 2008 Estadísticas de Servicios Públicos Septiembre de 2008 Comparando el mes de septiembre de 2008 con respecto a igual período del año anterior, el Servicio telefónico básico registró una baja en las llamadas Urbanas del 0,2% y un alza en las llamadas Interurbanas del 12,6%. Además, se incrementó la cantidad de aparatos de Telefonía celular móvil(18,1%), así como las llamadas realizadas (35,6%).

Encuesta de Turismo Internacional Aeropuerto Internacional de Ezeiza Anticipo mensual de agosto 2008 En agosto de 2008, se registraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con respecto al mismo mes del año anterior: el turismo receptivo creció 5,9% y el turismo emisivo, 12%. Con respecto al turismo emisivo, las pernoctaciones en agosto de 2008 en el exterior sumaron , verificándose un crecimiento de 7,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Por otro lado, el gasto total de los argentinos en el exterior en agosto de 2008 creció 43%, estimándose en U$S 250,4 millones.

Encuesta en nuestra web. La Matricula de su Institución 2008/7 Creció más del 3%: 42% Creció entre el 1 y el 3%: 30%72% Quedó igual: 17%17% Bajó entre el 1 y el 3%:6% Bajó más del 3%:5%11%

Encuesta en nuestra web. La Matricula de su Institución para 2009 respecto a 2008 VOTE en la página pricipal.