Preparación de superficies

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soldadura al Arco Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Proceso de Soldadura MIG/MAG o GMAW ( Metal Inert Gas Welding)
Proceso de Soldadura MIG/MAG o GMAW ( Metal Inert Gas Welding)
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro Contenidos: 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción.
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
Tecnología en Protección de Superficies
Ultima generación en inspecciones de estructuras metálicas
Sistemas de Aire Comprimido
Portada de presentación
La más moderna tecnología en reparaciones metalograficas.
“ MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: CERVECERÍA POLAR“
MATERIALES de Uso Técnico
Ultima generación en inspecciones de estructuras metálicas
Ultima generación en inspecciones de estructuras metálicas
“Protección de Superficies” “Ensayos no destructivos especializados”
“Protección de Superficies” “Ensayos no destructivos especializados”
OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tecnología en Protección de Superficies. Sistema de Reparaciones y Revestimientos Elastoméricos.
Sistema de protección y encapsulado de aislaciones
I n g e n i e r í a i n t e g r a l Descripción del sistema Forever Pipe es una manga formada por una base de fibra de vidrio y poliéster entretegida reforzadas,
Tecnología en Protección de Superficies
Tecnología en Protección de Superficies. Sistema de Reparaciones Cerámicas.
Tecnología en Protección de Superficies
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Presentación Institucional
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
EXPERIENCIA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CALIDAD DEL AIRE
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
T ENERGETICA Tenergetica SRL de CV PRESENTA T ENERGETICA Tenergetica SRL de CV.
TEMAG: el tabique ecológico TABIQUE ESTRUCTURAL DE MADERA AGLOMERADA
Somos una agencia digital en donde brindamos soluciones a través de una herramienta usada por millones de usuarios a nivel mundial, que es el Internet.
Equipos para limpieza de chorro Octubre, 2008 Contenido Maquinas para limpieza a chorro Recuperación y reciclado Recolectoras Rotomate Cabina de granallado.
CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS
Ingeniería en Protección de Superficies e Inspecciones por Pérdida de Flujo Magnético, MFL.
Procesamiento de productos cerámicos
Facultad de Ciencias Veterinarias UBA
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
RESIDUOS SÓLIDOS.
DEFINICIONES CONSERVAS VEGETALES INDUSTRIA CONSERVERA
GESTIÓN AMBIENTAL RUEDA LIDS COCINA ELÉCTRICA HACEB MINICLEAN
Selección de elevador de cangilones
Rojas S. 1 , Atiaga Franco O.L.2
RESIDUOS INDUSTRIALES
ENERGÍA RENOVABLE.
Los materiales.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
Filtros rapidos.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
Tecnología en Protección de Superficies
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
Ventajas de la piedra frente a otros materiales
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
COCLES S.A. Aire Libre de Aceite Selección de Tecnologías en compresores de tornillos Carlos I. González Director.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
Competencia internacional ETAPE 1 SEMAINE 4 La isla que tú quieres.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Background: + de 130 años. Por más de 130 años, Maccaferri ha investigado, diseñado y desarrollado soluciones que resuelven problemas relacionados a la.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO “COMPAÑÍA COLGATE PALMOLIVE ” Presentado por: José Simón López Díaz Código: Alberto Caicedo Código: Edison.
Transcripción de la presentación:

Preparación de superficies

Granallado con recuperación automática El granallado es el método preferido para la preparación de superficies, recomendado por la mayoría de los fabricantes de recubrimientos. Produce excelentes características de adherencia que reducen la falla del recubrimiento y prolongan la vida útil.

1) El abrasivo metálico (granalla) es acelerado hacia la superficie que está siendo preparada. 2) Rebota junto con los contaminantes removidos hacia una cámara de recuperación. 3) El colector de polvo remueve el abrasivo pulverizado, el polvo y los contaminantes. La pérdida de abrasivo es mínima y todo el medio utilizable es devuelto a la tolva de almacenamiento para ser recirculado por la rueda de granallado.

Granallado con recuperación automática APLICACIONES EN ACERO Prepara las superficies de tanques de almacenamiento de petróleo y agua. Remueve pintura, óxido y materia marina. Limpia las cubiertas de buques. Remueve recubrimientos antideslizantes. Limpia plataformas de perforación costafuera.

Estudio comparativo de costos y rendimientos Granalla de Acero VS Arena. • Arena Es el abrasivo natural de más amplia disponibilidad y muy bajo costo. El tipo de arena que se utiliza, es la sílice y nunca la calcárea, la cual tiene la dureza necesaria para este tipo de trabajo. Debe ser sometida a análisis, debido a los contaminantes que puede arrastrar desde su lugar de origen, dunas, ríos, canteras, etc. Debe ser tamizada , retirando los finos que no realizan un buen trabajo de arenado sobre la superficie y los gruesos que obturarían el equipo. Debe ser sometida a un proceso de secado, debido a su capacidad de absorber humedad.

Estudio comparativo de costos y rendimientos Granalla de Acero VS Arena. • Arena Extremadamente frágil y proyectada por equipos de alta producción solo se puede utilizar una sola vez debido a que más del 80 % se transforma en polvo luego del primer golpe. Crea una gran polución en el ambiente de trabajo por la fragilidad de sus partículas que, luego del impacto, se convierten en un alto porcentaje en polvo con tamaños inferiores a malla 300 Mesh. Debido a su composición, al partirse finamente deja sílice libre, causa de una enfermedad irreversible que se denomina silicosis, lo que hace extremar los requerimientos de seguridad y que ha provocado la prohibición del uso de la arena como abrasivo en la mayoría de los países tecnológicamente avanzados.

Estudio comparativo de costos y rendimientos Granalla de Acero VS Arena. Granalla de acero Se obtiene del acero a través de proceso de fusión con composiciones químicas controladas. Partículas redondeadas que constituyen las granallas de acero esféricas (shot). Estas partículas en el estado de mayor diámetro se parten formando así la granalla de acero angular (grit). Una partícula de granalla angular presenta aristas y puntas y al ser proyectada trabaja como una herramienta que clava y arrastra en la superficie a procesar. Este abrasivo, puede ser seleccionado de acuerdo al trabajo a realizar, por el tamaño de la partícula, uniforme en todas ellas, y la dureza en determinados rangos.

Estudio comparativo de costos y rendimientos Granalla de Acero VS Arena. Granalla de acero Altamente reciclable, pudiendo ser proyectado desde 700 a 5000 veces conforme al diámetro, tipo y dureza de abrasivo utilizado. Al ser partículas de acero templado y revenido no provocan ningún problema de contaminación en la superficie de trabajo. Debido a que no absorbe humedad, la granalla de acero no requiere de un secado previo Al ser todas las partículas de similar granulometría, producen un trabajo totalmente uniforme.

Estudio comparativo de costos y rendimientos Granalla de Acero VS Arena. Principales características de ambos abrasivos: Nota: Cym Materiales S.A.

Estudio comparativo de costos y rendimientos Granalla de Acero VS Arena. Estudio económico: Nota: Cym Materiales S.A.

Costo operativo de los abrasivos: El costo promedio de consumo de arena por m2 de superficie granallada será en promedio 16 veces mayor respecto a la utilización de granalla de acero. Es importante además considerar el mayor costo de logística por acarreo por movimiento de mayores volúmenes de arena y de polvo generado en el proceso respecto de la granalla de acero. Equipos de proyección de abrasivo y complementarios: La arena produce mas polución respecto de la granalla, requiriendo sistemas de extracción y filtrado entre 3 a 5 veces más grande que los necesarios para la granalla metálica. Estos equipos de extracción y filtrado constituyen la parte más costosa de la instalación. Si se utiliza granalla de acero es necesario contar con un sistema de recuperación y limpieza del abrasivo para poder reutilizarlo en forma eficiente. Para la arena es necesario un sistema de recolección y disposición final. Rugosidades: Las rugosidades obtenidas son absolutamente uniformes en el caso de la granalla de acero y con variaciones según la zona de la superficie tratada en el caso de la arena.

Estudio comparativo de costos y rendimientos Granalla de Acero VS Arena. Conclusión: El uso de la granalla de acero en recintos cerrados, es extremadamente ventajoso respecto de la arena destacando los siguientes puntos: Mayor productividad Menor costo de abrasivo por m2 limpio Reducción en los costos de mantenimiento Mejor calidad en cuanto al trabajo realizado (homogeneidad, rugosidad, limpieza) Menor contaminación ambiental Menor generación de residuos y polvos Mejor visibilidad de los operarios Menor riesgo para la salud de los operarios Menor inversión en sistemas colectores de polvo

Beneficio Ecológico Para arenar 2.500 m² a una calidad grado Sa 3: Uso -100.000 Kg- Disposición -63 m3- Granalla: Uso -5000 / 6000 Kg- Disposición -1 m3- Kg - Material acarreado Vol. a Disponer Arena Granalla Referencias:

PARA MÁS INFORMACIÓN NO DUDE EN CONTACTARSE CON NUESTRAS OFICINAS DONDE PERSONAL TÉCNICO ALTAMENTE CAPACITADO, ESTUDIARÁ SU NECESIDAD Y ENCONTRARÁ LA MEJOR SOLUCIÓN A SU REQUERIMIENTO, EN EL SIGUIENTE CUADRO ENCONTRARA UN ESQUEMA DESCRIPTIVO DE LOS DIFERENTES SERVICIOS EN QUE NUESTRA EMPRESA PUEDE SERLE UTIL Haga click en los siguientes links para entrar en la pagina de Tecnocoating S.A

QUIENES SOMOS División Inspecciones NDT División Obras y Servicios División Marina y Off-Shore Tanques Recipientes y equipos Tuberias Rep. Metálicas Rep. Cerámicas Rep. Elastomericas Rev. Cerámicos Rev. Elastomericas Rev. Ignífugos Rev. Anticorrosivos Rev. Antiácidos Rev. Térmicos Rev. Sanitarios Rev. Hidrófugos Buques Estructuras Off-Shore y costeras Reparaciones Mecánicas Mantenimiento integral de tanques MFL Perdida de flujo magnético UT - Robotizado Mapeo-Scan A, B, C Reparaciones metalograficas Preparación de superficies Revestimientos Especiales Inspecciones Reparaciones Mecánicas Revestimientos de cascos Pinturas Pintura de cubiertas y superestructura especiales tanques Pintura de de estructuras Pintura de tanques Revestimientos especiales UT – Robotizado Mapeo-Scan A,B,C Tubos de intercambiadores y calderasº RFT Eddy Current

OFICINAS EN CAPITAL FEDERAL OLGA COSSETTINI 1170 - Piso 2º - Of “202” (C1107CFK) Terrazas del dique / Puerto Madero Este Ciudad Autónoma de Buenos Aires Republica Argentina Tel/Fax: 0054 – 11 – 5775-0219 e-mail: tecnocoating@tecnocoating.com.ar Division.obras@tecnocoating.com.ar Web: www.tecnocoating.com.ar