IGLESIA en MISIÓN Misión territorial 2014 DIÓCESIS SAN JOSÉ DE TEMUCO - VICARÍA DE PASTORAL www.vicariapastoraltemuco.jimdo.com “Remen mar adentro y echen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARITAS ES UNA PALABRA LATINA Y SIGNIFICA EL AMOR MÁS PERFECTO: EL AMOR DE DIOS Y POR DIOS
Advertisements

IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Orientaciones Pastorales Nacionales
  Diócesis de San Fernando de Apure.
Las CEB’s y la Palabra de Dios
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Revitalización de la Pastoral Juvenil
La Misión Continental para una Iglesia Misionera
CELEBRACION DE LA FE Y VIVENCIA DE LA CARIDAD. CELEBRACION DE LA FE Documentos realizados Aparecida, Brasil 13 al 31 de mayo, Todos los miembros.
Señor Jesucristo, Camino, Verdad y vida, rostro humano de Dios
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
“Pueblo de Dios en Misión”
La Espiritualidad de la acción Misionera
LA TRANSFORMACIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
Discípulos misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en El tengan vida.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
ITINERARIO MISIÓN JOVEN.. ITINERARIO NACIONAL MESAS DE ESPERANZA. TIEMPO DE DIÁLOGO Y ESCUCHA. ESPACIOS PARA VER QUÉ QUIEREN LOS J Ó VENES. RENOVACI.
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Misión Continental y PPE
I. Bienvenida y Oración Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
Hace dos años iniciamos en Santiago el proceso de la Misión Continental.
“EL ITINERARIO MISIONERO EN LA PARROQUIA DESDE APARECIDA”
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
2011: AÑO DE LA COMUNIÓN MISIONERA.
ARQUIDIOCESIS DE SANTA FE DE ANTIOQUIA. “Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
COMPROMISO DEL CONSAGRADO “ Nuestra respuesta en la vida“
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
Evangelio del próximo Domingo
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL MIÉRCOLES 28 DE ENERO TERCERA ETAPA: F O R T A L E C E R.
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
IGLESIA MISIONERA Y FORMACIÓN DE AGENTES
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Orientaciones Pastorales 2008 “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Jn 14,6.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Curso 2010 / OBJETIVO GENERAL Con nuestro testimonio de vida, invitamos y acompañamos a los jóvenes a seguir a Cristo con el estilo de Don Bosco.
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
Misión Territorial 2011 En el Camino de Aparecida Misión Continental
Misión Continental para América Latina y el Caribe
K ERYGMA, P ALABRA DE D IOS Y P ASTORAL C ATEQUÉTICA Catequesis renovada y transformadora.
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
Padre Martín Weichs svd
TIEMPOS LITURGICOS.
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
“DISCIPULOS Y MISIONEROS DE CRISTO”
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Han comenzado los Encuentros de Oración Contemplativa Hemos dado, de nuevo, comienzo a los Encuentros de Oración Contemplativa en la Casa de Carabanchel.
Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
2016 Año de la Misericordia.
Jubileo extraordinario de la Misericordia
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
OBJETIVOS DE LA MISIÓN CONTINENTAL PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO ENCUENTRO IDENTIDAD OTROS UNIDAD.
Transcripción de la presentación:

IGLESIA en MISIÓN Misión territorial 2014 DIÓCESIS SAN JOSÉ DE TEMUCO - VICARÍA DE PASTORAL “Remen mar adentro y echen las redes… ”

Objetivo general Ir al encuentro del otro para anunciar y compartir con todos que Jesucristo es fuente de Vida en abundancia Interlocutores: La familia Dialogar con la sociedad sobre el lugar que ocupa la familia en ella. Visitar los hogares, para dialogar con las familias de hoy, compartiendo los propios dones.

« Una Iglesia que no sale, a la corta o a la larga, se enferma en la atmósfera viciada de su encierro. Es verdad también que a una Iglesia que sale le puede pasar lo que a cualquier persona que sale a la calle: tener un accidente. Ante esta alternativa, les quiero decir francamente que prefiero mil veces una Iglesia accidentada que una Iglesia enferma». (Papa Francisco) * Nuestros Obispos han invitado a la Iglesia chilena para que vivamos este año un tiempo de Misión Territorial, a la luz de la Misión Continental que fue convocada en la Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe, celebrada en Aparecida, Brasil. * Aparecida señaló la necesidad de recomenzar desde Jesucristo para vivir como Él y hacer de la misión un camino de seguimiento.

Las líneas prioritarias para esta misión miran a Jesucristo Las líneas prioritarias para esta misión miran a Jesucristo, *su amor a Dios Padre y a los hombres y mujeres. * Él nos revela que Dios es Amor misericordioso (cfr. 1 Jn 4,8), que sale al encuentro de las personas, optando preferentemente por los que están alejados y excluidos. * Como Iglesia nos unimos a Jesucristo para participar de su proyecto, vivir su estilo de vida y ser así una “Iglesia, Madre de misericordia”, que va “a las periferias geográficas, sociales, y existenciales”, y “sale al encuentro de los demás” (cfr. OO.PP dioc , n°172). * Todo esto impulsado desde una dimensión paradigmática de la misión, que pone en clave misionera la actividad habitual de la Iglesia (cfr. OO.PP dioc , n° ).

Nos preguntamos: ¿Cuál es la misión que queremos o necesitamos? ¿Qué significa entonces “salir al encuentro de los demás”? ¿Cuál es la misión que queremos o necesitamos? ¿Qué significa entonces “salir al encuentro de los demás”? Aparecida ha reconocido que necesitamos un cambio en la Iglesia, porque hay muchos bautizados, pero pocos discípulos. Como hemos señalado, la Misión Territorial que se avecina vehicula un cambio paradigmático. Buscamos comprender que la dimensión misionera de la Iglesia toca toda su vida y sus acciones: La Catequesis, la Liturgia, la Pastoral Social, Familiar, la vida de las CEBs, etc., son ámbitos eclesiales que expresan permanentemente el seguimiento y anuncio de Jesucristo; lo tienen a Él como el Alfa y la Omega, centro de la vida y misión de la Iglesia.

Trabajamos por decanatos: De las etapas vividas de la Misión, TIEMPO DE FORMACIÓN (enero hasta Pascua de Resurrección). TIEMPO DE SALIR AL ENCUENTRO para sanar las heridas de aquellos que se han alejado de nuestras comunidades… (Pascua de Resurrección a Pentecostés). 1.- Qué hemos hecho y qué nos falta por hacer. 2.- Principales interrogantes o deficiencias.

MISION TERRITORIAL 2014 DIOCESIS SAN JOSÉ DE TEMUCO MOMENTOSFECHASTEXTOS INSPIRADORESACTIVIDADES PRE-MISION Noviembre Diciembre 2013 Mes de María Navidad: Espiritualidad de la Encarnación HACER PROYECTO MISIONERO ESTABLECER ETAPAS Y CONTENIDOS CARTA DEL OBISPO (NAVIDAD), PARA SENSIBILIZAR A LOS AGENTES PASTORALES FORMACIÓN DE DISCÍPULOS-MISIONEROS Enero Febrero Marzo 2014 Ciclo “A” Evangelio de San Mateo APARECIDA MENSAJES DEL PAPA FRANCISCO CARTAS DE MONS. HÉCTOR VARGAS La “misionariedad” como motor de la trasformación misionera de la Iglesia y los agentes pastorales (conversión personal, pastoral y de las estructuras) MISA DE ENVÍO DE LA ESCUELA DE VERANO. ESCUELAS DE VERANO EN CLAVE MISIONERA. Formación para la Misión Territorial PLAN COMÚN estructurado en 5 módulos que se puedan replicar en decanatos, parroquias y colegios. CUARESMA, TIEMPO DE FORMACIÓN DESDE LA ESPIRITUALIDAD DE LA CONVERSIÓN. Trabajar el mensaje de Cuaresma del santo Padre. Ficha de apoyo. PRIMER TIEMPO DE MISIÓN: Dedicado a las personas que habitualmente participan en la Misa dominical y en la vida parroquial A partir de PASCUA DE RESURRECCIÓN (20 Abril) LA SANTIFICACIÓN Emaús: Lc 24, Visitas domiciliarias especialmente a aquellos que en un momento estuvieron con nosotros y se fueron de nuestras comunidades. -Creación de grupos bíblicos, como germen de nuevas CEB -Saludo pascual de la Iglesia; alegría por la vida nueva. SEGUNDO TIEMPO DE MISIÓN: Salir a la misión, a todos los lugares, visitando las familias y lugares públicos de las Parroquias. Alrededor de la Fiesta de PENTECOSTÉS (Junio) LA PALABRA Parábola del sembrador: Mt 13, Salir a compartir la experiencia del Señor y anunciar el Evangelio en todos los lugares públicos de la diócesis. -Dar a conocer cómo el Señor realiza hoy la siembra de su presencia y su palabra en el corazón de las personas de la ciudad, del campo y del país. TERCER TIEMPO DE MISIÓN: Salir al encuentro de los que sufren en los distintos lugares y ambientes en donde se encuentren. Mes de la SOLIDARIDAD (agosto) LA CARIDAD El buen samaritano: Lc 10, Celebración diocesana, el Obispo visita un hospital, hogar de ancianos o centro penitenciario. -Centrados, como Iglesia, en el ejemplo del Buen Samaritano que da vida a todos los dolientes. -Para llegar a tener una Iglesia y un país de Samaritanos. CULMINACIÓN DEL AÑO de nov. al 08 de diciembre. Celebración especial en el día de la Inmaculada Concepción. MES DE MARÍA MISIONERO -Recoger los aprendizajes pastorales. -Re-lanzar la Misión Permanente para el 2015 y ss. ENERO……… Inicio de la Misión permanente