Cirugia de revascularizacion miocardica (Bypass) en pacientes con insuficiencia cardiaca de etiologia coronaria Daniel Saavedra Residencia de Cardiologia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Advertisements

Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Programas preventivos post-alta hospitalaria
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Uso clínico del PAC. Diagnostico
Congreso Nacional de Radiología de la SERAM - Mayo de 2008
RESULTADOS AREA DEL CORAZON Presentacion. Actividad cuantitativa y cualitativa. Procedencia. Comparacion con otros.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
José Antonio García Robles
RethinQ Cardiac Resynchronization Therapy in
PABA-CHF Pulmonary Vein Antrum Isolation versus AV Node Ablation with Bi-ventricular Pacing for Treatment of Atrial Fibrillation in Patients with Congestive.
Cardiología intervencionista resumen 2008
Nuevos anticoagulantes orales. MBE
Clinical Trial Results. org Ensayo Clinico ILLUSTRATE Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Annual cientifica. Marzo 2007.
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
El seguimiento clínico es una opción aceptable para los varones de edad media con hernia inguinal poco sintomática Choudhry NK, Anderson GM, Laupacis.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
CLUB DEL JOURNAL 08 de Mayo 2013 Cigalini, María Belén R1 Sanatorio Los Arroyos.
NOCIONES BASICAS PARA LA LECTURA DE ARTICULOS DE INVESTIGACION MEDICA
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
Zoledronic Acid and Clinical Fractures and Mortality after Hip Fracture Noviembre 2009.
CIRUGIA DE REVASCULARIZACION MIOCARDICA
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Alumnos de 2ºD Presentación: Fran Blanco y Elisa Rodríguez.
Indicaciones, evidencia, costos
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
Los Numeros.
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
Estudio de Fase III de monoterapia con tocilizumab.
En pacientes con cardiopatía isquémica, el citalopram es seguro y más eficaz que la psicoterapia en el tratamiento de la depresión a corto plazo AP al.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
MUERTE SÚBITA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
The Study of Platelet Inhibition and Patient Outcomes
RESYNCHRONIZATION–DEFIBRILLATION FOR AMBULATORY HEART FAILURE TRIAL RAFT.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
La angioplastia coronaria en pacientes con angina estable no previene el infarto ni reduce la mortalidad AP al día [
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento intensivo de los pacientes con antecedentes de infarto de miocardio con 80 mg de atorvastatina reduce los eventos cardiovasculares Pedersen.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Arterial Biology for the Investigation of the Treatment Effects of Reducing Cholesterol 6-HDL and LDL Treatment Strategies DRA. SHEYLA CASAS LAGO. MIR.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
- ESTUDIO RANDOMIZADO, DONDE SE EVALUO LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL REPARO VALVULAR MITRAL POR VIA PERCUTANEA COMPARADA CON CIRUGIA CONVENCIONAL - SE REALIZO.
BENEFICIOS REALES DETRATAMIENTOHIPOLIPEMIANTE EN MUJERES LUIS FELIPE RAMOS HURTADO RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA UPB - CCSM.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
Transcripción de la presentación:

Cirugia de revascularizacion miocardica (Bypass) en pacientes con insuficiencia cardiaca de etiologia coronaria Daniel Saavedra Residencia de Cardiologia Htal BernardinoRivadavia

Contexto del estudio Actualmente la enfermedad coronaria es la primera causa de I.C. y disfuncion de la funcion ventricular El rol de la CRM en pacientes con enfermedad coronaria e I.C. no esta totalmente establecido En 1970 se realizo un metanalisis de 3 estudios de pctes con enfermedad coronaria sometidos a CRM donde solo un 4% eran sintomaticos para I.C.informacion obsoleta al dia de hoy

Surgical Treatment for Ischemic Heart Failure Trial (STICH) Revascularizacion Hipotesis En pacientes con I.C. y enfermedad coronaria la instauracion de tratamiento farmacologico optimo y CRM reducirian la taza de mortalidad de todas las causas comparada con solo tratamiento farmacologico Add reference to R&D Within this context The Surgical Treatment for Ischemic Heart Failure Trial was developed Which proposed the following Hypothesis -

Diseño del estudio Ensayo clinico controlado randomizado no ciego 99 hospitales 22 paises National Heart, Lung and Blood Institute

Endpoints Endpoint primario Mortalidad de todas las cuasas Endponit secundario Muerte de causa cardiovascular Muerte de todas las causas , hospitalizacion por causa cardiaca

Presunciones iniciales Presunciones estadisticas Tratamiento farmacologico con taza mortalidad de 25% a 3 años CRM reduciria mortalidad 25% Menos de 20% de crossover 400 muertes con muestra de 1200 pacientes 90% de poder predictivo

Criterios de inclusion FEY < 35% de 3 meses de evolucion Enfermedad coronaria, candidata a CRM Tratamiento Farmacologico Pacientes con lesion menor a 50% Pacientes en clase funcional canadiense 0-1-2

Criterios de exclusion IAM dentro de los ultimos 30 dias Shock cardiogenico los ultimos 3 dias Angioplatiables Candidatos a reemplazo valvular CRM previa Comorbilidad con pronostico de vida menor a 3 años

STICH ramas de randomizacion 1212 CRM Tto farmacologico 610 602

Caracteristicas de la muestra

Seguimiento Noviembre 2010 Rcuento final de pacientes: 1207 (99.6%) pacientes 5 paciente perdidos Mediana de seguimeitno de 56 meses

Mortalidad de todas las causas HR 0.86 (0.72, 1.04) P = 0.123 Tasa de mortalidad Model 3 Covariate adjusted – all variables prospectively specified in STICH protocol or with significant prognostic effect. Stratum, age, gender, race, HF class at baseline, MI history, previous revascularization, best available EF, number of diseased vessels, chronic renal insufficiency, MR, stroke hx, AF hx HR 0.83 (0.68, 0.99) p = 0.039. Años de randomizacion

Muerte cardiovascular HR 0.81 (0.66, 1.00) P = 0.050 Tasa de muerte cardiovascular Años de randomizacion

Muerte y/u hospitalizacion de causa cardiovascular Tasa de muerte u hospitalizacion HR 0.74 (0.64, 0.85) P < 0.001 Años de randomizacion

Tabla de resultados

STICH tratamiento recibido 1212 Recibieron tto medico operados 555 537 Recibieron tto medico 55 65 Tratamiento medico 610 602 CRM protolocolo: MED (537) vs. CABG (555) tratamiento: MED (592) vs. CABG (620)

Conclusiones A pesar de la exelente adherencia al tratamiento las tazas de muerte en ambos grupo fue elevada de 40% a los 5 años A un seguimiento máximo de 6 años no hubo diferencias para el evento primario entre ambos grupos de tratamiento (mortalidad total en el grupo de la cirugía coronaria 36% vs 41% en el grupo de tratamiento médico, H.R. 0.86, intervalo de confianza al 95% 0.72 a 1.04, p=0.12)

Conclusiones En cuanto a los eventos secundarios, la cirugía coronaria demostró disminuir la incidencia de muerte cardiovascular (28% vs 33%, p= 0.05) y la incidencia de un combinado de muerte y hospitalización por causa cardiovascular (58% vs 68%, p<0.001). En un análisis secundario, según el tratamiento realizado, la cirugía coronaria sí redujo el riesgo de mortalidad total frente al tratamiento médico (HR 0.70, IC95% 0.58-0.84, p<0.001 CRM tiene un periodo de mayor riesgo durante los primero dos años . We found that

Limitaciones del estudio Un 17% de los pacientes randomizados al brazo de tratamiento médico fueron sometidos a CRM, explican la ausencia de diferencias estadísticamente significativas entre cirugía y tratamiento médico en cuanto a mortalidad ,es decir, la elevada tasa de cross-over parece amortiguar el efecto beneficioso de CRM frente al tratamiento médico El estudio no fue ciego y los resultados podrían ser variables en torno del tratamiento administrados en ambas ramas. Prolongar los tiempo de ambos end-points puede diferenciar aun mas las curvas de desarrollo

Sugerencias Se debe descartar enfermedad coronaria en pacientes que presenten I.C. Paciente con I.C. y enfermedad coronaria de debe analizar la posibilidad de CRM para reducir el riesgo de morbilidad, aun en pacientes asintomaticos o poco sintomaticos Esteemed Panelists, Ladies and Gentlemen The STICH Trial strongly supports an assessment for coronary artery disease among heart failure patients likely to survive 2 or more years Among those patients whose coronary anatomy is found suitable for surgical revascularization on evidence based medical therapy Coronary Bypass Surgery reduces cardiovascular mortality and morbidity compared to medical therapy alone and should be considered The durability of these STICH results out to a median of 10 years average are being tested in the STICH Extenssion Study which is ongoing so stay tuned.

gracias

Options –

Subsequent Procedures Subsequent Procedure — no (%) MED (N=602) CABG (N=610) CABG surgery 100 (17) 1 (0.2) Percutaneous coronary intervention 37 (6.0) 26 (4.0) Implantable cardioverter defibrillator 112 (18.6) 91 (14.9) Placement of left ventricular assist device 2 (0.3) Heart transplantation 3 (0.5) 0 (0)

Outcomes — ITT Variable MED (N=602) CABG (N=610) Hazard Ratio (95% CI) P Value Death from any cause, ITT—no. 244 218 0.86 (0.72, 1.04) 0.123 Baseline-covariate adjusted Model 2   0.84 (0.70, 1.00) 0.056 Model 3 0.82 (0.68, 0.99) 0.039 Analyses with CABG as a time-dependent covariate Analysis 1 0.77 (0.64, 0.92) 0.005 Analysis 2 0.74 (0.61, 0.89) 0.001 Analysis 3 0.83 (0.69, 0.99) 0.044

RRR = xx% ARR = xx% Non-Adjusted P = xxxx Adjusted P = xxx

RRR = xx% ARR = xx% Non-Adjusted P = xxxx Adjusted P = xxx

Medication Use MED (N=602) CABG (N=610) Medication, % Baseline   MED (N=602) CABG (N=610) Medication, % Baseline Latest Follow-up Latest Follow-up Aspirin 85 84 80 Aspirin or warfarin 91 93 92 ACE inhibitor or ARB 88 89 Beta-blocker 90 83 Statin 87 79

CABG Conduct Variable CABG (N=610) CABG received — no (%) 555 (91) Time to CABG, days — Median (IQR) 10 (5, 16) Performed electively, % 95 Arterial conduits ≥ 1, % 91 Venous conduits ≥ 1, % 86 Total conduits ≥ 2, % 88 Length of stay, days — Median (IQR) 9 (7, 13)

STICH Financial Disclosures Original Recipient Institution Principal Investigator Activity Duke University Medical Center Robert H. Jones Clinical Coordinating Ctr Kerry L. Lee Statistical and Data CC Daniel B. Mark EQOL Core Laboratory Univ of Alabama-Birmingham Gerald M. Pohost CMR Core Laboratory Mayo Clinic Jae K. Oh ECHO Core Laboratory University of Pittsburgh Arthur M. Feldman NCG Core Laboratory Northwestern University Robert O. Bonow RN Core Laboratory Washington Hospital Center Julio A. Panza DECIPHER Substudy Baylor University Medical Center Paul Grayburn MR TEE Substudy Funding Sources: National Heart, Lung and Blood Institute 97.7% Abbott Laboratories 2.3%

Selected Baseline Characteristics Variable MED (N=602) CABG (N=610) Age, median (IQR), yrs 59 (53, 67)  60 (54, 68)  Female, % 12 Black or other, % 30 33 Myocardial infarction, % 78 76 Diabetes, % 40 39 Previous PCI or CABG, % 15 16 NYHA HF Class I/II, % 63 NYHA HF Class III/IV, % 37 No angina or CCS Class I, % 52 CCS Angina Class II–IV, % 48 Previous bypass surgery Insulin req Percent only

Time-varying Hazard Ratios — As Randomized Need to convert this into HR plot

Selected Baseline Characteristics Variable MED (N=602) CABG (N=610)   Left ventricular ejection fraction (%) — median 28 27 Mitral Regurgitation (≥ 2+), % 63 65 Coronary anatomy Multi-vessel disease (>50%), % 91  Proximal LAD stenosis (>75%), % 69 67

All-Cause Mortality — As Treated HR 0.70 (0.58 – 0.84) P < 0.001

All-Cause Mortality — Per Protocol HR 0.76 (0.62, 0.92) P = 0.005

THANK YOU Thank you to the STICH Investigators and the STICH patients without whose efforts and confidence in the importance of clinical research the STICH trial would never have succeeded Full report available online at NEJM.org