Formalización de la informalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OUTSOURCING Laboral y Fiscal
Advertisements

Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
NR Finance México Octubre 2011.
Crédito Educativo Santander Presentación comercial
Qué seguro de desempleo es viable en México? Una mirada desde el legislativo LIX, LX y LXI legislaturas.
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Lo básico de los banco y las finanzas
Requisitos para lograr una jubilación exitosa.
Destino Monto a Financiar Adquisición de terreno urbanizado.
Crédito Educativo Santander
Línea Crédito.
Línea Crédito.
PROGRAMA COMPUAPOYO.
Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia e Servicio a Clientes y Administración SAR.
PROGRAMA PROYECTOS PRODUCTIVOS PYME FOCIR (SECRETARIA DE ECONOMIA) – CANACINTRA - HIR PYME
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Nuevo Proceso de Recaudación ISSSTE
Afiliación al Instituto FONACOT
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Proceso para el entero de cuotas y aportaciones al SAR-ISSSTE
Sistema de Pago Referenciado
[Nombre y firma del trabajador]
INSCRIPCIÓN AL RFC (alta en Hacienda)
VENTAJAS PARA EL CENTRO DE TRABAJO
Registro Patronal Único con Firma Digital
El crédito que hacía falta
Simplificación del Registro Patronal
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
SERVICIOS DE MAQUILA Y ADMINISTRACION DE NOMINA
Crédito adicional con condiciones preferenciales
RÉGIMEN OBLIGATORIO SUJETOS OBLIGADOS.
POLITICAS DE OPERACIÓN PARA LA AUTORIZACION DEL CREDITO FONACOT
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Crédito Personal con Cobranza Delegada
Febrero de Es la iniciativa del Gobierno de la República para brindar a las personas que hoy trabajan en la informalidad los diferentes beneficios.
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Respuesta a inquietudes presentadas en Comisiones Consultivas Regionales Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva Fiscal Septiembre.
Junio 9, 2010 Dirección de Incorporación y Recaudación Unidad de Incorporación al Seguro Social Coordinación de Afiliación Capacitación en el manejo y.
Asociaciones Religiosas
Universidad veracruzana Facultad de contaduría y administración Materia: Finanzas Empresariales Integrantes:  DE LA FUENTE RAMÍREZ CAROLINA  DOMÍNGUEZ.
1. Al asegurado que interrumpa el pago de sus cotizaciones por un plazo menor o igual a 3 años y reingrese se le reconocerán: a)Al momento de su reingreso.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
Crédito Individual Enero 2014.
COMO AGILIZAR EL TRAMITE DE CREDITO HIPOTECARIO DE TU CLIENTE
Formalización de la informalidad
1 Secretaría de Educación Pública. 2  Monto mínimo para apertura de cuenta – no requerido  Comisiones por manejo de cuenta – sin comisiones  Anualidad.
Derechohabientes INFONAVIT tu derecho a vivir mejor.
Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales MÉXICO
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Cofinavit Ingresos Adicionales
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
TOPICOS LABOLARES AL TENER TRABAJADORES, HAY QUE DARSE DE ALTA EN LA SUBDELEGACIÓN DEL IMSS QUE LES CORRESPONDA DE ACUERDO A SU DOMICLIO FISCAL.
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
OBLIGACIONES FISCALES
5. OBLIGACIONES FISCALES. 5.1 Obligaciones Fiscales Federales  Inscripción o alta ante SHCP (RFC)  Declaración y pago provisional mensual del Impuesto.
Diferencia a tu favor.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_23
Lilybeth Gallardo Priscila Salazar
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Subdelegación del IMSS en Zamora
Índice Afore Inbursa a través del tiempo Infraestructura Servicios
Tener un contrato de planta Tener una antigüedad mínima de 12 a 36 meses en el trabajo actual Ser mayor de 18 años Contar con 2 referencias Personales.
Registro de empresas ante dependencias gubernamentales (IMSS)
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
AFILIACIÓN A SERVICIO DE SEGURIDAD SOCIAL
PENSIONISSSTE.
Transcripción de la presentación:

Formalización de la informalidad Cápsula de capacitación Formalización de la informalidad Subcomité administrativo

objetivo Apoyar el proceso de formalización de trabajadores informales en las empresas micro-PYME, brindando información sobre los procesos y formatos que se presentarán ante las diferentes instituciones que componen el sistema de seguridad social mexicano.

¿QUÉ debe hacer QUIÉN? Empleado Patrón (Subcomité Administrativo) Requisitos: Empleado Patrón (Subcomité Administrativo) Tramitar Número de Seguridad Social Determinar salarios Trámite administrativo en Clínica del IMSS (carnet) Alta de trabajadores al IMSS Solicitar crédito para vivienda INFONAVIT Pago de cuotas patronales: IMSS, INFONAVIT y AFORE Procurarse Ahorro para el Retiro Informar a trabajadores de cotizaciones en INFONAVIT Solicitar créditos en INFONACOT Supervisar pago de cuotas de empleados Afiliación INFONACOT

Salarios mínimos válidos para el año 2014 Salario de cotización La mujer y el hombre son iguales ante la ley, los salarios mínimos generales y profesionales deberán pagarse en igualdad de circunstancias (conasami.gob) Salarios mínimos válidos para el año 2014 + Propinas ¿?

Pago total de cuota (16 días) Pago total de cuota (30 días) Los primeros costos Alta IMSS 1 día cotizados SDI Cuota patronal Cuota trabajador Pago total de cuota (1 día) 73.16 17.85 0.91 17.76 Alta IMSS 16 días cotizados SDI Cuota patronal Cuota trabajador Pago total de cuota (16 días) 64.15 269.16 12.84 282 Pagos mensuales ante IMSS SDI – Salario Diario Integrado: Salario diario (salario mensual entre 30 días) x Factor de integración (365 días del año + prestaciones que se reciben) Ejemplo: 365 + 15 (días de aguinaldo por ley) + 1.5 (25% de los 6 días de vacaciones para primer año) = 381.5 / 365 = F.I.= 1.0452 SDI (s. Mínimo) = 63.77 x 1.0452 = 66.65 SDI (100 diarios) = 100 x 1.0452 = 104.52 Ante INFONAVIT permite calcular la cantidad mensual que se debe pagar al solicitar un crédito. SDI Cuota patronal Cuota trabajador Pago total de cuota (30 días) 64.15 521.51 24.86 546.37 73.16 537.24 28.34 565.58 104.52 591.97 40.50 632.47

NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL Se asigna para el control del registro de los trabajadores o sujetos de aseguramiento y sus beneficiarios Es responsabilidad del trabajador tramitar su NSS: Trámite por Internet http://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/home/asegurado 1 2 3 CURP Correo Electrónico Trámite digitalizado Trámite personal 1 Acudir a subdelegación Identificación oficial Acta de nacimiento (copia certificada) CURP 2 Llevar original y copia de:

ALTA EN EL IMSS Los patrones están obligados a: Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el instituto, comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario y los demás datos dentro de plazos no mayores de cinco días hábiles. *Artículo 15, L.S.S. Un trabajador que se da de alta ante el IMSS tiene en automático su registro en el INFONAVIT. Requisitos Número de seguro social del trabajador. CURP RFC Salario que el trabajador percibe

Número patronal + contraseña. Trámite por Internet 1 Número patronal + contraseña. Salario diario para obtener el salario diario integrado. El sistema genera un acuse de recibo electrónico = alta formal ante el IMSS y el INFONAVIT. Se obtiene el SUA: pago de aportación patronal 2 3 4

Ejemplo: Acuse de recibo electrónico

Ejemplo: Cédula del SUA

Hacer modificaciones en el IMSS Cualquier cambio que sufra la situación laboral de los trabajadores, deberá reportarse en un plazo no mayor a los 5 días. Se usarán los siguientes formatos (en línea: http://idse.imss.gob.mx/imss/): 1 Alta o reingreso de trabajadores (AFIL-02) Baja de trabajadores (AFIL-04) Salario (AFIL-03) Modificaciones en la empresa (domicilio, razón social, clausura, huelga, etc.) (AFIL-01) 2 3 4

Cotizaciones Infonavit Derecho que garantiza a los trabajadores su acceso al crédito para tener una vivienda digna. No pagar a tiempo significa que los trabajadores: a) se verán afectados en su derecho al crédito. b) quienes tengan un crédito activo, verán aumentar el plazo de su liquidación, en detrimento de su patrimonio. Aporte bimestral del 5% del salario diario integrado que se paga al trabajador. PAGO OPORTUNO (cuota patronal + descuento de amortización de créditos)

EJERCICIO DE UN CRÉDITO INFONAVIT (retenciones mensuales) El patrón recibirá un: Aviso de Retención de Descuentos o la Cédula de Determinación de Cuotas, Aportaciones y/o amortizaciones. Revisar información de los trabajadores que tienen créditos en Consulta Empresarial de Acreditados (https://empresarios.infonavit.org.mx/wps/portal) Cálculo del descuento mensual. 1 2 3 El patrón que no entregue las retenciones al INFONAVIT deberá pagar esa cantidad mediante un crédito fiscal por ser legalmente el responsable solidario de sus trabajadores. El patrón debe avisar inmediatamente al IMSS cuando un trabajador acreditado deje de laborar en su empresa para liberarse de esas obligaciones (AFIL-04). La Ley obliga a quién adquiere una nueva empresa a tener certeza del pago de obligaciones ante el INFONAVIT, ya que el dueño es responsable del pago de cuotas anteriores a la adquisición.

aHORRO PARA EL RETIRO (Afores) Una AFORE es una institución financiera que administra la Cuenta de Ahorro en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) Una vez que se le da de alta en el IMSS, es responsabilidad del trabajador elegir una AFORE para que reciba su Ahorro para el Retiro.

La AFORE debe: 4 SIEFORES: 1. Brindar información sobre la Cuenta de Ahorro. 2. Ayudar al trabajador con los trámites 3. Resguardar e invertir el ahorro. 4 SIEFORES: Cada AFORE cuenta con 4 SIAFORES, parámetros con los que se invierten los ahorros de acuerdo a la edad del trabajador. SIAFORE básica 4. 36 años y menores SB4 SIAFORE básica 3. entre 37 y 45 años. SB3 SIAFORE básica 2. entre 46 y 59 años. SB2 SIAFORE básica 1. 60 años y mayores. SB1

¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR AFORE? La mejor AFORE es aquella que te da el mejor Indicador de rendimiento neto: RENDIMIENTO que te da la AFORE COMISIÓN que te da la AFORE RENDIMIENTO NETO

AFILIACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO INFONACOT El Instituto del Fondo Nacional el Consumo de los Trabajadores se creó para apoyar a los trabajadores con financiamiento con los mejores créditos del mercado para la adquisición de bienes y servicios de alta calidad a precios competitivos. AFILIACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO (internet) Requisitos: Número de Seguridad Social Patronal Datos generales del Propietario o Representante Legal Firma Electrónica Avanzada (FIEL) Clave Única de Registro de Población (CURP). http://servicios.fonacot.gob.mx:7330/AfiliaCentroTrabajo/

Buen historial en Buró de Crédito Para que los trabajadores de los Centros de Trabajo sean beneficiados con el crédito FONACOT, el CT deberá tener: 2 años de antigüedad Buen historial en Buró de Crédito

SOLICITUD DE UN CRÉDITO Créditos de Tarjeta o Efectivo Descuentos del 10% del salario mensual Créditos desde 6 meses al 0.8% mensual Requisitos: Ser mayor a 18 años. Antigüedad de 1 a 3 años en el trabajo actual. El actual centro de trabajo debe estar dado de alta ante el INFONACOT. Documentos: Identificación oficial con fotografía. Comprobante de domicilio Último recibo de nómina y que contenga número de seguridad social. Crédito en efectivo, agregar último estado de cuenta bancaria, CLABE o tarjeta de débito en físico. Trámite en línea: Imprimir formato de información de afiliación FONACOT https://servicios.fonacot.gob.mx/Trabajadores/trAfiliacion1.fonacot Crédito FONACOT (anterior) Cliente Nuevo FONACOT

Formatos legales de manejo de RRHH en la empresa.doc OTROS RECURSOS: Formatos legales de manejo de RRHH en la empresa.doc