DESARROLLAR MIS POTENCIALIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Las Competencias Básicas
Actitud del Formador Pedagógico
¿SOY LO QUE QUIERO SER? AUTOIMAGEN.
Clase Nº 1, Segundo semestre 2012
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
Auutodiciplina Dia 3 Miedo al Rechazo.
Auto-concepto y Auto-estima
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
Diseño Curricular de Franciscanismo
Talleres Registrales.
U.E.S.A MSTRA ANA SÁNCHEZ COLINA
EL PROYECTO DE VIDA COMO EJE DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL
Convivir, participar y deliberar
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
EL SER HUMANO Y SU COMPORTAMIENTO
AUTOESTIMA.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
Institución Educativa
CULTURA Y CIUDADANIA.
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Trabajo en Equipo.
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
LA EDUCACIÓN.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
PROYECTO DE VIDA.
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES
Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral. “La incapacidad de reconocer nuestros propios sentimientos nos deja a merced de ellos.” (Daniel Goleman,
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
BIENVENIDOS.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
LA ESCALA DE VALORES.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
Habilidades e Intelecto
HABILIDADES PARA LA VIDA
Madurez afectiva y nueva Ratio 29 de junio al 3 de julio de 2015
PERFILES DESEADOS PARA LA CALIDAD Párrafos del 49 al 63.
AUTOESTIMA.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Habilidades Organizacionales
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
Convivir, participar y deliberar
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
 KAREN LIZETH AVILA MARTINEZ  8-8  JORNADA TARDE.
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
HABILIDADES PARA LA VIDA
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
FORMACIÓN HUMANA.
Habilidades comunicativas INTERACCIÓNIDÓNEACONSIGOMISMOINTERACCIÓNIDÓNEACONSIGOMISMO Inteligencias múltiples Teorías del origen y evolución del ser humano.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
La inteligencia emocional
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLAR MIS POTENCIALIDADES EL CONFLICTO UNA OPORTUNIDAD PARA DESARROLLAR MIS POTENCIALIDADES Y CRECER COMO PERSONA

CONTEXTO Para la humanidad, el conflicto es tan antiguo como la misma creación del Mundo. El hombre y la mujer desde su nacimiento se enfrentan a diversos conflictos. El conflicto es una expresión de las necesidades e intereses personales o comunitarios.

ORIGEN DE LA PALABRA Viene del latín Conflictus: Con (junto, unión) y flictus ( golpe, aprieto, apuro, trance, peligro) En Italiano Conflictto: Combate Disaccordo: Desacurdo Contrapposizione: contraposición

Causas de los conflictos Ideas Teorías Definiciones Conceptos Concepciones Hechos Acontecimientos Conocimientos Comportamientos Pensamientos Intereses Necesidades Manifestaciones Etc.…….

¿ Qué es el conflicto? UN PROCESO = TRANSFORMACIÒN UNA CONSECUENCIA UNA CAUSA UN PROCESO = TRANSFORMACIÒN

PUNTO DE PARTIDA MI REALIDAD……SER PERSONA concreta, situada, con CONSTITUTIVOS propios, capacidades y aptitudes, con múltiples valores y debilidades, dada su condición humana, pero con capacidad para ser, para crecer, educarse, siendo creador de sí mismo y proyectada como agente de cambio.

DIMENSION SOCIO - POLITICA DIMENSION TRASCENDENTE (Espiritual) ZONAS DE CONFLICTO DIMENSIONES DEL SER HUMANO DIMENSION COMUNICAT. DIMENSION ETICA DIMENSION SOCIO - POLITICA ESTETICA DIMENSION AFECTIVA DIMENSION CORPORAL DIMENSION TRASCENDENTE (Espiritual) COGNITIVA

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL LA VIDA COMO PROCESO BUSCAR DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN CADA UNA DE SUS DIMENSIONES PARA QUE CADA UNO DE NOSOTROS APRENDA A: CONOCER, HACER, CONVIVIR, SER EN SU RELACION INTRAPERSONAL INTERPERSONAL CONTEXTO SER MAS PERSONA - SER FELIZ

ESPACIOS DE CRECIMIENTO PERSONAL LABORAL FAMILIAR GLOBAL SOCIO - CULTURAL

¿QUÈ HACER CON EL CONFLICTO ¿QUÈ HACER CON EL CONFLICTO? MANEJARLO,SOLUCIONARLO,AFRONTARLOO SENCILLAMENTE CONVIVIR CON EL CLAVES………..

1. ¿ME CONOZCO? VALORES ACTITUDES TEMORES CUALIDADES PRINCIPIOS REACCIONES VALORES ACTITUDES TEMORES CUALIDADES PRINCIPIOS SENTIMIENTOS EMOCIONES COMPORTAMIENTOS METAS FOBIAS HABILIDADES ¿ cómo veo el conflicto?

OBSTACULOS……(FOBIAS) TEMOR A LA CRITICA MIEDO A CRECER RECUERDOS NEGATIVOS TEMOR A SER RECHAZADO (A) EXPERIENCIAS Y FORMACION RECIBIDA EN MI HOGAR (+) (-) MIEDO A MANIFESTAR SENTIMIENTOS

MOTIVOS DE ALEGRIA Y FELICIDAD PARA CRECER EN FAMILIA…..

EL MOTIVO MAS IMPORTANTE…. PERTENECER A UNA FAMILIA La felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor...sino de lo que pasa dentro de nosotros mismos.

Y ME RECONOCEN COMO MIEMBR DE UNA FAMILIA ? Z Y ME RECONOCEN COMO MIEMBR DE UNA FAMILIA ?

CON MI ACTITUD ESTADOS DE ANIMO, SENTIMIENTOS, EMOCIONES COMPROMISO: LABORES DEL HOGAR MANERAS DE RELACIONARME PARTICIPACIÓN EN TOMA DE DECISIONES La felicidad.. es un estado de ánimo; somos felices si decidimos serlo.

¿ COMPRENDO QUE CADA MIEMBRO DE MI FAMILIA ES DIFERENTE A MI? CADA UNO DE NOSOTROS ES UNICO GUSTOS, APTITUDES MANERAS DE SER… CUALIDADES.. INTELIGENCIAS….

¿PROMUEVO VALORES, HABITOS Y OPTIMISMO EN MI FAMILIA? SOLIDARIDAD RESPETO HONESTIDAD CULTURALES ECONOMÍA ESFUERZO COMPROMISO TRASCENDENCIA AUTOESTIMA

RECUERDA POR FAVOR…… No dejes pasar este día sin haber hecho algo La felicidad no es una posada en el camino, es un forma de caminar por la vida. No dejes pasar este día sin haber hecho algo que contribuya a la realización de tus sueños y a la construcción de tu familia…

HAGAMOS UN INVENTARIO HECHOS, MOMENTOS, PALABRAS, LUGARES, ACTITUDES, SITUACIONES, REACCIONES, SENTIMIENTOS, ACONTECIMIENTOS……ETC. ME AGRADAN NO ME AGRADAN ME BAJAN LA AUTOESTIMA ME AUMENTAN LA AUTOESTIMA