Inducción, instalación y programación Serie Power 4.6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PFC-4410-RC Panel de Descarga
Advertisements

Tecnología Electrónica de Computadores Manejo de Equipos de Prácticas
SERVOMOTORES.
Security & Custom Electronics
WHIRLPOOL SYMPHONY ARB 240.
de entrada y salida de datos
NUBIX 4 4-CHANNEL SECURITY DVR
Conceptos, Instalación y Programación Básica
Manual para Usar la Consola Multimedia Deslizable PSP
MÁS DE 100 NUEVAS CARACTERISTÍCAS
Solicítelo con su agente de ventas
Una obra maestra de seguridad
1.
ORDENADOR DE CAMPO GUIADOS EN LA AGRICULTURA. Cada paso del producto ha sido comprobado y refinado in situ desarrollado por gente del campo y para gente.
Corte o Shift externa, etc.
Introducción a la línea NetworX
PRESENTACIÓN COMERCIAL Servicio de acceso remoto (Connect2go)
Nuevas Características PowerSeries v4.2
Nuevos Productos Inalámbricos de 2-VIAS para Serie Power
Instalación, Manipulación y uso.
Comunicador GSM/GPRS GS3125
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Elaborado por Allen Blanco R
Sistema Dinámico de Optimización de Rutas mediante dispositivos Smartphone SmartRut.
Cibernética y Computación 1
Power Series v4.6, RFK5564 y PK/RFK5500 v1.3
Panorama de Ventas. Panorama de Ventas A419 Control de Temperatura Electrónico con pantalla Compacto en su tamaño, las dimensiones son aproximadamente.
Unidad 1: Sensores INTERFACES 1.
SISTEMA DE RASTREGO GPS AVL-Básico 1
Sistema de Seguridad Domiciliaria
Protecciones Eléctricas
Configuración de Circuitos Serie y Paralelo
Manual de Instalación y Programación
LCD.
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
Instrumentación Electrónica: Introducción
DSC EXPLORATION Curso técnico de nivel Intermedio para Serie Power
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Respaldando la información
Calidad y Seguridad en sus Accesos El sistema AccessPak nos permite ofrecer la integración de la mejor tecnología para el control de las Entradas y Salidas.
Presentación de visión general de producto Publicación 1.0 9/4/07 Distribución externa MKT-SD-P-001E.
PRESENTACIÓN CONTROL DE ACCESO
24-Apr API. 24-Apr-15 El Protector Inalámbrico de Obras de Arte 5870API.
1. nuestro escritorio virtual le permite aprender los pasos necesarios para ensamblar una computadora de escritorio, explorar los Componentes y compruebe.
Cámara fotográfica digital compacta
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
Control de Acceso Biométrico
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
TEMA 5 SESIÓN IV 1. Medios de seguridad: Central de robo e intrusión. TEMA 5: SOLUCIONES DE SEGURIDAD. OBJETIVO: Recibir las señales emitidas por los.
Instalación de Computadoras
Instrumentación Electrónica: Introducción
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE SU SEGURIDAD
PRESENTACIÓN COMERCIAL Servicio de acceso remoto (Connect2go)
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
Paneles LHD60008F y LHD6001.
Nuevas funciones Power Series Versión 4.6.
SERIE RUNNER™ NUEVOS PANELES DE CONTROL HIBRIDO CON AUTOMATIZACION DE HOGARES Y CAPACIDAD DE CONTROL DE ACCESO Panel de Control de 4-8 Zonas RUNNER 4/8.
Los cambios bruscos de temperatura nunca serán buenos para su CPU
PowerSeries 9045.
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
Agenda. Receptor inalámbrico de 64 zonas TR5164 y teclado inalámbrico de 64 zonas RFK5564.
Cerraduras Autónomas -Alto Desempeño -Libre de Cables
Alta Seguridad y Sistema de Control de Acceso Información de Producto
Inducción, Instalación y Programación Serie Power 4.6
Capacitivos.
TUTORIAL DE INSTALACION
Conexiones Discos Rigidos
Transcripción de la presentación:

Inducción, instalación y programación Serie Power 4.6 DSC Discovery REV04/2013 Asegurando nuestro mundo y el de ellos... Inducción, instalación y programación Serie Power 4.6

Objetivos: Al final de esta sesión teórico-práctica: Entenderá los fundamentos generales de los sistemas de intrusión. Conocerá los productos más representativos de la Serie Power actual; sus características y capacidades generales. Aprenderá a realizar las conexiones para la puesta a punto de un panel de alarma Serie Power y el alambrado de zonas convencionales. Conocerá las mejores prácticas recomendadas para la instalación en campo de un sistema de alarma básico. Conocerá el uso, funcionalidad general y las ventajas de los paneles de alarma DSC Serie Power. Aprenderá la programación necesaria para poner en funcionamiento una alarma básica local.

Agenda Módulo I.- Vista general de la Nueva Serie Power. Módulo II.- Inducción a los sistemas de seguridad electrónica. Módulo III.- Conceptos técnicos indispensables. Módulo IV.- Instalación y conexión de un sistema de alarma básico. Módulo V.- Descubriendo el uso y programación de su sistema. Módulo VI.- Programación de un sistema de alarma local básico.

Gracias por tu cooperación…

I.- Vista general Serie Power. Asegurando nuestro mundo y el de ellos... Vista General Serie Power Programación básica Inducción Conceptos Instalación Descubriendo Inicio

Teclados Distintivos Botones más grandes Características Botones más grandes 5 botones de función programables La quinta terminal puede ser programada como zona o salida programable Nuevo icono de estado de CA Múltiples timbres de puertas/zonas Luz y sonido del teclado son ajustables Disponibles en bisel negro y blanco La versión RFK tiene las mismas características y es compatible con 32 zonas inalámbricas y 16 llaveros inalámbricos PK5500/RFK5500 PK5508/RFK5508 PK5501/RFK5501 PK5516/RFK5516

Teclado LCD5511 Power Series con LCD e ícono de 64 zonas Características Teclado vertical delgado y moderno Botones de gran tamaño con luz de fondo para que la visualización y la activación no presenten problemas Símbolos intuitivos y visor con luz de fondo 4 teclas programables de funciones Soporte para 8 particiones Terminal de entrada/salida que puede programarse para operar como entrada de zona, salida programable o sensor de baja temperatura Teclas FAP (Incendio, Auxiliar y Pánico) duales Ranura para el cable Nuevo ÍCONO de estado de CA

Más “poder” en los productos con etiqueta amarilla

Panel Clásico de 4 Zonas PC585ZD PC1555RKZ Características 4 Zonas cableadas, con posibilidad para doblaje (8 zonas independientes). No acepta expansión de zonas No acepta detectores de humo de 2 hilos Si acepta detectores de humo de 4 hilos 2 PGM donde PGM1=300mA y PGM2=50mA Acepta hasta 32 zonas inalámbricas Acepta la zona extra del teclado Corriente auxiliar de 500mA 32 códigos de Usuario + MAESTRO Buffer de 128 Eventos Opción costo-efectiva junto con el teclado clásico PC1555RKZ. PC1555RKZ

Nuevo panel y teclado de 4 zonas expandibles a 8 PC1404 Características 4 Zonas cableadas, con doblaje a 8 supervisado Expansión a 8 zonas posible también mediante zona extra de teclados 39 códigos de usuario + MASTER Soporta detector de humo de 2 hilos en PGM2 Admite expansión de PGM hasta 14 salidas de baja y alta corriente. 4 números telefónicos en configuración independiente Compatible con DLSIV y DLSV Códigos SIA y CID totalmente automáticos PC1404RKZ PC1404RKZWH

Paneles Auto-contenidos Características Display Alfanumérico con etiquetas programables Soporta 32 dos zonas inalámbricas y 16 llaveros inalámbricos. 2 Terminales que pueden ser programadas como zonas cableadas o PGM’s Las PGM’s son de 50mA de capacidad. 17 códigos de usuario Buffer de 128 Eventos 1 Partición Proceso simplificado de enrolamiento de dispositivos inalámbricos. Control, Receptor, teclado, Sirena y Batería en una misma unidad Paneles Auto-contenidos SCW9045

Interfaz de seguridad con pantalla táctil Características Interfaz intuitiva guiada por menú para el usuario Pantalla táctil a color, sensible, de 7” (177.8mm) de alta resolución. Vista de inicio configurable Portarretrato para fotos digitales mediante el uso de entrada para tarjeta de memoria flash SD LED’s indicadores de estado: Listo, armado, Falla y AC Iconos de inicio personalizables Control de salidas programables Modo de teclado númerico Visualización de hora y fecha Etiquetas personalizables Fondo configurable por empresas de seguridad Interfaz de seguridad con pantalla táctil PTK5507

Módulos: Expansor de zonas PC5108 Agrega 8 zonas cableadas Potencia auxiliar, 100mA (protección PTC) Compatible con los paneles de control PC1616, PC1832 y PC1864 Consumo: 30mA PC5108FLR2 tiene zonas de respuesta rápida

Módulos: Expansor de zonas direccionadas PC5100 Compatible con los paneles de control PC1616, PC1832 y PC1864 Por un solo par de cables se pueden conectar hasta 32 detectores AML Consumo: de 40mA a 170mA

Detectores Direccionables AMB-500 AMB-300 AMB-600 AMP-700 AMP-701 AMP-702 AMP-704F AMA-100 FSB-210

Módulos: Receptor inalámbrico RF5132-433 Supervisa cada uno de los detectores vinculados a la unidad Compatible con todos los paneles Power Series Consumo: 125mA Llaves asignadas con particiones específicas 16 Llaves no ocupan zonas Hasta 32 detectores Hasta 4 receptoras por sistema para maximizar alcance usando el PC 5320

Módulos: Módulo de receptores múltiples PC5320 Integra hasta 4 receptores PC5132-433 a cualquier panel de control Power Series para incrementar la cobertura. Soporta receptores de 900/433 MHz Aprobaciones Internacionales para regulaciones de radiofrecuencia: European CE Directives (EMC), INCERT (Belgium), NCP (Holland), FCC/IC, UL/ULC

Detectores Inalámbricos WS4945 WS4904P-433 WLS914-433 EV-DW4975 WS4916 WLS912-433

Productos de alcance extendido (LR) inalámbricos Características 20% de incremento en alcance Mayor inmunidad a interferencia Antenas y transmisión de RF para mayor penetración de materiales Ventajas en el modo de instalación para un mejor de desempeño general RFK5501M WS4904PM WS4925

Controles inalámbricos WS4959 WS4969 WS4939 WS4949 WS4938 WS4979

Dispositivos residenciales inalámbricos para protección familiar WS4916/WS4926 WS4913 WS4985

Módulos: Expansor de PGM PC5208 Agrega 8 salidas de voltaje PGM de colector abierto a tierra (50mA) Compatible con los paneles de control PC1616, PC1832 y PC1864 Consumo: 50mA

Módulos: Fuentes de alimentación PC5200 y PC5204 Brindan hasta 1Amp con 12 voltios de corriente continua Totalmente controlados por fallas de CA, batería baja y fallas en la función auxiliar El modelo PC5204 agrega 4 salidas de voltaje de alta corriente programables: En 1Amp con12 voltios de CC, la salida n°1 se puede utilizar como salida de alarma supervisada Se puede conectar un PC5204 o hasta cuatro PC5200 supervisados en un sistema Consumo PC5200: 20mA Consumo PC5204: 30mA

Resumen de Módulos de Expansión Módulo Descripción Consumo zonas PC5100 Expansor de zonas direccionadas 40 – 170mA RF5132-433 Receptor inalámbrico 125mA PC5108 Expansor de zonas convencionales 30mA PC5200 Fuente de alimentación 20mA PC5204 Fuente con 4 PGM de alta corriente 30mA PC5208 Expansor de 8 PGM de baja corriente 50mA Manejo de corriente

Comunicadores Comunicador Universales GSM/GPRS Familia de comunicadores IP residenciales y comerciales TLINK TL-250/TL-300 Nueva familia de comunicadores IP/GPRS exclusivos para Serie Power GS3125 TL260 GS2060 TL260GS

II.- Inducción a los sistemas de seguridad electrónica. Asegurando nuestro mundo y el de ellos... Vista General Serie Power Programación básica Inducción Conceptos Instalación Descubriendo Inicio

Planeación de un sistema de alarma. Niveles de Detección 1º DETECCIÓN PERIMETRAL. También conocida como detección básica o primaria. 2º DETECCIÓN EN EL INTERIOR. Denominada también como detección de respaldo o secundaria.

Detección Perimetral Considerando cualquier riesgo de intrusión, la señal de alarma es más útil cuando se da ANTES que el intruso entre al local. Muros y Techos – Sensores Vibración e impacto Aperturas - Contactos magnéticos. Vidrios – Detectores de ruptura de cristal. Exterior – Fotoceldas, cercas electrificadas Exterior – Microondas

Contactos Magnéticos “Over-head” Uso general Uso rudo Reed Switch GAP

Detección en el interior Se considera como respaldo a la detección en el perímetro y sobre todo cuando el riesgo obliga su uso. Se emplean detectores de movimiento en base a tecnologías: Ultrasonido Microondas Pasivo Infrarrojo Tecnologías Múltiples

Pasivos Infrarrojos Características PIR designa a un tipo de detector de movimiento: Pasivo Infrarrojo. NO emiten ninguna señal El infrarrojo es una forma de energía, en realidad es luz que no puede captar el ojo humano. El área o patrón de cobertura depende del lente instalado Su detección la limita cualquier obstáculo. El elemento de detección en realidad es un componente interno llamado: sensor pyroeléctrico.

Pasivos Infrarrojos Consideraciones Los detectores con montaje en pared deben ser colocados preferentemente en las esquina. Busque la detección del intruso cuando éste cruce el campo de “visión” del detector. Evite orientarlos a fuentes de cambios de temperatura drástica o luz intensa.

Reducción de falsas alarmas Pasivos Infrarrojos Reducción de falsas alarmas Contadores de pulsos Lentes anti mascotas Lentes tipo cortina Detectores con doble sensor Detectores con doble tecnología: Infrarrojo y microonda.

DETECTORES DE RUPTURA DE CRISTAL Definición: Detector ruptura de vidrios es el nombre genérico de un dispositivo sensor de fractura, con componente electrónico integrado, por varias unidades o modelos con diferentes principios de funcionamiento.

DETECTORES DE RUPTURA DE CRISTAL Es dispositivo integrado por un elemento sensible a la ruptura de vidrios, de dimensiones pequeñas (3 a 5 cm de diámetro y de 2 a 7 cm de alto) que permite detectar desde el rayado mediante herramienta de corte hasta la fractura total del vidrio según el modelo que se elija. Hay varios tipos: “Detector de ruptura de vidrios con contacto de mercurio”; en este caso, dentro del detector existe un bulbo sellado al vacío que contiene dos delgadas varillas metálicas conductivas, corto circuitadas por una pequeña gota de mercurio. Esta gota de mercurio salta de su asiento natural, en presencia de un impacto fuerte sobre la superficie vidriada, interrumpiendo el circuito y señalizando una alarma; lo mismo ocurrirá si el vidrio se rompe y cae el pedazo de cristal arrastrando al detector consigo. “Detector de ruptura de vidrios piezoeléctrico”; este detector contiene un elemento resonante, sintonizado a una frecuencia de aproximadamente 2 KHz., frecuencia generada por la ruptura o el rayado del cristal. Este detector puede ser montado en cualquier posición sobre el vidrio. En general, casi todos los detectores de ruptura de vidrios cubren una superficie ininterrumpida de 3m², aunque hay ciertos modelos especiales, de alto costo, que cubren una superficie mayor o discontinua y no requieren ser montados en forma directa sobre el vidrio, aunque sí muy próximos a el. Son “pasivos“ y pueden o no requerir alimentación, pudiendo ser conectados a la "Central de Alarma" que recibirá la información de su eventual vulneración. Aplicaciones: Algunos propietarios desean que su sistema de seguridad sea lo mas inconspicuo posible, es decir que en lo posible no se delate la presencia de los detectores. Esto es muy frecuente en instalaciones residenciales, sectores de ingreso a complejos de oficina y comercio con vidrieras, etc. Por este motivo, los desarrollos mas recientes en detección de rupturas de vidrios, nos han provisto de modelos que se instalan sobre alguna pared cercana a los paños vidriados y gracias a su patrón de cobertura circular, con un radio o largo de alcance de 7,62 mts en los modelos de mejor rango, podemos proteger a veces salones enteros con uno o dos detectores de este tipo, sin poner en evidencia su presencia sobre los vidrios. Las figuras siguientes dan una idea de su montaje.

DETECTOR DE RUPTURA DE CRISTAL Los detectores de ruptura de vidrios inteligentes utilizan la mas reciente tecnología en microprocesador para tomar muestras de la acústica del área protegida, para determinar cuando ocurre la ruptura del vidrio. Una tecnología de avanzada del tipo 3 x 3 de algoritmos de procesamiento de señal es utilizada, de modo tal que no son necesarios ajustes, sin importar de que clase, espesor, templado o tamaño de vidrio se trate. Un “modo” especial de multi testeado se provee para la verificación de la operación en rangos altos y bajos de frecuencia. Un Timer (cronometro de desactivación) de 5 minutos pre programados no permite que el detector este olvidado inadvertidamente en el modo de test. Puentes insertables removibles permiten al instalador habilitar un Led color verde provisto para la función “alimentación/status” y/o un Led rojo indicador de “estado ante alarma: permanente (no momentáneo). Estos detectores son para montaje a elección, en el techo o en la pared.

DETECTORES DE RUPTURA DE CRISTAL TESTEO Estos detectores de ruptura de vidrios no requieren ajuste de sensibilidad, no obstante, debido a muchos factores que envuelven la acústica de la sala protegida, deben ser testeados para asegurarse de la mejor posible operación, sobre todo porque la absorción acústica de cada lugar (que se mide en unidades SABIN) difiere dependiendo si la pared es de un material u otro, o si los elementos depositados en dicho ambiente podrían causar una disminución de la potencia sonora de los elementos que conforman el análisis de fenómenos relacionados con la ruptura del vidrio. Para realizar el test de estos detectores se debe contar con un instrumento simulador de ruptura de vidrios. Si el vidrio esta dentro del rango de alcance del detector el Led destellante se enclavara (encendido permanente). El Test de estos detectores deberá realizarse al menos una vez al año.

DG-50 DETECTOR ACUSTICO DE RUPTURA DE CRISTAL El DG-50 es un detector acústico de rotura de cristales diseñado para escuchar las frecuencias específicas de sonido de romper un vidrio. El DG-50 está equipado con un circuito discriminante multinivel para maximizar su respuesta al romper un vidrio y minimizar su respuesta ante ruidos ambientales normales. Así, la DG-50 es extremadamente resistente a movimientos sísmicos y no se dispara por una puerta cerrada fuertemente o incluso por un golpe en su estructura. Características • Diseño limpio y moderno se combina con cualquier decoración • Avanzada discriminación de señal para identificación precisa del romper de un vidrio • Resistente a distracción por ruidos de fondo • Potenciómetro de ajuste de sensibilidad • Diseño anti-shock que evita falsas alarmas de choque mecánico • Protección contra estática y rayo “MOV” • Construcción “SMD” y protección integral por aterrizado para alta inmunidad de RF • Contacto de alarma forma A Especificaciones • Voltaje de entrada de 9-16 V DC • Corriente 15 mA @ 12 V DC • Temperatura de operación 14 ° F a 122 ° F (-10 ° C a 50 ° C) • Humedad (sin condensación) 95% máx. RH • Alarma duración - 3 segundos • Cobertura max. sensibilidad - 35 x 35' (10 m x 10 m) Sensibilidad mín. - 10' x 10' (3 m x 3 m) • Montaje en superficie • Color blanco

AC-100 DETECTOR ACUSTICO DE RUPTURA DE CRISTAL AC-100 Contacto de Alarma forma A AC-101 Contacto de Alarma forma A y tamper AC-102 Contacto de Alarma forma C y Tamper AMA-100 Detector Direccionable de Ruptura de Vidrio AC-100 – Sensor de rotura de cristales El sensor acustico de rotura de cirstales AC-100 es lo suficientemente "inteligente para distinguir entre el sonido de rotura de vidrio y otros sonidos que se encuentran comúnmente en los hogares y las empresas. Diseñado en base a los detectores DSC AcuityTM de alta calidad, el AC-100 incorpora análisis de sonido digital (DSA) para asegurar la detección precisa de rotura de vidrio enmarcado (tipo placa, templado, laminado y otros) hasta 7,6 m de distancia. El bajo consumo de corriente del detector ayuda a maximizar el número de dispositivos que pueden adjuntarse a un circuito direccionado.  Detalles del producto: Micrófono omnidireccional Sensor de ruptura de vidrio basado en microprocesador avanzado Alta protección contra estática Conexión al panel de control con dos cables Rango de sensibilidad seleccionable Jumper para rango seleccionable de sensibilidad

DETECTORES DE RUPTURA DE CRISTAL LC-105-DGB El detector de ruptura de cristales LC-105-DGB distingue el sonido de la ruptura de un cristal de otros sonidos comunes en casas y negocios. Interruptor y contacto de alarma forma ‘A’ Análisis de señal digital Detecta el sonido de cualquier tipo de cristal que se rompe Sensor de detección de frecuencia en fase Se pueden ajustar los sensores de sonido por separado Instalación en el techo o en la pared Diseño de perfil delgado Características de plástico ABS para protección contra golpe o impacto Alcance detección: Cristal normal y templado 10 m; doble cristal, laminado y cristal alambrado, 8 m y corte diamante 3m. Alimentación: 9-16 Vcc. Consumo: 40 mA. AC-500 Micrófono omni-direccional Sensor avanzado de ruptura de vidrio basado en microprocesador Alto nivel de protección en caso de estática y oscilación Modo de prueba de instalador para el sensor de ruptura de vidrio Contacto de Alarma Forma A

Máximo Alcance de Detección WLS912L - 433W - Sensor Inalámbrico de rotura de vidrios El WLS912 es un sensor de rompimiento de vidrio operado por batería, diseñado para detectar el sonido producido por la explosión de vidrio encuadrado. Equipado con un transmisor RF, el WLS912 establece un enlace supervisado de comunicaciones de una vía con el controlador del sistema. El WLS912 usa Procesamiento de Señal Dinámica* para proporcionar una detección precisa de tipos de vidrios: de lunas, laminados, armados y templados, mientras deniega sonidos comunes de alarmas falsas. * Protegido bajo la patente US 5,675,320 Especificaciones Voltaje de Operación ............................ 4.5V (Tres Baterías Alcalinas “AA”) Temperatura de Operación ................... 0°C - 50°C (32°F - 122°F) Humedad de Operación .......................5% - 95% RH, no-condensada Máximo Alcance de Detección

DETECTORES DE RUPTURA DE CRISTAL LC-102-PIGBSS Detector infrarrojo pasivo y de ruptura de vidrio con un mecanismo anti-mascota Adecuado tanto para uso residencial como para pequeños comercios, el modelo LC-102-PIGBSS combina tecnología de detección de ruptura de vidrio y detección pasiva infrarroja probada con análisis de señales inteligente de base ASIC. Contacto de alarma forma “A” e interruptor de seguridad e Análisis de señales digitales Mecanismo anti-mascota de hasta 25 kg (55 libras) La tecnología Quad de imagen lineal brinda un análisis preciso de las dimensiones corporales y diferenciación de fondos y animales domésticos Ajuste de sensibilidad separado al infrarrojo pasivo y ruptura de vidrio 2 salidas de repetición independientes para señales de alarma de los detectores por infrarrojos pasivos y de ruptura de vidrio Hecho en plástico ABS para protección contra impactos y golpes Excepcional inmunidad a la luz blanca

SIMULADOR DE RUPTURA DE CRISTAL AFT-100 Simulador de ruptura de vidrio El Simulador de ruptura de vidrio AFT-100 señala la indicación más confiable y precisa para montar correctamente el detector. Aunque el simulador de ruptura de vidrio informe que existe un rango adicional, no instale el detector más allá del rango máximo recomendado. Cambios futuros en la acústica de la habitación podrían reducir cualquier rango adicional.

III.- Conceptos técnicos indispensables. Asegurando nuestro mundo y el de ellos... Vista General Serie Power Programación básica Inducción Conceptos Instalación Descubriendo Inicio

Diferencia entre corriente alterna y directa (AC/DC) Transformador 16.5VAC Regulador 16.5VAC 12VDC 127VAC

Capacidad de corriente 575mA 525mA 700mA 400mA 125mA 125mA 50mA

Terminales de contacto seco NC Contacto Normalmente Cerrado (más común en intrusión o clase “A”) NO Contacto Normalmente Abierto (más común en incendio o clase “B”) Un dispositivo que incluye ambos tipos de contactos y un común se denomina clase “C”

IV.- Instalación y conexión de un sistema de alarma básico Asegurando nuestro mundo y el de ellos... Vista general Serie Power Programación básica Inducción Conceptos Instalación Descubriendo Inicio

a PC1616 PC1832 PC1864 Zonas en la tablilla de control 6 8   PC1616 PC1832 PC1864 Zonas en la tablilla de control 6 8 Zonas alámbricas convencionales 16 (1xPC5108) 32 (3xPC5108) 64 (7xPC5108) Zonas inalámbricas 32 64 * Soporte de zona/PGM en el teclado a PGM's en la tablilla de control PGM1 - 50mA PGM2 - 300mA PGM1,3,4 - 50mA PGM2 - 300mA Expansión de PGM's hasta 14 Salidas programables utilizando PC5208 de 50mA c/u y un PC5204 Teclados Particiones 2 4 Códigos de Usuario 47 + Maestro 71 + Maestro 94 + Maestro Buffer de Eventos 500 Eventos Transformador requerido 16.5VAC/40VA Baterías requeridas 5Ah / 8Ah Salida de Sirena 12V/700mA (cont) * Únicamente mediante el uso del teclado con receptor RFK5564-433 o Transceptor TR5164-433

Terminales: Bus de datos

Interconexión con módulos y teclados Desmontaje Keybus Teclado

Reglas del cableado de keybus El calibre mínimo permitido es 22 AWG, máximo 18 AWG. NO usar cable blindado. Los módulos pueden cablearse indistintamente en los siguientes estilos: Trayectoria directa hacia el panel (home run) De módulo a módulo (daisy chaining) Derivación en “T” (T-tapped) En cualquier forma, la máxima distancia del panel hasta cualquier módulo no debe exceder los 305 mts. La distancia total máxima de cableado usada en la interconexión del sistema es de 915 mts.

Terminales: Terminales de zona

Importancia de la resistencia de fin de línea (EOL) Prevención de problemas ocasionados en el cableado por: Plaga Deterioro Intervenciones de terceros Instalaciones deficientes Intentos de Sabotajes Alarma 5.6K ohm Zona NC sin resistencia Zona con EOL

Conexión de varios detectores en el loop de zona. Consideraciones: Cualquier detector activará la misma zona. No conectar más de 3 detectores en el mismo loop. Dispositivos del mismo tipo (magnéticos, PIR, etc.). Restringidos a un área o aplicación común. La misma definición de zona aplicará para todos. Conectar siempre la resistencia al dispositivo más alejado de la zona. Z COM EOL

Ejemplo resistencia de fin de línea simple Conexión EOL 2 estados posibles: Normal Abierto/Alarmado 5.6K

Terminales: Salida de Sirena (Bell) 350mA 30mA 1,100mA 700mA Usar cable POT calibre 18 Piezo Buzzer PB-005 SD-30W SD-15W SD-20W

Terminales: Corriente Auxiliar

Terminales: Salidas programables

Terminales: Línea Telefónica

Terminales: Aterrizaje Terminal de aterrizaje: No resulta mandatorio para asegurar una correcta operación del panel. Protección del equipo contra descargas externas si existe una tierra física adecuada. Aterrizar el gabinete disminuye el riesgo de una descarga para el personal de servicio. Es preferible no tener conexión de tierra a realizarla hacia una mala tierra física.

Terminales: Batería

Terminales: AC

Interconexión con módulos y teclados PCLINK-USB - Puerto PC-LINK que nos ayuda a configurar el panel remotamente utilizando el DLS-2002 o el DLS-5 y también nos ayuda a conectar los nuevos comunicadores de DSC como TL260, GS2060, TL260GS y TL250

Ubicación y alimentación del panel Ubicar el panel lo más cerca posible de la acometida telefónica y de la toma AC. Llevar los cables del sistema de alarma apartados de otros servicios que puedan afectar o ser afectados por inducción.

V.- Descubriendo el uso y programación de su sistema Asegurando nuestro mundo y el de ellos... Vista general Serie Power Programación básica Inducción Conceptos Instalación Descubriendo Inicio

Restauración a valores de fábrica por hardware Antes de comenzar, aplicar restauración por hardware para asegurar los valores de fábrica. Conectar zona 1 con PGM1 Encender el panel por 30 seg. (solamente AC) Apagar el panel y remover el puente entre Z1 y PGM1 Encender de manera normal el panel de control, primero batería y enseguida transformador.

Reconocimiento de Luces y Botones. La partición está lista para armar, su perímetro está asegurado. La partición está armada. Existe alguna condición de falla. Indicación presencia/no presencia de AC (no habilitada de fábrica). Teclas Rápidas (Las funciones pueden ser cambiadas) Armar en presente. Armar en ausente Habilitar el avisador de puerta o campanilla Restaurar sensores de humo convencionales. Efectuar una “Salida Rápida”

Reconocimiento de íconos teclado PK5501/RFK5501/RFK5501M Existen alarmas en la memoria. Alarma de incendio presente. Existen zonas abiertas del perímetro Zonas inhibidas Teclado ocupado o sistema dentro de programación “Avisador” o campanilla de puerta habilitada Partición armada en presente Partición armada en ausente.

Códigos de usuario Para programar un nuevo código de usuario: [*] [5] [Código Maestro] (de fábrica Código Maestro = 1234) [Número de Usuario] (01-48) PC1616, (01-72) PC1832 y (01-95) PC1864 [Código] clave de 4 dígitos, no usar símbolos. [#] Código maestro = Usuario 40 Para borrar teclear [*] en vez del código.

Armar y Desarmar Condición necesaria: Luz “Ready” Encendida Ingresar código de usuario para ARMAR el sistema o teclear [*][0] Si es correcto enciende: y comienza el tiempo de salida. Para DESARMAR ingresar código de usuario.

Sistema de programación: Ingreso a las secciones. [*][8][CODIGO DE INSTALADOR] (de fábrica 5555) El sistema espera el ingreso de una sección de programación En espera de valores decimales (0-9) En espera de valores hexadecimales (A-F) Al completar todos lo valores de una sección se escucharán tres tonos consecutivos, el sistema sale de la misma y permanece en programación. Para salir de una sección sin completar valores presione: [#] Para salir completamente de programación presione: [#]

Energizando el panel Verifique las conexiones antes de aplicar energía Al “arrancar” en el teclado se iluminará un símbolo en color ámbar: Significa que hay fallas Oprima la tecla [*] y después la tecla [2]. Mostrará las fallas existentes Encenderán números pequeños “3”, “8” y posiblemente el “1” Oprima [#] para salir

Corrección de fallas iniciales: Falla “8” La hora y la fecha requieren ajustarse Para fijar hora y fecha: Teclee [*] [6] [1234] Oprima [1] Ingrese la HORA con 4 dígitos formato 24 horas [HH:MM] Inmediatamente Ingrese la fecha con 6 dígitos (MES, DIA, AÑO) [MM/DD/YY] Oprima [#] para finalizar

Corrección de fallas iniciales: Falla “3” Línea Telefónica No Conectada Para corregir: Teclear [*] [8] [5555] Teclear [015] Observe que un número pequeño 7 está encendido Oprima [7], el número se apagará Oprima [#], [#]

Corrección de falla de Comunicación: Falla “4” Línea Telefónica No Conectada, ocasiona que cuando se genere una alarma aparezca la falla de comunicación Para corregir: Teclear [*] [8] [5555] Teclear [380] Observe que un número 1 este encendido Oprima [1], el número se apagará Oprima [#], [#]

Corrección de fallas iniciales: Falla “1” Si aparece, indica mantenimiento necesario Oprima [*] [2] y luego [1], cada número desplegado representa una de las siguientes fallas de mantenimiento:

Sistema de programación: Lectura de valores en teclado de Iconos/LED´s Ingrese a la sección Observe los números que encienden, es el primer valor Avance con la tecla [>] para ver los otros valores hasta salir de la sección ENCIENDE VALE Nada Cero 1 1 2 2 3 4 4 8 Si enciende más de un valor, se suman

Ejercicio: Ingrese a la secciones de programación [006] [007] Compare el valor grabado en estas secciones con algo que usted conozca.

Sistema de programación: Secciones de encender/apagar (“toggles”) Algunas opciones más comunes. [*][8][CODIGO DE INSTALADOR] [013] [2]OFF Uso de zonas con doble resistencia de fin de línea [014] [1]ON Habilitar “Squak” de la sirena en el arme y desarme [015] [7]OFF Deshabilitar supervisión de la línea telefónica (TLM) [201] [1-------] Habilitar particiones [380] [1]OFF Deshabilitar comunicaciones

Sistema de programación: Ingreso de valores Hexadecimales (0-F) Algunas secciones requerirán el ingreso de valores hexadecimales. Los caracteres hexadecimales abarcan del 0-9 y de A-F. Utilice la tecla [*] cambiar entre número y letra. A (*1*) = 10 B (*2*) = 11 C (*3*) = 12 D (*4*) = 13 E (*5*) = 14 F (*6*) = 15

Comandos básicos empleados hasta el momento [*][2] Desplegar condiciones de problema actuales [*][5] Administrar Códigos de Usuario [*][6] Funciones de Usuario [*][8] Modo de Programación para el instalador [*][0] Armado Rápido

VI.- Programación de un sistema de alarma local básico Asegurando nuestro mundo y el de ellos... Vista general Serie Power Programación básica Inducción Conceptos Instalación Descubriendo Inicio Inicio

Ajustando los tiempos Ingresar a programación [*] [8] [5555] Ingrese a la sección [005] [01] – Tiempos de partición 1 [015] – Tiempo entrada 1 en segundos. [015] – Tiempo entrada 2 en segundos. [015] – Tiempo de salida en segundos. [09] – Tiempo de sirena [001] (min) [#] [#]

Definiciones de zonas más comunes Sección de programación [001] para zonas 1-16 [002] para zonas 17-32 [003] para zonas 33-48 (solo PC1864) [004] para zonas 49-64 (solo PC1864) 00 Anulación de zona 01 Retardo1 02 Retardo 2 03 Instantánea 04 Interior 05 Interior presente/ausente 11 Hurto 24-hrs 12 Asalto 24-hrs (“holdup”) 16 Pánico 24-hrs

Ejercicio final: Definición de zonas 0 1 0 4 0 5 0 3 0 2 1 1 0 0

Pruebe su sistema. Pruebe códigos de usuario programados Pruebe armado en presente. Pruebe armado en ausente. Pruebe inhibición de zonas [*][1] Efectúe una prueba de desplazamiento Ingrese a la sección de programación [901] Cada que vez que una zona es violada el sistema activará la salida de sirena por 2seg. Ingrese nuevamente a la sección [901] para salir de la prueba de desplazamiento.

Restauración a valores de fábrica por programación Regresar a valores de fábrica del panel de control principal. [999] [CODIGO DE INSTALADOR][999] El SISTEMA CON “CANDADO” NO PUEDE SER REGRESADO A VALORES DE FÁBRICA. Colocar candado [990] [CODIGO DE INSTALADOR][990] El panel emitirá sonido de relevador momentáneamente cada vez que sea energizado. Retirar candado [991][CODIGO DE INSTALADOR][991]

Para saber más… DSC (descargar manuales y software) ftp://ftp.inalarm.mx/ Usuario: cliente Contraseña: Inalarm Mini sitio DSC http://www.inalarm.mx/dsc/

Gracias por su atención….