Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia en implantación de una metodología
Advertisements

Agenda Descripción, objetivos y alcance del proyecto Preguntas
Proceso de desarrollo con UML y el modelo CMM
VALORACIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES EN RECURSOS INFORMÁTICOS
Presentación del Consultor
Caso de Éxito: Team System, CMMI, Metodologías Ágiles
Que es ITIL? ITIL® (IT Infrastructure Library) es el marco de procesos de Gestión de Servicios de TI más aceptado. ITIL® proporciona un conjunto de mejores.
information technology service
Control Interno Informático. Concepto
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
SYSMOTORFLOW PRESENTACIÓN DEL PROCESO Proyecto de Ingeniería de Software 2010.
Materia: Tecnología de la Información
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
Metodologías de Desarrollo
MI PROGRAMA DE FORMACION
Gestión de Información para Proyectos
Director: Ing. Washington Pérez Codirector: Ing. Andrés de la Torre
Pablo Ruglio Diego Guigou Alfredo Lavagnino
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Red Social Universitaria
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
Ciclo de Vida del Proyecto
HERRAMIENTAS CASE.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Conclusiones de Fase de Construcción Grupo 2 – Año 2006.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo 9 Septiembre 2009
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
4. Introducción al Sistema de Aseguramiento de la Calidad LS Calidad de Software 3IM1 Universidad Antonio de Nebrija Justo Hidalgo.
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
Proceso de Gestión de Proyectos
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Ximena Romano – Doris Correa
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
Unidad ll Equipo 2 Juan Carlos Martínez Ramos
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Especialización en Desarrollo de Software
El rol de SQA en PIS.
Empresa de TI con mayor confiabilidad y experiencia del Perú
Grupo 10 – 2008 Proyecto de Ingeniería de Software
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
TEMA 2: INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS.
Cátedra de Habilitación Profesional
Cátedra de Habilitación Profesional
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
Mini-Assessment Proceso Desarrollo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Análisis y diseño de Sistemas Computacionales Cuatrimestre: Tercero Carrera: Licenciatura.
REVISION Y AUDITORIA.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Sistemas integrados de gestión
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
Enfoque por procesos Sistema de Gestión de Calidad
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Scrum: Mejorando las prácticas Anabel Ruth Berenstein Año 2012.
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
Transcripción de la presentación:

Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing

Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad - Lanus

Introducción Prominente S.A. brinda soluciones tecnológicas a empresas y organizaciones de diversos sectores de la economía. Universidad Kennedy Calidad - Lanus

Dentro del área Coordinación de Outsourcing

Universidad Kennedy Calidad - Lanus El organigrama del proyecto es el siguiente :

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión

Calidad Universidad Kennedy Calidad - Lanus Costos Productividad Precios Trazabilidad Cliente Objetivos

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión

Diagnostico Universidad Kennedy Calidad - Lanus Deficiencias En Gestión del proyecto RRHH Corporativo Deficiencias En el Procedimiento que especifica y regula la modalidad de trabajo de los proyectos de gran envergadura. Deficiencias En el esquema definido de trabajo Deficiencias En planificación y administración de Tareas Deficiencias En entregables

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de la solución  Conclusión

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Diseño de la solución CMMI Nivel 2 Microsoft SharePoint Server 2007

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Implementación del Sitio Microsoft SharePoint Server 2007

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Implementación del Sitio Microsoft SharePoint Server 2007

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Implementación del Sitio Microsoft SharePoint Server 2007

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Implementación del Modelo CMMI Nivel 2 CMMI Nivel 2 Objetivo Conseguir que en los proyectos de la organización haya una gestión de los requisitos y que los procesos estén planeados, ejecutados, medidos y controlados

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Implementación del Modelo CMMI Nivel 2 Gestión de Requisitos

Universidad Kennedy Calidad - Lanus

Plan de Proyecto

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Plan de Proyecto – Esquema de Trabajo

Project Leader INPUT OUTPUT Alcance del proyecto Asignación de temas Analistas de Procesos OUTPUT Pautas de relevamiento Analistas Funcionales OUTPUT Relevamiento Outsourcing Analistas de RRHH OUTPUT Relevamiento Outsourcing aprobado Estimación de esfuerzos Estimación de esfuerzos aprobado Planificación Análisis de riesgos Estandarización del proceso Estandarización del proceso aprobado ERS y CUERS aprobados Desarrollo OUTPUT Operaciones OUTPUT Documento de instalación INPUT RRHH Corporativo Productivo Manual de instalación Manual de usuario Manuales de instalación

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Monitorización y Control del Proyecto

Universidad Kennedy Calidad - Lanus Medición y Análisis. Indicadores de cuantificación: Tareas de acciones correctivas. Fallas detectadas en la documentación. Fallas detectadas en el testing funcional. Fallas detectadas en el testing de usuarios.

Indicadores de comparación: Tareas comprometidas vs Tareas re-programadas Fechas comprometida de entrega vs Fecha real de entrega Medición y Análisis.

Peer review para cada documento generado por los analistas de procesos. Verificar y respetar el estándar definido Aseguramiento de la calidad. Herramienta calidad Peer review

Las auditorias serán realizadas por el área de calidad de la empresa. Gestión de la configuración.

Calidad de Software

Planificación Construcción Documentación Medición Calidad de Software Pasos fundamentales:

Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad - Lanus

Preguntas Universidad Kennedy Calidad - Lanus